Que tiene que tener tu blog para existir en Google

Si hay algo que sabemos los que tenemos un viejo blog es que si no aparecés en los buscadores básicamente no existís, no sos nada, sin público son palabras tiradas al viento. Y son muchos los que se desesperan por esto, tampoco es sano eso porque te lleva a prácticas non-sanctas. Pero entre las válidas hay varias que pueden aplicar sin mucho esfuerzo.

Pueden parecer obviedades pero las paso en un post porque me encuentro con más de un caso que ignora lo más básico y obvio que tienen "los que saben", vamos, nadie nace sabiéndolo todo. Es como un refrito de lo que supuestamente todos ya sabemos, pero se sorprenderían al conocer cuanta gente no tiene la más puta idea de todo esto, es que hubo un tiempo donde estuvo de moda explicarlo, pero fue hace dos años, ahora nadie se toma la molestia. Yo si.

Más o menos lo que hace falta para "existir" es lo siguiente:



bueno, tal vez las imagenes no se adapten del todo a lo que quiero decir, pero supongo que se entiende el punto :D

Headers

Los encabezados HTML de un blog son escenciales, título, descripción, tags, con esos tres tenemos gran parte del trabajo realizado, ¿hay más? por supuesto, pero la mayoría de los blogs carece de lo mínimo y es sobre eso que se trata este post, no es una clase de SEO ni nada por el estilo, es de "lo mínimo necesario". Aquellos que usan Wordpress pueden utilizar el plugin All in One SEO Pack

Sitemap

Algo tan simple como un archivo XML que hace de índice de tu sitio web, no es necesario reinventar la rueda, es tan simple como que cualquier plugin lo hace. El Google XML Sitemaps en Wordpress, los que usan PostRev (somos dos o tres) ya viene incluído como sitemap.php :P

Google Webmaster Tools

¿que hacemos con el Sitemap? bueno, el Webmaster tools de Google es un site donde podés dar de alta tus blogs o todo tipo de sitio web, dar de alta el sitemap e ir viendo si te indexó o nó su spider, es importante saber esto porque es muy común que tu site no esté bien indexado o sólo esté la portada, lo que te hace perder miles de visitas.

Contenido

No me voy a meter en el tema de las "palabras clave" que utilizan los spameros del SEO/SEM pero es imprescindible que el contenido de un blog tenga texto. Al fin y al cabo la mayor parte del laburo que hacen Google y Bing en sus buscadores es tomar el texto de tu blog y crear una base de datos con él, si no hay texto, ni siquiera una palabrita, olvidate, tendrás que buscar otra forma de darte a conocer.

Luego está, claro, el escribir todo de manera antinatural y estúpida que sólo sirve para posicionamiento y convencer a un buscador que en tu blog estan las palabras clave adecuadas: lo detesto. El único fin de un blog así es aburrir a todos y ganar pesitos con Adsense, excluyen completamente campañas reales que tienen un rendimiento mucho mayor porque sólo pueden ofrecer tráfico a mansalva, para mi es agotador y aburrido y nadie bloggea muchos años si se aburre con lo que hace.

Menciones

No confundir con sembrado. Escribir buenos posts implica que tal vez tengas una chance de agradarle a alguien, si este te menciona, profit! Google notará ese enlace entrante, Yahoo también, Bing por qué no, es una de las mejores formas de posicionar y lograr visitantes reales, de los que gustan de tu blog y leen lo que escribís, no los ocasionales que duran 10 segundos como mucho.

Muchas menciones y relaciones te llevan a...

Comunidad

Generar una pequeña comunidad en tu propio espacio es el ideal, cuando esto sucede hay movimiento, cuando hay movimiento los buscadores lo analizan y lo indexan, profit! pero armar comunidad es básicamente una tarea titánica, o te lo dan los años o tu excelente calidad o tu marketing sumado a todo lo anterior, así porque sí, no existe.

Redes sociales

Los bastardos del blog, Twitter y Facebook sólo sirven para dos cosas: dar a concer contenido de blogs. No me jodan, ¿que corno se linkea en Twitter? si no son diarios o sites de noticias son blogs o imagenes sueltas, de eso se trata. En Facebook podés aprovechar una fanpage, pero nunca, NUNCA permitas que Facebook robe todo tu contenido desde el RSS y lo republique en la fanpage: perdiste a todo tu público. Nah, sólo un extracto, el resto que lo vengan a ver al blog, facebookeros, jódanse, me importa un bledo su muralla de confortabilidad, salgan al sol ¡idiotas!

Pero podés usar muchas otras redes sociales que poco tienen que ver con las antes mencionadas: linksharing... Meneame, Links de Viernes, Digg, Reddit, etc. hay miles, no te van a dar mucha bola pero con que dos o tres te acepten algún link alguna vez, ya lográs algo de tráfico, eso sí, en lugares sucios y putrefactos como Meneame (no se ofendan!... bueno, sí, oféndanse) no permiten autobombo y son bastante crueles con los novatos, así que hay que aprender a hacerse el boludo :P

Google Analytics

Ya que pusiste el sitemap, las webmastertools y todo lo anterior, una buena medición siempre viene bien, yo utilizo Google Analytics entre otras y como se puede conectar con Adsense de paso podés ver que rinde más y que rinde menos. Igual... Adsense... con lo mal que paga tu blog no necesita adsense :P ese no lo recomiendo, jeje.



Todo lo que explico aquí son cosas super básicas, pero si a tu blog le falta algo de todo esto probablemente sea la razón por la que apenas te visita tu madre... o es que escribís como el culo y aburrido :D

Espero que les sea útil!

Seguir leyendo el post »

Festival Pantalla Chica



Una vez más el Capitán Intriga organiza un más que interesante evento divertido el consta de tres curadores que seleccionan tres videos y los presentan. ¿videos de donde? de internet por supuesto! los mejorcitos que @llorodfelicidad, @mc__ y @DonRudi seleccionen. El eventito es en el Centro Cultural Ricardo Rojas este jueves 23 a las 19 horas, entrada libre y gratuita, Corrientes 2038. Nos vemos allí!

Seguir leyendo el post »

No lo entendés, no?

Genial recopilación de una de las frases más repetidas del cine mundial...

You (just) don’t get it, do you?



Via Acceso Directo

Seguir leyendo el post »

El año de los cinco emperadores

La historia romana está llena de curiosidades, el Imperio Romano no fue el más consistente pero si muy duradero y realmente poderoso. En varias ocasiones pasó por momentos turbulentos, su enorme tamaño y centralización del poder provocaron la pérdida absoluta de coherencia como el caso que les voy a mencionar.

En el año 193 el emperador Cómodo (Commodus) había sido asesinado, su amante Macia lo había envenenado y como no surtió efecto hizo que un atleta lo estrangulara dejando a Roma sin su emperador, un puterío, claro. Esto sucedió justo en la noche del 31 de diciembre así que el año empezó con el prefecto de la ciudad Pertinax como nuevo Emperador nombrado por el Senado que quería evitar un año de guerra civil, como con Nerón y tratar de imitar un poco el "caso de éxito" cuando nombraron a Nerva como Emperador de transición.

Poco tiempo tuvo Publio Helvio Pertinax el poder, era anciano, de origen humilde, la guardia pretoriana insistió aun cuando él no se sentía a gusto con la idea. Al revisar las cuentas y querer corregir el desastre que dejó Cómodo la misma guardia pretoriana que lo había ascendido al poder se enojó, tan corrupta estaba que seguro esas mejoras iban en contra de sus intereses. Tres meses luego de haber asumido la misma guardia lo asesinó.

La decadencia romana no llegaba hasta ahí, la cosa empeoró cuando la Guardia Pretoriana, otrora una guardia muy respetada, no sólo pisoteó al Senado si no que decidió algo rarísimo: subastar el puesto de emperador.

Este gran WTF de la historia implicaba que sería emperador de Roma el que mejor le pagara a la guardia, en la puja, tal vez por codicia y un poco por lo poco creíble de la propuesta, participaron dos importantes señores romanos, Titus Flavius Sulpicianus ofreció 20.000 sestercios a cada uno de los miembros de la guardia.

Para darles una idea, un pretoriano apenas estaba cobrando 2500 sestercios al año, 20.000 de una sola vez los transformaba automáticamente en ricos. Pero hubo otro romano, Marco Didius Julianus, que se le adelantó en la puja con 25.000 sestercios para cada pretoriano y le "robó" el puesto. Titus Flavius no había perdido mucho, más bien, había ganado bastante.

Julianus fue nombrado emperador pero como sucede con estas cosas la noticia trascendió Roma y se multiplicó por todo el imperio, tres generales reclamaron el puesto para sí, no podían aceptar esta "subasta" del imperio al mejor postor.

Tres generales tenían chances y se autoproclamaron emperadores, en las costas del Danubio estaba Lucio Septimio Severo quien al estar más cerca tenía más chances de llegar a Roma, en Junio de 193 entró a Italia y como es obvio los miembros de la guardia pretoriana optaron por aquél que tenía tropas a su mando y obviamente no era este ciudadano adinerado de Julianus si no el general Severo que entraba con pocas ganas de hacer amigos.

Mientras Julianus era arrastrado para ser asesinado gritaba "Pero, ¿a quién he hecho daño?, ¿a quién he hecho daño?" y si, tenía razón, él no había hecho daño alguno, pero creyó que con el dinero compraba lealtad. Error, el poder la podrá conquistar, pero en la Roma del 193 el poder era la fuerza militar Y el dinero, no el dinero solamente, el dinero carece de dueño.

Severus ahora tenía que lidiar con otros dos pretendientes al trono, primero se encargó de la corrupta guardia Pretoriana asesinando a los líderes y disolviendo su organización, armandola de nuevo con soldados leales a él. Algo que obviamente pudo hacer porque tenía a sus tropas en Roma.

Sus nuevos rivales eran Décimo Clodio Séptimo Albino con apoyo de sus tropas en Britania y Cayo Pescenio Níger Justo en Asia Menor. Hábilmente Severus nombró a Albino su heredero, logrando así evitar que se meta en la primer pelea contra Niger quien tuvo el apoyo de las provincias orientales sin esfuerzo, confiado esperó a Severus.

Cinco emperadores en un año, la cosa no terminó ese año obviamente, para el año siguiente Severus le ganó todas las batallas a Niger y cuando intentó escaparse a Partia lo decapitó. Ahora quedaba un sólo general con potencial de robarle el lugar.

Luego de masacrar a los rebeldes en Bizancio Severus volvía a Roma, Albino sabía que luego de lo de Níger él era el siguiente y atacó invadiendo Galia por el 197 y cerca de lo que hoy es Lyon en Francia se libró la mayor batalla entre romanos desde los tiempos de Filipos. Severo ganó y fue emperador por 17 años.

Fuentes y lecturas recomendadas aquí y aquí

Seguir leyendo el post »

Edición de Video en Linux: KDEnlive

Hace un buen tiempo que sigo un proyecto de software libre con mucho interés, es el gran editor de video KDEnlive, ya en su versión 0.8 sigue teniendo un cero bien "beta" por delante pero ha madurado muchísimo en todos estos años al punto que logra hacer prescindible a grandes como el Adobe Premiére.

Puedo sonar exagerado pero les aseguro que no lo es, desde que KDE pasó a la "etapa" de la versión 4 hubo muchos cambios en todo el software que estaba escrito para KDE, primero pasar de QT3 a QT4 pero segundo la mejora en muchos aspectos que todo usuario necesita y que siempre son las quejas de los menos expertos en Linux.

Haciendo la historia lo más corto posible, KDEnlive es hasta más sencillo que Premiére y funcionan igual de bien. La mayor diferencia la van a encontrar los usuarios profesionales, a ellos no les recomiendo pasar ciegamente a otro software (no importa la plataforma) si no van a encontrar las herramientas y, principalmente, los plugins que acostumbran usar.

Pero la mayoría de la gente, me incluyo, no necesitamos tanta complejidad pero si algo más que las miles de opciones "bobas" que hay dando vueltas. Es que por alguna extraña razón la mayor parte del software para edición de video ofrece muy pocas opciones serias y donde uno quiere dar un pasito más adelante se vuelven programas tan complejos y completos que es imposible aprender, la curva de aprendizaje es enorme.



KDEnlive tiene una interfaz sencilla, muy parecida a casi todos los editores lineales y con la misma facilidad de arrastrar videos a la línea de tiempo y poder recortarlos, básicamente el 95% del trabajo de todos al editar video, clip, recortarlo, ordenarlo, otro clip, recortarlo, ordenarlo y así. También soporta mucho hardware existente, desde amateur a profesional, desde cámaras de fotos a Mpeg2, mpeg4 y h264 AVCHD, cámaras de 720p y 1080p, XDCAM-HD, IMX (D10), DVCAM (D10) , DVCAM, DVCPRO, DVCPRO50 y DNxHD, en su mayoría bancándose con FFmpeg como motor para crearlos.

La edición de video y audio en múltiples pistas no tiene las limitaciones de cantidad de algunos softwares privativos, hasta donde de tu hardware, listo.

Obviamente hay efectos y transiciones, pero la última versión va más allá, como Rotoscoping para tracear objetos en movimiento y hacer máscaras, Perspective image placement, o el divertido Light Graffiti este me gustó, creo que lo voy a utilizar, poder crear grafitis de luz en el aire no en una cámara de fotos con el obturador abierto si no en video, genial. Para los amantes del stop motion hay un plugin para eso, para poder conectar la cámara a la PC y poder hacerlos paso a paso. Para los frikis del audio hay un completo espectrograma.

Así se han sumado un montón de opciones más en esta versión que vio la luz hace un par de meses y que les recomiendo plenamente.

¿el resultado final? óptimo, no notarán diferencias salvo en un detalle que escapa en parte a KDEnlive que es, dependiendo el codec final en la conversión de video, el tiempo que tarda en hacer el render final. Es que no soy muy experto con ffmpeg ni las opciones para más de un núcleo, las opciones por default no siempre son las mejores y como detesto tener que meterme por "debajo", bueno, todavía soy un cabeza dura con el tema. Pero esto sólo si quieren usar codecs como H.264 y similares "privativos".


este video del recital de Iron Maiden lo edité completamente en KDEnlive en apenas 10 minutos estaba listo


La lista de cambios del KDEnlive 0.8 aquí y ¿cómo lo instalan? en Ubuntu/Kubuntu es fácil, van al centro de software, lo buscan, click en instalar y en pocos minutos estarán haciendo su trabajo. ¿otros linux? si, está para Fedora, OpenSuse, etc. ¿Windows? ah, no, ¿no les dije que era sólo para Linux?

Seguir leyendo el post »

X-Men del subdesarrollo

No te da el presupuesto para ser un X-Men? no tenés poderes tampoco? bueno, ingenio al menos!



Baratísimo! tres más adentro del post Guiño

Seguir leyendo el post »

Good night

Noche como para tomarse un cognac...



Noche solitaria, noche que hay que acompañar Guiño gracias a mi amada Gime por este regalito que me hizo para mi pasado cumpleaños

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #164


the lulz are comming


Viernes de descanso, viernes previo a un fin de semana largo en Argentina, el resto de los latinos que lean esto tendrán lunes normal imagino, pero aquí nos preocupamos por nuestra bandera sólo en algunas ocasiones, la mayoría deportivas, y el 20 de junio :D

¿quieren buenos Links? aquí estan, y de paso los quiero incitar nuevamente a participar de Links de Viernes.com porque necesitamos más "curadores" que seleccionen, envíen y voten los links para mejorar la calidad y cantidad ¡we need you!

Como verán en este blog agregué un script que me permite tener a modo de banner los mejores links de las últimas dos semanas, proximamente lo pondré a disposición de todos para que puedan agregarlo en sus blogs, sitios, tumblr, foros, lo que quieran. La idea es que también puedan cambiarle el estilo, pondré un par inicialmente, luego agregaré más. Por ahora estoy probándolo con un sistemita de caché para que no muera el servidor ante tanto requerimiento, si funciona, se los paso Guiño Links en todos lados!

Ahora sí, pasen y disfruten de los links!

Seguir leyendo el post »

Las cenizas en Bariloche una semana después

El Centro Cívico, aceptablemente limpio.

Fabio me pidió un update de cómo está la situación en Bariloche así que acá estoy. Después de la primer arena que cayó tuvimos unos días de calma y después una tormenta de lluvia que aplacó la arena y convirtió todo en una gran masa húmeda. En la última semana ha caído una ceniza más fina en tres oportunidades, lo que en sí resultó más molesto que la primer arena porque no se asienta nunca. Por fortuna cada dos por tres llueve algo y aplaca y lava esta ceniza fina permitiendo seguir trabajando en la limpieza de calles, techos, autos, etc.

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #99


Antes del volcán así estaba el clima en Bariloche


Okey, hoy hay ruleta y tengo algo que decirles, contra mi voluntad pero por reclamo popular femenino, hoy hay un regalo para ELLAS, así es, la ruleta contiene una fila completamente dedicada a ellas y no a la población masculina heterosexual del blog. Deal with it!

Ahora bien, por suerte lo dejé en una fila completamente aparte, esto para cumplir con las demandas so-pena-de-castración y por tantas "deudas pendientes", esto no significa que volveré a hacer algo semejante! pero... por ahí una de estas semanas de ruleta se cuela alguna foto de chongo entre los culos, tetas, golpes, animales y curiosidades típicos de la ruleta :D están avisados pero... ¡Es una ruleta! así que insistimos en no avisar que bala tiene que cosa.

Ah, no vuelvan a pedir cambios como "quiero que con el botón pito se abran de a cuatro balas por vez" ,basta manga de vagos, ya tienen todo lo que hacía falta, la idea de la ruleta no es abrir todas en un instante, para eso hagan 20 clicks y listo! vagos!

Ahora sí, ruleta rusa a continuación, si venís del RSS... jodete!

Seguir leyendo el post »

9407 Noticias (941 páginas, 10 por página)