Un pueblo desconectado

Tal vez una demostración de lo que sucede en cualquier localidad del interior del país cuando el único proveedor monopólico de internet tiene una falla. No hay plan de contingencia. Dos días de Bariloche sin internet.

Hace un tiempo hablamos del mismo caso en distintos proveedores, habitualmente lo hago referido a mis propios proveedores de red, lo terrible del caso es toda la infraestructura que depende de la web hoy en día y lo débil que resulta el modelo comercial y, peor aun, el estatal.

Las transacciones económicas dependen de la red, telefónica para un postnet, x25 para cualquier cajero, internet con SSL para compras y pagos, etc. Si esta fuese la única forma de realizar transacciones comerciales, cuantas líneas de comunicación se necesitarían para que fuese fiable?

La lógica indica que son tres los circuitos mínimos necesarios para tener seguridad de algo, como en geometría, una recta se puede definir con dos puntos, pero se está seguro si se usan tres. En cualquier sistema, si es crítico, mínimo se hace por duplicado, lo ideal es triplicado.

Pero eso es económiamente inviable... lo es?

En una transacción única, por ejemplo un cajero automático, si no funciona simplemente uno puede transladarse al siguiente y lo soluciona, en cambio, cuando toda una estructura comercial depende de un solo canal de comunicación la realidad es bien distinta.

Un pueblo/ciudad como Bariloche tiene un sólo gran proveedor de red, Telefónica de Argentina, si éste cae, como en el momento de escribir este post, toda la ciudad y sus 150.000 habitantes están fuera del mundo por ese lapso de tiempo, suena exagerado, pero la única conexión alternativa son los enlaces satelitales, escasos, caros y de poco ancho de banda.

No es que sea reamente preocupante, en mi caso sólo evitó que me entere de problemas futuros por e-mail, descargar unos temas que me envió un amor imposible y dejarles algún post con foto generadora de envidia, nada grave por lo visto

Pero piénsenlo a nivel global, es decir, vean la interconexión de comunicaciones del país como un recurso estratégico. Actualmente las telecomunicaciones son un recurso importantísimo a nivel país y a nivel global, no es poca cosa y todo esto depende casi exclusivamente de un duopolio seguido de dos o tres carriers menores, todo concentrado, con sólo un clic de distancia está el caos o el orden en las comunicaciones.

El gobierno del "menemato" de los noventa le concedió a estas dos grandes empresas, Telecom y Telefónica, el control absoluto de las comunicaciones del país, esto incluye a las comunicaciones gubernamentales, las que podrían necesitarse en caso de emergencia. Más allá de los privilegios que puedan tener las entidades del estado para comunicarse, el problema es mayor al tener únicos proveedores en cada localidad, pequeños grandes monopolios controlando cada punto del país, no suena muy promisorio.

De esta misma forma un recurso estratégico como el petróleo pasó en su totalidad a manos privadas, aun cuando se "vende" mediáticamente la idea de la empresa nacional de petróleo como algo existente no deja de ser una fachada donde empresas privadas se encargan de la exploración y explotación de ese recurso.

Cada recurso se ha transferido a manos privada y no precisamente en beneficio de la sociedad, en otros países se permitía que muchas empresas provean conexión, ahora les permiten unificarse y generar más y más conglomerados. Bueno, aquí cómo podíamos ser más originales? simple, no tomarnos ese trabajito previo y armar los monopolios desde un principio

Mientras pienso en todo esto, y se nota el tiempo al pedo del cual dispongo, me dedico a comer unos nachos con queso y putear, y yo que quería conectarme, che! quien sabe cuando volveré a postear si no es a mi regreso :P

PS: volvió la red, pude postear, hacer el check in del vuelo y leer los mails abandonados, ya estoy volviendo, jejeje...

Seguir leyendo el post »

Último eclipse de luna hasta el 2010

Como todos sabrán ayer se pudo ver el último eclipse total de luna en casi toda América. Comenzó a las 22:35, entrando en la penumbra de la tierra, ingreso en el cono de sombra a las 23:43 y a la 01:06 tomó un tono rojizo ingresando completamente en el eclipse, el cual se extendió hasta la 01:51 para luego volver a salir del otro lado de la penumbra a las 04:17.
Saqué algunas fotos con la cámara de mi viejo y las subí en Flickr para que puedan verlas/bajarlas, tienen buena resolución (3264x2448px) asique pueden hacerse un wallpaper tranquilamente :D

Link a las fotos

Seguir leyendo el post »

Concurso de Leyendas Urbanas

JPSica está realizando un concurso literario sobre leyendas urbanas de todo el mundo. Las historias preseleccionadas son posteadas y el público y un jurado votan para elegir al ganador. Los premios para el primer, segundo y tercer premio son 1000, 500 y 250 euros respectivamente. La recepción de historias está abierta hasta el 15 de marzo. Pueden consultar las bases aquí.
Por su parte, Melina, la mascota literaria del blog, ya participó. Quienes quieran pueden entrar para evaluar su historia.
Suerte para los que deseen participar!

Seguir leyendo el post »

Exito



Logré llegar, todo roto, pero llegué :D, laguna Los Témpanos, 1700mts, mucha piedra, mucho sol, me quemé todo, me rompí las rodillas y los tobillos de nono que tengo...

Seguir leyendo el post »

A alguien le sobra mala suerte? (2)

Una 2da. entrega de "A alguien le sobra mala suerte?", post de hace unos años, hecho por Arkhos..
Una chica. 16 años. Parió 3 veces. 2 veces de las 3 que parió, fueron trillizos...
Este post no intenta ser jocoso, ni reirnos de la desgracia (e irresponsabilidad) de esta chica. Es un intento de que nos demos cuenta en la realidad en la que estamos sumergidos.
Link.

Muerte oficial! Toshiba deja el HD-DVD

Se cumplió lo que se venia rumoreando desde hace unos días. Toshiba deja su formato HD-DVD dejándole a Sony el camino libre para el Blu-Ray.

Por las flechas de Cupido!!!

(y las barbas de San Sorrentín)



Como es ya tradicional, de unos años a esta parte, el Diario Clarín edita, cada 14 de Febrero, el Suplemento Saludos del Día de los Enamorados.

El mecanismo es simple, el que quiere y tenga ganas, publica un aviso tipo Clasificado dedicado a su novia/o, esposa/o, amante/s, amor imposible, perdido, encontrado, recordado, prohibido, compartido, machucado, hétero, homo y bi.

Ya nada nos sorprende, la realidad nos tiene acostumbrados a todo tipo de pasiones, y es por eso que quiero compartir con ustedes algunas perlitas “CASI” de casualidad.

Seguir leyendo el post »

Dont Click It!

Un sitio que tiene una sóla premisa: no clickear! Es interesante cómo pudieron armar una interfaz que pueda ser navegable sin necesidad de hacer clicks. El sitio está muy bueno, péguenle una ojeada, y mándense algún que otro click para ver qué pasa :D. Visto en @vanesak

Cosas de la Historia

Le dije a Fabio que iba a postear algo en su blog durante su ausencia. En plan de eso me empecé a armar un grandilocuente articulo que todavía esta en la mitad.

Por eso y para hacer honor a mi palabra dejo por lo menos algunos links. La idea es que sean como el de los viernes que deja Fabio, pero de historia y además un domingo. En fin.

Comenzamos sobre el descubrimiento de que todos de ojos azules descienden de un único hombre que vivió hace 6000 años. Por lo que se ve desde el principio fue de un gran atractivo esta condición, claro que las mujeres infieles que tuvieran un hijo de este hombre no tendrían muchas armas con la cual "endosárselo" a su respectiva pareja.

Unos 4000 años después ocurren algunas cosas en la republica mas famosa de occidente, Cayo Mario hace de las suyas y asienta las bases que usaría Cesar y Augusto para formar el imperio mas grande de todos. Además tenemos una anécdota sobre dos gladiadores.

Agregando otros 1000 años llegamos la particular cruzada de los niños, evento de lo mas particular. Pocos años después Leonardo Da Vinci demuestra que no todo lo que inventaba estaba bueno.

Llegando a nuestra época contemporánea les dejo un video sobre la primera guerra mundial que recomiendo ver. Deja sin ningún lugar a dudas que a veces el humano es de lo peor que hay.

Por ultimo uno de los lamentables eventos de la segunda guerra mundial.

Disfrutad!

Seguir leyendo el post »

Perdete



Aaaaah... que paz....

Seguir leyendo el post »

9441 Noticias (945 páginas, 10 por página)