Categoría: Tecnología
Tecnogeek.com
Presento al engendro en sociedad: www.tecnogeek.com.
Sin mucho diseño exterior, priorizando el contenido, haciendo búsquedas de porquerías y chucherías que nos gustan a los nerds
, nace Tecnogeek, con ayuda de otros webloggers más trataré de concentrar las noticias tecnológicas y esas cosas que tanto nos gustan pero que tanto aburren al resto ![]()
Veremos que tal pega y si a la gente le interesa
, más adelante agregaré foros y esas cosas, y claro... mejoraré el diseño que actualmente apesta. Es el famoso "diseño en cinco minutos"
Playstation 3

Si bien la consola de videojuegos no saldrá a la venta hasta mediados del verano del 2006 (el verano en el norte, invierno en el sur) y no es el diseño final ni la performance final cuentan que está muy cerca de ser lo que saldrá a la venta... y es demasiado!
Según la presentación de Sony el nuevo procesador Cell es realmente lo que prometieron, la consola no sólo está orientada a los videojuegos si no también a la televisión y video de alta definición (HD) por lo que ya no es sólo "jueguitos" si no todo un centro multimedia con la excepción de que no tiene sintonizador de TV (ya sería demasiado eso?)
Las prestaciones prometidas parecen demasiado, no se si creerles o llorar porque es demasiado lo que "dará" esta consola en tan poco tiempo. Por un lado el procesador Cell fue desarrollado junto con IBM y Toshiba, si, IBM, la misma que provee los procesadores de la XBox 360 y prácticamente el mismo núcleo.
XBox 360, la nota tecnológica del día

¿que podemos esperar de este aparatito ingenioso? ¿realmente vale la pena? ¿MS, Sony o Nintendo? Por ahora la única de nueva generación que se ha presentado es ésta, la PS3 todavía no ve la luz, ¿IBM el gran fabricante de chips de juegos? quien lo hubiera dicho!
Sandisk 1Gb MP3 Player

Un gusto cada tanto hay que darse y hoy que cobré dos meses atrasados en mi laburo me di el gusto, si, ya se, está mal gastar plata, pero esto es una inversión ya que le voy a dar un uso intensivo no sólo como reproductor de MP3 si no como transporte de datos.
Me compré el Sandisk de 1Gb ¿Por que? de los que he visto es el que más me gustó y que mejores reviews le vi, si, me basé por primera vez en reviews de otros para comparar este tipo de aparatitos, tampoco iba a ser una graaan inversión, no es muy caro y tampoco necesito una bestialidad de gigabytes monstruosos para llevar a todos lados, con uno, para documentos, música y fotos, está más que bien.
Así que les cuento que se trae este aparatito y que pueden esperar de él.
AMD 64 Dual Core

Bueno, la cuestión, para los que gustan de cosas tecnológicas, es que se viene la nueva camada de procesadores y bichos extraños, si ya un procesador de 64 bits es raro en nuestras tierras ¿que me dicen de un Dual-Core?
Si bien no es nada nuevo es algo que recién ahora llega a los escritorios de las PCs y que, sin dudas, es el siguiente paso que daremos en gasto ridículo de dinero
Pero no sólo AMD lanza sus micros de 64 bits, Intel tiene que esforzarse más y se ha adelantado todo lo que ha podido para alcanzar a su rival... hasta tuvieron que copiar el standard x86-64 de AMD!
Walkman Vs. Ipod
¿Esta diferencia lo hará más popular? ¿o esto es tan sólo la intención de Sony de mantener con vida el nombre "walkman"?
Bueno, no lo se, pero seguro que habrá competencia, por más que empresas como iRiver, Creative, Archos, Sharp, Rio tengan productos mucho mejores que los de Apple y Sony la guerra final siempre está entre las marcas más vendedoras, en este caso Sony tiene con qué competirle a Apple que por primera vez en su existencia es una marca buena vendedora de algo luego de la Apple II.
20Gb de disco, el área donde debe competir, sumado a una pantalla mucho más vistosa que la del IPod, pero sin grandes diferencias salvo en los feos controles (ambos reproductores, a mi gusto, apestan en su diseño exterior, los botones principalmente.)
Ahora bien... Micro$oft está pensando en sus reproductores multimedia portátiles, es decir, el paso siguiente, que ya existe (M$ nunca hace nada nuevo, copia bien, mejora, vende mejor), es el video portátil y las películas para descargar... es decir.. ¿Apple con su iTunes se está durmiendo? ¿Sony llega demasiado tarde al mundo del mp3? ¿Podrá M$ vender una película con sus horribles DRM de VMW9 que nadie quiere usar?
¿Como se ven? Gracias a Engadget se ven así:
Blancos
Como un agregado al post anterior de Lord Crow agrego un chiquitito pero que es un tema no sólo relacionado con el iPod si no con varias conversaciones que tuve con Cattel, Arkhos y otro: los auriculares de los iPod.
Vi hace unos días a un tipo en la calle con esos característicos auriculares. Uno pensará "que cool" " a la moda", pero en realidad lo primero que me vino a la mente fue "como te van a chorear, man men man!".
Y por lo visto no soy el único que piensa que esos aparatitos blancos son un letrero luminoso diciendo "róbenme, no ven que soy un careta maricón?!" ya que la universidad de NY empezó una campaña para incitar a la gente a que cambie los auriculares por unos comunes de otro color para evitar los robos.
Recomendación para los que tengan uno y quieran usarlo en Buenos Aires: comprate unos auriculares marca "SQNY" bien berretas y escondé el reproductor en el bolsillo, si no enviaremos a los pungas de Fabio.com.ar para robarte el iPod, instalarle Linux y cambiarte todos los mp3 a formato OGG.
Turion 64 en IDF

Otro FUD de Clarín
Después se queja un Julio Orione de que lo creman en la hoguera, pero ahora llegó el turno de Roberto Gómez quien haciendo uso de la poca calidad periodística que está caracterizando al Diario Clarín, ultimamente, en las notas de tecnología.
Otro FUD anti-firefox y uno se pregunta: ¿es para tanto? ¿tal ha sido el aumento del uso de Firefox que genere un Lobby tan poderoso como para comenzar con este FUD?
Es posible, piensen un poco, en tantos años Linux recibió muchísimos ataques mediantes FUDs (Fear, Uncertainty, and Doubt - Miedo, desconfianza, duda), y sin embargo a nivel desktop nunca superó el 5% de mercado, pero a nivel servidor sí y eso fue suficiente como para hacer funcionar la maquinaria de la empresa mayoritaria.
Ahora es un medio supuestamente serio (hace rato que discutimos eso
) que OTRA VEZ lanza FUDs hacia, ahora, Firefox pero esta vez no quedó en un simple y mínimo comentario en un suplemento si no que... PASÓ A LA PRIMERA PLANA!!
El criterio de la nota es exactamente el mismo que critiqué en mi nota de ayer, el que si no crecés sin parar hasta demoler a tu rival, estás perdido y te desinflás... Así este pseudoperiodista trata de copy-pastear una nota de WebSideStory que simplemente dice "Firefox Gains Beginning to Slow" y para Clarín se transforma en "Firefox se desinfla", una notable diferencia editorial.
¿Es FUD? sin dudas, leer la nota es suficiente, al parecer el "periodista" desconoce cualquier relación entre la estadística, el márketing, el crecimiento y cualquier otra cosa y se aventura, al igual que MollyWood, cuya nota parece un calco, inventa supuestos en base a un programa que todavia no está en el mercado (IE7) y de una fantasiosa forma puntualiza que la gente, "milagrosamente", deja de usar y vuelve al IE
.
Desde ya que carece de cualquier seriedad, se armarán miles de flame-wars en los weblogs, recibirá dos millones de mails insultándolo, pero para mi lo grave del caso es la baja calidad del periodista y de la nota, parece que las escriben con dos motivos: FUD y desprestigiarse a ellos mismos.
No importa si tal o cual es mejor, el problema es la imagen que se quiere transmitir de inseguridad y de destrucción mutua, si no hay muerte, no hay negocio parece. En síntesis, lo de la redacción de Clarín lamentable, no se, sigo leyendo ese diario, pero cada vez desilusionan más al lector.
Para los que quieran discutir de números: Firefox creció del 3.53% del mercado al 5.69% del mercado desde su version beta a la primera de todas en tan sólo 8 meses, en las primeras versiones apenas 1 millón de descargas eran la gloria, hoy en día se llega a 25 y no porque se frene significa que se desinfle, un análisis tan pobre demuestra el poco interés por informar del pseudoperiodista.
Highlander tecnológico
Estaba leyendo una nota de una "periodista" (entre comillas porque deja mucho que desear) en la cual desestimaba cualquier posibilidad de un browser por otro y que pirulo iba a "matar" al otro dejándolo muerto por siempre.
Como no quería pensar en otro flame war como el que se armó con Julio Orione quise ver que otras notas de "tecnología" escribía esta señora (Molly Wood, para Cnet).
Resulta que todo era igual "fulano destruye a mengano", "zutano está definitivamente muerto" y cosas por el estilo, blanco o negro, sólo uno puede sobrevivir, el highlander de la tecnología, cero competencia, la competencia, para esta dama, tiene un único fin: destrozar hasta el polvo al rival.
Todavía alguno cree en la "libre competencia"? o deberíamos rebautizarla como la "libre exterminación malthusiana-darwiniana"?