Interstellar, mi visión sobre la película



No se si da escribir todo un post sobre una película pero en este caso en particular es una con una temática que me interesa.

Tiene dos puntos que la hacen merecedora de mucha nardo-atención: Teoría General de la Relatividad y Exploración Espacial, esta última desde el punto de vista de la colonización por lo que, obviamente, me captó desde un instante.

El tema es que hacer un post de estos implica toneladas de Spoilers para una película que todavía muchos de ustedes no vieron así que, aviso, si siguen leyendo a partir de esta línea es pura y exclusiva responsabilidad de ustedes, no mía. El post está orientado para aquellos que sí la vieron.

Insisto, no sean tan boludos como para leer este post donde hablo de la trama de la película si no la vieron todavía. Si ya la vieron y no entendieron algo, pregunten que no necesariamente todo es entendible por todos.

Seguir leyendo el post »

Durian, la fruta prohibida (en serio)

El Durian, prohibida, sí, pero no como fruta en sí, sino dónde podés comerla, y la razón principal: Su olor.



¿Cómo puede alguien querer comerse una fruta que huele tan mal como para prohibirla? Bueno, ya una vez hablé de comidas nórdicas con características similares y es así, hay gustos adquiridos que terminan siendo la delicatessen para algunos, el Durian parece ser una de ellas, de hecho, se la llama el "Rey de las Frutas" en el sudeste asiático.

Hay unas 30 especies naturales de las cuales sólo la Durio Zibethinus es la vendida a nivel internacional.

El Durian tiene además una forma muy particular con esas púas enormes, es grande, no recomendable para juegos íntimos :D (pum, badapum, ssssplash!), pesa de uno a tres kilos y mide unos 30 centímetros de largo por 15 de diámetro con colores que van de verde a marrón y su cuerpo de amarillo a rojo, dependiendo de la especie.



Lo más importante del Durian es el olor, la baranda que tumba, el mismo sale aun con la cáscara intacta de lo fuerte que es. Para algunas personas el olor es suave y agradable, pero para otras es tan fuerte y asqueante que no lo pueden aguantar. Lo describen como cebollas putrefactas mezclado con aguarrás y aguas servidas de cloacas, si, una maravilla, como tomarse un trago del Riachuelo.

El problema no sólo es el terrible olor, es su persistencia, así que en muchos hoteles y espacios públicos del sudeste asiático está prohibido su consumo. Hasta se me ocurre que puede llegar a ser una linda forma de hacer una broma a un amigo, le pelás un Durian y se lo dejás en la heladera, bien bastardo :D

Ahora bien, por más prohibición pública, se usa para todo, desde helados hasta postres, con arroz, como chips, en panqueques, crepes, o lo que sea, parece que una vez que lo comés la cosa es bien distinta. No es que me muera por probarlo, pero le daría una oportunidad :D

Desde el punto de vista alimenticio contiene muchos carbohidratos, si te estás muriendo de hambre cada bocado de 100gramos te da como 350 calorías y 13 gramos de grasa, toneladas de vitamina C, algo de B, hierro, cobre, potasio, ácido fólico, etc. Al fin y al cabo, es una fruta!

Seguir leyendo el post »

A 25 años de la caída del Muro de Berlín


famoso foto del soldado Conrad Schumann escapando


Hace 25 años vimos por TV algo que cambió la historia del mundo, muchos de ustedes no habían nacido o estaban todavía con pañales así que probablemente no les llegó la noticia o no significó nada. Pero para aquellos que lo vimos en directo sabíamos que estábamos presenciando un cambio histórico.

Me puse a pensar que, efectivamente, a muchos esto les debe parecer irrelevante, no saben ni qué importancia tuvo la Guerra Fría ni la Unión Soviética, seguramente les cuesta concebir un mundo tan claramente partido en dos pero sin un "ganador", era un 50-50 horrible que mantuvo a la humanidad amenazada por su extinción a costa de bombas atómicas.

Hoy nadie le teme a un invierno nuclear, desde 2001 sólo vemos al terrorismo o a alguna enfermedad contagiosa como el problema cuando no es la economía. Esto es gracias a que, en ese año, nuevamente vimos al mundo cambiar por TV. Pero en 1989 el cambio fue otro, fue importantísimo y fue lo que marcó tu vida también aunque no lo supieras todavía.

Seguir leyendo el post »

Cocinar pollo al horno con bolsa


El otro día me enviaron de Knorr una gran variedad de productos para cocinar, fue un "hacé el que vos quieras" y si ya me conocen saben que cocinar es lo mío.

Estas eran mis opciones:



Pues bien, mi elección fue la Barbacoa, tenía pollo así que era cuestión de usar la bolsita para horno, al fin y al cabo ¿A quien no le gusta el pollo al horno?

Aquí la cuestión es hacerlo lo más fácil posible y parece que en ese sentido funciona muy bien, les cuento cómo me fue...

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #339

Hey, hey, hey, larguen todo... #LDV
Hey, hey, hey, larguen todo... #LDV


Si, es viernes, así que más te vale que dejes todo, entres aquí, luego entres a LinksDV, luego suscribas tus feeds en el RSS Reader y el fin de semana empieza ahora mismo!

Bueno, un poco hay que simular que se trabaja, pero se entiende, el viernes nadie hace nada realmente productivo salvo ese pobre perejil al que le encajaron un laburo que tiene que estar listo para el lunes a las 9, para él estos LDV, y para su jefe, una estadía en el infierno por plazo indefinido :D

Ahora sí, pasen y vean ™ Guiño

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa #275

Sandía o #RuletaRusa
Sandía o #RuletaRusa


El vértigo de noviembre, no nos alcanza el día ni la semana para nada, apenas podemos detenernos un instante a visitar la #RuletaRusa pero igualmente lo hacemos, de eso se trata, la supervivencia de la última de nuestras neuronas, la última racional, la quemaremos en los balazos impunes de esta inmunda ruleta.

Bueno, menos poético ni depresivo, necesito saber ¿Cuando se acaba la temporada de alergia primaveral? Porque esto no lo aguanto más :P

Ahora sí, Ruleta Rusa!

Seguir leyendo el post »

Cuando todos tus discos cantan

Creo que hace mucho que no veo un video tan sencillo y tan bueno, está muy bien hecho, la idea, la concepción, el resultado, disfruten:



Genial trabajo de Vania Heymann que tiene otro video que me gusta, Walking Contest

Seguir leyendo el post »

FabioTV: Astrología vs. Gravedad



Hoy tenía ganas de despacharme contra una de esas cosas que sigo sin saber por qué la gente le da tanta bola, la Astrología, y sólo me voy a centrar en un punto de los que le fallan: la atracción gravitatoria.

Es que para desmenuzar estas prácticas oscurantistas hay para rato, no funciona, nunca aplica para nadie en particular, ni siquiera los mismos "astrólogos" coinciden entre sí ¿Para qué tantas cuentas? ¿Para qué tanta carta natal? Si al final la interpretación que hacen es tan azarosa como sus resultados!

Pues bien, en este caso veamos cómo falla la "influencia de los planetas" que básicamente no existe...



Y si "creés" en algo distinto, demostrá, no creas ciegamente Guiño que al fin y al cabo hasta Newton es discutible (si sabés un poco de física entendés donde falla y donde entra Einstein a solucionarlo), pero claro, los "signos" no se tocan ¿No? :P

Seguir leyendo el post »

Ilusiones Ópticas y Efectos Infinitos #3



Volvemos a la psicodélica colección de ilusiones ópticas, efectos infinitos y algunos mareos, para aquellos que quieran recordar las anteriores aquí tienen la primera y la segunda.

Aviso que puede llegar a pesar un poquito así que ni lo intenten desde un celular, entren solamente cuando tengan buen ancho de banda disponible, mucho gif y esas cosas en una misma página, más de veinte en esta ocasión... Guiño

Seguir leyendo el post »

El arte del relojero



Hace unos meses publiqué un video de la firma NOMOS que mostraba paso a paso la construcción moderna de un reloj al estilo clásico, hoy les traigo otro video genial, en este caso de Patek Philippe con el detalle increíble de la construcción del "5175R Grandmaster Chime"

El reloj es tan bestial y complejo que es considerado el más elaborado actualmente, con más de 20 "complicaciones" como las llaman ellos, varios por los sonidos que incorpora, alarmas más elaboradas que en muchos smartphones, desde fases lunares a display de meses, días, 24 horas, calendario perpetuo, zonas horarias, años bisiesto, y mucho más, si, todo eso en un reloj mecánico de pulsera.

Pero mejor verlo en video, porque en persona se debe complicar un poco ya que sólo habrá siete ejemplares a un valor de 2.7 millones de dólares cada uno, entendible, son 1366 piezas en oro rosa de 18 kilates y dos caras (es reversible, una locura)



Creo que ni se lo puede acusar de pretencioso porque es la exageración misma toda junta, se lleva casi todos los premios, digo casi porque siempre existe algo más snob y extravagante que nadie en su sano juicio pagaría.



Y todo esto porque la firma cumple 175 años, imagino que ya deben estar terminando de diseñar algo para el 200°

Seguir leyendo el post »

9450 Noticias (945 páginas, 10 por página)