Roja Directa y el streaming como opción a la falta de ideas

Hace muy pocos días el site RojaDirecta.com fue "robado" por la (in)justicia norteamericana, la "Homeland Security" en vez de preocuparse por los terroristas hoy en día parece estar enfocada en las industrias de contenido y sus "derechos de autor" A.K.A. derechos de comercialización en el ambiente

Roja Directa es la respuesta popular a un faltante ENORME en la web latinoamericana: streaming en vivo de canales de cable o aire.
Ahora bien, sacarle los dominios .com , .net y .org supone otros problemas, primero que nada, los top domains no sirven para nada que sea distribución de contenido, todo lo que EEUU pueda controlar directamente es, al largo plazo, un problema. Hasta Taringa puede sufrirlo, depender de un .com es tener la espada de Damocles sobre la cabeza en una caída perpetua y un día de esos, zaz, te la da.
Roja Directa sufrió eso justamente antes del SuperBowl, ahora bien ¿es ilegal lo que hace RD?
Según los jueces españoles, donde ya han tenido más de una disputa, no. La razón es bien simple, el sitio no aloja ningún contenido, sólo enlaces y cada enlace apunta a sitios de streaming que se encuentran, en su mayoría, en países tan diversos como el mismísimo EEUU hasta Rusia o China, no importa bien donde, el tema es que RD funciona como un HUB, un concentrador y eso es lo que más le incomoda a la industria de contenidos.
En vez de ofrecer una opción de calidad es la misma comunidad la que se provee del servicio. Quienes quieren ver un partido de fútbol no tienen opciones online, recuerden la oportunidad perdida durante el mundial de la que ya hablamos, en ese caso "oficialmente" no había buenos streamings, nos la pasamos buscando algunos links de ESPN en EEUU que sólo funcionaban con ciertos IP, o recuerdo un site de Paraguay y obviamente Roja Directa.
No hubo un streaming pago de calidad en nuestra zona, hubiese pagado por ver en HD en mi computadora y muchos se que también, pero no hay donde, no existe tal sistema y si existiese seguramente la infraestructura de los ISP sufriría horrores.
En vez de hacer de cada ISP un HUB o Caché, uno termina usando transferencia internacional (lo más costoso para cada ISP latino) y servicios gratuitos y deficientes como Ustream, Justin.tv, etc.
La única respuesta de la caduca industria de contenidos es cerrar el site, o más bien, confiscarle dominios porque cerrarlo no puede ya que su actividad "tal vez" sea ilegal en los EEUU pero no lo es en la mayoría del mundo. Pero tienen control sobre los dominios, así que los requisan a su antojo.
Actualmente Roja Directa se encuentra en tres dominios www.rojadirecta.me , www.rojadirecta.es y www.rojadirecta.in y la discusión entrará en si es o no ético lo que hacen y ahí vuelvo al planteo ¿ofrecen las operadoras de cable o los productores de contenido una opción de calidad? NO, entonces no hay contenido pirateado.
La ecuación es simple y más de un jurista me la ha transmitido, si no se está copiando algo, porque no existe, no es copia (más de uno utilizó este argumento para defender a los manteros de CDs llenos de MP3 ya que las discográficas, en su mayoría, no distribuyen MP3), y para colmo, ese contenido, en este caso partidos de futbol o deportes en general, tiene una gran cantidad de publicidad incrustada ¡aumenta su audiencia! y es publicidad que ya se ha cobrado, el creador del contenido está logrando mayor audiencia ¿acaso no es un negocio esto?
Por lo visto no, el Streaming todavía no es negocio para países que no sean EEUU y Netflix o semejantes ya operan, no, en nuestro país y todo latinoamérica le temen más a que alguien lo grabe y distribuya que a hacer realmente dinero.
Mientras tanto sitios como Roja Directa son NECESARIOS como presión para una industria que, a esta altura, debería madurar y dejar chiquilinadas como la de robar dominios para contrarrestar su propia mediocridad e incompetencia.
Sandalias con medias
Una vez hice esto y no me arrepiento, de hecho, fui a un boliche con sandalias y medias!
Trolling the fashion
El Sr. Fett opina: La cultura Geek no es Pop
Ser un nerd se ha puesto de moda, el 2010 vio como los hipsters de pronto eran todos nerds, sabían de ciencia, de tecnología y se conocían todas las películas de los 80 y 90 que hacían referencias a esto... pero no.
No son nerds, no son geeks, son los típicos nabongas diseñadores gráficos que pretenden serlo. ¿pero por qué digo esto? porque ser un nerd no se trata de haber usado una nintendo ni de ver TBBT, un nerd es y será discriminado por siempre, nunca será popular, basta con esa mentira, los nerds no son Sheldon, no dicen cosas inteligentes ni divertidas en el timing justo de una SITCOM, los nerds pueden contestarte un chiste unos 6-7 años después de que se lo contaste y aun así no haberlo entendido.
Porque lo que siempre definió a un nerd es su incapacidad social y el desprecio por la bobada popular, simplemente porque no la comparte. La masa no se preocupa por los detalles, no tiene verdadero interés ni profundidad, es demasido superficial.
Así entonces tener un montón de personajes conocidos y populares que SIMULAN nerdismo no los hace genios en matemática ni física, ni química ni biología y menos astronomía. El verdadero nardogeek sigue sin ser popular.
A cualquier tarado con anteojitos de nerd le podemos preguntar qué es la notación polaca y forzarlo con una calculadora HP de las buenas y no podrá sumar dos números enteros, peor, rara vez sabrá lo que es un número entero (ataque de úlcera), la realidad está en que lo que hoy en día vemos como "cultura geek" o "cultura nerd" poco tiene que ver con el nerdismo original.
Es simple, la cultura pop adoptó la estética muy por arriba, pero es eso, es cultura pop haciéndose de un nuevo estereotipo para ser "chic", no hay nerds entre los pop. El hecho de que hoy en día todos usen una computadora no los hace geeks o nerds, simplemente es consecuencia de la evolución tecnológica de la sociedad, pero no de ser más nardogeeks.
Es tan simple como ver cómo usan esa tecnología para entender por qué su geekismo no es tal. La mayoría de los que "se creen" nerds usan una Mac, es decir, el equipo menos nerd del mundo (es taaaaaaaaan user friendly ), la gran mayoría no sabe como usar ese BSD que tiene por debajo pero principalmente: no les interesa.
Su interés es en ser vistos en un Starbucks tomando un café y escribiendo en su Mac, ojo, a no confundir con todos aquellos que hacen exactamente lo mismo porque fueron a laburar o escribir algo para la facultad. Ahí está el punto, no los podrías diferenciar. En cambio si es un nerd bien nerd te darías cuenta a simple vista porque... nunca estaría en un Starbucks tomando un café rodeado de adolescentes gritonas... salvo que sea un grupo de nerds gritones
La realidad es que por más que intenten vendernos esa idea de que lo geek es popular lo cierto es que nunca lo fue porque esa es la razón de la discriminación original, uno es discriminado por nerd, no es reverenciado, nunca lo será. Y a medida que la cultura de la ignorancia y el desconocimiento toma poder, menos que menos un nerd tendrá espacio en esta sociedad, aunque hoy en día pueda salir de su closet nerdístico, no importa, nadie lo va a entender.
En un excelente artículo de PC Magazine le responden a otro de la CNN con estos argumentos y algunos geniales.
Porque, al fin y al cabo ¿que es lo que define a la cultura geek?, según Will Greenwald de PCMag, no sólo entusiasmo, si no profundidad y foco. Y ahí es donde encontramos que toda esta falsa cultura geek-pop fracasa, porque no tienen esa profundidad, que te guste el hardware no implica que sepas como funciona un procesador ni una memoria caché L3.
La web ha permitido que una gran cantidad de gente que no tenía acceso a cierta cultura la pueda conseguir instantanteamente, así un otaku se puede "formar" en apenas un par de descargas de una colección completa de un animé en particular y ¿quien le va a discutir su reinado? en otras generaciones un nerd llevaba más tiempo formarse, por eso eran notables sus TOC, porque el tipo era capaz de esperar años por algo, hoy lo podemos adquirir inmediatamente.
Esto diluye un poco o, depeniendo la óptica, podríamos decir que le saca a cada uno ese pequeño enanito nerd que TODOS tienen dentro, el tema es que de ahí a que se transforme en una cultura pop hay una gran diferencia.
Esa masividad es lo que nunca va a conseguir, poniendo un ejemplo, es como que la filatelia se ponga de moda a nivel global de tal manera que en vez de ver mierdas como GH en TV se vea un programa mostrando estampillas: ¡no va a suceder nunca!
Los medios masivos nunca podrán tener la profundidad que cualquier subcultura nardogeek tiene por naturaleza, imaginen un noticiero explicando TODOS los memes de 4chan??? imposible!
Concurso: Viví un Verano Perfecto con Quilmes

Oiga! Quilmes, yo también quiero un Verano Perfecto, les digo y me contesta "Ok, yo te voy a dar un verano perfecto", "ups!" ¿y ahora que hago? Concurso! así es, Quilmes nos da un Veranito Perfecto y para lograrlo quiere que vos, si vos el que leés este blog, participes y te lo ganes, así, sin muchas vueltas.
Para aquellos que no lo sabían hubo dos grupos ganadores del Verano Perfecto de Quilmes que consistió en una casa en Pinamar CON TODO y salidas todos los días, eventos, recitales y un largo etcétera que pueden ver aquí.
Pero el verano no debe ser corto, hay que disfrutarlo a pleno así que quieren que nosotros también la pasemos bien con unos geniales packs de 24 Quilmes para cada ganador.
El concurso es fácil, hay que empezar por este video que les dejo y en el mismo encontrarán enlaces escondidos en burbujas de texto, el video es parte de lo que disfrutaron en Pinamar los ganadores donde podrán ver parte de los recitales, el acceso a los VIP, algunos famosos, modelos, gente, cerveza y mucha diversión obviamente porque no la pasaron nada mal.
Entre esos links irán navegando entre los videos y uno los llevará al premio, allí entran a un formulario donde se van a poder registrar, dejan nombre, apellido, mail y desde que blog llegaron (obvio, digan Fabio.com.ar!) y ya participan del sorteo! hay 4 packs por cada blog y somos seis blogs!!! Unblogged, Fabio.com.ar, Rock.com.ar, Que La Pases Lindo, Son Cosas Mías y Acceso Directo, pueden elegir y cada blog tiene un video distinto

¿Pero es el típico concurso "sólo para porteños"? por supuesto que no! es Quilmes! PARTICIPA TODO EL PAÍS! así que si ya estabas podrido de que te dejen afuera es Quilmes quien te hace participar y te dice "si, te lo llevamos".
Ya saben, participar es facilísimo, pueden invitar a toda la familia, a sus amigos, pueden twittearlo, facebookearlo y todo lo que usen hoy en día, y ya no hay excusas, se puede participar desde cualquier lugar del país. Obviamente hay que cumplir con las reglas y las bases porque ya sabemos todos que sólo los mayores de 18 años pueden consumir bebidas alcohólicas y que beber en exceso hace mal y trae problemas, beban con moderación, participen del concurso sin problemas


Diario de Viaje: Budapest

Sigo con mi tour europeo contándoles lo que fue mi luna de miel, hoy le toca a la capital de Hungría, Budapest.
Hay ciudades que uno deja afuera del plan de viaje simplemente porque no son tan "conocidas" o "importantes", pero cuando uno pasa de largo también puede estar cometiendo un grave error.
Con Budapest tuve la suerte de animarme a incluírla aun conociendo muy poco, de hecho, tenía más conocimientos de los sucesos de 1956 que de la actualidad o el pasado de la ciudad, simplemente no tenía idea de qué me iba a encontrar, cual era la onda del lugar o la gente.
Por suerte fuimos allí y realmente nos encontramos con un lugar hermoso y super recomendable, aquí les cuento mi (corta) experiencia en Hungría.
Las fotos, una vez más agradezco, gracias a la Sony NEX-3 que se portó como una cámara profesional durante todo el viaje.
De donde vienen los nombres de los países
Interesante mapa donde podemos encontrar el origen de cada nombre de cada país del mundo, el nuestro lo conocía, Argentina = Argentum = Plata, si, viene del vil metal y porque creían que aquí teníamos plata cuando en realidad era en Bolivia (Potosí), pero bueno, nos creían llenos de plata.
Lo busqué en Strange Maps pero sigo sin encontrar el origen del mapa, ¡me encantan los mapas!
Links de Viernes - #145

Semana floja en los LDV populares, parece que ya les está agarrando la enfermedad de postear links pero no ver ni votar los de los demás usuarios

Que semana que tuve! imagino que ustedes también, es que trabajar trabajamos todo el año, pero hacerlo con calor... agh, lo odio, y eso que tengo aire, pero cuando me toca salir y quemarme en el asfalto... no se de que me quejo, pero si un viernes uno no se queja un poco del laburo es que no está laburando

Hoy hay una gran cantidad de links, pero insisto y pido por favor, súmense a Links de Viernes.com que estoy por mudarlo de server a uno más pulenta así le sumo servicios

Ruleta Rusa - #80

Ruleta Rusa! y hoy atiendo especialmente el pedido del público femenino que me demandó, exigó, so pena de terminar como el Mubarak de los blogs que debía poner al menos UNA foto de un chongo entre tantas minas, culos, gatos, accidentes y ridiculeces.
Okey, accedí... a UNA, no más! ¿voy a tener que hacer una ruleta para el género femenino y los lectores gays? es que me cuesta conseguir fotos de tipos! es que jamás se me ocurriría buscarlas


Bueno, basta de boludeces, no vinieron a la ruleta a leer demasiado, aquí las balas, llénense de plomo, y como siempre... no me hago cargo!
El Pozo
Hay pozos que nunca deberían existir, hace unos días cerca de casa se abrió una enorme grieta en medio de la calle, típico, el agua se filtra, socava el fondo, los adoquines caen, pero esta grieta es terrible.

Un vecino bien fumón hizo un genial cartel para avisarle a la gente

