Te ves bien
Es por esta razón que los modelos de las revistas se ven tan pero tan bien con esa pilcha... no hay posibilidad de error

y yo que me preocupo por la zapán...
Ruleta Rusa - #94

Esta ruleta la tuve que armar de madrugada porque hoy me iba a la presentación del Motorola Atrix así que seguramente desde aquel evento publicaré el post a escondidas.
Esta vez no hay fotos de chongos, es que tuve que armarla rápido así que no se bien que material nos toca, y como son imagenes que vengo juntando hace meses menos idea todavía, agregué una yapa en video, eso sí. Tengo una lista de 200 más o menos listas para salir, es decir, material para ruleta sigue habiendo, espero nunca se acabe pero... ¡estamos en internet! ¿como se pueden acabar las imagenes? de última sale ruleta sólo de gatitos y levanto el rating entre lectoras ciencuentonas

Bueno, no los molesto más, es su responsabilidad, a continuación la peligrosa ruleta...
La batería más grande del mundo
Para ser una batería no es necesario ser eléctrica, sólo necesitamos acumular energía en algo que pueda almacenarla y usarla cuando se necesite. Así que ¿por qué no usar la física?
Cuando nos sobra energía eléctrica no hay forma de almacenarla en cantidad, no hay ni capacitores ni baterías tan grandes como para guardar semejante cantidad, entonces las compañías eléctricas tienen varios métodos para desperdiciarla sin romper la red eléctrica.
Pero ¿no sería más lógico almacenarla de alguna forma? si no hay capacitores capaces se puede transformar, así en la noche en la planta Taum Sauk van cargando un estanque con agua con la electricidad que les sobra. Durante el día esa enorme cantidad de agua se hace pasar por turbinas (dos de 225MW) y se genera electricidad. ¡una batería de gravedad!
Tan simple como eso, cuando sobra energía eléctrica que de otra forma se desperdiciaría, se encienden las bombas, cuando falta, se abren las compuertas. Este método es genial porque no requiere instalaciones peligrosas de alto voltaje ni almacenadores eléctricos, transforma energía eléctrica en potencial con agua, nada más.
Ahora bien, uno pensaría que no hay riesgo alguno ante este método, pero no es así, en Diciembre de 2005 una falla en los sistemas de carga no cortó la entrada de agua y sucedió lo peor, reventó el dique.

Imaginen unos 5,366,000 m³ de agua cayendo por la montaña hasta el valle, la foto deja en claro la fuerza del agua y la gravedad juntas, una ola de 7 metros se sumó al río. No hubo muertos pero sí tuvieron que reconstruírlo y pagar unos cuandos millones en daños.
Más datos en la whiskypedia y me deja pensando si no sería posible empezar a fabricar de estos por acá, es que tenemos varios lugares con ríos caudalosos, montañas, electricidad faltante en ciertas épocas y si bien tenemos presas normales de las enormes, estos métodos pueden servir para lugares donde el caudal del agua no da para una represa tradicional.
WTF del diseño de teclados

Vía Slashdot encontré una genial galería del museo personal de Bill Buxton de gadgets electrónicos, algunos increíbles, otros clásicos que conocemos todos, otros desconocidos y fracasados.
En Stormdriver se pusieron a ver los más raros y hay algunos sorprendentes, me tomo el atrevimiento de citarlos y sumar un par más que me gustaron como bizarreadas que no sé de donde pudieron salir, es que algunos diseñadores de gadgets no se que estaban pensando cuando los crearon.
Me centré en los teclados y mouses, es que en esta área se han ido al carajo tratando de sacarnos al mouse-teclado tradicional y al día de hoy ni los más innovadores encontraron algo distinto, hasta el touchscreen termina emulando un teclado QWERTY en pantalla y el reconocimiento de voz sigue igual, nadie lo usa.
A continuación los destacados...
Sony Spin y el arcoiris en el Planetario

El viernes pasado el Capi me había avisado que un arcoiris iba a posarse en el Planetario y fue realmente así, un lindo proyector, mucha mucha luz, humo y un planetario con arcoiris nocturno.
La curiosidad fue provista por la gente de Sony con motivo del lanzamiento del canal Spin, un canal nuevito nuevito, con contenidos también nuevos, series, etc. Programas como "Lost Girl", "Glory Daze", "Next Stop for Charlie", "Teen Wolf" (la reversión de aquella peli con Michael Fox que los jovatos recordamos

El canal cuenta con programación orientada a gente de entre 16 y 24 años más o menos, si, muchos de uds. que andan con ganas de ver algo entretenido, hay unas 80 horas de programación estreno todas las semanas, apuntan también a noticias sobre tecnología, películas, videojuegos, internet, eventos, música, etc.
Para los más nardogeeks acá tengo otra foto de cómo se hace una proyección semejante:

Quiero un proyector de esos! ya!
Para ver en movimiento, se veía así, el video no es precisamnte lo mejor, nunca le des un teléfono con zoom a nadie, jeje. Me dijeron que hay otro mejor dando vueltas por ahí.
El canal tiene su sitio web oficial Sony Spin, facebook y twitter también para seguirlo
Mitos y realidades de los argentinos en viaje

Haters gonna hate
Estando de viaje me puse a pensar en cómo somos los Argentinos en el exterior. No somos muy distintos al resto obviamente, creo que los latinos compartimos mucho en nuestro comportamiento en otros países y culturas pero obviamente sólo puedo hablar por nosotros o lo que veo que proyectamos.
Desde el idioma hasta las comidas, muchos salen buscando aprender y adaptarse y otros van por el camino opuesto, la negación absoluta. Noté entre nosotros que tenemos de las dos especies, gente super adaptable que come todo lo que encuentra, saluda como se debe saludar en cada país y hasta se convierten en buenos ciudadanos por primera vez en su vida hasta dejando la mala costumbre de tirar papeles al piso. Pero hay otros que van con los tapones de punta, que la torre Eiffel es un cacho de fierro de mierda o que no hay carne como la Argentina, que Tango sólo se baila en Buenos Aires o que son todos boludos, así directamente.
Noté también que hay muchos mitos asumidos como verdaderos y que uno se da el golpe al salir, ni siquiera muy lejos es necesario, ya desde Brasil y Uruguay o Chile, nos basta con cruzar la frontera para confirmar lo obvio, pero bueno, somos tan pero tan exagerados a veces...
Creo que llegué a varias conclusiones que les quiero contar a continuación.
El helicóptero misterioso

El otro día el lector Fede me avisó de algo de lo que apenas había escuchado muy por arriba y era sobre los helicópteros utilizados por los Marines norteamericanos en la misión para
El problema es que en medio de la misión uno de los dos helicópteros tuvo fallas mecánicas y tuvieron que optar por volverse en uno solo y destruír el que quedaba. Algo quedó claro con todo eso, primero lo clandestino de la misión, si hubiese apoyo local simplemente se volvía en un Hummer, segundo que ese helicóptero no podían dejarlo ahí y que los Pakistaníes, aun siendo aliados, lo vieran.
El inconveniente con esta solución fue que el helicóptero no era común, justamente, era MUY especial.
Nadie tiene el dato cierto actualmente pero se estima que era un Blackhawk pero bien modificado, un UH-60 (MH-60, de la marina) con características anti-radar y de supresión de ruido. Un helicóptero stealth.

Lo importante del caso es que lo habían ocultado muy bien hasta esta misión porque no se conocía del mismo. Si se estimaba esto ya que los primeros diseños del Comanche (ahora cancelado) incluían este tipo de tecnologías, tanto en materiales como perfiles, formas especiales que rebotan menos en un radar y lo hacen menos detectable.
El rotor de cola de la foto es interesante porque denota no sólo este cambio de perfiles si no en la misma forma del rotor para evitar el ruido característico. Esto puede servir para no ser detectado hasta cuando ya es demasiado tarde y es el caso de Osama, no pudo escaparse, no lo capturaron a la carrera, fue en medio de su propia casa donde aterrizaron y donde lo mataron ¿como llegás hasta ahí en helicóptero sin ser detectado?
Los norteamericanos ya contaban con el "Direct Action Penetrator" otro MH-60 modificado para este tipo de operaciones pero no es "stealth", simplemente tiene mejoras para poder entrar y salir rápidamente sin volver como un colador y para cargar armamento extra.

Para los que nos gusta la aviación y las máquinas es un nuevo misterio que seguramente en unos meses veremos más abiertamente, es que los EEUU nunca pudieron mantener los secretos de sus aeronaves mucho tiempo. El mejor caso fue el "Aurora". En los 80 inventaron el mito para "inyectarlo" entre los conspiranoicos y hacerle creer a la URSS que tenían ese avión antes que ellos.
Lo genial fue que el F-19 o el Aurora eran inventos falsos, mientras habían estado trabajando en el B-2 y el F117, y donde el Aurora se parecía más al viejo y veloz SR-71 la realidad es que el enfoque de alas volantes era completamente opuesto. Les funcionó. O tal vez sí existió el Aurora, pero nunca fue confirmado.
En otras ocasiones como la de hoy, Northrop-Grumman presentó al público un prototipo de avión espía sin problemas, a veces la necesidad de lograr mejores contratos implica volver al viejo, querido y super efectivo marketing. Si el gobierno no lo quiere lo mejor es hacerlo querible, que lo deseen, y si no se vende afuera o si no quieren que lo vendas afuera, que te lo compren


Pero al parecer el arsenal militar americano está sumando nuevos equipos casi invisibles al radar y manteniéndolos en secreto, otro caso es la "Bestia de Kandahar", confirmado hace un año por la USAF, es otro de los ejemplos de cómo estan dedicándole más dinero a estos equipos que a otros. Aviones espías no tripulados indetectables por el radar y muy pequeños que se tornan invisibles.
La razón es clara: no pueden confiar ni en sus propios aliados y nadie confía ni en ellos. Entonces ¿solución? infiltrarse ilegalmente en todo país donde tengan un objetivo y la mierda con todo

Todo es un Remix: Kill Bill
Excelente video publicado por Germán en los nuevos LDV.
Tomen Kill Bill, tomen todas las inspiraciones-homenajes-copias de Tarantino y logran este video impresionante (100% awesomeness como diría mi amigo Pablo)
Varias las conocía pero otras no, realmente, es todo un remix de la infancia cinéfila de Tarantino y aun así está contando una historia original, entretenida y delirante.
Editado por Robert G. Wilson
Los Links de Viernes se renuevan

Gracias al aporte invaluable de @pato_pitaluga los Links de Viernes renuevan completamente su aspecto. No es muy común que mis sitios cambien su aspecto pero Patricio se ofreció más como desafío y logró, en mi opinión, un trabajo soberbio.
Para muchos seguramente es un shock por el cambio radical, pero seamos sinceros, salvo comunidades bien afianzadas como Craiglist y Reddit el resto requiere de un aspecto decente para hacer sus armas y los LDV necesitaban un empuje desde lo visual.
Y para coronarlo no sólo se cambia el aspecto si no que cambiamos de servidor todo, mudanza hecha en unas pocas horas y nos fuimos, gracias a Ariel Perelman a un server del GRID de El Server, ahora todo está más cerca.
Ari me venía insistiendo hace años para que pruebe sus servers, ahora podrán ponerlo a prueba todos ustedes, jeje, por lo pronto noto que anda mucho más rápido.
Bueno, como toda etapa inicial habrá uno y mil problemas que ignoro porque la implementación del nuevo diseño la hice mitad el jueves, mitad el viernes, si, todo el código en un sólo día y obviamente quedaron algunas partes mal hechas, ni hablar la parte de administración que es aberrante, pero esa uds. no la ven


Las características se mantienen y durante esta semana se suman las categorías especiales para concursos que iré haciendo en el site y el mini-blog para dar noticias oficiales dentro de los LDV.
Luego habrá que refinar el código para que funcione mejor toda la parte "social" del site, no busco crear la nueva red social, bullshit, no, la idea es un espacio en el que podamos compartir lo que nos gusta de la web sin que se transforme en un antro despreciable y sin spam, así que tampoco la masa crítica necesita ser enorme.
Los LDV tienen casi dos años de existencia como sistema independiente y me parece que puede crecer mucho. ¿no te registraste? aprovechá, de paso me cuentan si funciona

PS: como es de esperar esta noticia no será levantada por ningún medio ni ningún "star" ni twittero ni facebookero ni nada, pero ya saben, los LDV al final de la semana te garpan el tiempo libre

PS2: si, al final de todo hay un easter egg evidente y boludo

Tim Minchin - Storm
Tim Minchin, otro escéptico-ateo-racionalista que le gusta recitar poemas como éste a una señorita bonita llamada Storm, impecable y subtitulado al español para los llorones del idioma
Gracias Cuervo por pasarme este excelente video

9408 Noticias (941 páginas, 10 por página)