El cubo imposible
Te sobraron piezas?
Genial imagen que recuerda a M.C. Escher y sus dibujos imposibles.
Mar del Plata Blog Day
Actualizo el post y dejo la presentación, saco el streaming (lo dejo a continuación)
Links de Viernes - #121

el sueño del pibe
Pero que semanita señores! dejaremos las discusiones sobre el tema caliente de la semana en su respectivo post y lo que ahora nos compete es relajarnos un poco. Claro, durante los próximos 90 días jejeje
A divertirse con los Links de Viernes y de paso les cuento que mañana estaré en Mar del Plata junto a otros colegas bloggers en el Mar del Plata Blog Day dando una charla sobre comercialización de blogs, negociación, como hacer tu tarifario, etc. Si, la famosa charla "avivagiles" que siempre tuve ganas de dar a mis colegas.
Seguramente habrá streaming y lo publicaré aquí en el blog desde el evento, para los que van ¡allá nos vemos!
Para sacar un monopolio, ¡más monopolios!

Es difícil hacer un análisis coherente de la medida del gobierno de prohibirle a Cablevisión vender bajo el nombre de Fibertel acceso a internet sin tener en cuenta todo lo que rodea a esta medida.
No se trata solamente de un item más en la pelea Gobierno vs. Grupo Clarín, si no que hay que tener en cuenta a quienes favorece, a quienes perjudica y que escenario nos deja para poder entender el cuadro completo. Aún así por más trabajo de investigación que hagamos es probable que no podamos terminar de definir la maraña de consecuencias y si de algo estoy seguro es que jamás desde el gobierno esto les preocupó... más bien, saben que van a provocar, pero no les provoca ningún problema ético ni moral

"Son negocios" diría Don Corleone a su hijo Michael, y en política "negocios" es todo, porque no hacen política, hacen negocios, destruír a un grupo implica poseer control y poder sobre éste, si no puedo comprarte, te liquidaré parte a parte y verás como, al final, voy a poseerte.
Ruleta Rusa - #56

Que semanita! clah, semana corta, el 17 de agosto, San Martín, feriado, todo complicó pero siempre llegamos al jueves de ruleta rusa que ni la semana santa frena.
Esta vez hay regalito para ellas y para ellos entre las municiones de la ruleta, así no se quejan tanto las chicas. Aclaro, si sos un tipo hetero y te sale esa bala, no necesariamente te hace bala

Muchas pics, algunas me las pasaron lectores, otras salieron de este mundillo perverso llamado Internet, si alguna no funciona, shit happens, todo puede suceder. Como siempre no me hago responsable de lo que puede suceder si hacen click en estas municiones...
Medidas al pedo, soluciones parciales

Hoy me sorprendía ante el anuncio, obligar a los colectivos (buses, para los lectores latinoamericanos) a utilizar GPS para controlar la velocidad y recorrido.
Hubo muchos accidentes este año con colectivos pisando gente, chocando autos y cosas semejantes pero ¿el problema es la velocidad y el recorrido?
Como muchos, soy conductor, pero también he viajado toda mi vida en colectivo y sabemos bien los que lo hemos utilizado que el problema no es la velocidad final a la que van, rara vez las calles permiten superar la máxima, si no es la forma en que conducen.
No conozco colectivero que no maneje como si estuviese yendo al hospital, como si fuese realmente importante ser agresivo, no es tanto la velocidad final del vehículo, esta en calles es de 40Km/h y es suficiente para matar a cualquiera y no van a ir más lento, no es ese el problema.
La combinación de factores es también algo que todo el mundo deja de lado, basta ser uno el conductor para ver como la gente cruza una calle. Aun en sendas peatonales la gente no mira, con semáforo en rojo, avanza sin mirar, si no hay un auto ahí en ese instante es suficiente para caminar sin mirar. La gente no mira y está pensando en otra cosa.
La combinación de ambos factores, colectiveros bestiales a los que nada les importa (después veamos las razones de esto) y gente que cruza sin mirar ni preocuparse por nada (también analicemos esto) es, a mi parecer, la principal razón de tantas muertes idiotas en las calles.
¿cuales son las razones de que la gente, colectiveros y peatones, esten así?
Smells Like Rockin Robin (Nirvana vs Jackson Five)
Impresionante! me encantan los mashups!
Via Loca Dora
Lady Godiva

Hace unos días Gime me propuso que escriba sobre Lady Godiva ¿por qué? porque al parecer hoy en día pocos conocen quien era, más bien como que muchos conocen el nombre de algún lado pero no la historia asociada a él.
¿Quien era? más allá de si la historia que la hizo famosa es real o algo exagerada Lady Godiva era la mujer de Leofric, conde de Chester y de Mercia y señor de Coventry.
Su fama en la historia se la debe a la codicia de su marido quien en esa época, estamos hablando del año 1000 aproximadamente, quiso subir los impuestos a su plebe. Godiva, cuyo nombre proviene de Godgifu ó Godgyfu que quiere decir gift of God (regalo de Dios), se opuso.
El conde burlonamente puso una condición, si Lady Godiva se pasaba por Coventry sin ropa a caballo, accedía a su demanda.
Leofric aprendió tal vez una famosa lección, nunca le pongas condiciones a tu mujer que ella misma cumpliría y que a vos te obligarían a retractarte

Leofric murió en 1057 y se calcula que Godiva entre 1066 y 1086 cuando los normandos invadieron las islas británicas, y el dato curioso para los lugareños tal vez sea que fue una de las pocas personas que conservó sus tierras luego de la invasión y expropiación, luego de la invasión tan sólo el 5% de las tierras quedó en poder inglés, la nobleza había sido reemplazada.
Entre otras curiosidades está en la cultura popular inglesa el cuento de "Peeping Tom", el sastre que pispeó a Godiva durante su paseo a caballo, y dicen que por ello quedó ciego, supongo que si nos subimos a la máquina del tiempo encontramos a Leofric clavándole una daga en los ojos

Las teorías más conservadoras y menos románticas sugieren que Godiva no se paseó sin ropas si no sin joyas, lo que la harían "desnuda" ante los ojos nobles ya que representaban su status... pero... ¿quien quiere esa versión aunque sea más probable? ¡Lady Godiva en bolas señores!
Hoy en día el desnudo no vale tanto


Dinámica de las parejas
Nos la pasamos estereotipando gente, para que encubrirlo, digámoslo abiertamente como esta gráfico para analizar la dinámica de las parejas
Click en la imagen para ampliar y ver todas las combinaciones
Change... minga

Al final no hubo cambio, Obama en EEUU es un republicano o un demócrata "de color", no hay diferencias sustanciales, y no fue la revolución, fue tan sólo un seguidor más de un sistema que está dando vuelta 400 años de revolución y lo va transformando en una era feudal. La única diferencia tal vez es el enfoque al sistema de salud, punto, pero todo sigue un camino degenerativo.
Es uno más de aquella camada de recalcitrantes conservadores que quieren volver a la época de la monarquía más que la de las colonias independentistas, y no sólo sucede en dicho país, en todo el mundo se está volviendo a una especie de feudalismo.
Es el feudalismo de las corporaciones, donde cada gran empresa o grupo es el feudo y donde los gobiernos son un monarca débil que se apoya en sus señores feudales para existir.
En los últimos 400 años el mundo sufrió cambios importantes, si antes eran sólo los aristócratas los que tenían derecho de voz y voto, luego la mirada cambió al individuo, no más grandes instituciones únicas ¡el derecho al pueblo! los feudos dieron lugar a las monarquías absolutistas, imperios y luego llegaron las democracias.
Durante un siglo democrático los derechos individuales fueron LA lucha, lo importante era que cada uno tuviese lo que por naturaleza debía tener.
Pero durante ese mismo siglo la contracultura libertaria nunca dejó de existir, fue creciendo. Poco a poco el derecho del invidivuo fue fagocitado por otros conceptos, justo nacidos en la patria de los derechos, ese mismo país que logró pasar de ser un estado esclavista a ahogar su propia rebelión, darle voto a la mujer, dejar de discriminar a los negros, generar grandes artistas y científicos, todo vuelve al mismo país que en 1776 le dijo que no al más grande imperio de su tiempo.
Porque allí el concepto de "libertad" y de "derecho" pasó a ser, poco a poco, el derecho a "adquirir", es decir, pasaron de tener libertad a depender del dinero que tengas para pagar tu libertad, y el derecho a expresarte a depender del dinero que tengas para pagar un abogado que te cubra el trasero por lo que digas.
Aun si tenés razón ese mismo sistema requiere que tengas mucho dinero para soportar juicios y contrajuicios si se te ocurre decir la verdad sobre algún tema.
Durante los últimos días leo muchos artículos sobre Wikileaks y cambios en las legislaciones internacionales que hacen temer lo obvio, el futuro tanto de la web como de la vida en general, una pequeña reflexión que dudo me lleve a algo claro...