Ruleta Rusa - #111
Jueves ruletero! que semanita de posts, no se, vengo escribiendo mucho ultimamente pero no se si eso los deja conformes siquiera ¿cuanto debería postear al día? ya dos es suficiente y en una época era un post cada dos días, todo varía, cuando tengo tiempo, salen posts, ustedes digan si les parece que falta de alguna categoría en particular.
Ahora si, la ruleta rusa. Se que tengo una selección de fotos "para ellas" pero no he podido atender eso todavía
Pasen y disfruten
Comparación de servicios de video online
Este post es tan sólo para "trollear" a Mariano que dice que no se pueden comparar ciertos servicios online, es verdad, se que tiene razón, pero tenía ganas de verlo en forma de infografía ya que varios medios "grandes" estan haciendo justamente esto, comparar peras con manzanas.
A ver, bien sabemos que lo que se hace en Cuevana es porque existe un vacío legal, en EEUU van todos presos cuando acá no pasa nada (todavía), entonces ¿como cuernos podés comparar seriamente Netflix o OnVideo con Cuevana? no hay forma.
Pero ¿tienen cosas comparables? pues sí, como todo, si quiero comparo un auto con un avión, en algún punto se tocan así que ¿quien me lo impide?
Así que, challenge acepted, inspirado en Mariano, esta infografía absurda
Más o menos los comparé ¿no?
Actualizado: agregué la columna de la piedra, imprescindible
Las caras de marte
Como jugaron con mi infancia, esa época en la que te hablan de OVNIs y los ves como reales, te nombran fantasmas y te muestran una foto tan fake como el peor photoshop hecho con paint y te creés todo.
Creo que la desilusión ante la verdad fue lo que cimentó mi tendencia al escepticismo y la ciencia, es que a medida que investigaba más y más sólo encontraba huecos en esas falsas historias que nos vendían desde los pocos medios que teníamos a fines de los 80 y comienzos de los 90, luego todo fue más claro: era puro verso.
Una de esas grandes estafas emocionales de mi infancia (la primera y más fuerte la que nos prometía en una misión americana-soviética llegar a Marte en 1994
LOL) fue la famosa cara de Marte, ahí fue cuando aprendí que cada uno quiere ver lo que quiere ver y no lo que realmente vé.
Esta es la famosa foto que disparó todo y fue mucho antes de mi acceso a los medios, pero recordemos, los 80 eran como el redescubrimiento de todo aquello que había sido un éxito en otros países a la hora de vender humo:
Muchos vieron en esta foto de la sonda Viking 1 de 1976 una "cara" en la región de Cydonia y ya en su momento el jefe científico de la misión, Gerry Soffen, la consideró un curioso juego de luces y sombras, nada más. Pues eso era.
Había un problema, la resolución con que fotografiaba la Viking no era precisamente una maravilla, era una sonda espacial de 1975 con tecnología de esa época. Las mejores fotos eran de una resolución de 250 metros por pixel y las más comunes de 550 metros por pixel.
Esto sirvió para cimentar una idea que los "ufólogos", como le gusta llamarse a los que no tienen mucha idea de nada pero les encantaría que marcianitos grises de ojos grandes le metan sondas por el trasero, transformaron en una civilización perdida que construyó una cara para... ¿para qué? ¿para cagarse de risa de nosotros? quien sabe. No faltaron las relaciones entre las líneas de Nazca, las pirámides y la atlántida, todo el combo en uno, gracias a la carita marciana.
Pasaron los años y si bien la NASA mucha bola no le dio cada tanto tienen que recurrir a su tecnología para darle fin a alguna de estas idioteces, pero las misiones a Marte tenían otro fin, así que hubo que esperar 20 años y que una justo pase por esa llanura de Cydonia y tome alguna foto del lugar.
La Mars Global Surveyor (1997–2006), la Mars Reconnaissance Orbiter (2006-) y la Mars Express europea (2003-) lo hicieron y la foto de la MRO es la siguiente:
Ni una puta cara en Marte, o los marcianitos fueron rápidos y demolieron una montaña de millones de toneladas de roca. #NOT, nunca hubo una cara allí.
La palabra que estan buscando en el diccionario de nerdadas es Pareidolia (derivada etimológicamente del griego eidolon: "figura" o "imagen" y el prefijo para: "junto a" o "adjunta").
Según la whiskypedia es un fenómeno psicológico consistente en que un estímulo vago y aleatorio (habitualmente una imagen) es percibido erróneamente como una forma reconocible. Una explicación de este fenómeno conforme al funcionamiento del cerebro, es descrito por Jeff Hawkins en su teoría de memoria-predicción.
Básicamente queremos ver una cara humana en todo porque es lo que más fácil reconocemos, así la vemos en la Luna, en una mancha de café vemos a Cristo en la cruz, en un alfajor Guaymayén a Evita y así con cualquier cosa que "se parece a..." lo pasamos a "es imposible que esto suceda de casualidad, es algo paranormal" y la puta que los parió, son sus cerebros generando lo que no está donde no es.
Un ejemplo cómico es el "Smiley" también en Marte:
Es el crater Galle que con un poquito de esfuerzo se parece a la carita sonriente.
Y tanta desilusión me transformó, pero mierda que agradezco haber cambiado mi credulidad por sabiduría, aunque todavía sea poquita
Nardogeek - Definición
Hace unos años acuñé una palabra que me definía un poco mejor, no era ni geek ni nerd, era nardogeek. Hoy me di cuenta que esa palabra trascendió y, como debe ser, ya no tiene dueño. Eso es genial!
Hace unos días en Facebook me hicieron pensar en el origen de la palabra y así me puse a investigar mi propio blog.
Remontándome a los orígenes encontré el primer post donde creo haberlo usado, es del 3 de enero de 2007, ya unos cuatro años, con la famosa tablita de lo que no deberías hacer como programador, temática totalmente nardogeek.
Nardogeek como es obvio proviene de la unión entre nardo, derivado de Nerd y Geek. Ambas palabras obviamente no son del castellano, así que hay que inventarle una definición, como para darle algo más de solidez
Como quedarte sin público en un sólo paso
Todos queremos que nuestro site sea más visitado, más recomendado, más rendidor, todo, pero si hacés esto con el tuyo...
Pasás a la lista negra seguro, es más, si fuese sysadmin te bloque en el proxy por garca!
¿cómo vas a forzar a tus lectores a "votarte" o "recomendar" tu site para poder leerlo? es casi una extorsión, el contenido o se puede acceder o lo ponés privado, pero esto es una barbaridad, tu lector te recomienda SI QUIERE! no forzado!
Si alguna vez hago algo así péguenme un bife, así me despierto
Nótese además que le pusieron un counter... 600 segundos! o votás o te dejamos diez minutos con un cartel en la cara
El modelo pago ¿es el único modelo posible?
Ultimamente suena cada vez con más fuerza la idea y me está cansando un poco la insistencia. Obviamente este modelo viene de manos de los mayores interesados, aquellas empresas que quieren maximizar los ingresos.
Una corriente típica en la industria es el extraño concepto de que cada vez hay que ganar más. No hablamos de dejar de ganar ni de perder, si no que proporcionalmente siempre hay que ganar más que antes. No importa el crecimiento, si se estanca el crecimiento igual hay que ganar más.
Al parecer los "inversores", esas entidades sin forma que parecen decidirlo todo, quieren más y más, no se conforman con ganar si no con arrasar.
Este concepto va muy lejos del que la mayor parte de la sociedad tiene, es que ganar, lo que se dice ganar mucho, nunca pasa muy cerca de la masa, uno se conforma con ganar bien y que eso te brinde un bienestar.
En un mundo hipotético sin inflación alguna la mayoría de la gente sería feliz con la misma cifra de ingresos por mes. Los inversores no. Aun sin inflación querrían ganar cada vez más.
Esto tiene sus beneficios, por ejemplo la eficiencia. Un motor que consume cada vez menos combustible es más rendidor. Un equipo que sea más eficiente también puede tener menos desgaste por lo que su mantenimiento se reduce y en la cuenta final se gana más. Refinar es siempre positivo.
Pero de la misma forma, para abaratar costos, la opción más fácil es la de bajar la calidad. Brindar un servicio peor, etc. Así que cada vez que alguien me viene con esa histeria de maximizar los ingresos sospecho que algo malo está por venir.
Cuando grandes corporaciones de medios nos vienen a decir que la bonanza de los primeros días de internet se terminó, temo. Temo porque hay una mentira implícita, los costos ya los estamos pagando pero quieren que paguemos más costos todavía.
A continuación me deliro un poco en estos pensamientos, supongo que algún lector nos podrá iluminar con alguna opinión más certera...
Muertes Curiosas #5
Pero el poder vieron como es, se te sube a la cabeza, así es que para cuando ya era el tirano de toda la isla su fama de crueldad despiadada dejó de convencer a los pobladores.
El tipo estaba tan sacado como Tony Montana con su montaña de coca al punto que se tiró para el canibalismo y comer bebés, si, al menos eso dice la historia que nos llega a nosotros
El le pidió a Perillos, de Atenas, que le construya un instrumento de tortura y ejecución, Perillos, como gran inventor de esos tiempos, pensó en algo práctico pero con forma legendaria, así que diseñó y llevó a cabo un proyecto de un gran toro hueco hecho completamente de bronce, con una puertita en un lado.
El condenado iba a ser introducido por esa puertita y lo iban a cocinar a fuego lento calentando el toro de bronce y sus gritos serían el bramido del toro desde la boca de la estructura.
Pobre inventor, Perillos, murió adentro como "beta tester" ya que los secuaces de Phalaris necesitaban probarlo con algo. Esto me recuerda de avisarles que Guillotin NO murió en la Guillotina, murió de carbunco, pero bueno, es para otro post, jeje, mito popular desbancado n°...
Pues bien, cuando Telemaco derrocó a Phalaris no tuvo mejor idea que rostizarlo en su propio toro, la venganza completa.
Pero el toro siciliano no dejó de usarse, en años siguientes varios más fueron horneados en toros similares, y este mismo toro fue hasta robado que terminó en Cartago y que luego Escipión devolvió a Sicilia en el fin del a tercer guerra Punica, pero eso lo dejamos para una lecció de historia romana de Arkhos
Arthur C. Clarke prediciendo el futuro en 1964
Muchas cosas pasaron desde esta aparición en la BBC del gran escritor.
We could be in instant contact with each other, wherever we may be, where we can contact our friends anywhere on earth, even if we don’t know their actual physical location. It will be possible in that age, perhaps only 50 years from now, for a man to conduct his business from Tahiti or Bali just as well as he could from London…. Almost any executive skill, any administrative skill, even any physical skill, could be made independent of distance. I am perfectly serious when I suggest that one day we may have brain surgeons in Edinburgh operating on patients in New Zealand.
No era el primero pensando en las telecomunicaciones a nivel global, ya a principios del siglo pasado Nikola Tesla proponía enormes torres eléctricas transmitiendo globalmente información, la claridad de Clarke, al igual de otros como Asimov, como en este otro video, está en haber hecho realmente ciencia ficción, no futurología barata. Es decir, basarse en la ciencia y la tecnología para crear historias, no solamente en la fantasía.
Por algo fueron, son y serán grosos de la literatura y la ciencia.
Via Open Culture
Star Wars en Blu Ray y los cambios tontos para justificar otra versión y generar polémica
George Lucas siempre se las ingenia para volver a venderle a los mismos fans exactamente lo mismo X veces sin inmutarse, pero siempre le agrega un pequeño "cambio" a cada reedición de Star Wars.
A ver, es el autor, puede hacer lo que quiera con su obra, el problema para los fans es que éstos la hacen propia y la consideran inmaculada, perfecta, eterna. Eso sucede con cualquier cosa, no es que los fans de Star Wars sean más frikis que los de Harry Potter, son igual de frikis todos, si le cambiás una sola línea al Ulises de Joyce sus fans te querrán comer vivo también.
Así pues la nueva reedición en BluRay trae pequeños cambios inútiles, inservibles que sólo estan ahí para decir "algo se cambió", lo curioso es cómo reaccionaron los fans bien dispuestos a comprar OTRA edición pero no que le cambien nada.
A continuación varias de las escenas cambiadas y una que nunca cambió
Links de Viernes - #175
¿Quien no sabe que día es hoy? por supuesto que lo saben porque lo estaban esperando, es viernes, día de los Links más famosos de la boludósfera nacional e internacional (?)
Hoy con gran cantidad de enlaces para que se diviertan no sólo en horario laboral si no mañana y pasado también, Links de Viernes, Sábado, Domingo... ¡toda la semana! entren y disfruten.