Pasando un word-dia
Desde Wordcamp siendo un usuario de PostRev está bien, el wordpress es el sistema de blogging más usado y Matt estuvo dando su harla, muy interesante y dinámica por cierto.
El evento dura todo el día y no creo que postee mucho al respecto pero cuando termine veo si hago un resumen y voy actualizando este post, un detalle: anda el WiFi del piso 4 de Microsoft! algo raro en eventos con tantas notebooks
Links de Viernes - #29
Hoy los links de viernes estan más acotados, lo de la semana pasada fue demasiado así que no saldrán tantos y , siendo más acotado, pueden disfrutarlo más. Eso si, para que no lloren hoy va todo sin meter dentro de la nota, así lo pueden ver del RSS, no sean jeropas, lectores del RSS, pasen alguna vez por este blog
Voy a comenzar recomendando el blog de mi viejo ¿porqué? porque ya que tuvo tanto éxito en el Streaming del 6° cumpleblog es hora de que lo visiten y lo lean, al fin y al cabo, es otro Baccaglioni bloggeando
Para los que esten con ataque de nerdismo, pueden comenzar el día jugando con las 3 leyes de la robotica, y si ya estan activos pasen a diseñar una moneda con software libre, ahí los quiero ver
Entre las friki-imagenes que he visto este bici-trailer es de los más curiosos, it's not a bug, it's a feature! y hay cosas que pasan sólo en rusia. Pero un lindo WTF es esta nota de un tipo corriendo una milla con un zorro mordiéndote un brazo y con rabia
Uno entretenido para fanáticos de Google Maps, hay un problemita en esta foto, detecten
Casas para gatos que me pasó Irene, pero además de esa miren todo el resto de productos, geniales los de Suck.uk
La crisis en stencil o la crisis de 1340
Un detalle que parece que pasó desapercibido, a la mierda con las patentes al software en un fallo judicial. De paso, salió Theora 1.0. (tecnicismos )
A mi los creacionistas me dan miedo, aunque es divertido burlarse de un religioso fanático, mejor que tal si clonamos un mamuth
Siguen apareciendo animaciones flash argentinas, si leen esto y son autores de alguna, pásenme el link para el próximo viernes y las agendamos.
Ah, dicen por ahí que Firefox superó "por primera vez" el 20% de market share, mentira! en este blog supera el 35%!!
y como para darle una cerecita al postre, puede ser que ESTO sea una nota? me tienen las bolas en salsa con Cumbio pero hasta cierto punto se banca, pero esa clase de "periodismo" del tipo "como hablan nuestros hijos" con glosario flogger, por dios, puede ser que se siga con esa tendencia lamentable? todo bien con la periodista que probablemente lo escribió bajo presión de su jefe, pero... podías hacer algo más serio? ah, cierto que les pagan dos mangos a los de Ciudad...

Siempre alguno te caga la foto

Así como esta foto de ejemplo, verán unas cuantas en esta excelente colección de fotos que algún garca te cagó

De los carteles a las calles de Macri

Más allá de la curiosidad y de que no fui el único que lo notó, ya vi varias repercusiones bloggeriles como la de Baterflai, también llegó a los medios principales. Según cuenta La Nación cobran más o menos unos 1200$ por mes, laburan unas 5-6 horas y su función es sostener carteles e ir de acá para allá.


El problema aquí no es de qué se trabaja si no la forma de contratación, para mi punto de vista, obviamente, donde el gobierno que posee MUCHOS empleados que no hacen muchas tareas que digamos (parece un centro de asistencia social) subcontrata y subcontrata. Algo muy esperable de Macri que mantiene esas prácticas empresariales, pero... señores, esto es el poder ejecutivo, no Sevel


No sólo eso, al sacar los adoquines y no ubicarlos inmediatamente en un depósito o camión, quedan en la calle y ya varios, como Arkhos, han sufrido un ataque poco usual (en la ciudad) pero que parece comenzar a tomar forma de moda: romperte el parabrisas del auto con un adoquinazo.


También está el tema de la venta de esos adoquines de forma "ilegal" siendo un bien del estado y no de privados, pero ese es otro problema generado por la forma en que se realizan estas obras.
En este primer año de gobierno porteño sin dudas hay muchas cosas que se estan haciendo y han cambiado, pero la desprolijidad es otra de las normas del gobierno de Macri, no la falta de acciones, que era el problema más común en otras gestiones, las formas son importantes además de la cuestión de fondo porque es el camino que se le da a una solución, si es desprolija, no convence a nadie.
Ah, durante cuatro jueves van a dar unas charlas "2.0" gente "2.0" famosa, organizado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al cual no asistiré ni fui invitado a participar


Que bueno estaría

Mario salva a la princesa
Maldita perra!
Seth MacFarlane's Cavalcade of Comedy traducido por Diego Cesaretti para T!
El manejo de certificados de Firefox 3
El software nunca es perfecto, pero a veces los errores no son de código mal escrito, bugs y esas cosas, son de decisiones de diseño. En el caso de Firefox 3, más allá de los clásicos temas de memoria o velocidad, el tema de los certificados SSL cambió bastante en la última versión y a mi me sorprendió encontrarme con la pantalla que les dejo a continuación:

Así es, entrando a google me manda esta pantalla policial que me dicen que me quieren cagar más o menos, Google.com.ar resulta estar utilizando un certificado de seguridad no válido. La URL a la que intenté entrar es https://google.com.ar
Por alguna razón Google redirecciona bien si escribo www.google.com.ar junto al HTTPS pero si le saco el www. quiere entrar con el certificado de google.com al domingio google.com.ar, obviamente, aunque la diferencia es poca, son distintos.
Firefox detecta esta diferencia y me alerta, pero hay un problema, la forma en que me alerta y la posibilidad de agregar una excepción tan libremente. La idea original es impedir que los sitios de phishing logren tomar mis datos personales con un sitio falso, pero al no ver ni el sitio ni nada y darnos cuenta que la elección es fácil "o agrego la excepción o no veo nada", uno termina agregandola sin mirar en detalle. No es mi caso, pero fíjense como en este caso que linkeo donde la persona víctima de un ataque terminó "liberando" todos los dominios que usaba "por las dudas" para evitar estos carteles.
No es que el mensaje en sí sea un problema, es que algo está fallando, no sólo en los falsos positivos, como mi caso, si no en los verdaderos. Si uno agrega excepciones hasta para los sitios "malos" uno mismo se estaría auto-atacando practicamente.
Pero todo esto no es el único problema, ahí estamos ante una cuestión funcional o de "usabilidad", la segunda cuestión es la política de usar un certificado pago es más seguro que uno propio, obligando a pagarle a una empresa para que esta verifique, según se le ocurra, si sos válido o no, algo que se soluciona con dinero.
SSL se inventó para hacer conexiones seguras mediante un canal encriptado y para verificar quien es quien. Mozilla parece haberse centrado en lo segundo y olvidado lo primero, así que si uno tiene su propio certificado "no es válido" según esta política, aunque si lo sea desde el punto de vista técnico, para Mozilla no es suficiente validez.
Así que nos encontramos con tres problemas, uno el de darle excepción a todo porque Mozilla te detecte problemas y el diseño actual no permita a todos los usuarios reaccionar correctamente (diseño), el segundo el de identificar mal sitios como en el caso de Google (técnico), y el tercero el despreciar certificados porque no esten expedidos por una entidad comercial (conceptual).
Mozilla podrá mejorar esto, ya estan saltando las primeras quejas, esperemos que para la 3.1 esté repensado este tema. Por suerte es Software Libre y se puede aportar bastante más que sólo quejas

Lingerie para piratas
Para ver la presentación hagan click en la imagen o aquí, vale la pena
Agent Provocateur tiene una colección especial para piratas y adoradores del Flying Spaghetti Monster, deidad del pastafarismo.
Así es, una colección ultra-pajerística levemente NSFW (not safe for work) que recomiendo. Usen de guía para comprarle a sus mujeres y, a ellas, para que usen cuando estan con sus amantes, novios, maridos o chongos. Impecablemente piratesco y pecaminoso


Aclaración: Para el que no quiera piratería, pruebe con la brujería
Pero bueno, ya saben que este blog autoriza el uso de buena lingerie a sus lectoras

Salve al gatito!
Sigan el link y verán fotos de gatos siendo rescatados, no hay derecho a dejar un gatito en un incendio! NEDM! las caras gatunas y de los bomberos no tienen desperdicio.
Cómo editar un video en el Nokia N95, paso a paso




Ahora bien, el KDEnlive anda como el culo porque los desarrolladores prefirieron abocarse migrar todo a QT4 y me dejaron en bolas con la versión 0.5 que anda cuando quiere y no con todos los videos. Los MP4 que graba el teléfono, el Nokia N95, tienen algunos codecs que no son del todo compatibles. Más dilemas que ya comenté una vez sobre el problema de editar videos. Pero yo necesitaba publicar este para la nota anterior, así que... a editar en el fono!
Si, el N95 tiene editor de video y todo y aquí les voy a mostrar lo fácil que es usarlo, un paso a paso con screenshots.
Y pasó el Personal Fest

El sábado pasé por el Personal Fest, invitación de Personal y Motorola, y tuve el privilegio de disfrutar de REM, que buena banda en vivo!
Más allá de no ser mi preferencia musical, en vivo suenan muy bien, muy prolijos, casi como escuchar el disco viéndolo en vivo, una extraña sensación ya que, habitualmente en vivo todos suenan como el traste, REM suena como deberían sonar todos.
Lindo show, lindos escenarios, linda infraestructura, lindo clima, así deberían ser más recitales, espero poder dedicar más presupuesto y tiempo a ver bandas en vivo y este tipo de eventos porque te dejan como un efecto residual muy positivo, con ganas, no se como expliarlo, bah, si uds. son de ir a recitales entienden de que les hablo, hasta ir al cine te deja un efecto parecido, ver cosas en Vivo también.
Un detalle, la banda sugiriendo el TAG para usar en los videos de youtube, twits de twitter y facebook, #REMBUENOS era el elegido, genial ese detalle y bastante "moderno", igual no se cuanta geekeada había ahí como para usar esas herramientas 2.0, pero por lo menos la banda lo tiene en cuenta.
A todo esto, también me fui a ver Carmina Burana con Iñaqui Urlezaga y no les había comentado nada
