Donde está mi fono?

Ese momento único, tengo que grabarlo, imperdible, oiga... un momento... paren las rotativas ¡mi teléfono! :D

Seguir leyendo el post »

Clientes de Twitter para Symbian

Seguimos con temas de twittongaland sólo para comentarle a mis lectores sobre aplicaciones para desperdiciar el tiempo. Las de Facebook ya son más conocidas pero para twitter no son tantas. Como se que les gusta desperdiciar tiempo y dinero :D aquí dos aplicaciones que les harán gastar su cuenta completamente salvo que tengan un pack ilimitado de datos...

Para aquellos que tienen un celular Nokia (N95, N96, E71, N97, 5800, etc.), Samsung (INNOV8) y algunos otros que utilizan Symbian S60 como sistema operativo, hay un par de aplicaciones que recomiendo para twittear. Las dos muy buenas, las estuve probando intensivamente y realmente valen la pena, una paga, la otra gratuita.

Gravity



Salió hace pocos días pero realmente demostró en poco tiempo que se pueden hacer cosas realmente MUY buenas a la hora de desarrollar para Symbian.

Nunca le tuve mucha fe al modelo de desarrollo, será porque la mayoría de las apps tienen una interfaz bastante tosca, pero Gravity, tal vez influenciado positivamente por el iPhone y su esquema de aplicaciones super simples pero completas, la gente de Mobileways (empresa alemana) creó una app decente, bah, que decente, genial.

Creo que, lejos de exagerar y con muchos que opinan lo mismo, es la mejor aplicación nativa para Symbian que he visto :P más que por funcionalidad por todo el concepto de como está armada, hasta podés probarla por 10 días y por poco más de 30$



Sitio oficial Gravity

Tweets60



Esta aplicación creada por la empresa inglesa Ravensoft es gratuito y cumple con todas las funcionalidades del Gravity, no tan sencillo pero igual de completo y sin límite de tiempo.

Es la que estoy usando actualmente y no decepciona, no tiene el encanto visual de Gravity ni la fluidez de scrolling pero hace exactamente lo mismo. Le faltarían los detalles de "usabilidad" del anterior pero siendo una aplicación gratuita no me puedo quejar. No, no es libre, no es GPL, lamentablemente :P



Sitio oficial Tweets60

Si conocen alguna más que funcione bien (las otras que probé se colgaban o nunca funcionaban)

Seguir leyendo el post »

Abrazos peligrosos


foto de Rob Gruhl


Sigo sin entender a ciertas sociedades, hay una que criticamos a diario porque no la entendemos y a la vez es muy cercana geográficamente. No sólo eso, siendo la mayor influencia cultural del resto de América cuesta creer que tengan esas cosas tan raras los yankees.

Es que prohibir los abrazos entre adolescentes... sinceramente no lo entiendo... ni que estés prohibiendo una fellatio en medio de clase que te lo entiendo :D pero... estamos hablando de abrazos!!!

Prohiben cualquier cosa y hasta meten presos a adolescentes por enviarse fotos de desnudos de ellos mismos con el argumento de "pedofilia" o "abuso sexual", si, en muchos estados de ese país si tenés 12-13 años podés terminar en una lista y catalogado como abusador infantil porque la ley nunca contempló que vos te podías fotografiar a vos mismo siendo menor, por ende, como la ley es así de dura, vieron, bueh, terminás acusado de pedófilo o pornógrafo infantil si enviás una foto tuya o de tu pareja. Ni se te ocurra tener sexo a esa edad. O menos tener un ibuprofeno! si lo compartís sos acusado de narcotráfico! hasta te desnudan para saber si llevás esa peligrosa "merca" :P

Mientras tanto si sos un adulto tenés un sinfín de libertades extrañas y si sos poderoso hasta podés matar o abusar sin problemas, parece que los problemas con esa palabrita tan compleja como es "justicia" son internacionales, algo está fallando hace rato :P

Ah, y más aun, si sos un ultra-cristiano y matás a un doctor que hace abortos, sos un "asesino" como mucho y muchos te defenderán(si, esos que se hacen llamar "pro-life"!!), nada de terrorismo :| pero si sos musulmán/ateo/judío haciendo lo mismo , sos terrorista, jeje

En fin, mientras tanto, a abrazarse!! :D

Seguir leyendo el post »

El tiempo de vida de las redes sociales

Me estaba preguntando, en un rapto de filosofía barata, si es que las redes sociales tienen un ciclo de vida normal como toda especie internetiana, si hay un plazo donde caducan y mueren.

Entonces me puse a hacer memoria de todos los especímentes que pasaron bajo mi teclado, en los que participé y los que no tanto. ¿Quienes sobrevivieron? ¿por qué?

A ver, más allá de los sitios que estaban basados en el negocio publicitario para existir y que, indefectiblemente, desaparecieron. Esos dejémoslos afuera porque se murieron por falta de dinero, que era su único motivo de existencia. En cambio miremos a los sitios como este, un blog, o foros, o sitios de intercambio, de juegos, etc. Aquellos en los que el público interactúa como el motor principal de su existencia.

El ambiente de la publicidad se está llenando de intentos de redes sociales por todos lados, desde un chicle, un teléfono o cualquir porquería que se venda, todo parece "requerir" una y algunas funcionan muy bien, pero no todas. ¿por qué? ¿es necesario?

Si miro hacia atrás veo muchos que murieron pero no por eso fracasaron, ya tenían una fecha de defunción firmada en la frente y no lo sabían en su mejor momento, en cambio otros que todo el mundo creía que iban a morir muy pronto lograron superar las barreras y sobrevivir al punto de estar más saludables que nunca.

Aquí trataré de entender un poco y, espero, el aporte de ustedes dirá si es un post muerto desde el principio o si se nutre con sus comentarios, jeje

Seguir leyendo el post »

I Love Rock N´Roll

Como ya he hecho en alguna otra oportunidad, es sábado y vale un videíto para ir calentando el ambiente y que salgan de casa con más ganas de la habitual... o me puteen por ponerles esto.. :P


Alex Gaudino vs Jason Rooney - I love rock n roll

La pregunta del millón, en 50-60 años de rock n' roll no se pudo conseguir un grupo de 3 gatos ultragarchables que puedan simular "un poquito" que saben tocar algún instrumento musical (más allá de la flauta de bartolo) ??? igual, ya lo sabemos, es super perdonable :D

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #58

Nerdish


Al fin viernes y nuevamente los links que estaban esperando y que putean porque no llegan a tiempo! :D pero che! al mediodía no estaba bien? a que horario los prefieren? dejen comentarios con su horario preferido de links de viernes y nos ponemos de acuerdo, pero recuerden, si los ven muy temprano el resto del día... ¿que van a hacer? :D

Y también al fin, para mí, este finde no voy a tener que editar ningún video :D así que les dejo el último capitulo de FabioTV para los que no visitan esto muy seguido a continuación. Para los que no lo vieron o lo evitaron, esta vez viene con todo el puch (?), más culos, más humor, más sanguchito de miga, más tetas, más comida, más nerdismo, más estilo, más música, en fin, no creo que los decepcione y de paso ya nos ponemos a producir el #3 que , si este fue bueno, ese tiene que ser mejor o estar a la altura.

Pasen y vean los links de viernes Guiño

Seguir leyendo el post »

Bing Key Gen

Bing, el buscador "nuevo" de Microsoft tiene otra razón por la que vale la pena usarlo :D

Tian'anmen

Tian'anmen


En china esta imagen está prohibida, de hecho, las nuevas generaciones no saben absolutamente nada de lo que sucedió aquel 4 de Junio de 1989, yo lo recuerdo porque era memorable, todavía la cortina de hierro estaba ahí, y de lo que más me acuerdo es de esta imagen, no entendía mucho de que se trataba, claro, apenas tenía 11 años, pero ya me conocía bastante (por gusto personal de leer sobre el tema) sobre la OTAN, el Pacto de Varsovia, la URSS, la China de Mao, Vietnam, Laos, Camboya, etc.

En aquel momento todavía el "Comunismo" era ese cuco con el que nos metían miedo desde EEUU a todo el resto del mundo y China era un ejemplo de país cerrado que "quería liberarse" según la prensa norteamericana.

Más allá de la visión occidental sucedió que ese año desde el 15 de abril al 4 de junio se sucedieron numerosas protestas estudiantiles en China, la queja habitual, demasiada represión, demasiada corrupción (en esos años China todavía era muy cerrada, ni se compara este pseudocomunismo-capitalismo con los años 80), inflación , desempleo y la muerte de Hu Yaobang venerado entre el público y maltratado desde el oficialismo. Era un miembro del partido con mucha aceptación (era un reformista) y tenía todas la de ser el sucesor de Deng Xiaoping, pero justo se viene a morir para el 15 de Abril y la falta de "tacto" y la situación hacen estallar a los estudiantes.

El partido, ante las protestas, se decidió por el uso de la fuerza y desde el 20 de Mayo estuvieron en estado de sitio, pero para el 3 de Junio se cansaron y enviaron los tanques a la plaza de Tian'anmen.

De ahí esa imagen del anónimo frenando a los tanques, él, entre otras 2000 personas, murieron, pero en su caso en particular nunca se supo su nombre. En particular este caballero se paró delante de un tanque, frenó a toda la fila de tanques que venían por detrás. Discutió con el conductor queriendo obligarlo a que retire los tanques.

El tanquista trató de evadirlo (no tuvo el valor de pisarlo, menos mal) pero inmediatamente el anónimo se puso frente al tanque, llegó al punto de subirse al tanque para discutir con el conductor (!!), luego de esto otros "civiles" lo sacaron y empujaron entre la multitud, probablemente policías de civil o lo que fuere, nunca más se supo de él.

El saldo fueron 10.000 personas heridas además de los dos mil muertos, la cantidad exacta de personas no es relevante porque siempre es MUCHA, pero desde 1989 a estos años China ha sufrido grandes cambios debido a que aquellos miembros del partido comunista de "la vieja escuela" se han ido muriendo y una nueva generación reformista les trajo muchos cambios. Obviamente, sigue siendo un país lleno de censura, corrupción y hambre, porque si bien de los 1300 millones de chinos muchos logran un excelente pasar con esta especie de capitalismo exagerado que tienen ahora, muchos otros (la mayor parte) vive con un puñado de arroz por día.

La protesta quedó resumida en esa imagen, aunque los mismos chinos no la recuerden.

Seguir leyendo el post »

David Carradine - QEPD

David Carradine


Lamentablemente se nos ha ido el (no tan) grandísimo "Kung Fu", David Carradine, el actor que en nuestra infancia conocíamos como "Kwai Chang Caine" ha pasado a la posteridad. Lo bueno de su historia es que pasó de estar en la lona a la gloria rejuvenecedora de lo "retro" al reaparecer en Kill Bill como el mismísimo Bill y eso lo rescató del ostracismo o, por lo menos, lo rescató "un poco" :P

Yo al final me quedé con una buena impresión del tipo, por más que fuese de madera actuando :D es lo que pasa con todos esos personajes de la infancia :|

Seguir leyendo el post »

Opera 10 y los estándares web

Genial descripción de cada uno de los cambios y mejoras que traerá Opera 10, ya que hablábamos de HTML 5, Opera es uno de esos que lo va haciendo poco a poco y muy bien Guiño eso si, sólo 1.5% de mis lectores lo usan :P Acid test 3 al 100%, SVG y Webfonts... groso...

9445 Noticias (945 páginas, 10 por página)