En los 70 podrías haber lanzado un ataque nuclear con este password: 00000000
Siempre en las películas vemos complejos sistemas de llaves dobles, claves en sobres rojos y toda una parafernalia impresionante a la hora de lanzar misiles desde un submarino o base, la realidad es que hasta 1977 los del Strategic Air Command de la fuerza aérea norteamericana al temer que encontrar los papeles con las claves iba a ser muy complicado en el momento de necesidad, pusieron un código para saltear la seguridad, el password era: 00000000
Tranquilos, la guerra nuclear nunca llegó, en 1977 estaban bien conscientes de eso y decidieron sacar este barbárico password y volver a los sistemas complejos, el Permissive Action Link, que es el que actualmente impide que volemos en pedazos sin autorización.
La anécdota del password 00000000 probablemente sea falsa, por ahí el código era otro no tan fácil, lo que si se sabe con certeza es que el sistema PAL para 1974 no estaba en todos los silos y que recién en 1977 se terminó de implementar. Hasta esa fecha cualquier general con permisos suficientes podía lanzar un misil por su propia cuenta sin necesitar un permiso de más arriba, con el PAL activo ya todos dependían de las órdenes presidenciales.
Esto, obviamente, se hizo para evitar cualquier loco y que termine todo como en aquella vieja película Dr. Strangelove de Kubrick, donde el dilema está entre la falta de comunicación de una tripulación de bombardeo estratégico, militares idiotas y todo lo que la informatización ayudó a eliminar pero que hasta la década del 70 era común.
El muro
El Muro de Berlín se construyó hace 50 años, todavía me sorprendo al escuchar gente joven de mi edad o más chicos ignorando absolutamente su historia de algo que cayó en 1989, hace muy poco tiempo. Lo vi en TV y muchos creen que eso sucedió hace un siglo. Para recordar el tema les linkeo un post que escribí hace un par de años.
Un poquito de ciencia ficción en el cine
Ultimamente viene para atrás todo lo que sea ciencia ficción en el cine por lo que encontrarme con algunas buenas perlitas vale mucho la pena. Es que hay un asesino de películas, el sistema de rating de censura de los EEUU. El archifamoso PG13 obliga a que las películas estan "diseñadas" para adolescentes de 13 años y como según la MPAA norteamericana estos energúmenos pueden ver porno y violencia en casa pero no en el cine, ni sangre hay en las películas.
Eso ha matado a películas como Watchmen que fue, tal vez, la última de gran presupuesto para adultos, ahora todo deberá ser para niños, la taquilla manda y son estos purretes los que mueven el dinero en EEUU. Esto va como un golpe en la nuca para todo aquello que se salga del estándar y la ciencia ficción hace rato que está por fuera... más bien desde que existe
Vamos con un resumen de las últimas que ví que o eran completamente ciencia ficción o al menos la homenajeaban un poco, ideales para que consigan en su "videoclub online amigo".
Lunokhod, el primer rover fue a la luna
Es medio raro que el primer "rover" que se posó en otro planeta no fue si no hasta después de que el hombre pisase la luna, ¿raro no? así es, para los años 60 un robot no tripulado y por radiocontrol era algo bastante improbable, por los desafíos tecnológicos. Considerando que la computadora que posó al Apollo XI en la luna era menos poderosa que un reloj de pulsera no es de extrañar que la dificultad de enviar un robot era importante.
Fueron los soviéticos, aquellos que fracasaron en llevar un hombre a nuestro satélite, quienes lo lograron primero, el nombre del programa Lunokhod y la primer misión salió de nuestro planeta el 10 de Noviembre de 1970 sobre una lanzadera Protón.
Una semana después se posaba sobre la Luna en el Mare Imbrium. El rover era obviamente mucho más sencillo que los actuales pero tenía básicamente las mismas características, varias ruedas, cargaba las baterías con luz solar durante el día lunar y durante la "noche" se mantenía caliente con una pila nuclear de polonio 210.
Tenía una antena cónica, una helical direccional, cuatro cámaras de TV, dispositivos para golpear el suelo lunar y medir la densidad, espectrómetro de rayos X, telescopio de rayos X, detector de rayos cósmicos, etc.
La vida útil del Lunokhod 1 era de tan sólo 3 días lunares (28 días terrestres cada día lunar), es decir, casi tres meses. Como siempre pasa cuando algo está bien hecho, duró mucho más de lo esperado, 11 días lunares, hey, "tan sólo" un 366% más de lo esperado
El 14 Septiembre de 1971 dejó de comunicarse, oficialmente se lo dio por "finalizado" el 4 de Octubre para coincidir con el aniversario del Sputnik 1, 322 días de operaciones, más de 10 kilómetros recorridos sobre la faz lunar, 20.000 imagenes de TV, 206 panoramas de alta resolución, 25 análisis de terreno, 500 impactos para revisar la densidad.
Una curiosidad más del Lunokhod 1 es que luego de todo esto se perdió rastro de donde efectivamente había quedado, el año pasado, el 17 de marzo de 2010, Albert Abdrakhimov encontró en una de las fotos del LRO en apenas unos pixeles al rover. En Abril los de la Universidad de California dispararon el laser que normalmente se tira contra el espejo dejado por las misiones Apollo, pero esta vez a la ubicación detectada en aquella fotografía.
El deflector funcionó perfectamente y pudieron localizar al Lunokhod con una precisión de un metro! genial que luego de tantos años desaparecido todavía sea útil para algún que otro experimento lunar, apagado, sin energía, pero ahí reposado esperando quien sabe que.
Pueden leer más sobre el Lunokhod aquí y sobre toda la misión aquí. Las fotos panorámicas y el recorrido aquí. Dos Lunokhod llegaron a la Luna, el tercero está actualmente en un museo.
Embalsamados #2
Primero fue el León de Gripsholms Slott y luego les pasé una fanpage llena de imagenes de taxidermía mal lograda, ahora les traigo otra selección de desastres de museo.

Si, horrible, les dejo más a continuación y luego el enlace, muchos embalsamadores deberían conseguirse otro trabajo!
Algo mucho peor que las patentes, Community Design
No se dejen confundir por el nombre, no tiene nada de comunitario, tan sólo es un nombre que nos aleja de la realidad, los "Community Design" son una cruza entre patentes y derecho de autor tomando lo peor de ambos universos y siendo utilizado para impedir la innovación y la creatividad favoreciendo a las más inescrupulosas corporaciones en Europa.
¿Quienes lo utilizan? el principal usuario hasta ahora es Apple y lo está usando para impedir que Samsung venda sus tablets en Europa con ese ambiguo argumento de que se "parece demasiado" al iPad.
¿por qué es peor? bueno, a continuación les cuento un poco sobre esta aberración jurídica de Europa y lo peligroso que es legislar "para los pobres" sin pensar como los ricos que harán uso de esas herramientas. Porque haber logrado algo peor que las patentes... es todo un logro
Pescá como quieras
Curiosa forma de pescar un... pez espada (Marlin)...
Imagino que en "edición" arreglaron unas cuantas cosas, desde el helicóptero (que no se ve una vez que el tipo ya está en el agua en la misma escena, hasta poner un buzo exactamente donde caería, tampoco se ve bote de asistencia que seguro hay, pero ya estamos acostumbrados a que los de Discovery/NatGeo/History nos den documentales "casi fake" ya que todo es un show ¿no?
Igual, los quiero ver, agarrarse de un Marlin así y no terminar como nuestro viejo amigo Steve Irwin
De trampitas menores
Ayer fue un día en el que tuve que analizar dos situaciones en el blog, boludas ambas, pero divertidas para comentar. No, no es que venga a avivar giles que trollean mi propio blog si no a comentar la curiosidad ya que al final los trolls aprenden rápido así que es al pedo hacerse problema.
La cuestión fue tragicómica y en dos situaciones, la primer situación es tragicómica, se que quien lo hizo tal vez fue por convicción y por creer que hacía algún bien a su causa pero provocó obviamente lo opuesto.
Dos casos, la encuesta del blog, influenciada por la situación política, elecciones y ese "futbolerismo" aplicado a los candidatos y en el segundo caso el post sobre las "curiosidades" de Nik que de pronto tuvo un defensor inesperado haciendo "trampita" con tal de defender cada cosa...
Un pequeño recuento de lo que pasó y como lo resolví
Links de Viernes - #172
Todos listos para los Links de Viernes
El viernes, ese día que todos esperan con ansiedad, preludio del sábado, preludio del ocio y el descanso merecido, el viernes no puede comenzar completamente si no hay... Links de Viernes!
Y por si fuera poco, es un fin de semana de elecciones en el cual queremos que algo nos aleje completamente del discurso político, las encuestas a boca de urna y los noticieros repitiendo la misma noticia veinte veces, así que luego de cumplir con el deber cívico, vuelven a ver más Links de Viernes, que si algo hay es cantidad.
Y como siempre les digo, no se olviden de registrarse y participar, cada día más usuarios y mejor contenido pero hace falta TU aporte, únete!
Ahora sí, a continuación los links...
Ruleta Rusa - #107
Ruleta sobrecargada de buenas imagenes y gifes, los gifes hipsters que hasta hace un año no los recordaba nadie salvo nosotros y ahora son pura moda en tumblr, si, esos que han hecho de la ruleta una barbaridad
Esta vez también con contenido para ellos (nuestra Madame de todas las semanas y tal vez otra cosita) y ellas (siguen los aportes de Catherin, se tomó su trabajo la niña eh!), algunos golpes, explosiones y homenajes a los incendios en Londres (?)
Pasen y disfruten, no me hago cargo de los daños colaterales que pueda ocasionar mirar la ruleta, es todo su riesgo
9537 Noticias (954 páginas, 10 por página)