Categoría: Arte

Sueña Simple, Sueña Complejo

Nuestro amigo Adrián Sibar, quien otrora diseñó un par de headers para este blog y que es un gran dibujante que ha trabajado para DC comics, Heavy Metal Mag, Dark Horse, Digital Webbing, entre otros, expone a partir de hoy y hasta el 29 de agosto sus obras.



Los espero, allí estaré hoy mísmo para ver su obra ¡estan todos invitados!

Seguir leyendo el post »

Sinfonía 29 de Mozart K201 en el Metro de París



Cambiando de una línea de subte a otra nos encontramos con esta agradable sorpresa en el subte de París, en la estación Chatelet, Mozart Sinfonía No 29 en A mayor K 201, Allegro moderato, dedicada a Matías Laporte que es fan de Mozart Guiño



Estas cosas te pasan bastante seguido en una ciudad que le da cierta importancia al arte tanto como para que existan numerosos lugar donde aprender arte, música y con museos que se pasan de grandes, completos y bien mantenidos.

En Bs.As. cada tanto se hace algo similar en el subte, ya me he encontrado con banditas de Jazz y algún tango hasta bailado en alguna estación.

Seguir leyendo el post »

Huguette de Bruges



Veniamos caminando por la calle Rolweg con Gimena, con la cámara colgando del cuello como buen turista, listo para una instantánea, es que Bruges / Brujas es un pueblo que en cada esquina te regala una postal, no tiene sentido guardar la cámara a cada minuto si a la siguiente cuadra te espera una vista genial digna de fondo de pantalla.

Una ancianita nos mira y nos dice en francés si andábamos sacando fotos, no le entendí mucho, ya mi francés es peor que el de un niño de jardín de infantes pero para colmo los belgas tienden a hablarlo como un portuñol pero francés. Luego la señora hace un cambio inmediato a inglés y hasta se animó a algunas palabras en español luego de enterarse que éramos de Argentina.

Muy amablemente nos dijo que en esa cuadra no había nada interesante para ver, lo primero que pensé fue - seguro le molesta que dos turistas le saquen fotos a su casa, debe resultarle incómodo - pero no, efectivamente ella nos estaba dando recomendaciones de mejores atractivos turísticos que su simple calle. Así fue como conocimos a Huguette.

Seguir leyendo el post »

Novela: Victoria entre las sombras



Este lunes mi sensei literario, Marcelo di Marco, presenta de la mano de Random House Mondadori su primera novela. Por gentileza de Fabio paso por acá a dejar el chivo correspondiente:
La presentación será este lunes 26 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551), Sala C.
Hagan clic en el título de este minipost para leer un adelanto del primer capítulo en el site oficial .

Marcelo ya es Best Seller de Sudamericana con su libro Taller de Corte y Corrección (si te gusta escribir y no lo tenés... ¡salí a conseguirlo ya!) y ahora saca a relucir su faceta novelista. Los invito a darse una vuelta por esta sala secreta del San Martín, va a ser un lindo rato dedicado a la literatura de terror y fantástica.

Amadeus no nació Amadeus

Esto lo twitteé hace unos días, luego lo amplié en Google+ y dije ¿como que no lo puse en mi blog?



El dato: Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart, no se llamaba "Amadeus" es que "Theophilus" es en griego, "Amadeus" en latín

Theo Philius, el que ama a dios, Ama-Deus ¿se entiende? :P

Me refiero a los múltiples nombres de Wolfang Amadeus Mozart uno de esos genios irrepetibles que ultimamente no se ven.

Seguir leyendo el post »

Los Monos Giocondos de la Lisa


click para ampliar


A diario miles de personas entran al museo del Louvre, lleno de grandiosas obras, esculturas con más de 3000 años, cuadros de los más grandes, sin embargo hay una sola sala que se llena completamente para ver un cuadro que no se puede ver, algo absurdo cuyo culpable es un escritor mediocre y una gran masa idiota que lo transformó en millonario.

Detrás de un enorme cristal de varios centímetros de espesor, luego de una valla ubicada a más de 5 metros, recién ahí entre un apretujón de gente, podés ver una de las obras de Leonardo da Vinci más sobrevaluadas de la historia y no porque no sea perfecto, si no porque ya deberían darle un respiro a la Mona Lisa. El cuadro es genial, pero luego de la aparición de El Código da Vinci nadie puede verlo de cerca, es más, dudo mucho que lo que esté ahí sea el original, apuesto un centavo a que es una copia.


foto vista en Reddit.com


La Gioconda sufrió robos, roturas, ataques de todo tipo, aun así sobrevivió a todo eso, ahora seis millones de personas la miran al año detrás de ese vidrio imposible y un sistema de control de temperatura y humedad dedicado.

La primer foto (y la última) es mía, me retaron por sacarla, como que lo "malo" es mostrar al mundo en que se ha transformado el arte de Leonardo, en un objeto de circo. Curiosa situación, detrás de este cuadro estan las Bodas de Canán y nadie lo mira, aun siendo 20 veces más grande y no por menos famoso peor.


tan sólo media vuelta y tenemos esto


El resto de las miles de obras del Louvre no tiene semejante protección, salvo las momias claro, es que una cosa es algo de 3000 años que se desarma al tacto y otra un cuadro de hace 400... ambos maravillosos sin dudas.

PS: en el museo de d´Orsay estuve con la nariz a 10 centímetros de cuadros de Van Gogh y no tenían protección alguna.

Seguir leyendo el post »

Concurso de cuentos: Clementina, la primera computadora

Anuncio para Nardoescritores de la comunidad Fabio: en el título de este minipost les dejo link a un concurso literario organizado por la UBA en homenaje al cincuenta aniversario de la computadora Clementina.

Recurran en su nostalgia por aquella Talent o Commodore (o PC sin Windows para los más púberes, o PS3 para los niños...) que iluminó sus primeros pasitos geek.

Tienen 7 días para escribir y mandar el cuento, hay una notebook y una netbook de premio.

Grupos Sociales

Experimento del fotógrafo Mark Laitta comparando grupos sociales algo diferentes pero que siempre tienen algo (pequeño) en común.



A continuación el resto

Seguir leyendo el post »

El cirujano de libros

Brian Dettmer es un artista excelente, su obra es sobre libros, no es escritor, es usando los libros como materia prima para hacer su arte.

El laburo es impresionante, corta porciones del libro y va dejando lo interesante y dándole forma a estas esculturas

Aquí les dejo unos ejemplos (más a continuación)



Más cosas en el site oficial o aquí

Seguir leyendo el post »

Cuento para día de lluvia: Una tintorería

El otro día les compartí mi nostalgia tabacalera y ahora le toca el turno, en un tono (casi) de ficción a una tintorería del barrio.

Dejen el saco en el mostrador y mientras lleno el recibo pasen y lean.

Seguir leyendo el post »

58 Noticias (6 páginas, 10 por página)