Viento en Escocia

Mientras revisaba links que tenía a mano encontré esta foto de la semana pasada en Escocia donde los vientos volaron de todo.
Tiró árboles, destruyó barcos, volcó camiones y dañó puentes pero la foto que más me llamó la atención fue la de esta turbina eólica en Ardrossan que de tanto viento terminó destrozando la caja de engranajes y se incendió. Impresionante.
Las demás fotos las pueden ver en esta galería de la BBC
Cámaras desde el aire
Tanto juguete con robots aéreos, con los Air Drones, que a varios se les ocurrió utilizarlos para algo útil más allá de jugar ping pong en el aire.

Este helicóptero robot de 6 rotores lo utilizaron hace unos días para fotografiar desde las alturas a las masas que protestaban en Moscú, en la plaza Bolotnaya, las fotografías que logró son excelentes pero además el punto de observador que tiene es privilegiado.
Esto se puede utilizar para cualquier cosa, desde fotografiar partidos de algún deporte hasta en escenarios de guerra pasando por manifestaciones, recitales y videos de todo tipo.
Aquí tienen un par de fotografías 360° que hicieron con esta camarita en la plaza.

Lo interesante es que hay muchos haciéndolo de forma hogareña, es decir, los componentes son relativamente caros pero no impagables, si uno quiere un robot de estos ya armado cuesta algo así como 10.000 dólares, pero por la mitad lo puede armar uno mísmo, sigue siendo plata para nuestros bolsillos pero para aquel capaz de poner una Canon 5D de esas en un helicóptero a RC y no sufrir al verlo, seguramente es porque tiene mejor presupuesto que nosotros

Este modelo es de Multicopter, una empresita rusa, tienen varios videos que muestran como funciona y todo. El tema de tener 6 rotores le da mucha mayor estabilidad que un rotor principal y otro de cola, pero hasta ahora era bastante caro mantenerlos a todos funcionando bien.

Estos "drones" se pueden armar por uno mismo, aquí tienen un par de sitios de ejemplo y unos que lo quieren hacer automatizado y todo
Via varias fuentes Airplano, English Russia y aquí más fotos
A continuación les dejo un par de videos de ejemplo
Spam in a Can
Gordon Cooper era uno de los astronautas del proyecto Mercury y Gemini, uno de los primeros que envió un hombre al espacio.
Como buen astronauta era piloto de pruebas habiendo adquirido experiencia en su carrera militar con F-84 Thunderjets, F-86 Sabres y testeando luego los F-102A y F-106B antes de que sean aviones de uso diario.
Pasó la selección entre otros 109 pilotos para ser astronauta y a cada uno de los seleccionados para el proyecto Mercury se le asignó un área en especial para que se involucren directamente, en el caso de Cooper fue el cohete que lo iba a lanzar al espacio, el Redstone, y hasta diseñó un cuchillo especial para astronautas.
Para cuando Alan Shepard logró el primer viaje espacial (suborbital) de un norteamericano (los rusos llevaban la delantera) Cooper sirvió de comunicador con la cápsula (CAPCOM), es decir, estaban todos bien involucrados en detalles que luego se dejaban sólo a la gente de tierra.
A Cooper le tocó el día de su debut espacial el 15 de Mayo de 1963 a bordo del cohete Mercury-Atlas 9 y dentro de la cápsula Faith 7. Dio 22 órbitas a nuestro planeta haciéndolo durante más tiempo que cualquiera de las cinco misiones anteriores combinadas, 34 horas.
Hasta tuvo que soportar fuerzas G de hasta 7.6 y logró una altitud máxima en el apogeo de 267 kilómetros. Hasta se dio el gusto de dormir un poco tanto en el launch pad antes de salir como en órbita por primera vez para un astronauta de ese país.
Pero Cooper logró fama más por otra razón que por todas estas buenas y loables razones.
El diseño de las cápsulas Mercury era absolutamente automático. El "piloto" no era más que un "pasajero", le habían quitado todo poder de decisión para evitar que éste haga nada, básicamente en esa época no creían que uno en el espacio podría llegar a estar en sus cabales, no le querían dejar el control a un impredecible humano potencialmente insano.
Como medida de seguridad desde el punto de vista ingenieril puede sonar bien, pero el mismísimo Chuck Yeager, el primer hombre en volar a la velocidad del sonido, bautizó estas cápsulas como "Spam in a Can" (carne molida enlatada, el famoso Spam).
Pero he aquí que la Faith 7 perdió la Faith y empezó a fallar, a partir de la decimonovena órbita empezó a perder potencia, los niveles de dióxido de carbono aumentaron, también la temperatura en la cabina superando los 37°C.
Aquí entra el conocimiento de Cooper sobre los astros, su distribución y ubicación, tomó el control manual de la nave y estimó a "ojo" el ángulo óptimo de entrada.
Las cápsulas son como una bomba, si uno las tira muy fuerte contra la atmósfera caerán cual ladrillo atormentando a su pasajero con fuerzas G tan altas que reventaría como una uva al ser pisada, en cambio si entra muy tangencialmente simplemente rebotará contra la atmósfera quedando en órbita durante un buen rato sin poder hacer la reentrada, sin oxígeno moriría a los días.
No había mucho margen para el error, utilizando su reloj de pulsera, un ojo en la ventana para medir la posición, otro para medir la altura y a ojímetro disparó los cohetes de reentrada.
Tal fue su precisión que el paracaídas cayó justo cerca del portaaviones que lo estaba esperando tal cual si hubiese funcionado el sistema automático.
Gracias a esta maniobra temeraria de Cooper se modificó profundamente el diseño de reentrada para las futuras misiones. Cojones de acero para el caballero que bastante cool se ve en su traje espacial
PS: como curiosidad, sus cenizas (murió en 2004) fueron lanzadas por un cohete en 2007 que no logró llegar y cayeron, las recuperaron y las volvieron a lanzar en otro en 2008 pero este reventó a los dos minutos del despegue, mala suerte para sus restos
Esto no lo inventó Jobs

Estaba pensando en una serie de posts sobre cosas que los medios
Jobs fue, por lejos, el mejor a la hora de tomar una idea (sin importar si fuese propia o de otro) y hacerla rentable, marketinera y de culto. Pero esto dista mucho del acto de invención que es el que me interesa para el post.
El ejemplo más básico es el teléfono celular, ni hace falta hablar de Motorola o los primeros intentos en líneas tradicionales, hubo al menos 50 años de desarrollo e ideas antes que el iPhone, ni siquiera es el primer smartphone ni tampoco el primero touchscreen. Fue el primero, en tal caso, en hacerlo "cool", pero eso es una medida subjetiva.
Así que de eso se trata este post, sobre cosas que NO inventó Jobs aunque los medios tradicionales te digan lo contrario, adictos a la máquina de humo macosa, adoradores de personas, culto a la manzana, no, este no es su post preferido, pueden pasarlo de largo

Metallica + Mustaine = Hit The Lights
Para aquellos viejos metaleros y para los jóvenes también, tal vez muchos no sepan que Dave Mustaine era parte de Metallica antes de ligarse un shot en el trasero por diversas razones, entre ellas las drogas.
Pero ahora, 30 años pasaron, no es poco, y que tal Hit The Lights con Dave Mustaine, James Hetfield, Lars Ulrich, Ron McGovney y Lloyd Grant que también tocaron en la grabación original de 1982
Lástima la amargura de ese público, o estaban supercomprimidos (cosas que pasan) o son más fríos que finlandeses sin vodka.
Via @clementedeviaje
Películas para ver en el 2012

Con apenas unas semanas para cambiar de año y justo antes del fin del mundo que no será, hay un montón de películas que se estrenarán durante el año que viene. Algunas tengo muchas ganas de verlas, otras mejor que las quemen antes que las vea alguien, pero al fin y al cabo es cine y aquí voy a repasar todas las que pueda y las ganas me den

Links de Viernes - #189

No hay como un viernes puente entre feriado y fin de semana y que encima a algún freak se le ocurrió que podía ser buena idea que tampoco se trabaje e inventar un fin de semana largo.
Si, eso sucede en Argentina donde estamos casi por tener tantos feriados como en Francia, sólo nos falta laburar 6 horas y que, para colmo, vivamos de licencia médica, ah, y comamos bagettes todo el tiempo, mientras tanto ¿que podemos hacer un día como hoy?
Para aquellas amebas que odian el sol, Links de Viernes para pasar el rato y no sufrir del calor! y para los del hemisferio norte, pueden difrutarlas con un buen café con leche encerrados y evitando el frío del invierno que se les viene

Retratos genéticos de Ulric Collette

Prima / Primo: Justine, 29, & Ulrich, 29
La gente se parece mucho entre sí, familiares, parientes cercanos o no tanto, padres e hijos, siempre hay cosas que comparten pero no todo, no se parecen del todo.
Es genial este proyecto de Ulric Collette que nació a partir de otros proyectos fotográficos pero que se encontró teniendo material como para esta idea, mitad y mitad, padres-hijos-hermanos-cuñados-primos-madres-hermanas interesante.
A continuación unos cuantos más

Ruleta Rusa - #124

Feriado? es feriado? tal vez en Argentina, pero en la wex no lo es! la ruleta no podía faltar, es jueves, es jueves de ruleta, sin ninguna duda

Así que aquí tienen, se que les costará verla a muchos por nuestros pagos porque estarán durmiendo, pero bueno, para aquellos pocos que les toca trabajar hoy, ruleta rusa dedicada a ustedes exclusivamente

Tora Tora Tora

El 7 de Diciembre de 1941, hace exactamente 70 años, los Japoneses comenzaron el ataque a la base naval norteamericana de Pearl Harbour en Hawaii.
Más de 353 aviones en dos oleadas salidas de los portaaviones Akagi, Kaga, Soryu, Hiryu, Shokaku, y Zuikaku al mando del comandante Yamamoto y Nagumo.
Fue el más perfecto ataque sorpresa de la historia aeronaval, el mayor golpe que recibió los EEUU también y el motor del contraataque más violento y cruel jamás realizado que culminó con la detonación de dos bombas nucleares sobre un casi rendido Japón.
Del lado americano ocho buques de batalla fueron dañados y cuatro terminaron hundidos, dos luego recuperados. Además les hundieron/dañaron tres cruceros, tres destructores, un barco de entrenamiento, un buscaminas, ciento ochenta aviones en tierra, 2402 muertos, 1282 heridos.
Curiosamente la estación de energía, el puerto, los depósitos de combustible y armamento, edificios, todo lo que seguía siendo estratégico no llegaron a destruírlo.
Los japoneses sufrieron pérdidas livianas, apenas 29 aviones y cinco submarinos enanos, 65 bajas solamente y un sólo capturado.
Japón lentamente había sido inducido a la guerra, era su única opción, pero para error de ellos levantaron al monstruo más gigante que podía meterse en la guerra, esto significó para ellos y sus aspiraciones imperiales la derrota total. El 8 de Diciembre los EEUU le declararon la guerra a Japón. La segunda guerra mundial dio un giro completo.
A continuación fotos históricas que tomé del artículo del año pasado de The Big Picture, disfruten de un poco de historia gráfica.
PS: Tora Tora Tora fue la orden japonesa para iniciar el ataque.
Pasen y vean, son 30 fotos, click para ampliar
