Nirvana vs Rick Astley - Never Gonna Give Your Teen Spirit up
Genial Mashup de DJ Morgoth entre Nirvana y Rich Astley, terrible
Para el que quiera buscar otros mashups, hace un tiempo recomendé Number of da boots donde este DJ también mezcla un tema. Via Mashable twitteado por Ignacio (alguna ref más?)
Uso de Internet
Excelente infografía de New Scientist sobre el uso de internet a nivel mundial.
Es interesante ver como para los medios anglosajones el español todavía no es relevante aun siendo un idioma hablado por mucha más gente que el portugués que, por ser Brasil un país tan masivo, logra ser el referente latinoamericano en la red.
No creo que a futuro sea el portugués el que esté tan arriba porque al igual que la web norteamericana, ésta alcanza un nivel máximo. Los chinos por ejemplo han duplicado en tres años su base de usuarios y todavía les queda gente como para duplicar una vez más en los próximos tres. Lo mismo para la India.
Si bien el español es hablado en muchos países pobres (odio llamaros "emergentes" porque en un siglo nunca salimos del pozo
Siendo que en EEUU el idioma está, cada día, creciendo más y más, yo supondría que a futuro será uno de los idiomas de la web.
Fotos de los lugares de alunizaje
Gracias a Chimango que me pasó la data, la NASA acaba de apuntar el LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) el cual había entrado a la órbita lunar el pasado 23 de Junio (despegó de la tierra el 18).
Lo interesante es ver no sólo los sitios de alunizaje si no... las bases de los módulos lunares todavía allí! en 40 años nadie los tocó salvo la radiación solar y eventualmente podría llegar a tocarlos algún meteorito, pero mientras tanto allí estan hasta las pisadas como muestra esta foto del lugar de alunizaje del Apollo 14.

Para nardogeeks como yo es emocionante ver esto
El resto de las fotos en la web de a NASA
Links de Viernes - #64

Links bien cargaditos esta semana, no tengo dudas que varios en cuarentena los estaban esperando
Mientras tanto estuve programando bastante un sistemita nuevo que agregaré al blog, está en un 40% y proximamente habrá una beta para los usuarios del blog, obviamente explicaré de que se trata más adelante en detalle.
Ahora los dejo con los links y con la imagen conmemorativa del alunizaje...
Consulta sobre IE 6
El título no es porque les esté preguntando una duda sobre el Internet Explorer 6 que no sepa, en sí lo que quiero saber es que les parecería, como lectores, que al igual que muchos otros sitios éste deje de darle bola a IE6.
Es decir, ya es hora de jubilarlo pero no se cuantos de ustedes se verían afectados. Una cosa son las estadísticas del blog, ahí tengo un 12% que todavía entra con ese browser a este blog pero de ahí a que sean habitué es otra cosa. (todavía hay un marginal 1% entrando con IE5... si... el cinco!)
Se que muchos de los lectores del blog trabajan en empresas que los obligan a seguir usando esa bosta de browser y yo hace rato que me pudrí de tener que revisar que "más o menos" funcione. De hecho, actualmente no tengo un IE6 a mano.
Esto me surje a razón de un nuevo módulo que estoy programando para el sitio y para el cual ni me molesté en que se vea bien en IE. Simplemente lo descarto de mis opciones, pero no puedo descartar IE7 ni IE8, digo IE6.
Uds. que opinan? muere el soporte para IE6? a cuantos afectaría que son de entrar seguido? ¿debo mantenerlo un tiempito más? Ya se que actualmente no se ve perfecto el blog en ese browser pero más o menos funciona
115 Wallpapers Dual Screen

No soy de postear muchos wallpapers pero esta colección me pareció muy interesante para compartirla con uds, para aquellos que laburan con dos monitores, 115 wallpapers para dual screen.
Una sola vez trabajé con dos monitores y se que una vez que lo hacés no te podés volver a acostumbrar a uno solo, es genial para laburar en la web, diseñar, programar, etc.
[IMG] Beta Tester
Pensar que fue la forma de conseguir un contrato para poder venderlos y que los policías lo usen, la foto es de 1923, click para ampliar.
Mariano es Hipertextual
Mariano pasó a ser el Director General de Hipertextual, mi saludo para él que tiene un cargo importantísimo y super valioso en la red de blogs latinoamericana que más crece y mejor le va.
Como tener tu propio entorno de desarrollo

Hace un tiempo escribí un artículo para Mariano explicando cómo instalar un servidor Apache, MySQL y PHP en tu propia PC para comenzar experimentando con la programación web, ¡fue hace unos cinco años! y hubo muchos cambios al respecto. Ahora quería volver a mis "tutoriales" para explicar un poco cómo hacerlo y poder comenzar a trabajar en la PC de uno.
Como muchos de mis lectores usan Windows es obvio que deberé armar el tutorial para los windowseros pero... con una excelente salvedad, salvo el sistema operativo todo lo demás que les recomendaré será Software Libre.
El paso siguiente a aprender a instalar todo esto sería abrir un poco más la cabeza y pasar a un sistema operativo libre, pero no voy a volverlos locos con el tema. Todo lo que aquí explique es aplicable en Linux, a veces más fácil, otras más complejo, pero practicamente igual.
Como a mi me costó mucho aprender todo esto en su momento no quiero que a los más jóvenes que recién empiezan les cueste tanto. Recuerdo en mis primeros años estudiando sistemas como unos ayudantes que mal llevaban semejante "título" me dijeron "a nosotros nos costó aprender esto, a ustedes también les tiene que costar, no vamos a repetir nada, si no escucharon se joden"... si, "ayudantes", bueno, yo no pienso precisamente así por lo que prefiero darles un poco de mi experiencia que, si bien es poca, algo es algo ![]()
