Up The Irons

Hoy será un día histórico, el día en que Cattel y Arkhos compartirán un recital conmigo, creo que el último al que fui con Cattel fue al de Hermética en Bariloche (hace 15 años?) y el último con Arkhos fue el de AC/DC hace 12 años
Se nota que no vamos muy seguido a ver si nos ponemos las pilas che!

Pero bueno, ya llegaron en el Ed Force One (cuac! el 757 que trae a la banda), Dickinson como piloto, ya estan todas las entradas vendidas, no habrá tachas ni cuero, para mí, bah, nunca fui de esa parafernalia eso se lleva adentro, vieeeejaah, el metal, loco, meetaaal, ah... no, ya estoy viejo para ese escandalete
Hoy noche de metal, hay que ver si también este año me voy a ver a Ozzy, ya dejé pasar a Deep Purple de cabeza que soy, en fin.
¿Que pasa Obama?
Si gana Barak Obama en EEUU, y logra la presidencia, sucederá algo realmente raro en ese país: un no-irlandés de origen afro-musulmán gobernando al país más bizarro que tiene nuestro no-tan-querido mundo.
Hace tan sólo 50 años un negro no podía ni sentarse al lado de un blanco, ahora un "café con leche" (no lo digo en tono despectivo, padre kenyata, madre americana) no sólo aspira a la presidencia de dicho país si no que ni siquiera los negros norteamericanos son la primer minoría, son los latinoamericanos.
Si, es un país sumamente bizarro para mi punto de vista, en un país donde la segregación fue norma hace menos de medio siglo y donde la acusación permanente es que son más fachos que Hitler, un negro y una mujer tienen posibilidades.
Por ahí escuché que la mejor estrategia para los Republicanos era, justamente, que los Demócratas tengan estas dos opciones como las únicas posibles y así, con tanto racismo y machismo en el centro del país, ganar las elecciones fácilmente.
¿Será posible un presidente negro en el imperio? recuerden, para Hollywood siempre que hay un presidente negro cae un meteorito o algo por el estilo, es un tema serio che! Pasó tan poco tiempo entre los pantera negras, el black power y el gangsta rap y el bling bling, muy poco desde que un negro era lo más pobre de la sociedad a pasar a tener diamantes en los dientes y que cualquier rapero haga millones con un solo disco, tiene esas cosas bizarras.
La cuestión será ¿cuanto tiempo demorará EEUU para tener un presidente de apellido Gonzáles? ¿que pasó con el poder blanco y la supuesta "supremacía"? ¿El KKK ahora viste de rosa? ¡como me divierte que pasen estas cosas! ojalá que gane, sólo para provocar la acidez de los más altos neocons, pero con reservas, claro, nadie llega a ese puesto si no está un poco en el tongo imperial.
A continuación, más fotos de este precandidato a emperador
La Rolling Stone y otra nota lamentable
La revista "panfleto de CAPIF" tiene un nuevo artículo ahora con Afo Verde, productor y director de Sony BMG criminalizando al público y mintiendo sobre la Ley 11.723 acusando a todos de ladrones, una vez más, otro artículo más y van... a ver cuando se despiertan... y a ver cuando suena otra campana y no siempre la misma! ah, cierto, es un panfleto de CAPIF...
I Am Legend, final alternativo
Y nada dice que es mejor que el que vimos en el cine simplemente otra opción que se aleja más aun del libro de Matherson pero que es coherente con el argumento que tenía la película (no el libro)
Para descargar en RapidGarcha
Para descargar con BitTorrent
Y a continuación, si todavía sobrevive, el video, si ya lo removieron, suerte con el .torrent , si no supongo que en el thread de Digg habrá algún que otro link nuevo
La definición del blog
Hace unos años ver una guía de sitios web era algo más común en librerías y kioskos, ninguna tuvo gran futuro porque la mayoría de esas recopilaciones de links eran los obvios, es decir, no había ninguna novedad, te mostraban links como microsoft.com o google.com cuando son los primeros que uno encontraría en cualquier lado.
Años después este tipo de libros tienen otra tendencia, en este caso es la Guía de Blogs 2008 de Rosa Jiménez Cano y Francisco Polo que al abarcar los blogs es mucho más específica y, por lo menos, sugiere que tuvieron que trabajar y averiguar un poco más que esas otras guías anticuadas.
Ahora bien, me encuentro con que salí en la guía si, contento por ello, página 130 de esta enorme guía que, de paso, está libre para su descarga en un PDF escaneado (una pena que no sea el original pasado a PDF así se ve mejor).
Pero la sorpresa es doble cuando veo que me encuentro en el apartado de Tecnología e Internet y leo la referencia a mi blog (una pena que tengan el diseño viejo en la imagen, pero bueno, estos libros se preparan con mucha antelación) es cómo lo han descripto, algo que tengo que revisar seriamente:
"Weblog argentino donde habitualmente se publican temas de humor, música y actualidad. Sin embargo el autor trabaja como programador web y como es de esperar, ofrece información relevante acerca de tecnología, informática, diseño, blogsfera y lenguaje de programación, especialmente de PHP y MySQL. Se puede descargar una amplia lista de programas y archivos"
OMFG! los errores los transcribí tal cual, así que la ortografía y gramática de ese párrafo no es mía, tampoco es grave y es típico en la edición de un libro semejante (tiene cientos de blogs revisados y analizados). El tema que me sorprendió es que imagen da este blog sobre "el tema del blog", algo que yo rara vez supe definir, con el tiempo fui viendo que es un blog amorfo, o que es un blog blog, no con una temática central ya que me aburre repetirme demasiado.
Lo que me sorprende es que aquí exista una amplia lista de progamas y archivos, jeje, tampoco es Mininova! de diseño no se mucho y no soy, actualmente, programador, pero tampcoo es grave. Es simplemente que me sorprende ver cómo otro puede "definir" este blog y me puse a pensar que lo que me falta acá es una definición, aunque esta sea "cambalache". ¿Es este blog de tecnología e internet? ¿entraría en esa categoría o en otra?
Lo que sigue me siguió sorprendiendo:
"Lo mejor: Los artículos alojados en la categoría Humor"
Naaaaaaa, me la paso escribiendo posts de kilómetros, investigando y analizando, hasta poniéndole imagenes a todos y cada uno de los que escribo y lo de "humor" que no debe ser ni el 10% de este blog es "la perla" snif snif, por lo visto sigo pagando las culpas de haber publicado los Huevos Poetas en el blog hace 4 años
Eso si, me indignó otra cosa:
"Recomendación: está dirigido a geeks y freaks"
Eso si que no, está dirigido a todos, si no ni me molestaría en explicar en formato APB (a prueba de boludos) cómo instalar tal o cual programa ni hablaría de temas de política ni de historia, pero parece que esta es la imagen que doy desde acá, deberé trabajar más seriamente en esto el tema es... ¿es acaso relevante?
pero algo me molesta y es que al quedar "escrachado" en ese estereotipo de blog que no coligo muchos lectores de la guía pueden pasar por alto mi blog (y supongo que otros) sólo por ser catalogado y estereotipado.
Más allá de todo esto la guía está buena, encara a los blogs como tema importante y no las típicas webs oficiales de megaempresas que aparecen en las guías de internet que a nadie le han servido nunca, esta, en tal caso, te lleva a blogs super interesantes (con varias salvedades como este blog para freaks y geeks )
¿Que definición le darían uds. a este blog? así de paso me guían un poco, jejeje.
Motherboard con cooler Stirling

La versión sencilla para explicar esto es así, un motor stirling funciona usando el calor y el frío para funcionar, no combustiona nada, toma por un lado calor, lo convierte en energía si es que puede transferirlo hacia algo frío. Sirve, digamos, como un conductor de esta energía y, en el camino, hacer algo.
Así que la gente de MSI decidió hacer algo bien pero bien freak, un motor stirling para usar como Cooler del procesador de la PC. El calor del microprocesador calienta el motor y hace funcionar el ventilador que disipa el calor del motor. Así se transfiere la energía y se usa el excedente para accionar la hélice.
Ingenioso? eficiente? no lo sé, ingenioso es, por cierto, pero aplicarlo a un micro es de puro snob

Las ventajas son varias así como las desventajas, estos motores requieren de una fuente de calor y de otra de frío, de esa forma hacen su trabajo en esa variación de energía (si tuviste Termodinámica en el secundario como yo, es una papa ni te lo explico, si no tuviste, como la mayoría, bueno, aceptalo, jajaja). En este tamaño es probable que sean más ventajas que desventajas, lo cierto es que es una curiosidad para freaks que quieren tener en su gabinete algo realmente original.
Los motores Stirling son una idea de hace 400 años, pero en 1816 Robert Stirling lo perfeccionó, si quieren aprender más de el funcionamiento de este tipo de motores les recomiendo el artículo de wikipedia que está muy completo y hasta con animaciones que explican paso a paso cómo funciona.
De partisanos a terroristas
Vanina me retó y con razón porque no posteé nada en su blog mientras ella estaba de vacaciones, pero hoy, unos días más tarde de vencido mi plazo logré terminar un artículo, que es el que linkeo en este minipost, sorry Vanis!
llegué tarde pero algo publiqué! jeje
70.000 comentarios
Una cifra grande de comentarios, sin dudas, 70.000 veces se dijeron cosas en este blog, algo que en mis comienzos pensé que era imposible, de hecho, llegar a 10 comentarios en un post era un milagro y hoy en día el promedio es de 27 para los cinco años de vida del blog y más de 2530 posts, una barbaridad
Supongo que habrá blogs con mayor cantidad, pero uno no busca un número, es algo que simplemente se da por la participación de la gente y el interés que ustedes demuestran. Esto sumado a cientos de visitantes que si me los encuentro me dicen "yo hace tres años que veo tu blog, pero nunca comento" si, de esos hay muchos y si sos vos el que lo lee ahora, comentá por primera vez! vago! tímido!
70.000 motivos para seguir escribiendo, ah, claro, algunos de esos eran para que deje de hacerlo insultándome, jeje, pero los que valen son todos los demás y esos grandes comentarios que aportan más que el mismo post y sin olvidarse de los HOYGAN que siguen llegando, jejeje.
Simplemente, gracias.
Ubuntu Brainstorm
Canonical puso a disposición de todos los que quieran participar un sitio de votación y sugerencia de las cosas que quieren para las próximas versiones de Ubuntu resueltas, de esta forma piensan generar concenso y enfocarse en lo que más pide la gente, yo ya me registré y voté por las que prefería