Categoría: General
Cuando la muerte se lleva el arte y un blog
El otro día volví a hacer click en uno de los pocos sitios que enlazo en el menú de mi blog, "Concept Ships", hacía un tiempo que ninguna de las imágenes del sitio aparecía allí, una pena, pero por alguna razón no quise borrarlo, era uno de los mejores sitios que conocía con imágenes de artistas de ciencia ficción, era genial.
Me puse a investigar y me encontré con que el autor, Igor Tkac, murió en un accidente de motocicleta y así como él se fue todos sus sitios dejaron de funcionar por falta de mantenimiento.
La muerte de Internet usualmente es por abandono, pero a veces es porque el autor mismo ya no puede darle cuidado a su creación...
23 años del blog
Hice una pequeña publicación en twittah y mención en los LDV, pero no venía mal hacer un posteo y volcar todo eso aquí: el blog cumple 23 años.
No es que haya fiesta ¿Da para hacer una reunión en un café siquiera? 😋 Pero son 23 años escribiendo y escribiendo y no me arrepiento de nada de lo que hice aquí!
Un repaso de estos 23 añitos...
Cómo publicar un libro en Amazon y por fuera también (2025)
Ya que tuve la oportunidad de publicar otro libro, una vez más lo hice en Amazon, y cada vez que lo hago tengo que aprender todo de nuevo.
Les explico rápido cómo funcionó todo y dónde tuve dificultades y cómo hacerlo por ustedes mismos!
Controlando el tráfico me excedí un poco
Bueno, puede suceder, anoche estaba viendo las reglas de Cloudflare y todo el tráfico basura de bots que llega al blog, una vez al mes escribo al respecto, ha crecido tanto que es inaguantable.
Me puse con una regla: bloquear con un filtro de javascript, el típico "Challenge" que te pide que seas "humano", el tráfico que llega de una cantidad de proveedores de hostings y VPS, el resultado fue bestial.
Claro, rompí unas cuantas cosas en el medio: lectores de RSS, mis propios Links de Viernes, y muchos, muchos bots. El gráfico muestra el resultado claro, la línea naranja es lo que limitaba antes y vean cómo crece después de aplicar las reglas.
El 90% del tráfico ese es basura, apenas una pequeña porción es "natural", la mayoría son spiders de sistemas que buscan coleccionar data de este simple blog, imaginen lo que hacen con sitios como Wikipedia o cualquier otro que no tenga una CDN y nada que sirva de "escudo".
De la muerte y los cuernos nadie se salva, del linchamiento público tampoco
Es un caso que hartó la semana pasada, agotó tan rápido como llamó la atención, todos se hicieron eco, se burlaron y luego pasaron al olvido. Yo creí estar presenciando una nueva versión de "Running Man" o "La Purga" o algo por el estilo.
Un CEO y la gerenta de RRHH de trampa en recital de Coldplay, la cámara los enfoca, ellos tratan de esconderse, alguno lo identifica y pasa el dato, otro colecciona todos los perfiles de Linkedin y redes, luego quiénes son sus marido/esposa, los escrachan públicamente, se mofan de ellos, los hacen mierda, todos disfrutan jocosamente destruyendo la vida de dos tarados que, de trampa, fueron a un evento público. ¿Un error carísimo? o ¿Un costo demasiado elevado para algo tan común?
Una vez más, el linchamiento de los cornudos y, no me mal interpreten, no me estoy subiendo a ningún pedestal moral, yo también caigo en el juego propuesto de esta purga moralista, eso es lo que está mal, que nos guste.
La Comunidad - Más funciones, mejor funcionamiento, más usable
Bueno, seremos cuatro o cinco los que usamos La Comunidad, pero eso no significa que el desarrollo se haya frenado, para nada! Desde que la creé hace unos meses le puse todo lo que se podía poner para ser una micro-red social dentro del blog.
Aquí les cuento cuáles son las novedades y qué se puede hacer, más que nada para aquellos que entraron el primer día y dijeron "che, esto es re poco", no señores! hay mucho más!
El beneficio de la duda
¿Se acuerdan cuando simplemente no sabíamos algo? ¿Qué sucedía? Pues bien, seguíamos sin saber la respuesta.
Podíamos llegar a casa luego de dos horas de ir pensando en la respuesta que no llegaba, con suerte tenías una enciclopedia que te podía sacar de la duda, pero no siempre sabías qué buscar.
Podías estar días sin encontrar la respuesta, preguntándole a otros, re-sembrando esa duda en otras mentes, hasta que por ahí... nunca encontrabas la respuesta.
Esa realidad que vivíamos hasta hace tan sólo veinte años o menos contrasta con la actualidad donde podemos encontrar la respuesta a cualquier duda al instante, satisfacción garantizada ¿No?
El negacionismo de lo que no te afectó
Justo el sábado pasado me encontré con un tuit de una cuenta de un descerebrado siendo citada por una persona inteligente, pero con ciertas "cositas", y esas cositas se pueden resumir en el título.
Es una especie de inteligente-tarado que asume que las cosas sobre las cuales le advirtieron y no le afectaron de forma directa, no fueron un problema y todo fue una conspiración y una mentira para ejercer alguna forma de control sobre su comportamiento, mantenerlo "controlado".
El problema de su interpretación de los hechos es que choca con las evidencias, el caso que citaba era... la capa de ozono! Básicamente decía que como no le había afectado era mentira que hubiese un problema con el ozono... Con este criterio, lamentablemente, los antivacunas y anticiencia suelen sentirse validados, aunque sólo queden como los más burros y estúpidos posibles.
Me puse las pilas con mi nuevo libro
El otro día, mientras charlaba con amigotes, decidí terminar mi libro sobre muertes inusuales, sí, no es el mejor tipo de libro 😁, pero ya me conocen y yo escribo de cualquier cosa, de hecho, nace de varios posteos que hice en este mismo blog desde hace muchos años.
Ahora ya terminé de escribir, empieza la etapa de la edición y decidí usar un nuevo tipo de editor: una AI. ¿Tema gastado? No teman, no es de lo que voy a hablar en sí, sino del proceso que es editarse a uno mismo.
Los que ahora se hacen los anticuarentena desde Cemento
Es un efecto normal en la mente, pretender proyectar la idea de que uno nunca estuvo equivocado, que uno siempre la tuvo clara y fue perfecto en sus apreciaciones y decisiones, el diario del Lunes, esas cosas. Pero no, no lo sos, sos una persona normal.
Y esto lo digo porque ahora, al parecer, nadie creyó en la cuarentena, todos la tenían re clara con el COVID y protestaron desde el primer día contra el encierro o cosas así: es mentira.
Sólo unos pocos, que hoy por hoy tampoco son tenidos en cuenta, del ambiente científico habían puesto en duda las restricciones, por ineficientes y por las consecuencias que iban a tener... pero esos mismos lo hicieron unos cuantos días después del comienzo de las restricciones.
¿Por qué ahora todos se quieren despegar de lo que hicieron y sucedió como si nunca hubiese pasado?