Los Links de Viernes se renuevan
Gracias al aporte invaluable de @pato_pitaluga los Links de Viernes renuevan completamente su aspecto. No es muy común que mis sitios cambien su aspecto pero Patricio se ofreció más como desafío y logró, en mi opinión, un trabajo soberbio.
Para muchos seguramente es un shock por el cambio radical, pero seamos sinceros, salvo comunidades bien afianzadas como Craiglist y Reddit el resto requiere de un aspecto decente para hacer sus armas y los LDV necesitaban un empuje desde lo visual.
Y para coronarlo no sólo se cambia el aspecto si no que cambiamos de servidor todo, mudanza hecha en unas pocas horas y nos fuimos, gracias a Ariel Perelman a un server del GRID de El Server, ahora todo está más cerca.
Ari me venía insistiendo hace años para que pruebe sus servers, ahora podrán ponerlo a prueba todos ustedes, jeje, por lo pronto noto que anda mucho más rápido.
Bueno, como toda etapa inicial habrá uno y mil problemas que ignoro porque la implementación del nuevo diseño la hice mitad el jueves, mitad el viernes, si, todo el código en un sólo día y obviamente quedaron algunas partes mal hechas, ni hablar la parte de administración que es aberrante, pero esa uds. no la ven
Las características se mantienen y durante esta semana se suman las categorías especiales para concursos que iré haciendo en el site y el mini-blog para dar noticias oficiales dentro de los LDV.
Luego habrá que refinar el código para que funcione mejor toda la parte "social" del site, no busco crear la nueva red social, bullshit, no, la idea es un espacio en el que podamos compartir lo que nos gusta de la web sin que se transforme en un antro despreciable y sin spam, así que tampoco la masa crítica necesita ser enorme.
Los LDV tienen casi dos años de existencia como sistema independiente y me parece que puede crecer mucho. ¿no te registraste? aprovechá, de paso me cuentan si funciona
PS: como es de esperar esta noticia no será levantada por ningún medio ni ningún "star" ni twittero ni facebookero ni nada, pero ya saben, los LDV al final de la semana te garpan el tiempo libre
PS2: si, al final de todo hay un easter egg evidente y boludo
Tim Minchin - Storm
Tim Minchin, otro escéptico-ateo-racionalista que le gusta recitar poemas como éste a una señorita bonita llamada Storm, impecable y subtitulado al español para los llorones del idioma
Gracias Cuervo por pasarme este excelente video
Comenzó el Barcamp Litoral 2011!!!
Así como les había aunciado hoy en la ciudad de Santa Fé comenzó el Barcamp Litoral 2011, la "desconferencia" más grande del mundo.
Ya estan las charlas en vivo, las pueden ir siguiendo, son seis salas con video en vivo para aquellos que, como yo, la tienen que ver desde lejos pero no se quieren perder nada.
Aquellos lectores que esten por Santa Fé o Rosario o algún lugar cercano, escápense un rato hasta el Barcamp, regístrense, lloren para entrar, se los recomiendo
Links de Viernes - #158
Es vieeeerneees, vieeerneeess, y se vienen los nuevos links de vieeeerneees, vieeerrneess, no, no enloquecí, sólo que durante todo el día de ayer me la pasé adaptando el diseño de Patricio Pitaluga de los nuevos LDV!
Así es, ya está casi casi listo, en un 90% y durante este fin de semana comienza la migración de servidores y la implementación del nuevo diseño. La idea es que los LDV se vean un poquito más agradables de lo que son actualmente, se suman algunas pequeñas funcionalidades y se mantiene la mayoría.
Ahora faltaría que se registre y participe más gente para lograr una masa de links importantes y, principalmente, de votos para poder filtrarlos mejor.
Por lo pronto está funcionando muy bien y por eso los invito nuevamente a ver los links y participar, el lunes seguramente toda la movida de servidores estará terminada y podremos disfrutar de un nuevo site de Links de Viernes, ahora pasen y diviértanse un rato con los links seleccionados...
Elección Argentina - 2011
Como algunos de mis más antiguos lectores sabrán hace un buen tiempo creé un wiki para las elecciones nacionales. Este año no será la excepción, lo seguiré manteniendo y ya cambié a otro servidor (Gracias Ariel por el GRID!!!!) para que funcione más rápido que en Dreamhost que durante las elecciones anteriores, como era de esperar, se cayó
Para los que no lo conocen, allá por 2007 di de alta el sitio con el mismo sistema que usa Wikipedia, Mediawiki, y empecé llenándolo con artículos de la Wiki y modificándolos de a poco. La idea de Elección Argentina es que sirva de banco de datos de los políticos que votamos y que sea lo más objetivo posible. Sin juzgar la gestión de nadie, sólo información suficiente como para que sepamos qué hizo, que hace y a que se presenta cada uno.
¿Acaso nunca llegaron al cuarto oscuro sin saber quienes eran los personajes de la mayoría de las boletas?
La falta de información objetiva en Wikipedia me empujó a armarlo, lamentablemente como pasa en estos proyectos sin publicidad ni fondos no hay muchos que aporten al contenido. Es un Wiki, es libre y todos pueden aportar. El contenido creado allí es libre de difusión, sin copyright, sólo Creative Commons, y todos pueden participar.
Para ello se tienen que registrar y entrar a editar artículos. Ahora bien, es el sistema de MediaWiki y al igual que Wikipedia no siempre es fácil de usar. Lo importante es mirar, copiar y pegar, y cualquier cosa preguntar. Cada artículo se puede discutir y modificar, yo los reviso casi todos los días.
Obviamente uno tiene limitaciones, por eso apenas me puse a trabajar en dos artículos principales, las presidenciales y las elecciones de jefe de gobierno de la ciudad, no me da el cuero para más, el año pasado quería mantener todas las provincias pero es imposible. Por eso invito a los que sí viven en distintas provincias para crear artículos sobre sus localidades ¡todo aporte sirve!
Así que resumiendo, los invito a entrar y participar, falta mucha información, los artículos estan desactualizados hace rato y si no hacemos masa suficiente de gente corrigiéndolos los días previos de las elecciones no sabremos quien corno estamos votando. Ya se que mis proyectos en la web no son precisamente populares, pero si pueden darle difusión a esto se los agradezco
Elección Argentina
Ruleta Rusa - #93
Nuevamente la ruleta invade vuestras pantallas, romperá monitores y generará despidos justificados, pero uds. no podrán controlarse, igual la verán porque son así, como felinos curiosos que todos les importa un bledo
Hoy hay aportes para ellos y para ellas, gracias a María Laura que me envió material, también otras lectoras se hicieron presentes, y nuevamente les digo, si quieren ver nivelados los aportes, es conveniente que sigan enviando porque si hay algo que no hago yo por motu propio es buscar fotos de tipos
Como siempre, miren la ruleta bajo su exclusiva responsabilidad, no me hago cargo de ninguno, absolutamente ninguno, de los links de cada bala, deal with it. Pasen y mátense...
Como evitar que los gatos te meen el auto
En este genial e instructivo video podemos encontrar la forma de deshacernos de las meadas molestas de mascotas de vecinos.
Es simple, pero nada fácil, es que requiere algunos elementos electrónicos, un poco de conocimiento, maña, inventiva y suerte, pero el resultado final es impresionante, los dejo con el video:
Impresionante
Numeritos ida y vuelta
Otra nerdada provista por Futility Closet con los números, ya había posteado otra, esta me resulta tan interesante como siempre, aaah, los números...
Métodos extraños para matarse: Euthanasia Coaster
Los primeros clientes a testear la Euthanasia Coaster
Ya que hablo de muertes curiosas o vidas curiosas ¿que tal un aparato curioso?
Pues bien, este extraño invento es la montaña rusa para eutanasias, es decir, una montaña rusa diseñada específicamente para que sus ocupantes mueran al hacerlo.
Ustedes vieron que el arte no tiene límites ¿para que ser ejecutado con una aburrida inyección letal? ya sabemos que la electricidad da un mejor show pero esto es el extremo de los extremos a la hora de ejecutar presos, nada de pasillo de la muerte, acá tenemos un carrito de la muerte y directo a la montañita.
El diseño ultramoderno (2010) fue ideado por Julijonas Urbonas un estudiante del Royal College of Art de Londres y según él es el mejor método para matar gente con "elegancia y euforia" (dixit). La inspiración provino de uno que sí trabaja realmente con montañas rusas, un tal John Allen que trabajaba en la Philadelphia Toboggan Company y un día dijo que su diseño perfecto sería una montaña rusa en la que se suban 24 tipos y al volver esten todos muertos. Claro, supongo que lo dijo no pensando en ejecuciones si no en lo fabuloso que debería ser para que te mueras del placer.
Pero no, acá la muerte transcurre por otras vías más naturales y físicas.
El diseño consta de una rampa inicial de 500 metros con dos minutos con 24 pasajeros hasta alcanzar su apogeo, luego una caída de 510 metros acelera el tren hasta los 360 km/h, una vez alcanzada la meseta se entra en una espiral de 7 vueltas compeltas, cada una menor a la anterior.

La idea es que cada inversión provoque una presión sobre el pasajero de 10g y a medida que pierde velocidad al tener un radio menor mantiene esos 10g.
Claro ¿que sucede con un minuto entero a 10g? salvo que seas un piloto de pruebas, de combate o un astronauta entrenado (y probablemente hayas sido las dos cosas anteriores antes) soportar 10g sólo se puede durante unos pocos segundos antes de perder el conocimiento. Imaginen 60 segundos pesando 10 veces más de lo que ahora pesan, si pesás 80Kg durante un minuto serás una bomba de 800Kg para hacerlo sencillo.
Hipoxia, la sangre difícilmente logre llegar al cerebro y si lo hace no alcanzará para oxigenarlo, comenzando por una hermosa visión de túnel, el g-LOC, la pérdida de conocimiento por falta de oxígeno en el cerebro, 10g = cero irrigación.
No es de las muertes más dolorosas y si tenés aguante esos 60 segundos se encargarán de llevarte al más allá con mucha elegancia y sin dudas euforia durante los primeros dos giros como mucho. El resto de los giros está, por lo visto, para esos casos de esos malditos hijos de puta que nunca se mueren, un Rasputín por ejemplo, ah, de ese hablaré en otro momento, digamos de Michael Malloy
Aaah, el arte, el arrrrrte, Euthanasia Coaster debe ser un Marta Minujin Aproved
Levantando falsas noticias
¿Que en los blogs no pasaba? ¿que no caemos en los vicios de los medios tradicionales? pues bien, gran mito, gran mentira, tal vez en una época donde no había tanta urgencia por postear mil cosas al día en blogs exclusivamente comerciales, porque no existían claro, pero hoy en día también sucede.
No voy a pegarle a nadie en particular, se pegan solos, pero me sorprende que algo tan obvio caiga tan fácil. Es decir, una cosa es caer en un mito viejo del cual uno posee fuentes que también son erróneas: nos pasa a todos. Nos pasa en todas las instancias de la vida, así que nadie venga a hacerse el capo que la tiene re clara porque seguro que si lo sentamos en el banquillo no sobrevive a un buen cuestionario ni en pedo.
Pero algo hay que conservar: el sentido común!
Ayer "la" noticia era un supuesto ataque organizado desde 4chan contra Taringa!, no importan las razones por lo general, pero en este caso contradecían el sentido común, el supuesto anuncio se quejaba del robo de memes y mal uso de los mismos. 4Chan es conocido por ser la cocina de internet, todos los memes tienen su origen ahí, o casi todos, y es normal que se difundan en otras comunidades.
La razón es simple: no todo el mundo entra a 4chan. Así que desde Taringa hasta Reddit pasando por Digg y un millón de comunidades "toma" estos memes y los usa, los modifica, los hace evolucionar: de eso se trata internet. Hasta el "logo" de los Links de Viernes nace como un homenaje a estas fuentes, 4chan y reddit porque no podemos negarlo, son los padres de la mayoría del contenido de los blogs y otras redes.
Ahora bien, volviendo a la "noticia", varios blogs saltaron con el tema en portada, en vez de citar fuentes iban a un post en el mismo sitio de Taringa, pero la única fuente era un thread perdido en un foro de un usuario con... 6 mensajes. Este thread no tenía fuente ni nada, sólo decía "4chan", y colgaban una imagen, totalmente diferente a las usadas en los ataques de Anonymous.
Los ataques consisten en millones de personas usando LOIC, una pequeña aplicación que satura las conexiones de un servidor. Usualmente se hace por alguna causa: contra la MPAA o la RIAA cuando apresa a personas comunes, contra Sony cuando ataco contra Hotz, en contra de las entidades financieras que bloquearon a Wikileaks y Assange, etc. Cosas importantes en la mayoría de los casos.
En este caso era OBVIO que alguien que no aprecia en nada a Taringa, probablemente un ex-usuario despechado, creó esa imagen y quiso crear una noticia. No importa el origen, lo que logró fue una trolleada monumental, no contra T! si no contra los boludos que levantaron la noticia, algunos de medios relativamente importantes en la blogósfera latinoamericana.
Bastaba con entrar a 4chan y abrir un nuevo thread, allí nadie conoce Taringa, el 90% no sabe hablar español, no entiende nada y no le interesa, T! no es motivo de nada porque en T! no se matan gatitos ni se defienden corporaciones, simplemente es irrelevante.
¿Tanto costaba entrar a /b/ a ver si había algo al respecto? además, cuando se planifica un ataque de Anonymous se replica en MUCHOS lugares a la vez, en pocas oportunidades tuvieron éxito y hay una regla fundamental de internet: nunca usarás a la horda por tu propio beneficio.
Simplemente los b-tards no reaccionan porque un idiota cuelgue un cartelito llamando a la rebelión, internet no funciona así.
¿como puede ser que levanten una noticia así y la publiquen? y no uno, estoy hablando de muchos blogs ¿se aburguesaron? porque una cosa es que tengamos múltiples fuentes confiables que den una noticia por cierta y que no lo sea, pero cuando el seguimiento de la noticia no nos lleva a ningún medio real ¿como la publican? Le demandamos a los periodistas que lo hagan, yo no lo soy, pero trato, en la medida de lo posible, hacerlo.
¿me equivoco? constantemente, más en un mundo cambiante, lo que hace 9 años era cierto hoy probablemente cambió y uno tiene que aprender y asimilar lo nuevo, pero este caso no se trata de algo nuevo, se trata de algo demasiado viejo: no chequear ni la más mínima fuente. Un error tan común en internet como por fuera de la red, los blogs no estan exentos.
como dijo el amigo Mayoraz "Lo de 4Chan vs Taringa fue la tapa de olé de la Web 2.0"
PS: escribo este post porque ya me pidieron confirmación más de 20 personas y me cansé de explicar que era todo un Hoax