Categoría: Software Libre
Diseño gráfico en Linux
Una de las cuestiones de los diseñadores gráficos es que no pueden prescindir de ciertos programas propietarios en los cuales se iniciaron o adaptaron. Es particularmente notable en el entorno de Windows, pues en Mac suelen ser mas flexibles. Un ejemplo clásico es el del diseñador que usa Pagemaker no usa QuarkXpress, pese a ser mejor este ultimo; o quienes usan Corel no adoptan Photoshop (aunque en realidad son cosas distintas,pues uno es de gráficos vectoriales y el otro de retoque fotográfico) pero en ambos casos seguramente no usaran jamas Linux. ¿Por qué? Por el entorno Linux que no posee ninguna de estas dos herramientas, salvo una versión de Corel que aunque gratuita requería registración. En su lugar hay un pequeño universo de extrañas cosas que suelen intimidar a los aludidos diseñadores, un bosque de amenazadoras y tenebrosos programas que solo pueden usar entendidos en la materia y después de muchos años de intensas practicas y fracasos...
Maureen O\'Gara Vs Pamela Jones
¿Es una batalla de Box? no, es una pelea algo extraña pero real, si mujeres y linux son algo que parece incompatible esta guerra demuestra que no lo es.
Pamela Jones es editora del weblog Groklaw.net, si alguno es linuxero y conoce del caso de SCO esto les puede llegar a interesar.
El tema es que Groklaw es un site que reporta la mayoría de las cosas que suceden en el juicio SCO vs IBM, SCO es la empresa que reclama millones de patentes aquí y allá sobre código que no le pertenece y que usó toda la parafernalia periodística para acusar a Linux de poseer entre sus líneas código de ellos y para aumentar el valor de sus acciones con todo este ardid.
IBM es el principal rival de SCO (que es una empresa practicamente muerta que sólo sobrevive por este juicio) y Groklaw se había transformado en un paladín de la defensa del Open Source en el tema legal.
Pero resulta que una periodista de la revista Linux Business News empezó a tomar una postura anti-Pamela Jones, pero ya a un punto asqueroso, no sólo reproduciendo todo lo que venía desde SCO y Daryl McBride, su director, si no que atacando a nivel personal a esta persona.
Sigue la cosa porque no termina ahí...
Herramienta para acceder a Linux desde Windows
Por esas putas razones de Micro$oft no se pueden acceder a particiones en tus discos rígidos que no sean de tipos propios de ellos, es decir, todo lo que sea Windows y DOS lo lee sin problemas pero sistemas más interesantes y eficientes no. Sea Ext2 , Ext3, ReiserFS o lo que venga el Windoze no lo puede leer ni soñando.
Desde Linux la cosa es distinta, es fácil acceder a una partición NTFS o FAT32, simplemente está ya preparado para resolverlo, no sólo ese tipo si no decenas de sistemas diferentes.
Para poder acceder a mi disco rígido donde tengo instalado Kubunut hay que usar una aplicación que haga el trabajo que el sistema operativo se niega, rfstool.
Tutorial
Gentes, quiero hacer un tutorial dedicado especialmente a los que quieren comenzar con Linux, pero, como es lógico, una vez que uno ya experimentó y eligió una distribución se pierde mucho en ella y se olvida del resto.
Es así como recurro a los visitantes que tienen otras distribuciones para que me ayuden un poco con sus comentarios. La idea es simple, cada distro tiene sus particularidades, yo uso Kubuntu que es un engendro Debianita, igual que Ubuntu pero con KDE. Digamos, un tutorial de Kubuntu puedo escribir desde cero, pero... ¿Fedora? ¿Mandrake? ¿SUSE? bueh, de SUSE puedo también escribir uno (tengo una máquina con ese en el laburo) pero ¿Que particularidades encontraron en la instalación? a eso va el post...
¿Mandriva? WTF?????

Con el tiempo fueron teniendo algo de éxito y le pusieron "MandrakeSoft" a la empresa, también tuvieron demandas porque ya había otro francés usando el nombre Mandrake parece, o un yankie, ni idea, pero por lo visto el tan poco original nombre era un problema.
Con más tiempo Mandarkesoft (y dinero, claro) compró Conectiva, una empresa (de Brasil) que tenía su propia distro, y decidió cambiarse el nombre nuevamente y ya no tener más problemas... pero... ¿que le pusieron?
Mandriva
Aquí en Argentina seguro que nadie usará esa distro por el nombre, parece una cruza de mandrake con Manliba! Na que nombre feo! mandriva? bueno, como algunos dicen, el hecho real es que las empresas que hacen cosas para Linux no quieren tener el nombre atado solamente a linux, ¿será por mantener una imagen de "seriedad"? al parecer todavía hay empresarios que, por ignorantes, creen que no es serio linux, que lo usan hackers y boludeces por el estilo.
Por ende tanto RedHat como SUSE (Novell), y otras optan por nombres más "genéricos"... pero no tan feos!!
¿Feo? ¿eso, FEO?

Para todos ellos, este post.
17-03-05: Parte II - WindowMaker
28-03-05: Parte III - Gnome
(pongo simplemente el link para no armar otro post y no se me alboroten los comentadores
PodZilla!
Un tal Nils Schneider, de 17 años, Aleman, se compro una iPod(ese aparatito para reproducir musica de Apple) en el 2002, y no tuvo mejor idea de ver si podia instalarse linux en ella(como algunos sabran, el enfermo de linux tiende a querer instalar linux en cualquier cosa, no importa si es una pc, un game boy, un lavarropas o un microondas, ellos siempre quieren reafirmar que linux "anda con cualquier cosa").
TorrentFlux 1.3

Tengo un router en mi casa que armé con un viejo CPU Pentium 200Mhz, 16Mb de RAM y un disco de 2Gb. Acostumbra ser quien se conecta a Internet y brinda red al resto de las PCs (2 ó más depende la época) que tengo en casa.
Como centro de pruebas de cualquier porquería lo puse a laburar con un programita-script llamado "TorrentFlux". ¿Para que? para automatizar las descargas de bittorrent desde el servidor de forma remota.
El TorrentFlux funciona como una página PHP, directamente en el Apache y usando mysql para guardar los datos, pero se conecta al BitTorrent con Python, les dejo aquí algunos detalles para lograr hacerlo funcionar si es que tienen un servidorcito...
Steam en Winex3.3
Algunos se preguntan si es posible utilizar los juegos más conocidos y famosos en Linux y la primer respuesta con la que se encuentran es "no, no existen en Linux".
Esa pared, o más bien, ese muro enorme y grueso, es lo que separa a muchos usuarios potenciales de este sistema operativo libre.
Pero no es imposible jugar a esos famosos juegos, existe la posibilidad pero muchos se encuentran con un segundo problema... hacer que funcione!
Hoy tuve éxito... logré hacer funcionar el Steam bajo WineX 3.3, el Wine, algunos lo conocen, es un "emulador" de Windows, para hacerle creer a las aplicaciones que están corriendo en uno, el WineX es la versión para juegos...
Compartir vía Samba archivos de Linux
Ayer posteaba cómo hacer para ver máquinas Windows desde Linux, hoy le toca el camino inverso, vía Samba server esta vez, donde
podemos compartir archivos, impresora y mucho más de una forma muy eficiente.
Esto sirve para poner un servidor Linux de archivos e impresión, útil en muchas Pymes y para la casa también, donde
podemos pone una máquina como router (para distribuir internet en la red casera) y a la vez concentrar la impresión y
el almacenamiento de archivos (por ejemplo: los MP3 así se juntan en un mismo disco y los pueden reproducir todos)
Sería como "compartir" de Windows pero con más opciones de seguridad y control, más rendimiento y velocidad
(Samba 3 es un 50% más rápido que Windows 2003 Server según algunos testeos).
