Patentes

Ha habido patentes raras entre los inventores, ¿que les parece esta?



Un dispositivo para realizar partos gracias a la fuerza centrífuga, sí, bestial, hacer girar a la madre y que la misma fuerza centrífuga expluse al pibe de su vientre... OMFG LO QUE?????

Si, eso mismo, un diseño de 1965, el tipo que lo ideó, un carnicero junto a su mujer, otra carnicera, lo cómico que lo proponían para que la mujer no se estrese ni tenga que hacer mucha fuerza. Me imagino la escena de la madre girando y el nene saliendo volando ¡atajenlo!

Seguir leyendo el post »

Chau Rastas

Lo tenía guardado, lo reedité tres veces, ahora quedó, esto fue hace unos meses cuando le dije a Matías... debo cortarte esas rastas, accedió, aceptó que sea su coiffeur (!!!!) y este es el resultado:



Con música de MGMT, Time to pretend. ¿no quedó con más estilo? :D, de paso, Matías también posteó un video de este tema en versión Gameboy :D

PS: aclaración, es la primera vez que cortaba el pelo, Mat todo un temerario

Seguir leyendo el post »

Como implementar el nuevo botón de Twitter

El nuevo Tweet Button es bastante fácil de implementar aunque no es perfecto. El primer y más obvio problema es que, como todo lo que viene de twitter, depende de twitter.

Si estuviésemos hablando de un servicio estable y bien implementado, es decir, separando las cosas, no habría problema, pero justo ayer me demostró que tan así no era. Durante un rato entrar a este blog fue un martirio culpa del javascript oficial de Twitter, fallaba, generaba errores, impedía navegar, hasta parecía el blog hackeado.

No, era el botón oficial y el javascript tomado de http://platform.twitter.com/widgets.js

Si ese widgets.js llega malformado o inclompleto a tu browser es probable que todo falle. Obviamente es algo que también puede suceder con el botón de Facebook (podría escribir en otro post cómo implementar ese otro :P) así que cada vez que dependemos de un servicio externo a nuestro blog, si este falla, encadena el fallo hacia nuestro blog.

Por algo a veces uno prefiere que la mayor parte del código esté en un mismo lugar, para no depender de terceros. Uno podría bajarse el widgets.js e instalarlo localmente pero no vería aparecer las actualizaciones, igual, no es mala idea :P

El botón es muy sencillo y para crearlo tan sólo hay que entrar en la sección de "goodies" de Twitter y utilizar el wizzard para creación.

Primero elijen el estilo, yo opté por el horizontal, luego el texto a imprimir en el twitt, que puede ser el título del post, la url que vamos a compartir y por último el idioma.

Un detalle opcional es que el twitt aclara a qué usuario de la red le pertenece el contenido publicado, así pues si hacen click en el botón aquí podrán ver que el twitt resultante dice "by @fabiomb" que es mi usuario.

El código generado hay que ubicarlo en el template de tu sitio pero hay que tener en cuenta los parámetros utilizados:

  • data-url es el parámetro del enlace al post, en mi caso es fácil, pero uso PostRev, no es wordpress esto :D así que es el enlace numerado como siempre.
  • data-text es el título del post, se le puede agregar lo que uno quiera, saldrá en forma de twitt así que hay 140 caracteres disponibles menos la url simplificada por el servicio propio de Twitter
  • data-via es el parámetro de quien es el dueño, aquí recomiendo tu usuario de twitter
  • data-lang el idioma, "es" para español, obviamente.


En Wordpress sería fácil, the_permalink() en data-url, the_title() en data-text más lo que querramos incluír.
En PostRev sería $titulo para el título y $id_noticia para el id de la nota, digamos, en ambos casos es fácil.

Se puede utilizar la API de distintas formas, para hacerlo con un iFrame o para desarrollar el propio.

Mariano se preguntaba que harán los servicios alternativos que ya hacían esto, por lo pronto hacer uno que no se cuelgue y no te haga fallar todo tu blog es ya un punto a favor :D el uptime de Twitter es una porquería

Seguir leyendo el post »

Para mi hermano

Para mi hermano con cariño, Feliz Cumple Mauro!



Si, el de la foto es mi hermano, en una travesía patagónica con su moto, feliz cumple!

Seguir leyendo el post »

Links de Viernes - #120



Y si, el viernes es el día esperado para no trabajar, pero no se preocupen, estuve pensando en ustedes, y no yo solo, también la comunidad de Links de Viernes.com estuvo trabajando arduamente para brindarles los mejores links de la semana.

Acomoden el monitor, abran un EXCEL para pretender que trabajan, ejecuten un QUERY de SQL enorme, y empiecen con CTRL+click en cada link, bienvenidos una vez más a los Links de Viernes!

Seguir leyendo el post »

Ruleta Rusa - #55

Calooooor


JUEEEVEESSSSH! si, ruleta rusa ¿que más se podía esperar? y para un día tan gris de una semana tan complicada hay sólo algo que te puede salvar: un disparo en la sien.

Por eso elegimos estas hermosas municiones para ustedes, algunas me las pasaron los lectores, así que si no han salido por aquí saben que me las pueden pasar, si hay lugar, las ubico en el cargador...

Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!
Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang! Bang!

Seguir leyendo el post »

Ni me ayudes

Hay veces que prefiero que Firefox no me ayude. Resulta que entre alguna opción nueva que se le ocurrió a algún desarrollador del gran browser está la idea de que uno repite muy seguido cierta información.

Sugerirte entre opciones que normalmente usás es muy cómodo pero hay ocasiones en las que no, esto de recordar que ingresaste previamente implica que uno haga una tarea repetitiva, no me acuerdo ahora si desde HTML hay una forma de bloquearlo pero miren el comportamiento en Firefox 4 Beta 2:



Es decir, normalmente si el nuevo texto empezaba igual que uno anterior, te lo sugería, ahora la sugerencia es si "parte" de ese texto está siendo ingresado. Así ante un 800 el 2800 le pareció lógico, me hizo hacer una transferencia de 2800 HOLY SHIT!

No se si otros browsers tienen esto que muchas veces sirve para ayudarte, en este caso me la complicó un poco :P

Seguir leyendo el post »

Tucker and Dale VS Evil

Hay películas que merecen ser vistas y creo que se viene otra de esas, con Alan Tudyk, el mismo de Firefly y de Muerte en un Funeral, este trailer dice todo, aclaro, no está ni con efectos finales ni nada, es un trailer "crudo" sin postproducción, pero con lo que tiene sobra :D



PS: no puedo creer que hayan hecho una remake norteamericana de Muerte en un funeral, es una película inglesa genial donde este actor está pasadito de merca por un error y te meas de la risa ¿como hicieron remake de esa? ah... si siempre hacen remakes de lo que se hace afuera, si no es Infernal Affairs es Nueve Reinas :P, como les cuesta comercializar una película extranjera ahí eh!

Seguir leyendo el post »

La Chinada

Se me ocurrió crear una sección en este blog, "La Chinada", donde podamos subir fotos de aparatejos chinos "clones" de los originales, sea porque la marca es trucha como estos "Shuoni" (SONY?) o porque son un clon casi exacto (esos teléfonos por 50usd que tienen de todo y se parecen a nokias o blackberrys).



En los albores de la humanidad, bah, cuando apenas empezaba con este blog, me encontré por la calle con unos auriculares SQNY, ahora los Shuoni, en fin :D

Habilito en este post para que puedan subir sus propias fotos si son usuarios del blog, el resto puede adjuntarlas al modo tradicional (siempre sugiero usar imgur.com para alojarlas)

Seguir leyendo el post »

Nueva vieja tecnología



¿Alguno de ustedes recuerda haber visto un televisor blanco y negro o una computadora de 8-bits? estoy seguro que más de la mitad de los lectores no saben de que se trata porque nacieron en una época posterior a esa.

Curiosamente para ellos todo lo que conocen (los nacidos después de los 90, yo los llamo "los que no vieron caer el muro de Berlín") tuvo un antecesor apenas unos años antes de que ellos comiencen a usar DVDs o Celulares y algunos de los dispositivos más modernos simplemente aparecieron en los últimos 10 años, nada más.

Nos olvidamos rápidamente de cómo era la vida sin conexión permanente, sin un teléfono en el bolsillo, sin ver TV en 200 canales, sin una computadora portátil o simplemente sin computadora, escribir un trabajo práctico del colegio en máquina de escribir o escuchar música en un cassette. ¡muchos no saben ni como es un cassette! tus fotos los tenías que revelar en un local especializado, pasaban de una película a papel y no había "preview", no sabías como había salido hasta que, luego de 20 días, las revelabas.

Todo eso desapareció en una década y por más de que todavía queden nostálgicos que quieran vivir la vida "a la antigua" ya casi todo eso se perdió.

Aquí tres "items" que revolucionaron nuestra vida en tan poco tiempo.

Seguir leyendo el post »

9410 Noticias (941 páginas, 10 por página)