Categoría: Juegos
Nuke Dukem Forever

Ese juego, el viejo Duke Nukem 3D, fue el primero al que le dediqué tiempo para crear mapas, si, hice uno de la UTN, enfermo, ya lo se, con aulas y todos, hasta fotocopiadora, tenía de todo
El Duke Nukem Forever, se suponía, iba a ser una revolución en materia de juegos 3D, en una época donde el Quake lo había pasador por arribla notablemente (John Carmack rulz
El juego pasó entonces a una etapa donde lo único que se supo con certeza fue el plazo de entrega: "When it's done", con increíbles reacciones de la empresa que lanzaba trailers como en 1998 y 2001 que en varias E3 mostraron como era el "juego" que estaba en desarrollo, ya todo con un 3D más real, algo de físicas coherentes
La cuestión es que cómo iban a terminarlo si se la pasaban cambiando de Engine (el motor de gráficos 3D) a cada rato, por ejemplo, comenzaron con motor del Quake II, al año siguiente, 1998, pasaron a la del Unreal, así que todo lo que tenían hecho pasó a otro esquema totalmente distinto, volver a cero, y para ese año anunciaban que el juego salía en 1999.
Pero el engine debió ser actualizado
Para el 2004 ya venían diciendo que habían cambiado al engine del Doom 3
El juego fue llamado por muchos el mayor Vaporware de la historia, lejos por sobre los demás, a tal punto que terminaron sacándolo de los rankings de vaporware porque ya era afano y porque parecía más una joda de la gente de 3D Realms que una realidad, por más screenshots y videos que habían publicado, pocos les creen algo. De hecho, en Wired lo tienen como "Lifetime Achievement Award" de Vaporware
Ahora parece que vuelven los rumores, sale en el 2008!!!
Freedomware Gamefest 2007
Freedomware Gamefest 2007. una idea que vengo barajando hace un tiempo y que estan llevando a cabo en otros países, un festival de juegos libres (Open Arena, Nexuiz, Tremulous, Armagetron), si, no sólo un torneo, varios a la vez.
La idea es bien simple, usar sólo juegos 100% libres, no importa si el jugador tiene Win$ o Linux o Mac$, lo importante es que el juego sea libre y que todos puedan participar.
Hace un tiempo que vengo con una idea similar, levantar dos o tres servers de juegos libres pero aquí ¿la razón? para participar de un torneo online donde los servidores esten en Europa o EEUU tenemos, indefectiblemente, una latencia demasiado alta (el tiempo de respuesta), un ping de no menos de 200ms (milisegundos) debido a la distancia física que poco tiene que ver con el ancho de banda, es lo que tarda la señal en ir y volver, inevitable.
Por ende en juegos del tipo FPS es imposible jugar cómodamente y no hay servidores a "mitad de camino" como para que todos compartan 100ms de ping
Así que luego de ver esta propuesta seguiré barajando la posibilidad y deberé comenzar a buscar sponsors que pongan servidores, no estaría nada mal que distintos proveedores de Hosting de Argentina dispongan de por lo menos un server de juego para un juego distinto. Abro el juego, ustedes respondan, yo puedo coordinar esto pero no dispongo del soporte tecnológico, los servers, puedo armar un sitio con registración y adornos, pero lo que hacen falta son los servers y un control sobre los mismos.
¿que ISP se ofrece?
un juego por ISP, colaboración para el mercado local, no es mala idea, propaganda gratis a cambio de server y ancho de banda, jeje. Obviamente no es una gran ganancia, todo lo contrario, pero si entre tanto proveedor nacional parece haber tanto promotor del software libre (y recordemos que el 100% lo usa en sus servers) estaría bueno hacer un esfuercito local para llevar esto a la práctica.
Enemy Territory Quake Wars para Linux

Ahora es la oportunidad de la demo para Linux del Enemy Territory Quake Wars, un juego FPS (First Person Shooter) multiplayer con algunas características de RPG, como experiencia, misiones, objetivos y esas cosas, pero es básicamente un FPS multijugador.

Id Software acostumbra desarrollar en OpenGL por ende el portar una aplicación para Linux no les significa tanto "costo" pero si implica bastante, de hecho, esta no llega a ser una versión definitiva de la demo y todavía no está la versión del juego, pero es un mapa totalmente jugable con sus dos equipos (GDF vs Stogg), sus vehículos (si, vehículos totalmente usables como en el viejo Battlefield) y características particulares y un modo de juego asimétrico.
Efectos de luz excelentes, texturas y detalles que realmente sorprenden y bastante jugabilidad, ahora la cuestión es tener PC suficiente, pero bajando las opciones gráficas se puede lograr un buen rendimiento.
La demo pesa unos 650Mb y hay torrent listo para descargarla, se instala rápido (chmod +x y sudo ./aplicacion.run) aunque, para no perder la costumbre, el instalador no agrega ningún ícono de escritorio ni menú, sólo copia archivos.
Juegos en Linux - Carreras
Ya sabemos que tenemos cientos de opciones pagas y caras para conseguir un juego de carreras de autos, desde Need for Speed hasta cualquier otro de Rally, Pistas, competencias, etc.
Pero hay dos excelentes opciones que no sólo son gratuitas, son de código abierto y... están buenísimos! El TORCS y el VDrift, para todos los justos, decenas de autos y pistas y muchas cosas más.
Y para que los windoleros no empiecen a lloriquear, ambos funcionan tanto en Linux, Window$, BSD y MacOSX, es decir, dos juegazos multiplataforma y que funcionan en diferentes configuraciones de Hardware.
Un pequeño repaso por estos dos grandes juegos, sus pro y contra, donde conseguirlos y como instalarlos.
Open Arena

Si bien el Quake 3 es medio viejo no deja de ser un gran juego de "matarse entre todos", un deathmatch como corresponde. Sin tener la potencia gráfica del Quake 4 ni requerimientos tan costosos, el Open Arena se basa en el código abierto del Quake 3. ID Software tiene la genial idea de abrir el código de sus juegos a medida que quedan obsoletos, creo que casi ningún otro lo hace (salvo cuando se funden
La nueva versión 0.7 está mucho mejor que la anterior así que les recomiendo probarlo, hay varios servers aunque están todos afuera y hay que jugar con pings altos. Si tuviese recursos suficientes pondría servers de Open Arena, Alien Arena, Tremolous y Nexuiz, pero... no hay
Open Arena es lo mismo que el Quake 3, no esperen milagros, lo que tiene mejorado está en el tamaño de las texturas (el doble de grandes), la cantidad de polígonos de los objetos (también al doble) y el audio. Obviamente todos los modelos y sonidos son nuevos y son libres por lo que es totalmente legal descargarlo y compartirlo gracias a la licencia GPL. Gracias ID! Carmack rulz!
El juego que nadie jugó
¿Alguien juega al Second Life? yo creo que nadie jamás lo jugó ni cinco minutos seguidos, es como un mito que los medios difunden casi a diario pero que nadie puede demostrar ni que existe
Creo que Fabio.com.ar va a abrir una sucursal virtual en Second Life, sólo para hacernos los más pija de la red, ah... no... llegamos tarde... bueno, mejor, vamos a armar un nuevo mundo virtual "Get a Life", ese seguro que va a tener éxito...
Si hay un lector suicida que pueda entrar, registrarse, jugar una semana y reportar lo que sucede ahí adentro, bienvenido
Morbosa Inteligencia, Estupida, Ridicula, Diarreica, Artificial

Nunca les sucedió que creyeron que ese jueguito de mierda que tanto jugaban les estaba engañando? ¿que les mentía? ¿nunca pasó por sus mentes la vaga idea de que había una inteligencia superior queriendo molestarnos?
Bueno, es una teoría conspirativa propia de un desordenado mental inestable, pero de eso se trata este blog, así que la cosa es así, mi paranoia jugadora llega al punto de pensar que en el algoritmo que utilice X juego para calcular un resultado o un valor de una acción, está, necesariamente "espiandote" y tomando "decisiones" falsas y forzadas con el único fin de hacerte perder de forma injusta.
Ejemplos: mi viejo jugaba hace años a un juego de backgammon, si, un embole, pero es un clásico juego de tablero que utiliza dados para los movimientos. El "nivel" del juego sólo se basaba en cagarte. Así de simple! en vez de que los dados fuesen al azar estaban "tocados", el nivel de dificultad se basaba en cuanta trampa te haga la máquina.
Mi análisis poco serio sobre la gran mentira impuesta en los juegos modernos. (seguro que Bush tiene algo que ver en esto
)
Juegos en Linux - Hoy FPS, parte 2

El Nexuiz 2.0, basado en el motor del Quake 2 muy reformado y con buen nivel, el Enemy Territory, expansión del Castle Wolfestein pero que nunca salió comercialmente si no como Freeware y el Americas Army, un proyecto propagandístico del ejército de los EEUU
Juegos en Linux - Hoy FPS, parte 1

Decidí ponerme a buscar juegos para Linux, y si, hay unos cuantos, no todos bien terminados, algunos demasiado amateurs, otros muy buenos e interesantes. Pero, como son proyectos independientes, no forman parte de las mayores distribuciones, hay que probarlos por separado.
Varios de ellos utilizan engines (el "motor" 3D) del Quake 2 o del Quake 3 que desde hace un tiempo fueron liberadas por ID Software bajo licencia GPL, esto permite utilizarlo para crear un proyecto propio, pero, claro, con la limitación de que estos engines ya son viejos.
Por otra parte algunos "locos" prefieren crear todo de cero, todo el engine, por ende luego el juego, eso si que es un trabajo impresionante, más si no se espera mucho rédito económico a cambio.
Por eso hoy pruebo dos FPS (First Person Shooter), uno hecho con el motor del Quake2 llamado Alien Arena, y otro con uno propio llamado SauerBraten con motor propio del mismo nombre (antes llamado Cube 2)
Baba Yetu

Es raro encontrar un tema musical que esté bueno y provenga de un juego, pero hay varios casos, en muchos casos más como música nostálgica para el recuerdo como la del Mario Bros. o la del Maniac Mansion, en la mayoría de los casos no son más que secuencias Midi y no mucho más.
Las nuevas generaciones de juegos ya traen temas compuestos, mp3 directamente, para cada escena del juego o para la intro, quien no se acelera con la del Battlefield 1942, o los temas que traía el GTA o el Battlefield Vietnam (que encima se podían escuchar en los diferentes vehículos en medio del juego!
) pero el último que encontré y me llamó la atención no fue de ningún título de acción.
El Civilization 4, juego que da para un post completo (más bien, uno de la saga completa, la cual jugué en todas sus versiones) tiene un tema de introducción que no sólo me llamó la atención si no que está muy bueno y ha recibido elogios en toda el ambiente "gamer" mundial.
Ha recibido "premios" y menciones y bueno, es que suena muy bien. Es raro que un tema de intro de un juego deje algo, ¿no?
El tema en cuestión se llama Baba Yetu y el compositor (si, los presupuestos actuales de juegos permiten tener "compositores" para los temas
) es Christopher Tin, lo pueden [descargar de aquí].