Blackstar Warrior

Que tal una película "nigga" con Lando Calrissian (Star Wars, en la 5 y 6 para los que ignoran) en este trailer falso al estilo de Shaft y las películas negras de los 70 :D

Seguir leyendo el post »

65 años de Nagasaki

Siempre nos acordamos de Hiroshima pero rara vez de Nagasaki. Hace exactamente 65 años la segunda bomba nuclear usada en una guerra era detonada sobre esta ciudad portuaria japonesa.

Poco se habla porque al ser segunda siempre queda como menos relevante, pero era una bomba atómica! y más potente que la primera ya que utilizaba Plutonio-239 en vez de Uranio-235, 21 kilotones vs 13 kilotones, pero con una suerte para muchos civiles japoneses: fallaron un poco con la puntería y una pequeña colina salvó a muchas personas.

La cantidad de muertos fue más o menos la misma, unas 70.000 personas se calcula, mucha gente, toda en un instante, una cifra similar de heridos con graves quemaduras.

Los norteamericanos siempre lo justifican con la idea de que si esto no se hacía lo que seguía era la invasión a Japon y estos nunca se rendirían. Como no podemos hablar de supuestos no quedan muchas opciones que la historia del vencedor y su justificación inconvincente, pero la realidad fue así, a los pocos días el emperador Hiroito anunció la rendición: no mencionaba nada de las bombas.

Un caso más que curioso es el de Tsutomu Yamaguchi que había ido a Hiroshima por negocios cuando cayó la primer bomba, resultó muy quemado de su lado izquierdo del cuerpo y luego de un día volvió a Nagasaki, su ciudad, para que le caiga otra bomba encima y... también sobrevivió! uno de los pocos niju hibakusha que sobrevivieron a los dos ataques, esas casualidades extrañas de la vida, se calcula que hay como 160 personas que sufrieron lo mismo dos veces.

Impresionantes fotos aquí

Seguir leyendo el post »

El dinero ficticio



Ya alguna vez había hablado en un post (creo) sobre las monedas falsas que se crean en distintos juegos online y ahora leí una nota que me hizo pensar un poco más sobre el tema.

La cuestión es que en un juego bastante conocido, el EVE Online, aprovechó el "negocio" para evitar que otros lo hagan por fuera y dentro del mismo juego podés intercambiar tu experiencia de usuario por tiempo de juego y viceversa.

Es decir, te quedaste corto de dinero (el juego tiene suscripción mensual) y viene otro que tiene el dinero pero no quiere gastar mil horas jugando, te compra esa experiencia de juego (o la moneda dentro del juego) y la podés intercambiar por más tiempo online. Un lindo negocio que los chinos se encargaron de profesionalizar con el ilegal "Gold Farming" donde meten a 20 personas en un bulín pequeñísimo a jugar hasta reventar y venden eso a jugadores extranjeros por unos cuantos dólares.

Aquí los de EVE directamente dejaron eso dentro del juego para evitar a los chinos (que a todo esto, China ya lo prohibió como actividad) pero le agregó un condimento especial.

El EVE es un juego multiplayer online de naves espaciales, guerra y conquista, muy estratégico y con mucha jugabilidad, no es barato pero es sorprendente visualmente. Por ende se les ocurrió una gran idea... ¡que uno pueda transportar sus "PLEX" en sus propias naves!

Resulta que un grupo de jugadores se encontró con una nave, como buenos piratas la atacaron y al destruirla normalmente algo de la carga se puede recuperar o se puede destruír, en este caso perdieron 74 PLEX de un jugador rival. Para dar una idea, esos 74PLEX equivalen a más de 1200u$s, o 22.000 millones de ISK (el valor de intercambio dentro del juego), que servirían para una suscripción a EVE de seis años y dos meses.

Todo eso destruído.

Hast aquí parece una consecuencia del juego, peeero, todo tiene un pero, el mismo juego se acaba de fumar a los jugadores por un valor de 1200 dólares gracias al "azar" de la destrucción, o no, de la carga de la nave.

Lo que en un momento parecía una buena idea, las transporto de aquí para allá, las vendo, etc. Ahora hay que sumarle el terror de que te destruyan la nave (algo común en el juego, de eso se trata, comercio, guerra, etc.) y que mientras tanto la empresa de EVE se esté quedando con dinero que no va a parar a ningún lado, un corralito online. El dinero se invirtió pero nadie, salvo la empresa, hace uso de ese dinero, jeje ¿suena conocido?

Lo curioso es que normalmente se habla de la "inflación" en estos juegos ya que el "banco central" es la misma empresa, aquí hay un ejemplo claro de como el dinero que uno invierte en un juego online puede entrar en circuitos extraños y bastante similares al del mundo real. El tema es que donde uno convirió 20 dólares reales en X moneda virtual esa moneda virtual pasa al control de este banco que es la empresa del videojuego.

Cuando ese dinero virtual se pueda usar para comprar cosas un poco más serias que tiempo de suscripción o items para el jugador es donde la cosa se pone turbia pero interesante :D ahora bien, si encima eso que invierte uno debe protejerlo hasta en el juego y hay riesgo ¿la inseguridad llegó a los juegos online? :D

Ah, para seguir leyendo, EVE también fue noticias por otros fraudes online :P

Seguir leyendo el post »

Bugatti Veyron 16.4 hecho en Lego

Impresionante! un Bugatti Veyron 16.4 hecho en Lego con caja de 7 cambios + reversa, dirección, frenos, capó, techo, alerón, todo en lego eh! increíble trabajo de ingeniería en lego

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #119



Es viernes y no quiero que trabajen, lo confieso, no quiero que hagan eso que sus jefes les estaban pidiendo, no, si lo pueden dejar para el lunes, que el lunes lo reciba, hoy no es para trabajar, hoy es día de Links de Viernes carajo! :D

Obviamente siempre con carpa, con una planilla de excel a mano de un ALT-TAB salvador. Todavía me acuerdo hace muchos años, en las primeras eras del Firefox, un "fork" que tenía una particularidad, estaba pensado para navegar "casi anónimamente", te transformaba las webs en blanco y negro :D, quitaba adornos, etc. Así las páginas parecían más formales y de laburo ¿no hay una extensión para firefox que haga esto? sería muy útil para los lectores que tienen jefes molestos :D

De paso cañazo, el que tenga alguna opción para navegación segura por fuera de proxys empresariales para este blog, se lo agradezco :P conozco a varios que les bloquearon el blog y sólo pueden verlo por RSS, y como los proxys anónimos no siempre funcionan (en ciertas estructuras de red es imposible usarlos) alguna otra forma tiene que existir.

Ahora si, disfruten de una tonelada de links Guiño y no se olviden de registrarse y sumar sus links

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #54

Cortate el pelo


El jueves, el segundo día más esperado en este blog, para una semana no muy productiva que mejor que arruinarla completamente :D así que el jueves provee, provee municiones.

Hoy tenemos una espeluznante ruleta rusa de 20 impactos en vuestro cortex que tal vez provoquen problemas laborales si los ven, bah, creo que estoy nuevamente exagerando, pero en fin, que cuernos estaban esperando, ruleta rusa con ustedes señ@res!

Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!
Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!

Seguir leyendo el post »

Duro

Lo tenía para la ruleta rusa pero mejor si lo vemos en toda la grandiosidad del video, un palo terrible, siempre pensé que esto podía pasar pero nunca creí que podía ser desde tan alto...

Seguir leyendo el post »

Si no quieres invadirlos, cómpralos

Curiosidad histórica, si bien la mayoría de los territorios que posee cada país fueron parte de su concepción, tratados, por invasión y dominación o por emancipación, hay algunos casos más capitalistas y son cuando se optó por el vil metal, mucho más sano que disparar armas de fuego sin dudas.

Y obviamente EEUU, cuando no, es EL país que ha invertido en terreno más que ningún otro, no se si en la cifra si no en la extensión.



El primer gran territorio fue comprado a Francia y es tan sólo... un cuarto del país! el territorio de Luisiana costó la "friolera" de 15 millones de dólares de 1803, por un terreno de 2,147,000 km2. Hoy en día toda esa porción de territorio corresponde a Arkansas, Missouri, Iowa, Oklahoma, Kansas, Nebraska, partes de Minnesota, gran parte de Dakota del Norte, casi todo Dakota del Sur, el noroeste de Nuevo Mexico, partes de Montana, Wyoming y Colorado,Louisiana incluyendo al ciudad de New Orleans.

Para esa época con esta compra los Estados Unidos habían duplicado su tamaño en una sola transacción (hoy en día representa el 23% del territorio), para Napoleón Bonaparte fue un ingreso extra de divisas y una movida estratégica, vendieron un territorio que ellos no podían gobernar por falta de recursos y sumaron un rival más para Inglaterra. Recuerden que Francia había ayudado a los EEUU en su independencia del Reino Unido.

Thomas Jefferson, ya que estamos, mejoró sus problemita de política interna aun siendo criticado por esta movida ya que muchos decían que no era constitucional, imaginen que distinto hubiese sido todo sin esa compra :P

Los 15 millones de 1803 a inflación más ajustes correspondería a unos $217 millones actuales: una baratija!!!!

Más compras de baratijas terrenales en el resto del post...

Seguir leyendo el post »

Jackie Chan



Linda recopilación del genio de Jackie Chan, como para aprender un poco del tipo, lástima el boludo que hace los comentarios, esa voz monocorde y canchera de los gringos para relatar algo me incomoda :P

Seguir leyendo el post »

El cine que estuve viendo

Hace mucho que no hago un repaso de las últimas películas que ví y recomiendo así que amanecí con ganas de hacerlo. Obviamente no hay una necesaria correlación con la palabra "estreno" salvo por Inception, el resto o no estan más en cartel o nunca estuvieron, son las últimas que vi.

Las mejores:

Inception
Me invitaron el miércoles pasado para el 15° aniversario de la revista La Cosa que nos permitió disfrutar de la última peli de Nolan en el IMAX. Realmente impresionante verla allí aunque terminé con algo de tortícolis :D por estar en la fila 5, pero valió la pena.
La película parece más complicada de lo que realmente es, me gustó sin necesidad de romperme la cabeza, ya vi a varios vaticinando que "es la nueva matrix" o cosas por el estilo.
Está bien, pero tampoco es para volverse loco, es muy buena pero lineal y no muy compleja, los diálogos son bastante básicos y la música Zack Hemsey puede hacer dramática cualquier escena.
Super recomendable, larga pero no se nota, mantiene un ritmo atrapante hasta el final aun cuando es fácilmente predecible, no importa, te mantiene ahí y eso es lo bueno de una película Guiño
También un poco sobrevaluada por la crítica, creo que el contraste con lo que venían siendo el resto la hace ver mejor de lo que realmente es: Dark City con trombones.

I Love You Phillip Morris
No conocía nada de la historia hasta que la vi. Jim Carrey y Ewan McGregor, el primero es un tipo que resulta ser un estafador de la vida, esos que pueden simular miles de personajes y sobrevivir cagando gente. Lo impresionante del caso es que está basado en un caso real, es una biopic delirante. No es graciosa tonta como muchas películas donde actúa Carrey, es seria.
Es decir, es tragicómica porque la vida del personaje, Steven Jay Russell, se desarrolló de esa manera, escapando de prisión, siendo encerrado múltiples veces, enamorándose de un compañero de celda llamado Phillip Morris (si, no se trata de un cigarrillo, es otro tipo y lo actúa McGregor), y terminando preso con una condena bestial sólo por haber humillado a la justicia de Texas.
Otra recomendable, no me la esperaba, tiene un ritmo entretenido y todo lo que parece increíble de la película resulta que sucedió en la realidad. La historia de este tipo da para un artículo completo pero ahí les dejé el link al de The Guardian.
Curiosamente a la crítica parece no haberle gustado tanto, me parece que las escenas gay son un poco fuertes para los moralistas americanos :P

Las peores:

Clash of the Titans
Al final me decidí por ver esta poronga muerta de Clash of the Titans, por favor, cuanto desperdicio! la tuve que ver en tres o cuatro partes, de a cachitos, total, no perdía nada más que tiempo así que la vi mientras almorzaba pero no me daba ni para el posterior cafecito.
No es que la historia esté del todo mal o que las escenas esten mal filmadas, es que todo está mal amalgamado.
Si, algunos efectos apestan pero peor apestaban los de la original (que para ser sinceros, eran más que adecuados para su época). En este caso no puedo creer que el CGI de la Medusa sea tan basura o que el Kraken te lo anticipen como el apocalipsis mismo y dure menos de cinco minutos en escena. La dirección es paupérrima porque si bien la temática era tan amplia que daba para 4 horas de película (mitos griegos deformados), no podés editar tan mal una película. Para colmo muchos la vieron en el falso 3D de postproducción que le hicieron.
Aclaro, es ideal para "Sábados de Super Acción" de TELEFE en los 90, ahí si que da :P

The Wolfman
No puedo creer que Benicio del Toro, Antony Hopkins y Hugo Weaving esten tan cortos de efectivo como para actuar en una basofia vomitiva como este insulto al arte, por dios, que hijos de puta, no pueden hacer un hombre lobo peor que Teen Wolf.
La historia se hace pedazos, el hombre lobo de goma estará bien maquillado pero los colores, la filmación, la edición, es todo una mierda.
Es como que hasta cierto punto puede parecer que la venían filmando bien pero a la hora de recortar el celuloide (bah, digital, lo que usen ahora) el tipo estaba con una resaca de haberse clavado 20 fernets con "Goliath" cola.
Parece mal actuada, o más bien, está mal actuada, es poco creíble todo, son ridículas las situaciones, son evidentes, obvias y ver a esos actores dando semejante papelón en pantalla... mejor no pierdan la magia y nunca la vean.


Obviamente todo esto es subjetivo, son películas vistas por el ojo inexperto de un absoluto ignorante del cine, así que tómenlo con una pizca de sal Guiño

Seguir leyendo el post »

9410 Noticias (941 páginas, 10 por página)