Chrono-Shredder, el calendario autodestructivo

Una de esas artistas con mucha imaginación, Susanna Hertrich, creó este calendario que se va cortando a sí mísmo a medida que pasa el día, genial idea, absurda pero genial, me encantó

Me cago en el "Auto-add suggested contacts"
Por alguna razón estaba tildada la opción "Auto-add suggested contacts" en el modo "Automatically allow people I communicate with often to chat with me and see when I'm online. "
del Google Talk.
El problema no está en que me agregue gente que conozco y con la que realmente mantengo una conversación, si no que me agregó gente que ni conozco y con los cuales nunca crucé ni un puto mail!
Cambiarlo a "Only allow people that I've explicitly approved to chat with me and see when I'm online." es lo correcto , simplemente van a settings, chat y ahí lo cambian, maldita mierda!
Un día de aquellos
Hoy tengo un día de esos donde es muy difícil que postee algo, laburo, reuniones, etc. Así que salvo que arkhos, cattel, gime o danbat posteen algo, tenganme paciencia.
en cuanto me haga de un rato libre posteo, si quieren pasen links interesantes en los comentarios
Las cosas por su nombre

En EEUU le siguen llamando Football, pero debería llamarse HandEgg y dejar de llamar el verdadero como "soccer" que suena muy a "sucker"

Google y la deshumanización del error
Basar tu negocio en algoritmos no suena tan mal, te ahorra personal, te ahorra decisiones y te ahorra problemas. Si entendés tus propios algoritmos y la tenés clara es posible que con 10 personas hagas el trabajo de 1000.
Así como en una fábrica reemplazás personas con robots industriales Google reemplaza la lógica humana con la lógica algorítmica, secuencia de if...then en un código que nadie conoce con precisión pero que "más o menos" funciona.
Ayer el problema fue el "Google Mayhem" donde un error "humano" provocó que todo su algoritmo funcione como el traste y considere absolutamente todas las url como "peligrosas". Durante 40 minutos nadie pudo visitar sitios sin recibir dicha alerta si lo hacía desde la googlera. Las explicaciones son suficientes pero no convencen por la misma razón de que estan dejando todo el "razonamiento" a un algoritmo imperfecto.
El sólo hecho de tener una palabra en el blacklist que era / , si, la barra, suficiente para banear a toda la web. El poder de un algoritmo de dejarnos sin internet con un sólo caracter.

MV publicó un video de una publicidad donde aparece ese tabú norteamericano, las tetas. Muchas tetas por doquier y por ende el algoritmo imperfecto decidió que ese no era contenido apto para menores, lo que falla con las reglas de adsense. Hasta ahí podemos coincidir en que por más puritano boludón que sea el anunciante, si es la regla, es la regla. Pero el problema es que ese mismo video era citado y copiado de una nota de Techcrunch.
En Techcrunch la publicidad de Adsense sigue ahí, el algoritmo imperfecto no le quitó la publicidad, es un sitio "premium" entonces tiene privilegio. Esta farsa de ética y moral googleana, este falso "don't be evil" queda en evidencia en estos casos.
Si el grande muestra tetas, que las muestre, si el chico las muestra, sacala o te damos de baja la cuenta. Doble moral, mientas Adsense sirve anuncios de pornografía, prostitución, juegos de apuestas y venta de medicamentos ilegales, a vos te quiere prohibir hablar de lo mismo.

La solución fue dar de baja adsense, por principios, claro. Porque Google no tiene que tener la potestad de decirnos qué publicar. En una excelente nota Manuel Almeida explicó las razones por las que considera que la publicidad de Google es más o menos una farsa y porqué no hay que confiar en fórmulas incomprensibles, CPC, CPM, CTR, pum, pam, eso no define cuanto valemos si no cuanto Google quiere pagar por vos. Dependemos de un algoritmo que parece ser justo pero que favorece al "vivo" que se aprovecha de sus propias fallas.
La publicidad que realmente te puede dar ingresos interesantes no sale de los banners de google, si no de los que puedas conseguir con un anunciante serio. El valor de tu medio, el blog, está dado por la influencia, visibilidad y confianza del publico, no por los clicks que éste haga. Mangas Verdes ya no tiene Adsense y para mi hacen bien, es una decisión inteligente.
De hecho, creo que todos los blogs deberíamos ir desechando Adsense y la publicidad por CPM y CPC de lado, no vale, te vendo un espacio a un precio, pagalo o no, no me importa, pero Adsense creció gracias a los blogs y sitios pequeños que soñaban con hacer algún dinerito con el tráfico, estos sitios, se podría decir, fueron vulnerados, traicionados por el algoritmo de google. Desde puiblicidad que paga mal (0,01 por click??) a tener que vivir haciendo SEO para "engañar" al algoritmo o hasta cambiar la forma de escritura para mejorar el rendimiento.
Les doy un ejemplo, en el 2007, la primer mitad, la publicidad de adsense no estaba geolocalizada, por la misma cantidad de clicks ganaba tres veces lo que gano ahora, que es poco, cualquier banner de un anunciante me deja tres veces más que cuatro banners de google que invaden este blog.
De hecho, hace rato que vengo analizando sacar el vertical enorme, no rinde y me llena de ruido el blog. Pero volviendo a Mangas Verdes. A tanto ha llegado el poder de estos algoritmos que son pocos los que se animarán hoy en día a publicar el dichoso video de las tetas. Por más que era una publicidad que sale en TV de Dinamarca, por más que Techcrunch tiene permiso explícito para mostrar lo que quiere, los medios pequeños nos vemos en la encrucijada de publicar y ser censurados o autocensurarnos y seguir percibiendo una miseria de banner malpago y farsa googleana.

A medida que los anunciantes locales entiendan ese poder Adsense perderá espacio, aunque actualmente por unos pocos pesos podés tener una campaña muy amplia, Adsense le brinda ingresos, principalmente, a Google, ni a anunciantes ni a medios, Google es el único ganador. Un algoritmo, mucho dinero y poca humanidad de por medio.
Por este tipo de errores de deshumanización del negocio se comienzan a cometer errores a largo plazo, por más que el caso de Mangas Verdes llegó rápido a un humano, el representante en España de Google, éste no pudo dar una solución real, el algoritmo era más importante que el humano, su decisión era firme y el humano debía acatar skynet dijo que no


Como usar apt-get detrás de un proxy
Lo posteo como recordatorio, a más de uno se le habrá ocurrido actualizar su Ubuntu o Debian desde una red del laburo que se encuentra detrás de un Proxy.
El apt-get no funcionará al no poder resolver la salida, pero tan sólo con un par de comandos se puede hacer.
Esta solución se puede agregar al archivo /etc/bash.bashrc y se trata simplemente de definir las variables de entorno para el sistema operativo:
bash$ export http_proxy=http://username: password@proxy:8080
y si necesitamos que el FTP pase por el proxy:
bash$ export ftp_proxy=http://username: password@proxy:8080
donde username es el nombre de usuario, password la clave, proxy el servidor de proxy que usen en su red interna y 8080 es el puerto normal aunque puede ser cualquier otro.
Desde Synaptic, simplemente entrar a las opciones del programa en Settings-> Preference -> Network y agregan el proxy allí.
Más info aquí y aquí
Links de Viernes - #41

Overload de links de viernes, estoy con la cabeza que se me parte, need vacaciones ya! pero los links de viernes, siempre presentes, salvo cuando esté lejos del blog por unos días, ahí se los dejo a uds.

También me puse a trabajar en una especie de link sharing para este blog, para uso exclusivo de los usuarios

Esta noche estaremos filmando parte del FabioTV #2, pero probablemente recién salga en un mes


Ah, y como insano hdp que soy, los links de viernes los podrán ver a continuación, de paso se jode el pelotudo copypastero de SLF que ahora incluyó este blog en su "feed-lecher-sanguijuela" pero que se la tendrá que comer doblada muy pronto, mientras tanto, estos links para uds.
Quien te admite en el msn las tarlipes

El engaño es bien simple, la idea de estos sitios es brindarte información sobre quien te admite y quien no, quien te bloquea, etc. en el Microsoft Messenger. Este sistema no lo uso hace mucho tiempo (MSN), pero conozco infinidad de personas que lo hacen, no voy a ser tan egoísta

La realidad del protocolo del MSN es que con el tiempo se fue haciendo más "severo" y ya no admite adquirir cierta información. Por ejemplo no podemos saber quien nos bloquea o admite pero si podemos saber quien nos eliminó. De hecho, usando el Pidgin como cliente de MSN hasta te lo dice abiertamente.
Pero todo lo demás que estos sitios prometen ES FALSO.
Lo primero que nos debe hacer sospechar es un sitio que pide un usuario y password cuando no debería. ¿por qué necesitan el password? obviamente para robar la cuenta. Es el único fin.
¿el motivo? hay muchos posibles, desde la información sensible que puede guardar uno allí hasta la lista de contactos y el usar tu mail como plataforma de envío de spam localizado, es decir, hay una gran variedad de usos. Al comprometer información personal estamos, lisa y llanamente, entregándole el control a otra persona, control absoluto, así que, lo ideal, es sólo usar el user-password en Hotmail y el MSN y nunca en un sitio que promete cosas que Microsoft no te da directamente.
El engaño trata de ser completo, por ejemplo, en su web dicen
Es Seguro XXXXX ?
XXXXX es totalmente seguro, no almacena ninguna clase de informacion, consta de encriptaciones de 128bits
y si vemos abajo en la barra del browser es obvio que no es una conexión segura, no habrá candadito, no hay login con certificado seguro, en Firefox pueden notar esto cuando un sitio tiene la barra de direcciones en verde, hasta se puede consultar el certificado y, habitualmente, los sitios de engaño no lo tienen.
En SpamLoco tienen varios artículos referidos a este engaño y cómo hacer para obtener la información que estos prometen pero no dan y en Segu-Info tienen la lista más completa de estos engaños, para revisar si reciben algún spam.
On The Road Again - Inti Acevedo en el Salto Angel
Inti, amigo de la casa, disfrutó del capítulo final de la campaña de On The Road Again, también disfrutó de su porpio país, en este caso Venezuela. Me encantó lo que disfrutó, volar hasta el salto Angel, el más alto del mundo, bestial, más de 900mts de altura. Groso poder subirse a un An-2 para visitar ese lugar, conozco a muchos que no se animarían a subirse a un monomotor biplano de hace 50 años
Buenos videos y de paso les resumo para los que esten medio perdidos. Chevrolet lanzó esta campaña a fines del año pasado y durante la misma seis bloggers, entre los que tuve la suerte de participar, fuimos por distintos lugares de nuestros países usando lo que normalmente usamos (notebooks, gps, teléfonos, cámaras), recorrer, divertirnos y mostrar esos lugares.
El objetivo de la campaña era entrar en la web latinoamericana con un producto lo más 2.0 posible, On The Road Again, es una época difícil pero estas iniciativas, tanto la publicitaria como la de entrar a la web con algo útil (y no el típico sitio institucional aburrido) me parece que han sumado y generado mucho. Probablemente para algunos la campaña no fue lo que esperaban, los inaguantables "críticos de todo" han tenido material de sobra para criticar, pero para mi lo interesante es haber participado en una de las primeras campañas "grandes" a nivel local.
Todavía le falta mucho por recorrer a las agencias de medios, principalmente las grandes, que apenas entienden Internet y el poder que tiene, pero lo positivo es que a seis bloggers nos tocó vivir una experiencia que tratamos de transmitirle a uds, esto abre las puertas a muchos más bloggers a participar de campañas similares y que, de paso, nos queda un buen sitio para agendar viajes y marcar rutas, que es, al fin y al cabo, el objetivo principal de todo esto.
Aquí el canal de Youtube y saludos a mis colegas Inti Acevedo(Venezuela), Leo Prieto(Chile), Rafael Ziggy (Brasil), Andres Santos Kunze (Ecuador), Patton (Colombia).
Ruleta Rusa 7 - #7
Hace días que no publico una ruleta rusa, aquí les va otra, it's your choice...