La vuelta

Todo viaje tiene una vuelta y hoy me toca a mí.
Todavía me falta reorganizar todo y ponerme al tanto de lo que sucedió en el mundo, la luna de miel estuvo genial y más adelante les armaré unos posts sobre cada destino donde estuve, así les puedo contar un poco que se sentía cada lugar, pero ahora me toca ponerme al día y trabajar.
Tengo mil cosas por hacer y les quería dejar esta foto, a ver quien la identifica, o al menos de que se trata, era tal vez la "obra" menos vista en el museo del Louvre pero para mi ameritaba hasta tocarla (no, no lo hice, por respeto

Gracias a todos los que enviaron sus posts, a los amigos que mantuvieron el blog funcionando y a ustedes lectores por seguir aguantando

Esperando el impacto
Este video se suma la cantidad de vídeos que vemos pasar últimamente de las cosas en cámara lenta. Pero en este caso el tema me gustó.
Vemos el impacto de diferentes balas a un millón de fotogramas por segundo.
Vía Abadia digital
Espartaco y la tercera guerra servil
Hace un par de semanas me "morfé" el primer capítulo de "Spartacus: Blood and Sand". Solo acepté verla porque toca la temática de "Roma". Me imaginé que la serie sería lo que realmente es: una pretensión de 300 mal armada. Sé que no le di la oportunidad de remontar ya que un único capitulo pocas veces indica como va terminar siendo la serie. Pero bueno, empezamos mal.
Como reprimenda a todos los que siguen con gusto la serie paso a contarles que fue lo que realmente sucedió, en lo que la historia paso a llamar, "La tercera guerra servil" (la primer y la segunda guerra servil tienen su correspondiente post en mi blog ).
Links de Viernes - #130

En una semana de internas sindicales con balaceras vintage (en cualquier momento retorna del exilio Bombita Rodriguez) y en la previa del Censo 2010 que nos acortará un poco la semana que viene, sean bienvenidos estos links de viernes.
El próximo viernes ya se acaba la supremacía social del 2.0 y volverá Fabio más casado que nunca (!) con sus links personales secretos, posts puteadores (AZERTY!) y alfajorcitos de Bruselas para todos.
Así sea.
Cuento para día de lluvia: Una tintorería

El otro día les compartí mi nostalgia tabacalera y ahora le toca el turno, en un tono (casi) de ficción a una tintorería del barrio.
Dejen el saco en el mostrador y mientras lleno el recibo pasen y lean.
El patoteo como primera opción
No, no me pongan esa cara. Ya sé que lo extrañan a Fabio, pero mientras él está dejando París, hoy los vengo a entretener yo un ratito. Digo, un poco de presencia femenina no le viene mal al blog. (Para los que no me conozcan, me llamo Cecilia, y soy la chica de Acceso Directo y Vitamina Ce).
Hoy me tienen por aquí para charlar sobre esta manía que hay últimamente de andar extorsionando y exigiendo a toda costa, como primera opción en vez de como última.
Pongámonos en situación. Imaginemos que tenemos un problema de algún tipo. Digamos, por ejemplo, que las escuelas están en mal estado, o que una compañía no usa energías renovables, o que la empresa de telefonía móvil nos facturó mal. Todas cosas por las cuales es justo y legítimo reclamar, pero, ¿cómo lo hacemos?
A la merde con los teclados AZERTY
Estoy en mi ultima noche en Paris y recien ahora me pongo a chequear mails. La conectividad en Francia es peor que en Italia.
Routers por todos lados pero todo cerrado y buscando cobrarte un peso extra. Razones sobran, las leyes restrictivas y anticonstitucionales de Sarkozy para el uso de la web motivaron cerrar todo.
Pero lo peor de lo peor es el teclado AZERTY.
La A donde va la Q y al reves.
Para poner un puntito SHIFT+punto y coma
La M al lado de la L
La W abajo de la Q que ya quedaba abajo de la A
Jugar con un teclado asi con la config por default es un tiro en las pelotas y un kilo de sal para tapar la herida.
En fin, los saludo, maniana salgo para el sur de este pais y la falta de enie y tildes es por razones obvias, maldito AZERTY!!!
El golpe maestro de Oakley
Se estima que el gasto en el rescate de los mineros de Chile fue de 15 a 20 millones de dólares. Se llega a este número considerando los aportes del gobierno en sistemas de comunicación, y los aportes de empresas mineras privadas en equipamiento (brocas, guias, mapeo) y horas hombre.
Pero la que ganó fue la empresa Oakley, fabricante estadounidense de anteojos de sol, con fuerte presencia en el deporte (especialmente beach volley y deportes de invierno), quien se hizo presente con increíble timming.
Donaron 35 pares de gafas de sol —que generalmente se venden por alrededor de US$200 cada uno, y que podemos apostar que no le cuesta mas de 50 fabricarlos— para proteger los ojos de los mineros en su regreso a la superficie.
Per chi fuma
En estos tiempos de corrección política cardiovascular y cigarrillos USB, es bueno, de vez en cuando, un poco de apología de los viejos vicios.
Hace unos días pasé por casualidad por la puerta de una tabaquería "de barrio" y me acordé de mi antojo de toscanos.
Así que entré al negocio, que merece este párrafo aparte porque cualquier tabaquería de este estilo es un lugar muy pintoresco, atemporal. Vitrinas de vidrio para cajas y bolsitas con cigarros o tabacos para liar a mano o fumar en pipa, cada una separada en su espacio, no todo apilado en serie colorinche como en las góndolas de los supermercados. Además nunca hay nadie: en una tabaquería no se saca número, no se hace cola. En general la persona del otro lado del mostrador es una mujer de cincuenta años para arriba que no usa ni uniforme de colores ni pines con su nombre de pila. En una tabaquería no hay Wi-Fi.
Todo lo cual lleva a pensar que la tabaquería es una pantalla de un casino clandestino una destilería ilegal de Hesperidina, pero no me consta. Yo -que no fumo nunca cigarrillos "normales"- sólo entro a buscar cigarritos de tabaco de pipa o una cajita de Montecristo de juguete, y a disfrutar de esa atmósfera sepia que parece atrasar unos 80 años.