High Five en el subte

Otra vez la gente de Improve Everywhere haciendo de las suyas, obligando al ganado citadino a salir de su letargo por un pequeño segundo. No se si estas cosas se podrían hacer en Buenos Aires, en esos días pesados y amargos, nublados y con poca onda, pero estas cosas me hacen sentir un "no se que", como que de algo sirven.
En este caso le hacen dar un choque de palmas a unas 2000 personas en 45 minutos, como le debe haber quedado la mano al pobre

Para ver el video y el post completo click aquí, si alguien viene ya con la idea de hacer algo así en baires, avise!

1234567890
Para aquellos friki-linuxeros, este viernes 13 será el segundo 1234567890 tiempo de UNIX. Para comprobar la hora local a la que sucederá el dichoso e inservible evento simplemente:
perl -e 'print scalar localtime(1234567890),"n";'
En nuestro caso sería a las 21:31:30 , pero que se yo, con tanto cambio de fechas locales... cuando se termina el horario de verano? Próximo problema para el año 2038 si es que no pasamos a usar sistemas a 64 bits de una vez por todas
Linda casualidad para los supersticiosos gringos, aquí somos más latinos, nos cabe el martes 13
Via Slashdot
Lucha libre dance
No, no me gusta la lucha libre, pero... aguante Mascarita Dorada
Volvió el Canon
Como cada cierto tiempo los lamentables vuelven a invadirnos, ahora es el diputado Filmus el que impulsa el canon, todo sea por ganarse el voto de los famosos clase B y de los que ya ni saben como currarnos gratarola... por dios...
Links de Viernes - #42
El otro día estaba pensando, armo los links de viernes programando un módulo para el PostRev o directamente instalo un Pligg en un server y usamos ese? El primero es más lento y primitivo, el segundo podría estar listo antes que ningún otro pero es lento.
En fin, mientras tanto sigo posteándolos así, ya van como 40 links de viernes que han salido de la cocina del bookmarking manual, pero estaría bueno que sea algo multitudinario
- Mapa de la distribución de los tipos de sangre en el mundo
- En Gaza pasó, en Sri Lanka también, pero apenas se nota
- Excelente gráfico en espiral de las escalas energéticas, muy bueno.
- El Valle Inquietante, una teoría que dice que según más se parezca un robot a una forma de vida real, más empatía sentimos hasta un punto en que se revierte completamente y más inquietante es su existencia
- Para "emprendedores" lean lo que es emprender cuando se toman malas decisiones y no necesariamente es "web 2.0", una cafetería.
- Los 15 casos más interesantes de copia de características biológicas para el uso moderno. Relacionado con esto, las aspas de generadores eólicos basados en las aletas de las ballenas, buenísimo.
- Siete items que no creerías que son legales
entre explosivos y animaladas varias que se pueden conseguir en la calle
- Fotomontaje de 1902, Londres como si fuera New York
- Perro ataca cría, mamá ardilla contraataca, mama wins
- Si tenés una duda, la ciencia, tarde o temprano, te explica todo
- CSS y tablas, otra discusión, esta vez a favor de las tablas!
- Como joder a alguien que se te conecta al router, solo por diversión y para linuxeros
- Las diez señales para saber que tu novia te está cagando
- El problema de ya no ser negro
- Si las portadas de los videojuegos fuesen libros
- Google elimina a Roja Directa de sus resultados
- El día de la marmota en continuado en un canal de TV
- Obama, que tipo jodido!
- Siete actores inusuales en películas porno
- The "Sharpie Lamborghini" Gallardo
- Watermelon Carving, esculturas en melones
- Photo Manipulations by tebe_interesno, algunas son geniales
- la vida según Mario, para llorar en 8 bits
- grandes retratos de Michel Comte
- odio los monos, y en este formato, peor
- este tipo está insano
y cerramos con este video
Enviado por Marina
Los 5 soldados
En Cracked.com hacen los mejores "top algo" de la web, lejos, se pasan, y si sabés inglés te podés mear de la risa horas con algunas frases geniales que tienen. Lo último es este ranking de los cinco solados reales que harían ver a Rambo como una nena llorona.
Es genial y las historias son todas reales, existieron


4.- Yogendra Singh Yadav, este hindú escaló una pared de hielo, le dispararon con RPG, le pusieron tres balazos, terminó de escalar, destruyó un bunker, le dispararon desde otro y comió más plomo, mató a todos con sus propias manos y bueno, la quedó como era inevitable

3.- Jack Churchill, este es genial, oficial escocés que acuñó una frase "cualquier oficial que vaya a la guerra sin su espada está incorrectamente vestido" e iba con su claymore (si, como William Wallace) a la guerra (la segunda guerra mundial), arco y flecha y se cargaba alemanes como si estuviese en el 1200, lamentablemente para él la guerra también terminó, aun escapándose dos veces de campos de concentración :O
2.- Alvin York, la grosura de este yankee en la primer guerra mundial es que encima era pacifista

1.- Audie Murphy, es groso por toda la grosura que se puede tener, el tipo un pendejito de 16 petisito cuando se enlistó, terminó en Europa combatiendo alemanes, se subió a un tanque en llamas y aniquiló rivales con una .50 hasta que era momento de irse para que el tanque explote tranquilo, recibió más medallas que ningún gringo. Terminada la guerra protagonizó su propia película haciendo su autobiografía, él mismo por él mismo ¡eso es grosura!

Tenebroso para IE


Internet Explorer 46.75%
Firefox 44.07%
Opera 3.37%
Chrome 3.21%
Safari 1.51%
La variedad de lectores es amplia, sin embargo Firefox está "ahí nomá" de alcanzar a Internet Explorer. Los lectores de blog estan Firefoxeados?
Algún otro blogger con cifras que llamen la atención? digo, en Tecnogeek es lógico que FF (49%) esté arriba de IE (39%) por la temática, pero aquí, donde la temática es general y el 60% ingresa vía Google, Yahoo o MSN es notable la cifra.
Películas en Red mueve más para el lado de IE (64.59% vs 29.73%) en Historiador un poco más (70.38% vs 25.64%), dependiendo el sitio IE conserva su diferencia tradicional, pero en otros como este blog no es así.
Paranoia en las redes sociales, en TN
Hace unos meses charlábamos de la paranoia de las redes sociales, para esa misma época fui a TN a grabar para un especial de Telenoche y bueno, ayer, me enteré, lo vieron unos cuantos Me pasaron el link de la página de TN para poder verlo, espero que salga.
Necesita Flash Player para ver esto
Un tip para Fede y Santiago, necesitan enlaces directos a las notas grabadas, falta el link para entrar desde afuera para cada player de video y el "embed" funciona para el traste ya que la url "http://shared" no apunta a ningún dominio y cuando logré corregirlo me publicaba un video en 160x120 más o menos


Tuve que usar un player propio que subí una vez acá


Monedas por tarjetas
Soy de divertirme creando conspiranoias débiles con tal de ejercitar un poco la imaginación, no demasiado, no vaya a ser que uno se las crea. La que venía digiriendo hace un tiempo, de la cual dudo si puede ser verdad o mentira, es la de las monedas.
La describo simple porque seguro a alguno ya se le ocurrió y porque no faltará el pelotudo de turno que venga con su teoría "se aplica para todo" de la navaja de Occam, la cuestión es la siguiente
Como todo gobierno (no importa cual) hay negociados de por medio. Entonces, supongamos que quieren hacer un buen negocio con el transporte público, recaudar más (por el lado casi-válido-no-del-todo) , blanquear impositivamente(por el lado válido) y de paso meterse en un currito redituable (por el lado corrupto).
El uso de tarjetas en los transportes públicos como en otras ciudades del mundo (ej: París) es fácil de comprender para el público, sabiendo que es fácil torcer la opinión pública si hay un motivo concreto (véase este post de Arkhos) , hay que buscar un culpable, una solución mágica y forzar la opinión en ese sentido.
La forma de forzar el uso de tarjetas entonces sería la escasez de monedas. Si falta algo, necesitaríamos reemplazarlo con otra cosa, si faltan monedas la opción coherente es la tarjeta universal, no require monedas, sobrarían luego de implementar el sistema, la ideología win-win donde todos ganan.

Hoy anunciaron oficialmente el sistema de tarjetas y milagrosamente estará listo más rápido que ninguno. Si llegase a ganar una licitación algún grupo como Roggio (véase Monedero, lo que se usa en subtes y otros negocios que es EXACTAMENTE lo que se necesita aquí) sería demasiado evidente, quien sabe.
¿se ha hecho esto mismo antes? si quieren un ejemplo cercano: Aerolíneas Argentinas, y así podemos elegir cientos, un clásico es el de Entel con los conscriptos haciendo de telefonistas allá por 1989, algunos ni recuerdan eso, para mi había sido evidente y eso que era un pendejo.
¿es aplicable este razonamiento a la situación actual? no tengo idea, probablemente no sea el caso, pero me resultó interesante cojeturar esto y analizar si realmente se podría hacer, y si, se puede hacer.
Comencé a pensar en esto allá por Octubre del año pasado cuando habían encontrado a una transportadora de caudales acopiando toneladas de monedas, 5 millones en 118 tambores, daba que pensar, ¿no? a todo esto, no se supo más sobre dicho caso

Probablemente la razón real de la falta de monedas sea más una combinatoria de factores, desde la gente acopiando "por las dudas" (en casa nunca hubo tantas monedas juntas) hasta los comerciantes haciendo lo mismo, el negociado de las empresas de transporte vendiéndolas a 10-20% más y así toda una bola de nieve que se fue creando con la primer falta de moneditas.