Pescado podrido
A partir de un comic que volví a ver en Animal de Ruta me acordé que desde que lo había visto me quedé pensando en armar un post sobre comida escandinava. No un post gourmet precisamente: pescado podrido.
Es que los escandinavos tienen algunas comidas que superan el límite de lo "incomible" al llegar al punto de provocar náuseas ante la explicación de qué cuernos comen.
Aquel cómic en particular habla del surströmming, básicamente es Arenque podrido, bien fermentado, a tal punto está podrido que es considerado el olor más fétido y putrefacto de una comida que se puede oler en el mundo superando a podridos de la misma calaña como el coreano Hongeohoe o el japonés Kusaya.
La historia cuenta que un día por el siglo XVI unos navegantes suecos se quedaron sin sal suficiente para mantener el pescado y éste empezó a pudrirse, al llegar a un puerto finlandés les hicieron el gran "vendehumo" y se los vendieron como quien vende un buzón o la torre Eiffel. Un año después estos suecos volvieron a atracar en el puerto y los isleños les preguntaron si no tenían más de ese delicioso pescado podrido. Los navegantes empezaron a crearlo ellos mísmos porque al probarlo notaron que podrido y todo... les gustaba.

nótese que la lata fue abierta en un espacio muy amplio
Para prepararlo se mete en un barril el arenque y por un par de meses se pudre, luego se enlata y la fermentación sigue allí hasta un año más, a tal punto emite dióxido de carbono la putrefacción que las latas suelen combarse e hincharse.
El surströmming se come sobre pan o una galletita, en algunos casos en sandwich, sobre un tunnbröd , con cerveza para bajarlo o alguna espirituosa local. Curiosamente esta comida se distribuye enlatada y en 2006 aerolíneas como Air France y British Airways prohibieron transportarlas en sus aviones por el riesgo a que revienten, es que los pescados ¡siguen fermentando hasta enlatados!
A continuación les cuento sobre más comidas horripilantes basadas en cosas podridas o ácidos incomibles...
El mejor método para crear un password

Tan sólo una cuestión de seguridad
Muchas veces dudamos ante el momento crucial del formulario de registro: el password. Las claves son un dolor de cabeza porque normalmente no nos acordamos de las complicadas y si usamos la misma para todos los sitios el día que algún garca la descubre, nos arruinan la vida digital.
Ahora bien ¿sabías que aun así podés usar la misma clave en todos los sitios e impedir que esto suceda? ¿cómo? con un algoritmo.
Así es, lo único que tenés que recordar es un algoritmo, no una clave, esto te permite usar el mismo algoritmo en todos los sitios web del mundo y que nadie pueda descubrir tu password porque una cosa es interpretar una cadena de texto, pero... ¿un algoritmo? muchísimo más difícil por cierto!
Este método me lo habían contado una vez pero no fue hasta que leí esto I use only one password for all web sites que no encontré un buen ejemplo que me lo explique en detalle, si, yo no inventé nada de esto, lo leí y aquí se los explico en nuestro idioma.
La idea es bien simple, el algoritmo elegido es totalmente caprichoso, es decisión nuestra, y en todos los casos utiliza el dominio del sitio web en cuestión para inventar el nuevo password. Es como una ecuación con sus variables, la ecuación sigue intacta, no se cambia, y rellenamos las variables con partes del dominio del sitio donde nos estamos registrando.
Hagamos el ejemplo con linksdeviernes.com que tiene 14 caracteres además del .com , partimos de una ecuación con cuatro polinomios que conforman la clave final.
Parte 1
dominio.longitud * 3 - 11 = 31
El largo del dominio en cuestión es de 14, esto nos da un número totalmente arbitrario que depende del tamaño de la url a registranos, listo, imposible de identificar, cambien el 3 por un 5, cambien el 11 por un 20, siempre dará un valor difícil de identificar para cualquier hacker.
Parte 2
dominio[3] + 2 = "m"
Contando desde cero (en los vectores siempre usamos el 0 como inicio) ¿cual es la posición 3? la k de "linKdeviernes", sumale dos letras más, k... l... m, ahí tenés tu segunda porción del password, una M
Parte 3
dominio[-5].Mayúsculas + dominio[-7] = “Ev”
Se va complicando pero es fácil, contando desde atrás la quinta letra es la "e", si la pasamos a mayúsculas una E, ahora la séptima desde atrás es la v de viernes, listo, tenemos dos letras más
Parte 4
Aquí es donde podemos ingresar caracteres no comunes, esto hace casi indestructible el password porque normalmente los algoritmos para crear un hash similar utilizan fuerza bruta y para tener mayor éxito se acostumbra usar un set de caracteres comunes, agregar un # o un % por lo general multiplica exponencialmente las variantes, como casi nadie los usa, listo, los "script kiddies" no acostumbran darle importancia. Si elegimos un par como "#=" está bien.
Ahora elegimos 5 valores al azar que sabemos que siempre vamos a recordar, este sería un password clásico, usemos Fabio para dar un ejemplo personalizado
F + (1) + a + (2) + b + (3) + i + (4) + o = ?
Y que nos queda? mezclemos todo
F31ambEvi#=o
Ahora si conocen a un hacker amigo y le preguntan cuanto tiempo estará para sacar un pass de 12 caracteres usando el set completo ASCII los quiero ver, si, como poder todo se puede hacer, pero lo bueno de esto es que ustedes sólo deben recordar, para toda la vida, un sólo algoritmo, no hay necesidad de cambiarlo, si quieren pueden hacerlo mucho más complejo, pero si se olvidan un password apenas tienen que abrir un notepad, volver a hacer las cuentas y listo, sólo conociendo el algoritmo y el dominio, tienen el password.
Y lo más importante es que no hay forma para el atacante de conocer las partes fijas de nuestro algoritmo, yo usé "Fabio" para dar el ejemplo pero pueden usar números al azar, seguiría siendo imposible.
LDV en tu site
Ya se los había prometido y ahora pueden usarlo uds. mismos, por si a alguien le interesa, hace unos días lo estuve probando en mi blog para ver si funcionaba bien, lo pueden ver hace rato a la derecha en el menú, los Links de Viernes en tu blog.
El código es bastante sencillo, igualito a tener un video de Youtube, el código se genera de la misma forma, se puede ajustar ancho, alto y el template utilizado, todavía no tiene detalles especiales para filtrado, pero poco a poco los iré agregando.
La idea es que a futuro uno pueda tener una selección de los links que quiera, sea por usuario, categoría o lo que fuere, pero como eso consume muchos recursos actualmente sólo van los últimos links mejor votados.
Ahora me falta hacer una extensión para Firefox y otra para Chrome para publicar links, pero no es tan fácil empezar de cero sin saber nada del tema y menos que con lo poco que leí al respecto requiere muchas cosas para salir funcionando. Si alguno ya sabe hacerlo, asssshudah!
Ejemplo con style de los LDV | Ejemplo con style limpio |
El que quiera incluír los LDV en su blog, simplemente entra en la sección de herramientas de los LDV.
Ah, además de esto también sumé el blog oficial como para tener las noticias allí.
Links de Viernes - #165

Ready to fly?
Oh si, sweet friday, hoy es viernes y como corresponde los espera una excelentísima tanda de enlaces que les harán perder el tiempo como es debido.
Muchos links interesantes hoy gracias a Links de Viernes.com y los nuevos usuarios que se registraron, esta fue una semana con nuevos compañeros de linkeo y vos, si vos, el vago que los disfruta, podés hacer algo por ayudar también a seleccionar los mejores links de la semana, registrate y participá.
Ahora sí, no los molesto más, pasen y disfruten los Links!!!
The Hobbit: Primeras imagenes
Hace poco les había comentado del comienzo del rodaje de The Hobbit y luego publiqué el video del primer día de filmación y me gusta que esta vez hayan decidido tomar el camino opuesto a la filmación de The Lord of the Rings porque los tiempos han cambiado y mucho.

Así cuando antes nos ocultaban todo y la idea era el misterio, en tiempos de twitter y fotos filtradas lo mejor es que se filtren las oficiales, bien cuidadas y con mejor calidad. Hoy tengo para los fans de Tolkien tres fotos tres de la filmación de The Hobbit que consiguió Entertainment Weekly y la primera es la que ven aquí con Bilbo Baggins protagonizado por Martin Freeman con los enanos de fondo, impecable.
Un par más a continuación
Ruleta Rusa - #100

Pero que jueves de mierrr! no! stoopppp! hay ruleta así que el jueves es un día fantástico, llueva, truene o pierda River, así que aquí les tengo una entretenida ruleta más un video nuevo de Weird Al ¿que más se puede pedir?
Bueno bueno, no me pasen la lista tampoco, se que podría haber mucho más pero eso lo dejamos para las siguientes ruletas y para los Links de Viernes ¿se sumaron? esta semana entraron nuevos usuarios a participar ¿que cuernos esperan? el viernes los necesita a ustedes para preparar la procrastinación total!
Ahora sí, sin chongos esta ruleta, para aliviar lo de la semana pasada, y pensando en una con fila extra para caballeros (lo estoy analizando) sale esta ruletonga para que se diviertan, una vez más, no me hago cargo de sus clics ¡es su responsabilidad! entren y disfruten...
El blog lleno de fachos

Como hace unos días armo encuestas sobre las elecciones es muy común que alguno, que ve su elección un poco abajo que el resto, juzgue a sus contrapartes de manera despectiva.
"cuantos fachos que hay en tu blog eh! mirá cuantos votan a Macri" (sic)
Me llamó mucho la atención que el "argumento" sea que aquél que votó otra cosa es "facho", palabra que viene en clara decadencia terminando en el almacén de palabras bastardeadas junto a "solidaridad", "popular", "nacional", "zurdo", "patriota" y otras tantas abusadas

Pero facho se lleva todos los premios porque pasó de definir a un fascista, aquél que está a tono con la ideología promovida por Mussolini, Franco o Hitler, a cualquier otro que tenga una visión un poco más ortodoxa o conservadora que la de uno.
Es decir, desde mi punto de vista puede resultar "facho" alguien pero seguramente para otro el "facho" soy yo, pero seguramente los tres seamos terribles fachos, si ya la definición se desdibujó, aquel que opine distinto y sea un poco más extremista, es facho y listo.
Facho resulta ser aquel que está en blanco o negro, un tipo extremista, es facho, un tipo decidido, es facho, un tipo que no relativiza nada, es facho, al fin y al cabo, en diferentes instancias de nuestras vidas, todos somos un poco fachos. A mi, por ejemplo, me va el fascismo del papel higiénico, sólo con el papel hacia afuera, nada del papel contra la pared, me sale el bigote milico apenas veo el papel "mal" puesto

Y si, somos todos un poco fachos según la nueva definición de fachos. Porque facho no es un fascista, facho es aquel que creemos está a nuestra derecha, sin reconocer jamás cuan fachos podemos ser nosotros mísmos.
Por algo hace unos años había inventado el zurdómetro, a todo esto, debería actualizarlo. Era la ironía sobre esta temática, ironía que luego de 8 años sigue teniendo vigencia, en ese momento era el "se viene el zurdaje" el tema de moda, ser zurdo era malo, era exactamente lo mismo, todos redefinieron la palabra "izquierda" y de pronto si querías pan para los pobres, eras un zurdo, si querías trabajo para vos mismo, también, un zurdo de mierda, y así. Exactamente igual cuando vemos fachos por todos lados.
Todo esto no implica que no existan realmente los fachos, digo, los fascistas "orishinal", que los hay, los hay. Tampoco es que defienda al ex-bigote Macri, pero dudo que la mayoría de sus votantes entiendan o sepan que es un facho o que filosofía promueve el fascismo, lo que no exculpa a nadie pero, justamente, no los inculpa por votarlo.
Creo que aquel que culpa a los que piensan distinto de facho es el que justamente está más cerca de la definición original de la palabra fascista.
Así terminará el mundo
Gracias a Ani que, como buena astrónoma, me envía este video les vamos a explicar cómo va a terminar el mundo y no, no va a ser como te dicen los vendehumo astrológicos conspiranoicos, es más, cada opción con sus chances
Y no, el 21 de mayo no fue, todavía estamos a tiempo para acertar diciembre de 2012, pero sabemos que tampoco será, bueno... tenemos varios millones de años para predecirlo!

Que tiene que tener tu blog para existir en Google
Si hay algo que sabemos los que tenemos un viejo blog es que si no aparecés en los buscadores básicamente no existís, no sos nada, sin público son palabras tiradas al viento. Y son muchos los que se desesperan por esto, tampoco es sano eso porque te lleva a prácticas non-sanctas. Pero entre las válidas hay varias que pueden aplicar sin mucho esfuerzo.
Pueden parecer obviedades pero las paso en un post porque me encuentro con más de un caso que ignora lo más básico y obvio que tienen "los que saben", vamos, nadie nace sabiéndolo todo. Es como un refrito de lo que supuestamente todos ya sabemos, pero se sorprenderían al conocer cuanta gente no tiene la más puta idea de todo esto, es que hubo un tiempo donde estuvo de moda explicarlo, pero fue hace dos años, ahora nadie se toma la molestia. Yo si.
Más o menos lo que hace falta para "existir" es lo siguiente:

bueno, tal vez las imagenes no se adapten del todo a lo que quiero decir, pero supongo que se entiende el punto

Headers
Los encabezados HTML de un blog son escenciales, título, descripción, tags, con esos tres tenemos gran parte del trabajo realizado, ¿hay más? por supuesto, pero la mayoría de los blogs carece de lo mínimo y es sobre eso que se trata este post, no es una clase de SEO ni nada por el estilo, es de "lo mínimo necesario". Aquellos que usan Wordpress pueden utilizar el plugin All in One SEO Pack
Sitemap
Algo tan simple como un archivo XML que hace de índice de tu sitio web, no es necesario reinventar la rueda, es tan simple como que cualquier plugin lo hace. El Google XML Sitemaps en Wordpress, los que usan PostRev (somos dos o tres) ya viene incluído como sitemap.php

Google Webmaster Tools
¿que hacemos con el Sitemap? bueno, el Webmaster tools de Google es un site donde podés dar de alta tus blogs o todo tipo de sitio web, dar de alta el sitemap e ir viendo si te indexó o nó su spider, es importante saber esto porque es muy común que tu site no esté bien indexado o sólo esté la portada, lo que te hace perder miles de visitas.
Contenido
No me voy a meter en el tema de las "palabras clave" que utilizan los spameros del SEO/SEM pero es imprescindible que el contenido de un blog tenga texto. Al fin y al cabo la mayor parte del laburo que hacen Google y Bing en sus buscadores es tomar el texto de tu blog y crear una base de datos con él, si no hay texto, ni siquiera una palabrita, olvidate, tendrás que buscar otra forma de darte a conocer.
Luego está, claro, el escribir todo de manera antinatural y estúpida que sólo sirve para posicionamiento y convencer a un buscador que en tu blog estan las palabras clave adecuadas: lo detesto. El único fin de un blog así es aburrir a todos y ganar pesitos con Adsense, excluyen completamente campañas reales que tienen un rendimiento mucho mayor porque sólo pueden ofrecer tráfico a mansalva, para mi es agotador y aburrido y nadie bloggea muchos años si se aburre con lo que hace.
Menciones
No confundir con sembrado. Escribir buenos posts implica que tal vez tengas una chance de agradarle a alguien, si este te menciona, profit! Google notará ese enlace entrante, Yahoo también, Bing por qué no, es una de las mejores formas de posicionar y lograr visitantes reales, de los que gustan de tu blog y leen lo que escribís, no los ocasionales que duran 10 segundos como mucho.
Muchas menciones y relaciones te llevan a...
Comunidad
Generar una pequeña comunidad en tu propio espacio es el ideal, cuando esto sucede hay movimiento, cuando hay movimiento los buscadores lo analizan y lo indexan, profit! pero armar comunidad es básicamente una tarea titánica, o te lo dan los años o tu excelente calidad o tu marketing sumado a todo lo anterior, así porque sí, no existe.
Redes sociales
Los bastardos del blog, Twitter y Facebook sólo sirven para dos cosas: dar a concer contenido de blogs. No me jodan, ¿que corno se linkea en Twitter? si no son diarios o sites de noticias son blogs o imagenes sueltas, de eso se trata. En Facebook podés aprovechar una fanpage, pero nunca, NUNCA permitas que Facebook robe todo tu contenido desde el RSS y lo republique en la fanpage: perdiste a todo tu público. Nah, sólo un extracto, el resto que lo vengan a ver al blog, facebookeros, jódanse, me importa un bledo su muralla de confortabilidad, salgan al sol ¡idiotas!
Pero podés usar muchas otras redes sociales que poco tienen que ver con las antes mencionadas: linksharing... Meneame, Links de Viernes, Digg, Reddit, etc. hay miles, no te van a dar mucha bola pero con que dos o tres te acepten algún link alguna vez, ya lográs algo de tráfico, eso sí, en lugares sucios y putrefactos como Meneame (no se ofendan!... bueno, sí, oféndanse) no permiten autobombo y son bastante crueles con los novatos, así que hay que aprender a hacerse el boludo

Google Analytics
Ya que pusiste el sitemap, las webmastertools y todo lo anterior, una buena medición siempre viene bien, yo utilizo Google Analytics entre otras y como se puede conectar con Adsense de paso podés ver que rinde más y que rinde menos. Igual... Adsense... con lo mal que paga tu blog no necesita adsense

Todo lo que explico aquí son cosas super básicas, pero si a tu blog le falta algo de todo esto probablemente sea la razón por la que apenas te visita tu madre... o es que escribís como el culo y aburrido

Espero que les sea útil!
Festival Pantalla Chica

Una vez más el Capitán Intriga organiza un más que interesante evento divertido el consta de tres curadores que seleccionan tres videos y los presentan. ¿videos de donde? de internet por supuesto! los mejorcitos que @llorodfelicidad, @mc__ y @DonRudi seleccionen. El eventito es en el Centro Cultural Ricardo Rojas este jueves 23 a las 19 horas, entrada libre y gratuita, Corrientes 2038. Nos vemos allí!