Categoría: Historia

El atentado al rey francés y la máquina infernal de 25 cañones

En la Revolución de Julio (1830) en Francia el duque de Orleáns, Luis Felipe, le arrebataba el trono a su primo Carlos X y conmemorando dicho movimiento "popular" en 1835 andaba visitando las tropas.

Mientras pasaba a caballo con gran pompa, generales y soldados por el Boulevard du Temple, que conectaba la Place de la République con la Bastilla, una gran explosión tuvo lugar.

400 proyectiles impactaron en la comitiva, 18 personas morían en el acto o por las gravísimas heridas, pero el rey? El rey apenas un razguño ¿Quién había atentado contra el rey?

Seguir leyendo el post »

El otro muro de Berlín, el de Alemania entera

Siempre hablamos del Muro de Berlín pero ¿Y el resto de Alemania?

Recordemos que el país estaba dividido entre la República Federal (occidental) y la República "Democrática" (oriental) y una gran frontera las dividía.

Pero esta misma frontera también actuaba como un muro, uno mucho más grande, tan complejo y prohibido como el que aislaba Berlín mas, por alguna razón, nadie recuerda.

Seguir leyendo el post »

Sputnik 1 - La conquista del espacio

Hoy se cumple otro aniversario del comienzo de la conquista del espacio, el primer vuelo de un cohete que dejó un objeto construido por el hombre en órbita terrestre, el Sputnik 1

Pero de esta más que recordada historia hay algunos detalles interesantes que usualmente se dejan de lado al rememorarla y tiene que ver con su origen.

Pues a los militares soviéticos no les interesaba más que enviar bombas nucleares a occidente con misiles, pero un hombre, EL hombre, quería aprovechar todo esto para algo muy diferente. Sergei Korolev.

Seguir leyendo el post »

El tratado de Munich y por qué nunca tenés que agradarle a un dictador

En 1918 llegaba a su fin la Primera Guerra Mundial y la Liga de las Naciones creaba un nuevo estado: Checoslovaquia.

Desprendiéndose de parte del desmembrado Imperio Austro-Húngaro y conformada por Bohemia, Moravia, Eslovaquia, Ruthenia y los Sudetes, una región fronteriza llena de alemanes, el país nacía con un 23% de esta etnia dentro.

Pasaron los años y el ascenso de Hitler al poder puso en jaque la existencia misma de Checoslovaquia ¿Qué le esperaba al pobre nuevo estado?

Seguir leyendo el post »

La falla de los promedios y cómo la Fuerza Aérea tuvo que cambiar sus diseños

Hay un hecho: no hay cosa "promedio" que satisfaga a todos. Es muy simple, no se trata sólo de gustos, es que sencillamente venimos en todas las tallas y formatos como para saber que lo que a uno le va, al otro no.

Puede ser la ropa, caso clásico, donde el talle de un pantalón te va bien de cintura pero te queda mal en las piernas. Pero si tengo tal diámetro ¿Por qué las piernas son tan distintas?

Pero he aquí que no hay dos piernas iguales ni, mucho menos, una promedio.

Esto mismo, aunque pueda parecer lejano, afectaba a las fuerzas aéreas y el diseño de sus cabinas: habían sido diseñadas pensando en un piloto promedio pero ¿Existía esa persona?

Seguir leyendo el post »

Huaynaputina: La erupción del 1600 que cambió el clima

En el 1600 un volcán americano ubicado en Perú, el Huaynaputina, entró en erupción con una explosión comparable a la del Krakatoa.

Al igual que éste las consecuencias no sólo afectaron al Virreinato del Perú sino a todo el mundo pero a un nivel catastrófico.

En la otra punta del globo, en Rusia, el desastre llegó tiempo después: hambruna.

Seguir leyendo el post »

Vidas curiosas: Jean de Selys Longchamps y el ataque a la Gestapo

Entre los barones del aire hay uno no tan recordado pero cuyo valor se mostró un día cuando decidió, solo y sin ayuda de nadie, atacar los cuarteles generales de la Gestapo en Bruselas.

Jean Michel P.M.G. de Sélys-Longchamps, gran nombre para nuestro héroe de hoy quien atacó el cuartel luego de planificarlo cuidadosamente por su propia cuenta, es que la policía secreta había torturado y matado a su padre. Quería venganza.

Seguir leyendo el post »

Mil toneladas de Uranio en New York

Esta es una de esas historias de la historia, otra que va por el canal secundario de los posteos en blogs pero que me pareció que valía la pena rescatar.

Todos conocemos algunos detalles del Proyecto Manhattan de los EEUU para producir la primera bomba atómica. Un proyecto supersecreto que derivó en dos bombas lanzadas sobre Japón y luego, espionaje mediante, en la Guerra Fría y la URSS con sus propias bombas.

Pero hay un detalle un tanto curioso de sus orígenes, especialmente el uranio, porque ¿De dónde sacaron el uranio que hacía falta? Lo ridículo es que... ya estaba allí sin que nadie supiera.

Seguir leyendo el post »

Los puritanos: esos intolerantes

En la historia simplificada que solemos leer a Norteamérica fueron, escapando de Europa, unos puritanos religiosos, disidentes que querían ser libres para practicar su religión en paz.

Estos puritanos arribaron a Nueva Inglaterra para vivir en comunidad según las reglas de la Biblia. Hasta ahí todo suena perfecto y como querían que su colonia en la Bahía de Massachusetts fuese un ejemplo para el mundo se ha idealizado un poco esto pero ¿De qué escapaban? ¿Eran realmente unos buenitos buscando libertad religiosa?

Seguir leyendo el post »

V-3 la otra arma de venganza de Hitler

La V-1 y la V-2 han logrado su lugar en la historia pero pocos saben que hubo una "Wunderwaffe" un tanto desconocida: la V-3.

V-3, o como era su verdadero y largo nombre "Vergeltungswaffe 3" (Arma de venganza 3) no era un misil ni un dron con pulsoreactor, era algo completamente distinto y mucho más incoherente. Era un cañón pero no uno común y corriente...

Seguir leyendo el post »

390 Noticias (39 páginas, 10 por página)