Categoría: Historia
Berlin 1945 - 2015

En 1945 Berlín estaba hecha polvo, la mayor parte de la ciudad no sobrevivió los incesantes bombardeos aliados ni mucho menos la artillería soviética.
Muchos de los puntos turísticos actuales son esos pocos edificios que sobrevivieron en estructura y que fueron reconstruidos, el resto es una ciudad bastante nueva por cierto.
Pero ¿Cómo podemos medir el tamaño de la destrucción y de su recuperación? Bueno, me encontré con una linda nota en el Morgenpost.de con fotos antes y después de un proyecto fotográfico de Fabrizio Bensch, más gráfico imposible.
El deportista mejor pago de la historia
Pequeño detalle histórico anecdótico, el sueldo de un gran deportista.
Hoy en día nos sorprendemos con las cifras que reciben algunos futbolistas o basquetbolistas, pero a no espantarse, tan sólo estan recibiendo lo que corresponde para un tipo que entretiene a multitudes.
Piensen en Gaius Appuleius Diocles, un gran corredor de carruajes de la Lusitania romana, gran expectáculo romano si los había, además de las luchas de gladiadores. En estas carreras morían muchos pero no por acuchillarse entre sí, sino por dar el máximo en carreras muy peligrosas.
Ser exitoso implicaba mucha riqueza, pero lo más importante, si sobrevivías podías disfrutarla, Diocles empezó a los 18 años en el equipo blanco, para los 24 estaba en el equipo verde, a los 27 pasó al equipo rojo hasta su retiro a los 42 años. Para esa edad la mayoría de sus rivales ya estaba muerto, él pudo disfrutar del retiro.
Eran las típicas carreras de cuatro caballos y su estilo era comenzar bien desdea atrás para ir ganando lugares, hasta poseía un caballo que había llegado a ganar 200 carreras, otra rareza para la época, en total ganó 1462 de las 4257 carreras a cuatro caballos en las que compitió, ganó en su carrera 35 millones de sestercios.
Con ese dinero podría haber alimentado a la ciudad de Roma de granos durante todo un año, en Wikipedia en Español está la copia de su epitafio donde figura toda esta información, tan importante fue que le dedicaron todo eso sólo por ser un "jugador" bien pago y exitoso.
Es imposible calcular cuanto dinero actual serían esos 35 millones de sestercios, algunos hablan de 100 millones, otros 800 millones de dólares, según el profesor Peter Struck llegaría a los 15.000 millones de dólares, sí, con eso nos salvamos por unos cuantos años

Pero no debe extrañarnos que veinte siglos después se siga con la misma práctica, los gladiadores, los corredores de carros, eran artistas con su propio estilo, como lo es Messi hoy que llena estadios él sólo, el show siempre existió y siempre dio sus frutos.
Ashford vs. Thornton y el último Juicio por Combate

El juicio por combate, o Trial by Battle, era un método de justicia de la ley germánica en la cual, a falta de una confesión o de pruebas, se decidía quién tenía razón en un juicio en combate.
Básicamente un duelo legalizado.
En los últimos años lo popularizó Game of Thrones pero no es para nada una práctica de un mundo de fantasía, se hizo hasta hace no muchos años. Es más, se van a cumplir doscientos años del último caso legal resuelto de esta curiosa, y seguramente injusta, metodología, el caso de Ashford vs. Thornton.
Cómo los films fotográficos desvelaron el secreto nuclear

En 1945 se realizó el primer test nuclear en Alamogordo, Nuevo México, EEUU, era la Trinity, la primer bomba nuclear que inventaba la humanidad. Obviamente el proyecto Manhattan era un secreto total, no fue hasta el lanzamiento de dos bombas sobre Japón que todo fue historia conocida.
Pero el test de Trinity siguió en secreto, prácticamente nadie supo dónde ni cómo se había probado la bomba... salvo por un detalle, que tarde o temprano alguien iba a notar, toda explosión nuclear deja un rastro, más que elocuente, de radiación, la caída de material radioactivo resultante (Fallout en inglés) contamina en distinta medida todo lo que toca y lo que vino a exponerlo fue lo más ridículo de todo: Fotografías.
No, no una foto de la explosión nuclear, fotografías arruinadas por la radiación, a miles de kilómetros de distancia, los descubridores del problema fueron los mismos técnicos de Kodak Eastman...
La carrera aérea de Dole, donde todo salió mal o peor

La carrera aérea de Dole, o también llamado Dole Derby, fue una carrera cruzando el Oceáno Pacífico desde el norte de California hasta Hawaii en Agosto de 1927.
La idea, inspirada en el cruce del Atlántico de Charles Lindbergh, surgió de James Dole, un millonario del negocio de las piñas - Ananá - quien de su bolsillo ofreció 25.000 dólares al primer avión que vuele los 3870 kilómetros desde Oakland hasta Honolulu y 10.000 para el segundo.
Más de 15 aviaciones se anotaron, pero apenas ocho llegaron a la fecha, pero eso no fue lo más llamativo sino el hecho de que apenas dos llegaron sanos y salvos a Hawaii, fue, tal vez, la mayor tragedia en este tipo de carreras donde todo, absolutamente todo, salió mal...
La cirugía moderna gracias al Trasero Real

La historia de la medicina tiene en su camino un caso notable, uno que involucra nada menos que el trasero de un rey y que sin el éxito de un solitario médico tal vez hubiese atrasado la investigación científica cien años más.
El Rey Sol, Luis XIV, el más poderoso rey de Francia, a la vez el rey más sucio de todos, en una época en la que las creencias populares indicaban que con la limpieza llegaban las enfermedades, que bañarse era sinónimo de infección, donde la misma iglesia católica acusaba que el baño llevaba a la inmoralidad, la promiscuidad y las enfermedades venéreas.
Imaginen el asco que era pleno siglo XVIII con la gente oliendo tan pero tan mal en la París del amor, al punto que era la París del olor, lo putrefacto estaba por todos lados, así pues Luis XIV se había bañado sólo dos veces en su vida, al nacer y el día de su casamiento.
Pero algo estaba muy, muy mal en el trasero del rey...
La pistola de hojalata, la Liberator FP-45

En plena Segunda Guerra los norteamericanos pensaron en armar a las resistencias europeas, había dos formas, o con armas modernas y complejas o... con un arma de hojalata, así es, alguien tuvo la fenomenal idea de crear un arma tan pero tan simple.
Para los años 40 EEUU no estaba tan acostumbrado a armar guerrillas, lo estaban haciendo en China un poco pero allí era a un ejército, el nacionalista chino y el comunista, organizaciones comparables con cualquier fuerza armada. En cambio en Europa tenían a civiles que, de alguna forma, debían ser armados.
La teoría era que si cada territorio donde había nazis ocupando era un hervidero de civiles enojados y armados, el terror se haría cargo de ablandar a las tropas de ocupación. El ejército de EEUU, en cambio, no tenía la misma idea, no le gustaba para nada el repartir armas en paracaídas para que terminen en manos de cualquiera...
La masacre de Oradour-sur-Glane

Hay un pequeño pueblo en Francia que quedó tal cual era hace muchos años, Oradour-sur-Glane un día se quedó sin habitantes.
La mañana del 10 de Junio 1944 unos miembros de la policía de la Francia de Vichy informaron a un regimiento de las Waffen SS que la resistencia había secuestrado a un SS-Sturmbannführer, Helmut Kämpfe, comandante del 2° batallón de reconocimiento, así fue que su par del 1° batallón, Adolf Diekmann, fue hasta una de las pequeñas poblaciones para dar con él.
Su superior, el SS-Standartenführer Sylvester Stadler, le había ordenado capturar a 30 civiles para intercambiarlo por su oficial... pero Diekmann tenía otros planes...
La misión Nazi exitosa en América: Kurt
Una de esas curiosidades de la guerra es la estación metereológica Kurt, que se puede traducir en la única misión exitosa y permanente en el continente americano por parte de los nazis, es que recién fue descubierta en 1977, por ende fue super exitosa, durante la contienda ¡nunca la encontraron!

Durante la Segunda Guerra Mundial los aliados contaban con una ventaja, los vientos predominantes son del oeste hacia el este, por ende siempre podían predecir mucho mejor y antes que los alemanes el futuro clima en la región del Atlántico Norte. Por su parte los alemanes debían remitirse a lo que sus submarinos informasen o, en el peor de los casos, pequeños barcos casi suicidas que informaban por radio mediante el código Enigma como el Lauenburg.
Este último fue capturado y de allí se recuperó un set completo de códigos para descifrar las comunicaciones alemanas, además de una máquina Enigma. Era obvio que necesitaban mejores datos sin tanto riesgo ni por exponer sus máquinas cifradoras ni por exponer a los submarinos a que su posición fuese triangulada.
Los alemanes desarrollaron una estación metereológica automática, eran diez tachos de un metro de alto por 47cm de diámetro, una sola de estas latas tenía el transmisor de 150W junto a un mástil de antena, una segunda tenía los medidores, y las otras eran baterías de niquel cadmio.
Cada tres horas transmitía dos minutos con información en los 3940 kHz y podía durar hasta seis meses. La mayoría fueron instaladas en Groenlandia, Spitsbergen, la tierra de Francisco José y la isla de los Osos, todo del lado europeo del asunto, pero dos estaban destinadas a norteamérica (si, Groenlandia es de nuestro continente, pero pertenecía a Dinamarca y está medio como lejos al ser isla).

el submarino U-537 en Labrador
Dos estaban destinadas al continente americano y una sola logró ser instalada por el submarino U-537 en Labrador, en Canadá, durante Octubre de 1943. Como buena misión encubierta hasta le pusieron nombre a una supuesta empresa falsa "Canadian Meteor Service" y tiraron algunos paquetes de cigarrillos americanos, por si alguien la encontraba, que no se note que era alemana.
Y allí quedó, sola y abandonada, para 1944 ya no era muy importante el clima puesto que Normandía había caído en manos aliadas y para 1945 ya nada importaba en absoluto. Eso hasta 1977 cuando un geomorfologista (ni idea qué hace pero seguro investiga las formas geológicas o algo así


Al ser redescubierta
Para esa misma época un ex empleado de Siemens llamado Franz Selinger estaba escribiendo la historia de la compañía y dio con los archivos originales de estas estaciones, llamó al departamento de defensa nacional canadiense y de allí con el historiador W.A.B. Douglas quien con la data llegó al lugar en 1981.
Estaba todo ahí, sano, sólo sin baterías. Hoy la estación meteorológica Kurt la tienen en el Canadian War Museum.
Air America, la aerolínea de la CIA

En los años 50 la CIA necesitaba una aerolínea para encubrir muchas misiones, es que las fuerzas armadas no podían intervenir en muchos conflictos debido a nuevos tratados y la misma ONU ¿Cómo intervenir sin hacerlo? La CIA acostumbraba hacer el trabajo sucio pero ¿Cómo moverse por el mundo impunemente? Una aerolínea civil parecía una buena idea. Air America, gracioso ¿No?
La CIA había adquirido mediante varias empresas fantasma una aerolínea que había operado en la China nacionalista antes del triunfo comunista, luego de cruzar varios dueños para tratar de tapar su verdadera identidad empezó a operar y hasta se transformó en la aerolínea taiwanesa principal. Su slogan era "Anything, Anywhere, Anytime, Professionally", je, me río pensando en el concepto detrás de esto.
Como es de esperar se utilizó en la guerra de Vietnam y en todo el sudeste asiático, era una forma excelente de infiltrar tropas ilegales en toda la región y no sólo donde tenían permiso legal...
390 Noticias (39 páginas, 10 por página)