Links de Viernes - #177
Muchos links, tantos links que no podrán con ellos ¿o sí? como se nubló y se puso feo tuve que tomar medidas extraordinarias (?) y junté un montón de links para que puedan alegrarse y divertirse un rato.
También puse más links "comunitarios" así que hoy habrá para repartir a lo loco, ¡sigan sumando! que el site viene muy bien y la comunidad mucho mejor, se está autorregulando bastante y los cambios de la semana pasada, me parece, dieron sus frutos.
Ahora sí, pasen y disfruten unos cuantos enlaces que les harán pasar una tarde más amena que este día nublado.
Ruleta Rusa - #112
El día sagrado de los que juegan al azar con pólvora digital ya está definido, es el jueves. La Ruleta Rusa es el arte de dispararse un despido o una explicación que no dejará conforme a nadie.
Pero que cuernos importa, se nos viene la primavera y estamos necesitando más acción así que ahora sale una ruleta y prometo chongos y locas para la ruleta de primavera ¿les parece?
Así quedan todos contentos y contentas, hombres, mujeres, putos y tortas, todos felices, todos ruleteados, se disparan en la cabeza unas cuantas balas y listo
Ahora sí, pasen y disfruten de la ruleta y pregunta extra: la ruleta ¿solos o entre amigos?
Cadena de negligencia
Negligencia es la palabra, ni accidente ni error, el descuido y la falta de cuidado, el no ocuparse de lo que realmente hay que ocuparse.
Ayer fue un Martes 13 para muchos, el choque de un tren a un colectivo impactó, no sólo por los muertos, las imagenes, la realidad, es ese sopapo que te da el día a día para decirte "podrías haber sido vos" ¿cuantas veces sentimos eso viajando en un colectivo? o en taxi, o en nuestro auto o simplemente caminando por la calle. Cada tanto nos damos cuenta que un hijo de puta por negligente nos puede matar y zaz, al instante dejamos de existir.
Charlando y pensando qué nos lleva a esto me ponía a analizar la cadena de negligencia que lleva a estos fatales destinos, así como un cablecito roto puede tirar todo un avión abajo, en estos casos no son cablecitos, son cosas mucho más gruesas, obvias y evidentes.
Vamos paso por paso. Es un post de reflexión, no se si llego a una conclusión pero si son mis ideas al respecto...
Stardust, pequeño experimento
Estaba con necesidad de "programar algo", vieron, para el día del programador, así que publiqué ayer a la tarde un nuevo site, no es que pretenda actualizarlo muy seguido, pero era un experimento para crear una especie de "youtube" propio sin las restricciones impuestas en dicho servicio de video.
No es código pensado para difundir, apenas hay una base de datos de fondo para guardar los videos, no hay ni tags ni comentarios, sólo videos que me gustaron, bajo el mp4, lo preparo, lo subo, cito la fuente y lo alojo.
Más de una vez me encuentro con videos que me gustan y a la semana Youtube bajó por alguna regla idiota o le bloquean el poder distribuírlo o compartirlo entre sitios, todo para forzarnos a ver una cierta cantidad de publicidad o un canal de video en particular. O te censuran el audio porque en 10 minutos de video hay un sólo minuto de una canción, algo ridículo y que, al menos en la mayoría de los países del mundo (estoy incluye a los EEUU) es completamente legal porque entra en el esquema de "Fair use".
Bueno, pero no era sólo por cuestión de principios si no para ver si podía hacerlo, le dediqué unas 3-4 horitas algo espaciadas para ver si lo hacía de tal o cual manera, escribí un poco de código y me fue gustando la idea. Así publiqué Stardust.
Repito, la idea no es usarlo demasiado fuerte, ya tengo demasiados proyectos activos, Fabio.com.ar, Tecnogeek.com (mis dos blogs principales), Cake Division (mi agencia digital de publicidad), LinksDeViernes.com (comunidad online), Elección Argentina (wiki), PicPetz (imagenes de animales), No Al Canon (muy desactualizado blog de protesta), y un largo etcétera, la idea no es sumar más quilombo pero fue un divertido ejercicio de programación rápida "a las patadas" como me divierte hacer.
Así que disfrútenlo, cada tanto actualizaré videos y sumaré más, no hay nada ilegal, no se trata de un cuevana ni nada que contenga material "protegido", la idea es más bien boludeces y cosas entretenidas para ver.
Como siempre se aceptan sugerencias, ideas, aportes de código y críticas.
Día del programador
así se sienten los programadores cuando algo funciona
Hoy es el día 256 del año y, por lo tanto, el día del Programador. Felíz día a mis colegas
Es una profesión poco reconocida al menos en el ambiente local, hace unos cuatro años recuerdo haber escrito un post al respecto intitulado "El respeto de la profesión" porque justamente es una profesión pero nadie quiere reconocerla como tal.
Es una profesión que emplea a varios miles de argentinos y que no tiene sindicato, no tiene obra social, no tiene representación alguna, no hay convenio colectivo de trabajo, no hay derechos especiales y cobra, en algunos casos, un sueldo inferior a tareas con mucha menor carga de trabajo o responsabilidades.
Los programadores suelen ser de los que se quedan después de hora, los que atrapan papa que hierven y vuelan
Un poco todo esto es culpa de los profesionales porque carecemos en cierta medida de esa unión gremial, tal vez un poco por egoísmo, otra por formación y mucha por baja autoestima. Pero sin programadores es como estar sin albañiles, nadie construiría las bases sobre las que la sociedad actual se mueve, porque si bien sin computadoras todo funcionaba, hoy no es así, hoy sin programas no hay actividad y el que tiene programas buenos tiene ventajas sobre el resto.
Hoy por ejemplo me encontré con un comentario twittero, ojo, quien lo expresó no es una persona anti-programadores, más a modo de humorada dijo:
Programador: ser de inteligencia superior y desarrollo emocional inferior.
Y obviamente reaccioné ¿desarrollo emocional inferior? ¿por qué?
Es parte del mito social.
El programador, como en el link de la nota de 2007 que cité, es visto todavía como un "ente", no una persona, es curioso porque hoy en día en cualquier ambiente preguntás de que trabaja, digamos en una fiesta, si te detuvieses a encuestar a todos los invitados, y si anotás la profesión de cada uno y luego obligás a otro que adivine cual es cual apuesto a que las probabiliades de identificar al programador entre el resto tienden a cero.
¿por qué? porque el programador ES una persona común, normal. Si, tiene su lado "nardogeek" pero eso no le resta capacidad emocional como así no se la resta el leer la revista Gente a alguien que va a una peluquería o a la boluda que come un yogur de almuerzo dietético y luego se clava un alfajor para compensar.
Ser programador puede ser creativo, es construir cosas que funcionan (o deberían funcionar
Feliz día programadores, no hay closet del cual salir, programar es hacer, es crear y da orgullo hacerlo, así que ¿a quien le importa? a disfrutar de un día escribiendo alguna línea de código "por placer" como cada tanto hacemos
PS: este post no cuenta a los que codifican sufriéndolo y sólo por el vil metal, esos no quieren ser programadores, son "obreros del código", si, trabajadores también pero con un poco menos de pasión
Muertes Curiosas #6 - El plato mortal
A veces el buen comer implica ser responsable y no morir atragantado como un gil, pero en algunos de esos casos parece que resulta imposible, si hay que morirse pues, que sea en un banquete.
Así le pasó a Martín de Aragón en 1410 que murió por una combinación letal de indigestión y una risa incontrolable. Si hay que morirse mejor que sea en plena carcajada
A continuación les dejo otros seis casos de muerte y comida involucradas, porque comer es necesario, da salud, da vida, pero... a veces mata
El Apollo 12 y las bacterias en la luna
A que nadie se acuerda de quien fue el segundo hombre en pisar la luna? okey, googlearon pero ¿y el tercero? la misión Apollo 12 es bien olvidada como el resto, sin embargo tuvo una característica muy especial. Fue la primer misión tripulada en ir a buscar una misión anterior, sacar unas piezas y traerlas de vuelta.
Así es, el primer encuentro en otro mundo de un humano con sus propias creaciones, en este caso la sonda Surveyor 3.
La cuestión con la Surveyor 3 es que en la NASA creían que se les habían escapado algunas bacterias al ensamblar la sonda ¡contaminación espacial! así es, no sólo es preocupante lo que pueda traer un alien a nuestro planeta, nosotros somos ya de por sí un foco infeccioso de aquellos.
La idea era tomar la cámara de video de la sonda, que se creía contaminada, traerla de vuelta y analizarla. Esto podría determinar si una bacteria sobrevive al espacio y, por ende, si la vida en nuestro planeta podría provenir o ser afectada desde el espacio exterior.
Lamentablemente en esa época los métodos existentes impidieron verificar la hipótesis, si se sacaron conclusiones, primero que sí, después que no, al final la "muestra" estuvo siempre expuesta tanto que no se pudo determinar si las bacterias eran contaminación de la misma tripulación que la fue a buscar o la contaminación original porque usaron una simple bolsa de plástico para traerla en vez de los paquetes esterilizados y sellados que usaban para traer el regolito lunar.
Igualmente para Conrad y Bean, que no han sido ni Armstron ni Aldrin, ellos al menos fueron los primeros también en algo, esta foto lo deja bien en claro:
Fueron los primeros en llevar en su checklist playmates
Pertinentes enlaces en pequeño puntito para evitar inconvenientes
Nope
Nope, así no, eso no, cuando un gato dice no... es no
Post dedicado a los que NO les gustan los posts con fotos de gatos, es que es re-hipster postear algo que fue tan mainstream que ahora vuelve a ser cool
10 años incómodos
Primero que nada recuerden que en Argentina es el día del Maestro
en estos 10 años se nos olvidó por completo.
Pero obviamente este post va en "honor" a lo que quedará como recordatorio durante varias décadas y tal vez siglos. No, no me voy a poner a pensar demasiado en el ataque a las torres gemelas, eso ya forma parte de la historia escrita curiosamente, es algo que no va a cambiar mucho en los registros pero si hay algo que todavía está en curso y son sus consecuencias.
Links de Viernes - #176
Los viernes son el día del comienzo del descanso y no voy a forzarlos a trabajar, no, para nada, es más, este post es la apología a la procrastinación así que es hora de hacerse los boludos, dejar un poco todo de lado y empezar a empaparse de Links de Viernes!
Esta semana también estuve algo activo, poco, pero algo, en el site de los Links de Viernes. Agregué dos cosas...
Primero que nada los fuckin famosos botones de Like-Plus-Twitt que ya tengo en este blog, era hora, los estan usando mucho y sirven para promocionar los mismos links que ustedes publican, así que ahora su abuela tecnócrata se podrá enterar que también tienen un site de linksharing para uds.
Además le puse un filtro anti-autobombo. Si, me cansé del abuso perpetrado por no más de tres o cuatro que siempre van, postean sus propios blogs, posts aburridísimos, nadie los lee, a nadie le interesan, se los votan negativo porque es EVIDENTE el abuso, etc.
El autobombo está permitido pero... ¿tanto? nah! así que ahora automáticamente limitará (un poco) ese abuso. Al que no le guste... ya saben.
Ahora sí, pasen y disfruten de los links de esta semana
9537 Noticias (954 páginas, 10 por página)