El accidente de Tetsuya Ota
Hace un tiempo en una de esas recorridas típicas de Youtube terminé viendo accidentes de auto, y entre esos me encontré con un palo TERRIBLE del cual no tenía noticias y pueden ver aquí abajo:
Indagando un poco me enteré de cómo fue todo y que sucedió después, para los que creen que viene del lado gore, no, tranquilos, el piloto sobrevivió, no muy bien, pero lo logró.
La carrera era en el circuito Fuji Speedway en el campeonato japonés JGTC de 1998, el piloto en cuestión es Tetsuya Ota y la situación era una bandera amarilla a demasiada velocidad.
El Pace Car iba más rápido de lo que correspondía, a 150 km/h cuando debían ser 60 km/h, y en una frenada todos los competidores que venían detrás tuvieron que hacer lo mismo, con tanta lluvia sucedió lo normal en estos casos: lo que los pilotos llaman aquaplaning, accidente, golpes, y al costado del camino terminó Kaoru Hoshino con su Porsche 911 GT2.
Tetsuya Ota con su Ferrari F355 también tuvo que frenar ante tantos tumbos rivales y al planear en el agua terminó contra el Porsche. La explosión es inmediata, el fuego lo invade todo. Hoshino logra salir por sus propios medios del Porsche pero Ota no sale de la Ferrari.
En cambio se queda quemándose por más de 90 segundos a más de 800°C. Shinichi Yamaji, otro competidor, frenó su RE Amemiya RX-7 a un lado y salió con el extinguidor tratando de hacer algo al respecto y ayudó a Ota aun antes de que los oficiales de pista llegasen.
Uno de estos logra sacarlo y lo apoya en el piso, en el video se ve, terrible, parece que está muerto, luego se levanta, vuelve a caer. Pero esos 90 segundos habían sido demasiado para el visor acrílico, al apoyarlo se deformó hacia el rostro de Ota.
Ni siquera tenían lista una ambulancia y lo llevaron en una minivan, quemaduras de tercer grado en el rostro y cuello, sobrevivió.

Antes y Después
Lo que vino después fue un juicio enorme, una recuperación costosa, cirugías plásticas diversas y la imposibilidad de competir a nivel profesional por cómo le quedó un brazo y sus dedos.
Como siempre estos casos sirvieron para mejorar las medidas de seguridad, principalmente la preparación de los oficiales de pista, bomberos y ambulancias, algo que todavía en nuestro país es bastante precario pero en categorías como la F1 está super aceitado.

El famoso casco
Mas detalles en el artículo de Wikipedia, en español en esta notade Coches Más de donde saqué las fotos y el video de Youtube
PS: alguien me explica por qué es difícil encontrar videos de accidentes que NO tengan música idiota? ¿acaso da para musicalizar? WTF?
La ilógica puja contra tus colegas

Algo que me viene desconcertando de la nueva camada 2010-2011 de agencias de PR en la web es una increíble incapacidad de ver los medios en internet como medios reales.
Es decir, una nueva camada de jóvenes que ingresan al mercado laboral ignorando absolutamente todo historial previo de la blogósfera, twitter, facebook, foros, linksharing y todo tipo de nicho, escenario y medio en internet.
Gente improvisada que recién hace sus primeras armas en este mundillo nada pequeño y que ingresa con el pie izquierdo: ninguneando a estos medios.
La famosa frase "nuevos medios" ya está bastante desdibujada, un blog no es un "nuevo medio", creo que ni twitter lo es, lo que son nuevos son los "newcomers" (en 4chan dirían newfags

Así pues en los últimos meses hubo un notable incremento de "campañas" de empresitas de PR recién llegadas a internet que pretenden de blogs, foros y redes sociales, un trato algo extraño: todo gratis y agradecé que te elegimos a vos. ¿cómo?
Bueno, la fórmula es sencilla ¿es que acaso no era todo gratis en internet? entonces tu blog es gratis! ¿no? pues no, y no se trata de ser un blogger codicioso, un blogstar, o una figura del showbussiness, es tan sólo que el trabajo de toda persona vale y no debe ser despreciado. Aun si vas a publicar un pequeño anuncio en un pasquín de barrio "algo" deberás pagar, puede ser un canje, un cheque a 120 días o unos pesos, hasta en ese pequeño medio de fotocopia uno pagaría ¿por qué no se pretende lo mismo por internet?
¿Acaso uno considera que Clarin.com o CNN.com son gratuitos? obvio que no, tienen sus tarifarios y así se manejan. Por lo que veo es que muchas agencias nuevas en esto consideran que todo lo que tenga que ver con Facebook, Twitter, Blogs y Foros es un regalo de los dioses y por ende se lo "bonifican" a sus clientes: "vos quedate tranquilo que en la campaña te metemos 10 blogs, hacemos sembrado y logramos viralizar tu video aburridísimo".
Hace no mucho me ofrecieron participar de un "concurso" ge-ni-al, miren como era, yo debía pujar contra otros bloggers por la "posibilidad" de entrar en un TOP 10 de elegidos, para eso debía hacer posts, twittear, todo eso, luego de esos 10 se elegía el mejor y ese se ganaba un viaje. ¡pero que bueno! pero claro ¿cuanto hay? fue mi pregunta obligada, cada campaña implica un costo, logístico, operativo y el valor agregado que un blog de 8 años de antigüedad y bastante tráfico puede ofrecerte. No será el más caro de todos, claro, hay mejores, pero tantos años construyendo esto algo debe valer: nooooo, no hay presupuesto, lo genial era que querían que participe porque iba a estar a la par de colegas (who? quienes? los conozco? miren que este es un mundillo pequeño... no me mientan...) y junto a la marca... WTF?
Hace poco lo mismo, me ofrecen una re-re-re oportunidad, postear, twittear, facebookear y el que más tráfico le generaba a un site de la marca X entraba en chances para ganarse un viaje ¡¡¡pero que buena oportunidad!!!
Otro caso que me comentaban, era del tipo "te invitamos a nuestro evento lanzamiento con la condición de que postees, te la pases twitteando y sigas así un buen tiempo". WTF x 2?
A ver, si quieren campañas, les armo un presupuesto, pero aquí hay un problema doble, más allá de despreciar y faltarle el respeto a quien escriba el blog, se lo está queriendo poner en oposición a sus colegas... y como dije, somos pocos y nos conocemos mucho. ¿ustedes creen que me voy a poner a cara de perro con ellos por una chance remota de un potencial premio? ridículo.
Pero además, alguno de ustedes se imagina un cliente diciéndole a un canal de TV o un diario "te pago si lográs meter 200.000 espectadores, si no, lola!, seguí participando!" y no... obviamente no ¿entonces por qué lo plantean con medios más chicos?
Trabajar nadie trabaja gratis ¿por qué un blogger debería hacerlo? me encanta postear de todo y eso lo hago por mí, pero si quieren que lo haga por uds ¿no es coherente que sea un trato apropiado y justo? el potencial premio no es un premio, no es un pago, no se paga el supermercado ni las cuentas de luz con un "potencial", menos con regalos, entonces ¿por qué le piden a otro lo que uds. no harían ni locos?
Nunca había trabajado con estos que me ofrecieron semejantes "campañas" ni lo hice y dudo que hasta que no entiendan esto lo haga, cada acción comercial en un blog debe estar respaldada por lo que corresponda, sea cash, canje, un lindo regalo, un cuartito de helado de Volta o lo que fuere, pero nunca, nunca hay que faltarle el respeto al medio, ¡nunca! y menos pretender que éste se "pelee" con sus colegas por "sobras".
Aclaración: para los que no lo sabían todavía, si, tengo mi propia agencia digital Cake Divison, doy fe de esto tanto como blogger como agencia y no lo escribo por beneficio de la misma exclusivamente si no para beneficio del mercado en general, un buen negocio es aquel en que todas las partes salieron ganando su parte.
Time lapse del radiotelescopio ALMA
Lejos lo más impactante es la bóveda celeste moviéndose lentamente, además de los enormes radiotelescopios.
Autor: Jose Francisco
Links de Viernes - #147

Que vierrrnes señores y señoras, viernes de links, links de viernes, ¿o acaso hay otra cosa para hacer un día como hoy?
Si que la hay y es registrarse para compartir más y más links y así ayudar a la comunidad (?) que ustedes mismos representan, más links, menos trabajo, menos jefes molestando porque ellos también ven los LDV

En fin, basta de delirar, se que nunca seremos muchos los que los armamos, pero comunidad pequeña con corazón grande es lo que vale



Ruleta Rusa - #82

Oh si, jueves, y jueves se traduce en "probable despido por utilizar los recursos de la empresa de forma indebida" o como en crillo llamamos: Ruleta Rusa.
Muchas balas, mucha obsenidad, esta vez sin chongos porque ninguna lectora se dignó a proveer material para semejante munición, ni mis putos lectores (putos posta), nada, así que viene sin bultos y mucha goma, lo siento, hoy gana la tribuna masculina por falta de opciones

Disfruten la ruleta y cumplan la regla máxima: no me hago cargo de lo que puedan llegar a encontar en la misma

Cthulhusaurus Rex
El mayor de los terrores terroríficos aterrorizantes, Cthulu + T-Rex!
Via su propio autor, Craig Simmons
Referencias animadas
Como siempre navego por distintas páginas, Digg, Meneame, Reddit, 4chan buscando lo mejor para mi público (?) el otro día me topé con un post genial de un tipo que se había puesto a ver dibujitos animados que recordaba de niño pero ahora de adulto. Aclaro, niño él, para cuando pasaban los Tiny Toons yo ya era bastante grande y pelotudo pero la nueva camada de autores agregó cosas que pocos interpretarían.
Hizo cuatro capturas de pantallas, una mejor que la otra y es ahí donde uno nota que no sólo sus autores le daban duro al ácido en una época (véase Pantera Rosa) si no que tiraban mensajes que pocos niños de la "época" (mierda, pasó tan poco tiempo y ya es otra época) entenderían:

Who watches the watchducks, obvia referencia a The Watchmen

Lost Ark


Rose Bud, obvia referencia a Citizen Kane

y lejos la mejor de todas, el Enterprise, la cabina de Dr. Who, un Tie Fighter, la nave de 2001, el trípode de la guerra de los mundos, la del día que la tierra se detuvo, Mars Attacks


En fin, yo soy de la generación más vieja que veíamos los Looney Tunes que fueron creados desde 1930 a 1969 (no las cosas nuevas que salieron después), en 1942 arrancaron la versión en color que todavía se ve en TV cada tanto. Ahí no había tantas referencias a cosas actuales


Las cuentas que nos dominan

En un pequeño cruce de palabras por el Tagboard con SeniorD salió el tema de que para usar un teléfono con Android uno necesita una cuenta de Google y ahora para Youtube también.
Es decir, cada día nos vamos concentrando más en algunas cuentas de usuario imprescindibles, si mañana San Google decide exterminarnos tan sólo borra nuestras cuentas y ni nuestro maldito teléfono nos responderá.
En este pequeño gráfico muestro algunas de mis "dependencias" informáticas, algunas no las tengo por suerte.

Así que muchas cosas dependen de Google pero no es el único, desde Flickr, Steam, Twitter, Facebook, mails laborales y todo es una maraña de cuentas digitales que tengo, ni puse algunas que no uso seguido, las agrupe en "foros" pero si sumo la banca electrónica, cada servicio web que anda dando vueltas ¡hasta Gravatar! todo está ahí y todo eso conforma nuestra identidad digital actual, nos guste o no.
El problema es que dependemos demasiado de este esquema y cuando un teléfono necesita de una cuenta Google para poder ofrecerte desde el Market hasta usar Google Maps algo raro nos está pasando: asumimos eso como correcto y no lo discutimos.
Baba Yetu se lleva un Grammy
Hace unos cinco años posteé sobre el tema musical que incluía el juego Civilization IV, Baba Yetu, ayer me entero que ganó un Grammy por “Best Instrumental Arrangement Accompanying Vocalists”.
Las corporaciones como si fuesen personas
Creo que si fuesen así, una persona haciendo lo mismo que hacen como empresas, los cagaríamos bien a trompadas, ahora bien ¿por qué una corporación tiene más o iguales derechos que un individuo? en fin me sale el zurdaje

Autor: Big Fat Whale