Lo siento pero...
... pero no los puedo atender...

Mientras algunos estan festejando el Oscar a la película extranjera de El Secreto de sus Ojos (bien ahí) , yo estoy algo despreocupado y dedicándome a otros menesteres. Sepan disculpar mi desatención al blog por unos días

Links de Viernes - #97

Lo que ven en la foto es como quedó la batería de mi auto luego de explotar al haberse cagado el regulador de tensión. Shit happens, ya está solucionado.
Probablemente cuando lean estos links yo ni siquiera esté cerca de una computadora, es que me voy unos días de vacaciones y no se cuanto pueda postear en el blog. Será una semana solamente.
Espero que estos links les duren entonces dejo a cargo a un par de amigos que me dijeron que postearán en el blog y, espero, se animen a hacerlo
El viernes que viene no se si hay LDVs salvo los del sitio oficial porque quiero realmente descansar mi cabeza, volveré y seré millones (de links). Tampoco habrá ruleta rusa supongo, pero no desesperen, como siempre que uno renueva su cabeza, habrá más y mejores posts a la vuelta.
Tengo un par de posts listos pero no se si los publicaré desde mis vacaciones, si me hago un espacio, lo haré.
Ruleta Rusa - #33

A un día de tomarme vacaciones no podía faltar una ruleta rusa para ustedes así que me armé de coraje y ganas (que verso!) y les dejé una numerosa colección de municiones de todo tipo.
Hoy ni me acuerdo que tengo para ustedes, las encontré, las agregué, nunca más las revisé, sólo espero que funcionen todas y no tenga demasiada pólvora mojada, algún NSFW y algunos para divertirse.
Ruleta Rusa para todos!
KDE 4.4
Mis lectores linuxeros sabrán que soy usuario de KDE, prefiero este entorno gráfico antes que Gnome, los windowseros no entenderán mucho de que se trata pero trataré de ser breve.
En Linux la libertad ante todo y la libre elección también. Es por eso que puedo usar un entorno gráfico diferente al de otros, simplemente se instala y se usa. En mi caso uso una distro "no muy buena", Kubuntu 9.10, no está mal, pero podría estar mucho mejor. El tema es que son pocas las distribuciones que traen KDE como base, la mayoría usa Gnome. Todo esto a raíz del cambio de arquitectura enorme que fue pasar de KDE3 a KDE4, por "seguridad" muchas distros abandonaron KDE pero ahora que es un sistema genial y super moderno les cuesta mucho volver a usarlo.
Ya estamos llegando a la cuarta etapa del desarrollo y está bastante maduro, todavía faltarán muchas mejoras pero lo que hay hoy me encanta, la 4.4 trae unas cuantas mejoras 7293 bugs corregidos, 1433 nuevas características y no es sólo el desarrollo de un administrador de ventanas, no es una decoración, es todo un ecosistema de aplicaciones que por sí sólo cubre el 70% de las necesidades de la mayoría, es software libre y nos permite participar en el proyecto.
Aquí les dejo dos screencast con distintas funcionalidades, para aquellos que lloran diciendo que "Linux es difícil" o que necesitás entrar a una terminal para hacer todo, día a día esas excusas desaparecen aunque los que las repiten siguen diciéndolas como disquito rayado.
Justo hoy un amigo me pedía recomendación para esto, sobre que usar y bueno, soy de KDE
Estos videos y mucha más info en el sitio oficial, en español y detallado.
Big Cat
Es una burrada pero para gateros, esos amantes idiotas de los gatos, por favor, aprendan a ponerle un límite a la comida del gato o si no les va a quedar un Garfield de la vida real
10 Kg de gato, está claro que hacer una noticia de esto para un medio es realmente... una mierda

Hambre y elefante
¿Que pasa cuando hay hambre y un elefante muerto?
Definitivamente es una gran cantidad de carne que no debe ser desperdiciada, por lo menos en Africa donde la carne escasea y donde semejante "regalo" de la naturaleza se sabe aprovechar.
No pongo aquí las fotos porque algunas son muy fuertes, si sos vegetariano ni entres

Haciendo click en la imagen pueden ver la galería completa de un elefante a la nada misma.
La máquina de encontrar gente

Es interesante y a la vez sorprendente ver como está funcionando twitter como máquina de búsqueda de personas, no se cuan efectivo resulta, pero tan sólo hacer una búsqueda del tag #chile en TW nos permite ver a razón de 15 mensajes por segundo.
Una frecuencia bastante alta para una región que rara vez logra hacer numeroso un tag, en este caso fue por una catástrofe y está mostrando lo mejor de la comunidad alrededor de la herramienta.
Twitter que empezó como una idiotez para perder el tiempo y decirle al mundo cuando estabas cagando o cuando rascándote el ombligo mutó de tal forma que fue el uso de la gente la que obligó a la plataforma cambiar su filosofía.
Es como le fue pasando al Photoshop siendo una herramienta de uso general a una de retoque fotográfico al detalle, o el mismo Flash Player que fue encontrando la veta a más y más usos, en este caso es una herramienta social y web que logró salir del encasillamiento original y lograr masa crítica para ser desde el antro de trolls más activo (después de 4chan, claro ) hasta una herramienta útil para buscar gente ante una crisis como la actual.
Obviamente en los próximos días veremos como el periodismo usará esto como tema y argumento de charla y lo gastará al punto que cada doña rosa tendrá su inútil cuenta de twitter. Es que a diferencia de Facebook una de las ventajas que mostró TW es poder sacarse de encima a cientos de usuarios vacíos (aunque siguen registrados y ocupando nicks al pedo) o generar nichos para gente en particular.
De herramienta estúpida para perder el tiempo a red social de información inmediata y colectiva, sin dudas los creadores JAMAS pensaron en esto, se les fue de las manos, y por suerte!
Mi único problema con la herramienta sigue siendo la dependencia absoluta a un servidor centralizado. No me vengan con la "nube", los que sabemos de servers y redes sabemos que toda "nube" no es muy diferente a un mainframe distribuído en muchas PCs de bajo costo, pero conceptualmente no es diferente, nuestras PCs se han transformado en máquinas bobas, todo se encuentra "allá" y donde ese "allá" falla no jode a todos.
No se si hay actualmente una red de información como Twitter pero distribuída, pero estaría genial, una herramienta social y de información que sirva en los peoes casos de desconexión como fue el terremoto de Chile.
Piensen en una red DHT como la de bittorrent distribuída y sin tanta dependencia salvo por una que no vendría mal: identificación de la fuente con llaves cifradas.
Recueden que la misma red fue concebida por DARPA para mantener una red de comunicaciones ante un ataque nuclear aun habiendo perdido tramos de la red, no se podría armar una red de información inmediata de la misma manera? es complicado... mas no imposible
PS: Google dispuso de una mini aplicación para encontrar gente, centralizada pero más organizada, claro
PS2: no quería escribir mucho sobre el tema Chile porque me parece meter un poco de ruido entre tanta búsqueda de información, pero ameritaba la mención de la búsqueda coordinada.
Dilema

Tengo un dilema, a veces soy tan buenito que me transformo en un hijo de puta involuntario. ¿como?
Si, la cosa es así, normalmente a cualquier vendedor-telemarketer o lo que fuere que viene con un disquito rayado para ofrecerme algo que seguramente NO voy a querer, le interrumpo rápidamente, pero muchas veces les dejo terminar su discurso.
El problema es que uno les deja terminar el discurso de venta para luego decirles un "te agradezco pero no me interesa".
El pobre gil se gastó la garganta y casi estaba convencido de que me tenía ahí, si venía con encuesta primero-venta después, ya le respondí todo lo que quería, está feliz, ¡ligué un cliente! y cinco minutos de emoción después, le corto el mambo.
¿soy un hijo de puta por dejarlo terminar su discurso? con tal de no ser un maldito cortándolo a la mitad termino siendo un maldito al dejarlo terminar! en fin, tampoco es que yo publico mi teléfono para que me llenen de llamadas de ventas y menos soporto que me toquen timbre para lo mismo.
¡que dilema!

Un tren contra un tornado
Impresionante toma, para el minuto se ve que pasa cuando el tren choca con el tornado...
Links de Viernes - #96

Viernes!!! se termina febrero y comienza un nuevo marzo, uno de tantos, los Idus de Marzo, no se que tiene que ver pero uno siempre suena culto nombrándolos.
Estan por empezar las clases de los críos ¿no? que tema, por lo único que me doy cuenta es porque dejo de encontrar lugar para estacionar en las inmediaciones de cualquier escuela o cuando paso frente a una en horario "indebido" hay hasta triple fila de autos en infracción, porque claro, estacionar a una cuadra te puede agotar

En fin, links de viernes como siempre los andan esperando, en unos días probablemente no sepa como publicarlos porque estaré de vacaciones, pero yo les aviso, tengo que ver a quienes dejo a cargo del blog durante una semanita

Y para los que gozan de los LDV pero son unos pasivos del ort, regístrense y aporten!