Alternativas a Cuevana: Desde clones hasta BitTorrent



¿tiene sentido una medida judicial bloqueando al site Cuevana? No tengo ganas de insistir con el tema porque me aburre, pero me sentía obligado a este post.

Aclaro antes que nada que este mismo post es "Crowdsourced" porque lo armé gracias a la participación de muchos que me pasaron sus preferidos por twitter Guiño

Es muy tonto por parte de la justicia argentina el reclamar el bloqueo del sitio a los ISP, primero que nada porque las leyes estipulan que una medida extrema se tiene que tomar ante una situación extrema y es más que obvio, claro y anticonstitucional que no se puede considerar el copyright (un derecho ambiguo que primero hay que demostrar) como una situación semejante.

No es pornografía infantil, no es una apología a la violencia, es copyright (o no) lo que está en juego y ningún juez debería tomar una medida que potencialmente atente contra otros derechos mucho más importantes (e inalienables como la libertad de expresión) en favor de corporaciones y en detrimento de ciudadanos.

Pero lo más importante es entender lo ridículo de la medida: la cantidad de otras opciones que existen.

Seguir leyendo el post »

Cuando Nyan Cat se enoja...

Nunca te pelees con un meme de internet...



O lo pagarás carísimo :P

Seguir leyendo el post »

El Ala Voladora Horten de Indiana Jones

Como cada tanto que uno ve en la tele alguna película "clásica", la ves como si fuese la primera vez, pasa con unas cuantas y las Indiana Jones entran en esa indescifrable categoría.

Hoy estaba viendo Raiders of the Lost Ark, creo que la vi fácil 20 veces, y en la escena donde Indy y Marion tratan de subirse al avión nazi me acordé del post que escribí sobre los hermanos Horten y sus alas voladoras, diseñadores que se vinieron para Argentina luego de finalizada la guerra.



Y si, leyendo un poco más sobre el "modelo" falso que aparece en la escena leo que fue fabricado por la firma inglesa Vickers (fabricantes de aviones, claro) mezclando un poco de diseños de Northrop y los Horten.

En particular una mezcla entre el YB-49, el Horten Ho-Vb, Ho-Vc y el más afamado Ho 229.

El modelo lo llevaron a Túnez donde se filmaron las escenas y donde quedó el avión destruído luego de las escenas filmadas. Muchos coleccionistas han pasado a llevarse partes y en 1991 lo que quedaba fue arrasado por una topadora y ya nunca más ala volante de Indiana Jones.

Hay un temita con los aviones falsos de las películas, tarde o temprano en alguna cena familiar o fiesa en la que sale el tema en una charla, nunca falta un boludazo que considere que un avión falso (o situación histórica, o lo que sea que el cine te muestre) es verdadero y te lo discuta.

Así es, tarde o temprano alguien toma al cine como "hecho" y a la mierda con la historia real :P, casos ejemplo: Bravehearth, cualquier interpretación cinematográfica de Roma, Egipto o Grecia, 300, las películas Chinas actuales :P (son casi peores que las antiguas, tratando de vender una ideología bastante definida), y así un largo etcétera :P

Pero me quedo con el avioncito este porque, al fin y al cabo, el diseño no estaba nada malo Guiño lo que nunca se va a entender es cómo a los guionistas se le ocurrió meter un avión nazi en medio del Egipto británico de la época que representaba el film, pero ¿a quien le importa? si la película estaba buena! :D

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #188



Ay que será de mí con tanta alergia! si, por eso han tenido que esperar un par de horas de más los LDV pero aquí estoy, moqueando pero posteando, que esto no se termina más :P

Ayer una vez más me enteraba que hay gente que ve los Links de Viernes pero no sabe que puede colaborar con ellos, simplemente lo ignora. Para solucionar eso, es fácil, entren a LinksdeViernes.com se registran y ya pueden enviar sus links y votar los preferidos. Es simple y va al grano, sin muchas vueltas. Se puede hasta hacer un poquito (muy poquito) de autobombo, el que abusa la comunidad lo masacra, pero el que no, la pasa bienGuiño

Así que ahora vamos a por lo que vinieron... Links de Viernes!

Seguir leyendo el post »

1 Follow = 1 Peso para Cimientos



Estimadísimos, hace unos días me contaron desde una fundación que una editorial les estaba por hacer una donación importante, un peso por cada follower, así que me sumaron para avisarles y contarles de que se trata porque es muy fácil y no cuesta nada.

La Fundación Cimientos trabaja ayudando a la educación de gente pobre, excluída y que requiere capacitación. Y por otro lado la editiral La Ley decidió que era buena idea donar por cada follower un peso.

Hay 17.000 chicos ayudados por Cimientos, si logramos que @TRLaLey llegue a una buena cantidad de followers en Twitter estaremos ayudando al futuro de estos chicos, yo ya di mi follow, sería una buena idea que todos los que pasan por aquí, que tienen Twitter, lo hagamos con un sólo click, bien fácil.

Para leer un poco más sobre la propuesta visiten este sitio que lo explica bien sencillo y si pueden, difundan la idea #FundacionCimientos.

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #123



Y así como si nada la semana se hizo corta en Argentina y se viene otra más así para la siguiente que apenas nos va a durar tres días.

Así que en el mientras tanto de este preparativo de fin de año que nos jode tanto la navidad como el fin de año... sábado y domingo! por dió! que mala suerte! pero no problem, para eso estan las Ruletas Guiño

Y si, vamos a acompañarlos con una buena dosis de munición pesada para que puedan pasar el rato y esto no se termina, hay municiones para todo el 2012 creo :P

Seguir leyendo el post »

Cuantas palabras tienen tus posts

Hoy estaba pensando en esto ¿como cuernos cuento las palabras en mis posts? es que nunca me puse a hacerlo y de pronto me di cuenta que en MySQL no hay funciones para esto ¡hay que googlear! ya mismo, pásenme la googlera.

Así fue que encontré una forma, pero resulta que no sólo tengo que contar palabras si no que tengo que, primero, sacarle todo el HTML que yo le agrego a mis posts.

Así es, en el viejo y querido PostRev el código se agrega a mano lo que complica identificar una palabra y los números no me daban, así que a crear dos funciones, wordcount y strip_tags.

La cuestión también está en que una base de datos no es precisamente para hacer cuentas, esas debería hacerlas aparte, pero salvo que sean sumatorias estas eran cosas para hacer aparte. ¿como hacerlo y seguir dentro de MySQL? creando funciones y utlizándolas en la consulta.

Es un poco intensivo y recomiendo hacerlo solamente con una copia local de la base de datos, así si tienen que esperar no bloquean el blog durante un rato.

A continuación se las comento

Seguir leyendo el post »

Diario de Viaje - Niza y Monaco



Me faltaba una parte de mi viaje de luna de miel que poco a poco les fui contando, el tramo final fue en una zona impresionantemente bella, el sur de Francia, la Costa Azul.

Ya hemos pasado por Florencia, Venecia, Roma, Budapest, Praga, Paris y me faltaba esto para completar la secuencia. En el medio pasé una horita por Koln pero no puedo decir mucho de tan sólo un ratito allí.

A Niza se llega desde París en tren (TGV, unas horas), lo más cómodo, claro, y a Montecarlo, Mónaco, en auto, toda la costa azul da para hacerla paseando en auto, es uno de los lugares más hermosos que me tocó visitar y donde no hay mucho para hacer. Era el punto ideal para terminar la luna de miel, romántico, sin preocupaciones y sin un millón de museos para ver, sólo disfrutar.

Pasen y conozcan un poquito del último tramo de aquel viaje, hace ya un año!, que me había faltado describirles...

Seguir leyendo el post »

Speedy y la publicidad -encajada-

Hay métodos y métodos para publicitar cosas pero a veces los ISP se equivocan.

Tengo una buena relación con Telefónica/Movistar (cliente hace 10 años de esta última) pero eso no quiere decir que cuando se equivocan no vaya a decirlo, esta vez me lo mencionaron un par de lectores, gracias GoFa y Leo, clientes de Speedy, el proveedor de internet del grupo Telefónica y es uno de los métodos más errados para promocionar algo que quieren vender.

Básicamente se trata de redireccionar a un cliente a un sitio promocional cuando éste quiere ir a otro. Tomemos un ejemplo para que se entienda, te subís al taxi, le decís "A Callao y Santa Fé" y de pronto ves que el tachero tomó para otro lado, cuando le decís "hey, pero este no es el camino", el tipo te contesta "no se haga problema, le cobro lo mismo, pero antes pasamos por el shopping, le muestro una vidriera, si se copa me compra unas zapatillas nuevas y luego lo llevo a Callao y Santa Fé".

WTF?

Si, eso dirías, ¿está loco? pues bien, uno paga ese servicio para ir de A a B sin interrupciones, para algo lo está pagando, que uno quiera entrar a Facebook y en vez de entrar allí aparezca una página de Speedy ofreciéndote comprar un antivirus y, si no te interesa, te deja un link chiquito para poder ir a donde realmente querías ir ¿no es lo mismo? salvando las distancias del ejemplo, claro.

Vean lo que aparece:



¡que bueno! un antivirus gratis... al menos el primer año, pero ¿quien te solicitó?

Tiene varios problemas este método de publicidad
Engaño: el cliente quiere ir a su destino, de pronto termina en otro, puede sentirse engañado, ¿quienes son estos tipos? ¿como se metieron aquí?
Decepción: ¿para esto pago tanto por mes? ¿no tienen suficiente ya? la decepción es inevitable, has engañado y frustrado a tu cliente. Aun cuando se puede interpretar como un "recordatorio" de algo gratis, es obvio que lo único gratis es una licencia limitada por un año, luego habrá que pagar, sigue siendo un negocio a partir de un acuerdo entre McAfee y Speedy el cual a vos ni te interesa.
Confusión: puede creer que no es real y que es un virus, que su máquina tiene un troyano y lo está desviando a un falso antivirus, es básicamente el método utilizado por muchos ¿por qué vendría a ser diferente si nadie me avisó?
Invasión de la privacidad: ponerse en medio de lo que uno hace, interrumpir un circuito, meterse en la capa de datos de una comunicación, es una invasión absoluta de la privacidad, ¿como se que no espían las comunicaciones? aun cuando muchas son vía SSL (login de redes sociales, transacciones económicas) la mayoría de las comunicaciones no lo son ¿en manos de quien estan? ¿de un tipo que por hacer unos mangos más se mete en medio de mi canal de comunicación?
Spam: ES SPAM! quieran o no, es publicidad no solicitada, invasiva, ES MALDITO SPAM! y encima uno paga por el servicio! ni que fuese gratis!

Imaginen que hacemos un llamado telefónico y antes de comunicarnos con nuestro interlocutor aparece en línea una vendedora de electrodomésticos "si no le interesa presione numeral 9 para seguir con su llamado" ¿quien corno sos? ¿como mierda te metés en mi camino? Es un abuso ¿no? bueno, que te lo hagan en Internet funciona exactamente igual.

Yo entiendo que algún gerente dijo "necesitamos aumentar el número" y por ende se les ocurrió esta brillantísima idea, pero les aviso: es pedorra y es un abuso. Ignoro si es ilegal, pero hasta algo me dice que se estan extralimitando un poco, al menos defensa del consumidor debería hacer algo al respecto.

Speedy, media pila, esto es sólo una mancha, en vez de hacerlo mejoren el servicio en áreas donde tienen monopolio y un servicio extremadamente deficiente como en casi todo el interior. ¿tenés Speedy y nunca viste esto? estaría bueno confirmar si es por zona que lo estan haciendo y si justamente evitan hacerlo en zonas con competencia y sólo lo hacen donde tienen copado el mercado, eso explicaría un poco las cosas y daría un motivo más para la liberación del mercado y la desregulación del último tramo de milla que siempre cajoneó la CNC

Este es un error que se soluciona rápido: no lo hagan más, no es bueno molestar tanto al cliente, al fin y al cabo es el que paga las cuentas :P

Seguir leyendo el post »

Freevana, el backup offline de Cuevana

Ya que tanto se habla de Cuevana estos días bien viene recordar que existen proyectos alternativos y en un gris legal distinto. Este es el caso de Freevana que ni es un sitio web ni tiene publicidad ni genera un centavo, es un proyecto open source 100% utilizando herramientas variadas para ofrecer un reproductor externo a películas y sin requerir del sitio web.

La idea de Freevana es para esos días en que Cuevana muere por exceso de usuarios, pero si lo pensamos bien la idea va mucho más allá aunque le falta pulir muchísimo.



El sistema es sencillo, un archivo de base de datos con todo el índice de películas, un archivo de subtítulos con todos los .srt de las películas que hay ahí y listo, el programa se encarga de descargar la película tal cual si estuviésemos en un site como Cuevana.

Pero tiene varios problemitas que estaría bueno resolver, sólo por el vicio de la programación :D

Seguir leyendo el post »

9449 Noticias (945 páginas, 10 por página)