El ocaso del VHS, 32 años después

Así es señores, luego de 32 años de existencia el VHS termina de morir, aunque siempre quedarán remanentes dando vueltas, el VHS ve oficialmente su desaparición de un mercado que ya no lo necesita pero que, durante los 80 y los 90, lo definió como el claro ganador de un mercado nuevo y lleno de vida, las películas en casa, la grabación hogareña, el guardar el partido de futbol, el grabarse esa serie de TV que no llegabas a ver pero que, programando la videocasetera, tenías para ver al llegar. La carrera de F1 en horario imposible o los videos de tu banda favorita enganchados "más o menos" cuando empezaban.
El VHS marcó un hito en la tecnología hogareña, en 1976 cuando JVC lanzó el primer modelo al mercado no se si tenían tan claro la revolución que iban a generar en la mentalidad de la gente, el poder decidir uno cuando ver y qué ver, algo que Internet profundizó al extremo en los 80 era el VHS. El copiarse películas no nació con BitTorrent o Emule, nació con el VHS.
Hay que recordar que VHS fue el formato que le ganó al Betamax de Sony allá en la famosa gran "guerra de los formatos" finalizada en 1988, por económico, por facilidad de uso, por duración de la cinta (principalmente) por lo que sea, es el que ganó.
Nadie se va a olvidar de los cabezales sucios y las cintas mordisqueadas por el freno del sistema, o esas rayas que se pegaban a un borde o el rebobinar antes de devolver

Hoy en día todos estamos con un DVD y nos parece lo más coherente, mañana será BluRay aunque no se si nos parecerá de la misma coherencia

Un vendedor con carisma
Me lo envió un amigo de la facu, Marcelo, gracias, no es nuevo pero es de esos que te hacen sonreír, acá va:
Un gerente de un gran hipermercado entrevista a un candidato para la sección de ventas:
-¿Tenés alguna experiencia en Ventas?
- Si, trabajé un tiempo vendiendo ropa.
Al gerente, le cae en gracia el tipo y lo contrata.
- Empezás mañana. A la hora del cierre te vengo a ver para saber cómo te fue.
El primer día de trabajo fue duro. Al finalizar el día, el gerente baja y le pregunta:
- ¿Cuántas ventas hiciste hoy?
- Una.
- ¿Una sola? - dice el gerente.
- Nuestro personal hace en promedio 25-30 ventas al día.... ¿De cuánto fue la venta?.
- 300 mil Pesos - le responde el tipo.
- 300 mil Pesos !!!!, pero ......¿qué le vendiste?
- Primero le vendí un anzuelo chico. Después le vendí un anzuelo mediano. Después uno grande. Después le vendí una caña de pescar nueva. Después le pregunté a dónde iba a ir a pescar y me dijo que a la Laguna de Junín. Así es que le dije que iba a necesitar un bote y lo llevé a la sección de botes y le vendí uno nuevo, con motor doble, fuera de borda, un Mercury, vio. Después me dijo que su auto no iba a poder con semejante bote, así que lo lleve a la sección de autos y le vendí una Explorer 4X4 con malacate. El jefe visiblemente impresionado por las aptitudes del tipo, le prregunta:
- ¿El tipo vino acá a comprar un anzuelo y vos le vendiste una caña, un bote y una 4X4?'
A lo que el novato responde:
- ¡No, no!. El tipo vino a comprar tampones para su señora y yo le dije: "Maestro, ya que tiene cagado el fin de semana...... ¿Por qué no se va a pescar?"
El tercer mandato
Ya que falta poquito para las elecciones norteñas nos conviene reírnos un poco de ellos, total, igual nos cojen luego, sea el que sea que los gobierne. Esta imagen me hizo reir mucho
Un globo en nitrógeno líquido
Interesante como reacciona, no? las moléculas del aire se comprimen tanto por el frío (-200ºC) que ni siquiera ocupan espacio
Revisionismo bloggero
Me avisó Gime si no yo ni me daba cuenta, a veces viene bien hacer un repaso o recordar que cuernos escribí (y escribimos, los comments! los comments!) hace un tiempo y me voy a remontar a un post de hace tan sólo 10 meses intitulado "¿Se está yendo todo al carajo?", del 22 de enero de este mismo año, no tan lejos pero si tan olvidado.

Con tan sólo 1750 vistas no fue el post más leído pero si tuvo buena cantidad de comentarios llegando a los 56 y la imagen, que también ilustra este post es curiosa compararla con la bolsa actual.

Es decir, hace tan sólo diez meses estábamos hablando de esto mismo, prediciendo una caída que para nosotros, ninguno lego en la materia, resultaba... ¿inevitable? bueno, no se si a todos, pero hay comentarios para recordar:
Marina se decantaba por el oro, aunque este viene bajando de precio
a pesar de que los siglos pasen, sigue siendo lo mas fuerte que hay en la economia. nunca pierde su valor, solo gana
Noaa llevaba largo tiempo avisando Desde el año pasado vengo diciendole a muchos conocidos que este año que empieza y corre, por ciclo se venia una horrible muerte economica.
Guty era todo un improvisado de la economía cortoplacista

GFer explicaba acertadamente para el que no entendía mucho de qué se hablaba Durante estos últimos años, los bancos de EEUU dieron créditos hipotecarios a clientes que no calificaban para obtenerlos. Alrededor de estos créditos sin respaldo se creó una burbuja especulativa que usaba estos créditos de riesgo para hacer negocios con la compraventa de propiedades. Cuando cayó el precio de las propiedades, y la Reserva Federal fue subiendo la tasa de interés del 1% en el 2004 a más del 5% en el 2006, comenzaron a acumularse créditos impagos y muchas entidades hipotecarias entran en quiebra.
Pero me sorprende ver como todavía no pasaba nada con el campo, aunque la burbuja inmobiliaria si estaba ahí Ojo, de todo esto el gobierno K no tiene mérito alguno. Solo tuvo la suerte de que estemos frente a un repunte importante del negocio de la soja. Pero va a tener que prestar atención a la burbuja inmobiliaria que hace un par de años nació al calor del aumento del turismo.
Danbat predijo otro tanto basándose en teorías económicas Si hay recesión en EEUU consumen menos y entonces hay que producir menos y entonces compran menos materias primas. A nivel país esto va a afectar a las exportaciones y en especial las retenciones, a Cristina FK se le va a venir la noche tratando de mantener el superestado con un déficit impositivo.
En teoría con un escenario de recesión bajarían el petróleo y las materias primas, pero eso es una teoría.
Martín desde EEUU nos dio la perspectiva de allí, la que no funcionó

es decir, hicieron lo contrario a lo que la lógica indicaba hace 10 meses, aunque nada indica que la misma sirviese, pero... no se hizo eso

Un lector poco usual nos dejó una propuesta

GFer volvió al ruedo pero la realidad le demuestra que no era tan así No veo tan fácil la baja del petróleo, hay un componente político actualmente en su precio, puesto por Irán y Venezuela. Lo de las materias primas... En estos últimos años creció mucho la demanda de China en el mercado internacional, habrá que ver si logra amortiguar los efectos de la recesión de EEUU.
El petróleo sí bajó y nada pudieron hacer los de la OPEP para frenarlo, aun así, el poder sigue concentrado, a futuro, en los que poseen las reservas.
Sebastián nos sugería hasta guardar el post 5 años y comprar algunas acciones que, actualmente, valen monedas Hay que comprar cobre. No el metal, sino posicionarse con papeles del LME, aca hay varios agentes colocadores. Si bien está relacionado a la construccion y esta está en declive, a largo plazo es buena inversion. Guarden este post y veanlo en 5 años y luego hablamos.
Con este post quiero mostrarles cómo hablábamos libremente de algo que, sin recordarlo, estalló y no nos hizo acordar de todo lo que habíamos discutido previamente interesante, ¿no?
Inseguridad Industrial
Hace muchos años, cuando cursaba en la secundaria, iba a una escuela técnica, allí nos enseñaron una materia llamada "Seguridad e Higiene Industrial", creo que así era el nombre completo, lo único que me quedó claro fue la instalación de matafuegos, la cartelería para los mismos y el uso de cascos.
No sólo el uso de cascos si no el cuando y cómo, bueno, aquí en la foto pueden ver algo curioso, un camión cargado de piedras y restos del viejo pavimento de la calle Esmeralda (esquina Corrientes) y la gente pasando por el lado contrario de la descarga.

Es decir, si la topadora que está cargando eso lo hace justo en el instante que alguien pasa la probabilida de que una piedra siga de largo hacia el otro lado es altísima, por eso no sólo se recomienda NUNCA pasar por ese lado si no que, además, en las obras se usa el casco para evitar que una piedra de 5 Kg te parta la cabeza.
Y ahí van, varias personas, el único que se salva es un motociclista, el resto de la gente corriendo un riesgo altísimo.
Más allá de que la obra sea necesaria porque las calles son un desastre y hay que arreglarlas, el ingeniero civil que debería estar coordinando la obra es un animal, ese camión cargando arriesgando la salud de la gente no parece muy coherente ¿no les parece?
The Bobs
Ya que estamos, para que voten, igual ya sabemos como es esto, mucha votación pero nunca gana un blog decente jaja, nah, che! que los BOBs son más serios que los MateAR!
PS: apunto al de Mantantirulirula también ya que debería ganar
Wassup 2008
La nueva versión del viejo wassup pero actualizada a los tiempos que corren...
Fabio Fest 2008 - transmisión en vivo
Transmisión finalizada, 4 horas de patetismo, puterío y desastre, gracias!
6 años

Se estan cumpliendo 6 años desde el primer post en este sitio, así es, seis años, 2192 días (dos bisiestos en el medio), unos 2933 posts (no llegamos a tres lucas pero no me quejo!), 81526 comentarios, 10488 boludeces en el tag board, 417 usuarios registrados andá a saber para qué, 2100 lectores en el RSS, otros tantos miles de visitantes por año.
El blog ha crecido mucho, yo crecí escribiéndolo y seguiré haciéndolo, no me aburre, me entretiene, me suma, me permite expresarme y, por lo que veo, a ustedes también.
Hoy desde las 22 horas tendremos el streaming online, van a poder mirar y chatear, divertirse o aburrirse, es aniversario, estan invitados a pasar y ver los videos que les vamos a dar, tenemos unos cuantos.
ENVIEN SUS VIDEOS!! ya recibí varios y me hacen falta más para creer que son buenos seguidores del blog, jajajaja

A continuación un repaso del blog.