Categoría: Tecnología
Las 15 errores comunes usando Google Adsense
Muchos están usando Google Adsense para tener algún tipo de "ingreso" por publicidad de sus sitios. Yo lo hago y lentamente algún centavo junto con este sistema (ya cobré un cheque
).
Pero es común que la gente quiera más y más. La cuestión está en que para ganar dinero con Internet, mejor dedicarse a otra cosa. Son sólo "experimentos", así los tomo yo, desde un sitio erótico a un sitio de noticias, son experimentos que uno hace.
No creo que a esta altura uno la pegue con algo tan único y sorprendente como para vivir de esto: al siguiente día tenés 200 clones con más financiación que vos.
Por ende todo lo que hagamos para ganar un céntimo en la red es puro hobby, no vivan de esto, no se puede! o por lo menos... no es para cualquiera.
El weblog Adsense Master junta en un post los 15 errores más comunes de los webmasters que se desesperan por un par de clicks extra, yo ya ni me preocupo, con suerte hacen 20 en un día y es la "gloria", de 1300 visitantes 20 putos clicks... que eficiencia!
pero como el público es en español y argentino, tampoco hay mucha publicidad acorde, por ende, menos posibilidades.
Esa es otra de las "chances" que tiene esto. Si uno tuviese un weblog visitado y en inglés, probablemente tenga el doble o triple de ingresos, es una cuestión de "mercado"
Around th´a world
Cómo busca la gente en el mundo? bueno, en Google de esta forma (Gif animado)
Nuevo cohete hacia la luna, volviendo a las fuentes

La cuestion es que luego de dos décadas de transbordador espacial vuelven a las fuentes: un cohete enorme y una capsula, todo simple, “a la antigua” , para sus futuras misiones a la Luna, y si es posible, a Marte.
Los rusos hace 30 años que utilizan los mismos cohetes basados en el Soyuz con pocos cambios reales en el diseño, y son lo suficiente eficientes y económicos como para poder ir al espacio por "tan sólo" 20 millones de dólares, cada vuelo de transbordador está por los 700 millones promedio. Simplemente un costo "sideral"
Ahora el plan es lanzar dos módulos separados, el "enorme" es un clon de lo que hasta ahora llevaba al espacio al transbordador, pero con reformas: los boosters son los mismos, pero el cuerpo principal, ya que no lleva al shuttle, tiene los motores en el tanque en una configuración clásica, arriba de éste se agrega una etapa más y luego la carga.
El otro cohete es un booster con una segunda etapa y luego el módulo con los astronautas. Así, para elevar la carga y no necesitar la potencia bestial del Saturno V en un solo cohete, con dos subirán la misma o mayor carga para llegar nuevamente a la luna y luego, si todo sale bien, a Marte.

Más info aquí
palm-adita
Robandole wi-fi a telecom-garch, desde una pda, todo es posteable
lo que es la ciencia!
Bloquear contenidos...

Ahora bien, me pregunto, esto no impedirá que ante una falla ¿uno no pueda compartir algo que le pertenece? que sucede cuando el programa se vuelve en contra de los usuarios? en mi opinión la gente termina abandonando el programa en cuestión.
Algunas ideas, conclusiones y novedades a continuación...
Mapa de Buenos Aires

Entre las cosas que si funcionan en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cosa rara a veces, es este sector de informca donde hicieron un sistema al estilo de Google Maps pero de la ciudad de Buenos Aires.
Serᡱue all���o hay presiones polcas como en otros sectores del GCBA, as���ue felicitaciones a ellos y un peque⯠review del sistema que todavse encuentra en etapa "beta" pero que es totalmente usable.
Windows Vista con 7 vidas
Ayer les publiqué una nota sobre un preview de Ubuntu/Kubuntu, pero hoy se conoció la nueva de M$ y su Windoze Vista: 7 versiones a la vez!!!
¿7 nuevas chances de arruinarse la vida? ¿o 7 soluciones informáticas para el nabo de hoy? ¿o un sistema operativo bien hecho de una puta vez? ¿o más monopolio pero con 7 caras?
eso lo decidirán ustedes
Google Talk en la sopa
Bueno, todos están haciendo notas de Google Talk, a mi también me toca hacer la mía
pero trataré de ver cosas críticas pero en el sentido constructivo, ni es la "gloria" de la mensajería ni es una bosta, pero vale la pena conocer un poco de que se trata.
Primero que nada, es necesaria una cuenta en Gmail para utilizarlo, ¿por que? porque el protocolo de Jabber (XMMP) se maneja distinto al de ICQ o MSN, pero no es un problema, conseguir una cuenta es lo más fácil hoy en día.
Luego hay que descargar la aplicación, tan sólo 890Kb!! eso si que es hacer algo liviano!
Pero como todo "recorte" de algún lado salió esto, ojo, no me parece mal, pero para los fanáticos de las idioteces en los programas de mensajería supongo que hecharán de menos:
Avatars
Envío de archivos
Emoticonos
Emoticonos propios
Esas mierdas en flash que arruinan todo
Publicidad molesta
Chat entre un grupo
Posibilidad de organizar la lista de amigos
Ahora bien, dijimos que Google Talk estaba basado en Jabber, esto nos permite utilizar la cuenta desde cualquier otro programa que soporte Jabber, como el Gaim, ahí, en ese caso, si podemos tener la mayoría de estos beneficios! es que el Google Talk es un cliente de Jabber muy limitado, pero con una gran utilidad:
Talk!, si, se puede hablar y el consumo de recursos no sólo es mínimo, tiende a cero, anda muy bien, poco delay, sonido claro, un golpe durísimo para NetMeeting y Skype, si le agregan todo lo demás a la parte de mensajería subirá varios escalones rápidamente.
Pero ojo... ¿donde es que es más fuerte MSN? y claro... en la videoconferencia. Una Webcam cuesta tan sólo 50-60 pesos, es barata, permite casos como levante online, histeriqueos de pendejas de 15 a tipos de 35, insultos gráficos, sexo en vivo y Keyra. Todavía a Google le falta eso.
Por el momento es un buen comienzo aunque se nota el estado Beta por donde sea, le faltan muchas cosas al cliente, pero si siguen con la "calidad google" creo que van a arrasar con gran parte del mercado. Falta eso sí un cliente para MacOSX y Linux nativo. Una buena forma de olvidarse de msn y pasar a Jabber de una vez por todas.
Yo le daría unos 6 meses de evolución y recién ahí lo compararía con el resto... interesante
Elección de procesador
Como muchos llegan a este sitio buscando info de que procesador comprarse, que PC elegir, si Athlon64 o si Pentium 4 y ese tipo de dudas, hice un post en Tecnogeek tratando de guiar un poco ese tipo de preguntas.
Si después de ese post siguen con las mismas preguntas de siempre será que ni lo leyeron
bah, fuera de los chistes obvios que hacen los visitantes de siempre cada vez que me quejo de algo en un post, esta vez la queja se transformó en acción y escribí una nota, si sos perezoso: no preguntes, me dará pereza responderte
¿Cómo elegir un procesador?
Oldies

si sienten nostalgia al ver esto pueden conformarse viendo la historia de los controladores, si , de esas palanquitas odiosas que llamamos "joystick" hasta que llegaron los más raros y con miles de botones incomprensibles, o...
Atari Flashback!
por sólo 30 dólares tienen una consola Atari resucitada con más de 20 juegos!!