Categoría: Tecnología
Servidores en el espacio y por qué no me suena una buena idea (todavía)
Cada vez hace falta más energía y no es para nosotros en particular sino para máquinas, para servidores, para centros de cómputo.
La demanda eléctrica va en un sólo sentido, en aumento, y a un ritmo insostenible, entonces algunos "capos" de tecnología están posando sus ojos en un lugar lleno de energía casi inagotable: El espacio.
Pero el espacio es problemático, por más que saquemos todos los centros de datos y los pongamos en la Luna, hay algunos problemas sin solución en la actualidad...
El regreso supersónico
Estamos en una etapa extraña de la aviación, por un lado todos estancados en la eficiencia energética combinada con la incomodidad de los pasajeros, exprimir al máximo ganancias y cada gramo de combustible. Okey, es el negocio comercial.
Pero por otra parte hay una interesante cantidad de proyectos para devolver a la aviación a otro mundo extraño: el supersónico.
History Tech #13 - Cuando nos vendían tecnología
Años pasaron, años en los que el marketing aprendió a vender cosas, hoy tengo una edición de History Tech con anuncios de esos que eran una página completa en revistas, productazos en algunos casos, pero una falta de onda y sentido común genial para analizar cómo nos vendían la tecnología hace 40 años.
Aquí les dejo las ediciones anteriores para entender cómo ha evolucionado la publicidad especialmente dedicada a la tecnología
Qué sucedería si mañana olvidáramos cómo fabricar chips
El otro día John Carmack, que los viejos como yo conocemos como uno de los mejores programadores de juegos de todos los tiempos 😁, citó un hilo de una fantasía que me pareció genial para analizar: Qué sucedería si el día de mañana, de la nada, perdemos la capacidad para fabricar nuevos chips.
Así, de una, nos olvidamos o se rompe todo, no importa cómo exactamente, es una fantasía, pero distópica donde la tecnología desaparece y nos deja el stock que había fabricado hasta hoy.
Los amigos de Zuckerberg
Mark Zuckerberg, conocido por ser un robot incapaz de conectarse con la humanidad 😁 nos quiere forzar amigos robot, porque él considera que necesitamos más amigos.
No es chiste, pero tampoco me burlo de su problema neruológico, sino que tomo lo que dice y quiere vender como un ejemplo del error conceptual de todos los "Tech Bro" a la hora de querer aplicar tecnología para resolver problemas que ellos mismos han generado.
DeepSeek y la caída de las acciones de NVidia
¿Por qué la aparición de DeepSeek en el mercado afectaría los valores de las acciones de NVidia y toda la industria?
La semana pasada apareció en escena una nueva empresa con un nuevo modelo, uno diría "uno más", pero DeepSeek no es "uno más" por un par de razones: es más potente en muchos aspectos que los mejores del mercado, es Open Source y gratuito y... el costo de entrenamiento resultó ser una ínfima fracción de lo que han gastado sus rivales.
¿Cambiará la industria? Por supuesto! Si esto cambia a cada mes...
Los autos voladores se funden sin volar
Hace un tiempo, bastante, hice un video llamado "Autos voladores ¿Dónde están?" y hoy creo que podría responder a esa pregunta: fundidos.
Dos de las firmas más "prometedoras" de la industria de vehículos eléctricos de vuelo vertical han quebrado, no es por falta de inversores, es porque nunca lograron entregar un producto que realmente funcionara ¿Qué pudo haber fallado?
El día en que Meta decidió cumplir con una teoría de conspiración
Una de las teorías de conspiración más ridículas comienza a hacerse realidad, hay una que dice que Internet murió y que todas las conversaciones y contenidos son creados por inteligencias artificiales, por más ridícula que sea, se está tornando en cierta.
No es que nos van a reemplazar a todos, de alguna forma algunos sobreviviremos escondidos, pero Meta (Facebook) comenzó a crear perfiles en Instagram y Facebook totalmente creados por AI y administrados por ellos ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Por qué? duraron muy poco online por la reacción furiosa del público y la prensa, pero ¿Es inevitable?
¡Si nadie quiere hablar!
Ayer leía una nota al CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, donde proponía un futuro donde el browser era reemplazado por una AI conversacional, es decir, adiós a buscadores y browser, adiós a la visualización y lectura, la conversación con un robot reemplazaría todo eso.
Más allá de que la TV no reemplazó a los libros ni a la radio, Youtube no reemplazó nada de eso tampoco, todo se complementa, lo que más me llamó la atención de este tipo es la desconexión total con la gente real 🤨.
Pero... ¡Si nadie quiere hablar!
Los geniales diseños de Sony que ya no veremos más
¿Cómo cuernos hizo Sony para destruirse a sí misma?
El diseño de los productos Sony, desde fines de los 70s a principios de los 2000s fue fantástico, tenían productos en casi todos los segmentos, tenían ideas, tenían diseño, tenían propuesta... pero tenían un precio impagable
Esta diferencia tan grande entre costo y beneficio, y una notable ceguera empresarial, los llevó a colapsar y transformarse en una sombra de lo que alguna vez fue.
Por eso quería "recuperar" algunos productos que fabricaron, deseamos, pero nunca pudimos tener (o alguno sí, pero no todos)