Categoría: Ciencia
Lomatia tasmanica, la planta clon
Es una planta con tres sets de cromosomas (triploide) y son estériles así que la única forma de reproducción es cuando una rama se cae y comienza a nacerle raíz, es decir, siempre es parte de la misma planta original.
Pero hay un tema, si siempre es la misma planta esto significa que se ha venido regenerando a sí mísma desde su existencia, y aun teniendo cada ejemplar su propia raíz se los considera parte de uno mismo, clones. Cada planta independientemente vive unos 300 años pero como se viene clonando a sí mísma se considera que ha vivido haciéndolo desde hace más de 43.000 años (y hasta sugieren 135.000) siendo el ser viviente más antiguo.
Se han encontrado fósiles de esta planta en los alrededores de donde se encuentran las actuales que resultan ser similares en estructura confirmando su vejez.
Obviamente es una planta en peligro debido a que no puede reproducirse sexualmente y no crea semillas, sólo clones ocasionales. Se encuentra en el sudoeste de la isla de Tasmania.
Esta planta me recuerda muchísimo a la rarísima Welwitschia que es considerada la planta más fea del mundo que la nombré en un viejo post de cómo uno llega a un artículo de Wikipedia a partir de otro que nada que ver... igual de como llegué a este de la Lomatia
La ciencia no se come pero te evita comer cada cosa...
Es muy común que la gente utilice suplementos dietarios pero... ¿que hay de cierto en ellos? ¿realmente afectan algo? en base a pruebas científicas la gente de Information is Beautiful armó esta aplicación en flash con todas las respuestas, la mayoría no se basa en nada científico, sólo mitos populares.
El LHC que no consumió al mundo

Hoy se dio el primero de los numerosos experimentos que se realizarán en el Large Hadron Collider, chocaron las partículas y el mundo sigue aquí. (Pueden seguirlo por Twitter)
Es curioso como se llamaron a silencio los grandes conspiranoicos ¿que pasó? ah, cierto, todavía falta un año y pico para el fin del mundo.
Pero bueno, me quedé pensando en la cantidad de gente que se mueve bajo el régimen de "por las dudas", todo no se hace por si acaso sucediese algo negativo. Bajo este criterio es más fácil creerle al que siembra dudas que al que investiga certezas, la pseudociencia, lo parapsicológico, lo sencillo, lo mágico.
Más allá del LHC y su falta de efectividad para crear un agujero negro que nos consuma a todos
está el tema de los opinólogos (a todos nos gusta opinar) sobre temas científicos pero que resuelven la complejidad con magia.
Es decir, la ciencia donde encuentra una duda, empieza a investigar, la pseudociencia donde encuentra una duda, incluye un acto divino y soluciona todo. ESTA es la gran diferencia.
¿que argumento utilizarán ahora para criticar al LHC? ¿que no obtuvo los resultados esperados? y ¿cómo podría juzgar uno de sus críticos esto sin siquiera entender lo más básico de física?
Más allá de ese FAIL tradicional de los "vendemierda" me llama la atención todavía estar escuchando a los periodistas llamar la "máquina de Dios" al acelerador de partículas o que "recrearon el Big Bang" y frases trilladas como esas ¿no aprendieron nada todavía? o es tan sólo el gustito de ser un poco amarillos que les deja algo más de público seguramente.
Hay un par de blogs que me encanta leer para estos momentos, uno Alerta Pseudociencias y el otro Mala Ciencia quien al cumplir un lustro dijo lo siguiente:
Y ya que ha salido el HAARP, vamos con la reflexión de cada cumpleaños de este blog: Hay mucha gente que está convencida de que existen determinadas conspiraciones orquestadas por gente y gobiernos muy poderosos, para hacer cosas terribles ocultando la verdad al pueblo. No sólo el mencionado HAARP, sino que hay gente que piensa que el hombre nunca llego a la Luna (y los alunizajes fueron un montaje), que los atentados del 11 S fueron orquestados por el propio gobierno americano, que las estelas de condensación de los aviones a reacción son en realidad experimentos en los que fumigan a la población con productos químicos, y muchas otras. Generalmente, los «creyentes» en estas teorías conspiratorias utilizan determinados elementos como pruebas, y rechazan cualquier otra evidencia que esté en su contra, por muy definitiva que sea. Aquello que está de acuerdo con su teoría es una prueba irrefutable, y aquello que no lo está es una prueba manipulada. Aquél que contradiga sus tesis, o ha sido engañado y hay que ayudarle a ver la verdad, o es un manipulador que forma parte de la conspiración.
¿En qué se diferencia esto de una religión? Pues la verdad es que en poco. La única diferencia que veo es que los teóricos de la conspiración intentan argumentar en base a «pruebas», cosa que no hacen las religiones. Pero cuanto se rebaten sus argumentos y se demuestra que sus pruebas son erróneas o irrelevantes, siguen creyendo lo mismo. Se trata entonces, igual que en la religión, de una cuestión de fe, y no de pruebas.
La supernova de antimateria
Advertencia: post de altísimo nivel nerdístico

El título suena escandaloso porque astronómicamente lo es, una super-supernova, la SN2007bi luego de explotar violentamente fue visible durante meses y dejó una nube radioactiva de unas 50 veces el tamaño del sol dando suficiente radiación para verla desde cualquier lado del universo. (22 masas de silicio, 6 de níckel que hicieron brillar la nube, y mucho más material de las 100 masas originales del núcleo al estallar.)
Esta supernova fue un ejemplo de inestabilidad de pares, una mega estrella de una masa de unos cuatro megayottagramos (32 ceros) que no colapsan en sí mísmas debido a la presión de los rayos gamma que emiten.
A medida que el núcleo es más caluroso más fuerte es la energía de esos rayos gamma pero si se vuelven muy enérgicos esos rayos gamma empiezan a producir algo más, crean pares de electrones-positrones de materia-antimateria llenos de energía. Transforman toda la estrella en un acelerador de partículas gigante.
Como la antimateria se aniquila con su opuesto (el positron contra el clásico electrón) pero el problema es la velocidad de una explosión de antimateria que sigue siendo contenida por los rayos gamma, las capas superiores de la estrella colapsan presionando más el núcleo, aumentando la temperatura, haciendo más energéticos los rayos gamma y aumentando la producción de antimateria hasta que toda la estrella está funcionando como un reactor termonuclear (ya no una estrellita de fusión), dado un punto de masa crítica todo el núcleo estalla.
Pero aquí lo genial del caso, estalla la estrella y no hay como resultado una estrella de neutrones ni un agujero negro, nada, sólo la nube radioactiva expandiéndose en todas direcciones y espacio vacío.
Esta es una de las formas del universo de crear materiales radioactivos (uranio por ejemplo) y sin dejar detrás un agujero negro, la antimateria vs la materia en plena acción.
La nota original que traté de traducir a medida que la entendía está aquí en Daily Galaxy y me encantó saber de esto, debería preguntarle a mi lectora astrónoma y vieja amiga, Anahí, que podrá explicarnos un poco mejor esto aunque si explica como su viejo física no creo que le entienda nada
Un par de notas más para entender como fue todo en Science Daily y NewScientist
Sensación Térmica
Resulta que siempre hay discusión sobre como cuernos se calcula la sensación térmica que nos dicen en los medios, así que le pregunté a uno que sabe, a Mauricio Saldívar vía twitter y me respondió cordialmente con un excelente link que explica todo.
Según el enlace:
"Como es sabido, la temperatura del aire exterior no siempre es un indicador seguro y digno de confianza para determinar el frío que una persona puede sentir, si está expuesta al aire libre. Existen otros parámetros meteorológicos que influyen como la velocidad del viento, la radiación y la humedad relativa. El término sensación térmica es usado para describir el grado de incomodidad que un ser humano siente, como resultado de la combinación de la temperatura y el viento en invierno y de la temperatura, la humedad y el viento en verano."
Y si , lo sabemos, no es lo mismo estar en un lugar sin viento o sin humedad que a la intemperie, quien haya vivido en el sur sabe de que estamos hablando
Nuestra piel, para decirlo como un nerd, es nuestro cooler natural, así que cuanto más expuesta, mejor para perder energía. Esto funciona en verano hasta los 32°C de ahí en más estamos en problemas, el viento en vez de ayudarnos nos cocinará como en el desierto ya que a 36.5°C está la temperatura corporal y si la ambiente no nos lo permite, seguramente empezaremos a cocinarnos.
En el caso del frío si esta capa límite se achica mucho perderemos energía rápidamente y la capa superior de nuestra piel se irá congelando obligando al cuerpo a trabajar al máximo para recuperar temperatura, lisa y llanamente, nos cagaremos de frío.
El "WindChill" se mide con esta fórmula donde V es la velocidad del viento en metros por segundo y T la temperatura ambiente:
WindChill(ºC) = 13.12 + 0.6215 * T – 11.37 * V 0.16 + 0.3965 * T * V 0.16
Y así como en invierno es el viento lo que nos varía la sensación térmica en verano es la humedad, entra en juego lo que se llama "Heat Index":
HI = -42,379 + 2,04901523 * T + 10,14333127 * H - 0,22475541 * T * H - 6,83783 * 10-3 * T2 - 5,481717 * 10-2 * H2 + 1,22874 * 10-3 * T2 * H + 8,5282 * 10-4 * T * H2 - 1,99 * 10-6 * T2 * H2
¿linda fórmula eh? en realidad se ve tan compleja porque está ajustada para las unidades que nosotros usamos, piensen que los gringos son el único país que todavía usa el sistema imperial, el resto del mundo ya se adaptó al métrico.
A continuación les dejo la tablita para que ustedes mismos hagan la cuenta durante este verano, a ver que les parece, la de invierno la dejo en el link porque es medio al dope.
Cualquier temblor es bueno para la paranoia

Creo que serán unas 3-4 veces al año que me veo inflado en las pelotas de tanta paranoia conspiranoide y termino escribiendo un artículo en contra de los anti-ciencia que intentan sembrar miedo a cambio de repercusión.
Tal vez no ganen dinero, pero ¿¡quien no es feliz con un poco de atención del resto!? aunque sea mal ganada a cambio de falsos temores y teorías conspirativas. ¿recuerdan la del 2012 del año pasado?
La nueva estupidez reinante no es tan nueva, es algo viejísimo y hasta utilizado en una pedorrísima película de falsa ciencia y extrema estupidez que vi hace un tiempo "The Core", el núcleo. Es tan genial esa película que en el genial blog Mala Ciencia tiene más entradas que cualquier otra película: a ver si se entiende... MALA CIENCIA, lean sus artículos que son la síntesis de lo que pienso y a veces cuesta explicar en pocas palabras (aunque el autor también gusta de la ciencia dura, durísima
Así es, porque la idiotes reinante con los terremotos, desde el de Haití, sólo me hace pensar que en este mundo hay más pelotudos de los que uno podría creer.
Ahora resulta que los terremotos son todos provocados por una misteriosa maquinaria norteamericana que logra inducir terremotos en otra parte del planeta y que eso nos va a destruir a todos y bla bla bla.
Dejaron comentarios de ese tipo de imbecilidades en el último post sobre Haití y realmente me molesta que se quiera utilizar el sufrimiento de esa gente para beneficio de una teoría estúpida con tal de conseguir gente que los lea, ojo, no lo digo por quien dejó el comentario (por ahí es alguien que creyó esto posible) si no por los que crean esas notas falsas. La credulidad es uno de nuestros pecados pero se soluciona investigando y poniendo en duda lo establecido, nada mejor que el método científico para ello
Como bien dice Arkhos Port-au-Prince está situado sobre una falla geológica, la falla de Enriquillo, es decir, siempre se supo que era una zona sísmica, aun así nunca se construyeron edificios con la más mínima capacidad sísmica.
Como SIEMPRE sucede con un terremoto las placas se mueven luego de acumular tensión, se desplazan, se comprimen, se torsionan, se descomprimen. Lo que nosotros percibimos como terremoto para la tierra es tan sólo un ajuste en las placas tectónicas, una para acá, otra para allá porque... ¡flotan sobre el manto! es decir, es la costra que flota sobre un manto líquido y nosotros nos creemos que una maquinita americana que analiza la ionósfera puede inducir un terremoto?
La diferencia de magnitud entre el tamaño de una cosa y la otra es increíble y aun así los conspiranoicos anti-ciencia no tienen la capacidad de entender las magnitudes, para ellos un terremoto de 6 es un gradito menor que uno de 7, sin embargo la escala Richter es exponencial.
No sólo eso, la frecuencia de los terremotos es increíblemente superior a lo que la gente sabe, hay aproximadamente unos 800 terremotos entre 5.0 y 5.9 al año, 6200 entre 4.0 y 4.9, 49.000 entre 3.0 y 3.9 y menores tenemos unos 9000 al día. ¡AL DÍA!
Los que son mas raros son los más fuertes pero como el de Haití suceden en promedio 18 al año, liberan una energía de 32Megatones o casi 140 PetaJoules. Esto también lo utilizan los paranoides para hablar de las máquinas malignas ¿como? simplemente lo comparan con X bombas de Hiroshima.
A ver... la bomba tirada en Hiroshima era un petardo al lado de otras bombas nucleares, la más grande construída, la Tzar de 50 Megatones nunca se la hizo explotar al máximo de su poder (100MT) por miedo a romper todo y no se fabricaron más de una para evitar el problema del "Fallout" que tenían.

¿quieren algo potente? el terremoto de Valdivia de los años 60 fue de 178Gigatones. Es decir, superando varias veces el poderío de todo el arsenal nuclear del planeta en un sólo terremoto de magnitud 9.5. Se considera que el impacto de asteroide en Yucatán (el que probablemente extinguió la mayor cantidad de vida de nuestro planeta) liberó 100 teratons, unos 500 ZetaJoules (Zeta = 1021). En el terremoto de Validiva se liberó el 25% de la energía que liberaron todos los demás terremotos juntos desde 1906.
¿me siguen? la magnitud de toda cagada que pueda generar el hombre es insignificante con lo que el mismo planeta puede hacer estornudando, un cosquilleo planetario es, para nosotros, la extinción asegurada, aun sin haber hecho nada malo, sin cambio climático, sin bombas atómicas, siendo monitos, un flato mundial y todos al infierno.
Cuando en Haití se movió todo fue "uno más" de los miles de terremotos naturales que hay A DIARIO. Que luego tengamos terremotos en todo el resto del planeta y ahora los medios levanten la noticia no es novedad para nadie que realmente estudia geología ni para nadie que, por aficionados, nos encanta leer sobre el tema.
En síntesis, basta de inventar teorías boludas cada vez que pasa algo que no pueden explicar: infórmense. La ciencia es hermosa, genial, se aprende todo el tiempo y te ayuda a ver las cosas más grandes e impensadas como las más chicas y simples, pero si a todo lo que vemos le queremos dar una aplicación negativa y que los "poderes" que gobiernan lo usan para suicidarse... por dió... estamos fritos.
Ya se, es más romántico pensar que el mundo se complotó en tu contra
Tabla periódica
Excelente tabla periódica para entender un poco más que se usa para qué.
Este tipo de infografías científicas me hubiesen venido bárbaro en la secundaria, por suerte no me llevaba mal con química pero sin dudas me hubiese gustado un poco más con algo más práctico.
Creo que uno de los errores comunes de la docencia nacional es la falta de criterio científico en lo que se enseña, recuerdo que rara vez mis maestras de primaria o profesores de secundaria se metían con la ciencia, tuve que aprender de gusto nada más
Drogas en TV
Hoy me preguntaban si no me parecía una boludez que los periodistas se sorprendan con la droga Meth luego de que existe hace como ochenta años y que la nombren como "la novedad". Y hay algo muy cierto en la crítica, es que las drogas que dan vueltas por la calle y que hacen mierda a tanta gente son muchas más.
El problema es que las más famosas son las únicas reconocidas como un problema, el no reconocer a todas las demás como dañinas hace que pasen de largo.
La gente de Information is Beautiful tiene este gráfico que pueden agrandar con un click donde se muestra la diferencia entre muertes y publicaciones en la prensa y porcentajes en base a sus usuarios, desprende información más que clara y obvia de cómo lo que no es noticia se queda afuera y esto sólo corresponde a Inglaterra.
Si así se anuncia debe ser porque muchas veces se ignora que es droga y que no y que muertes se deben al exceso de sustancias que no son tenidas muy en cuenta por la prensa.
¿Donde está tu droga preferida? (drogón!)
Interesante gráfico que muestra donde se encuentra cada droga, legal o ilegal, en factor de sus efectos psicotrópicos.
Estimulantes, alucinógenas, tranquilizantes o depresivas. Por lo pronto prefiero evitar este tipo de excesos
aunque muchas de las cosas que vemos ahí vienen en clásicos medicamentos.
Miodesopsias - Moscas flotantes

Un amigo de la casa, Virtualroot, me pasó un artículo de wikipedia que explica algo que no sabía que era desde niño, las "moscas flotantes" o "moscas volantes".
Resulta que cuando niño recuerdo haber mirado hacia la luz del sol (no directamente pero casi) y haber visto alguna cosa moviéndose en mi vista, era obvio que estaba en mis ojos por que al mover la vista seguía ahí aunque "flotaba", no era en un lugar preciso de mi ojo.
Ahora, con 31 pirulos, me vengo a enterar (y veo que más de uno ya lo sabía
) de que se trataba, las Miodesopsias son un defecto ocular natural que se manifiesta en forma de manchas, puntos o filamentos. Se forman en el humor vítreo (no, no es un cago de risa, se llama así
que es el cuerpo gelatinoso que rellena el ojo y proyectan estas sombras sobre la retina.
Es como si el "juguito" del ojo tuviera impurezas, la "borra" de la vista
, que se va dando como consecuencia natural por el envejecimiento sea secándose, perdiendo agua, disminuyendo el volúmen, se separa un poco de la retina y colapsa.
Al condensarse por pérdida de agua cambia su densidad y pierde transparencia y ahí las vemos flotando en la vista.
Según Wikipedia dan estas recomendaciones: Las recomendaciones generalmente aceptadas, se basan en aprender a convivir con las midesopsias utilizando los siguientes procedimentos:
- No "perseguir" las "manchas" con la mirada, ni tratar de enfocarlas; no hacerles caso como si fuesen moscas reales.
- Evitar las superficies muy claras; mirar temporalmente a lugares con matices y varios tonos de color.
- Cuando se trabaja con computadoras, procurar no utilizar fondos de colores planos muy claros.
Se recomienda consultar a un oftalmólogo si repentinamente:
- Aparece un nuevo cuerpo flotante, aunque sea solo uno.
- Se perciben centelleos de luz (cuando el humor vítreo roza la retina o tira de ella, causa la sensación de centelleos de luz).
- Se sufre la pérdida de la visión lateral, especialmente en personas con edades mayores a 45 años.
Y esto me pasa por no ver Padre de Familia:
Me podría haber enterado un ratito antes ![]()


