Los libros libres como el viento

El otro día leía que Google había removido 749 millones de urls de un sitio en particular, el que se lleva todos los premios: Anna's Archive.

Anna's es un directorio de libros para descargar libremente, como se imaginarán las editoriales deben tener en sus salas de reunión un blanco de dardos con el sitio este, es tal vez el mejor refugio universal para aquellos que quieran obtener algo para leer.

Tal es así que me puse a ver si había algún libro mío allí y había como diez enlaces de mi libro de la Primera Guerra Mundial 😁 y juro que me sentí honrado.

Es que... ¿Es un problema para los escritores? Para nada y explico por qué...

Primero que nada, vender un libro es algo improbable, uno puede escribirlo todo lo que quiera, hasta poner dinero en publicidad, pero hoy en día, en plena época de atención escasa, que alguien quiera leer TU libro es altamente improbable.

Así como hay gente que no está dispuesta a pagar ni por un alfajor, imagínense por un libro! Y si el libro es digital, mucho menos.

A la mayoría de los autores no les representa un problema, todo lo contrario, la mal llamada "piratería" implica distribución y fácil acceso de algo que jamás nadie compraría porque, seamos sinceros, buenos escritores son pocos y libros merecedores de atención también.

Anna's Archive comenzó en 2022 luego de que las agencias federales de los EEUU cerraran Z-Library, el mayor banco de información que existía de literatura, la biblioteca fantasma más grande de Internet.

Y Anna's no es la única, existen otras como Library Genesis, Sci-Hub, Ubu Web, etc. que se basan en lo mismo: la distribución libre de cultura.

Más de uno dirá que se hace todo para ganar dinero pirateando, pero no creo que precisamente se gane mucho repartiendo gratuitamente libros, es justamente lo opuesto y es lo que más desquicia a sus opositores.
 
Usualmente van del lado del "Open Access" y el conocimiento abierto, las editoriales, especialmente las de ciencias y educación, se han vuelto carceleros del conocimiento que a esta altura es universal, aprovechándose del concepto de "derechos de autor" encierran literatura detrás de muros de pago, así es el negocio, el tema es que en la mayoría de los casos ninguna editorial pagó por ese contenido, sino que es un refrito del conocimiento universal ya establecido.

Ejemplo: un libro de Isaac Newton o el mismo Quijote, debería ser conocimiento público o tenemos que pagar por él? Los libros de texto que se usan para enseñar en una universidad ¿Una vez leídos no pueden ser reproducidos? Si mañana escribo un libro de exactamente todo lo que aprendí, el copyright sobre eso se le aplica? Bueno, esas y otras discusiones van de la mano de esto.

Pero como autor ¿No te jode? ¡Pero si nadie me lee! Mejor que lo pirateen todo! Seamos honestos, un autor con "llegada" recibe de un precio de tapa de USD 20 con suerte entre 1 y 2 dólares, con suerte, si es famoso, significa que seguramente el 99.99999% de los autores del mundo tiene otro trabajo que no es vivir de las magras ventas de sus libros.

Esto te lo puede decir cualquier autor, no es mi caso porque yo ni siquiera me considero escritor, pero de los que conozco personalmente ninguno vive de ello: lo disfrutan como su hobby personal, aman escribir y muchos aman ser leídos. 

El escritor (o más bien, la mayoría de los escritores) no puede vivir de las regalías, sucede igual con la música, el músico no gana dinero con la venta de discos o las reproducciones en Spotify, lo hace dando recitales.

Bueno, en el caso de los escritores no cambiará su vida por vender uno o dos libros, sólo alimentará su ego, que más gente lo lea y sepa de él, siempre será mejor.

No se trata de altruismo, es sencillamente una realidad, ningún autor sobrevivirá gracias a la editorial, eso sucedió brevemente durante una pequeña porción del siglo XX, si se quiere un poco en los siglos anteriores, pero el "negocio editorial" es una anomalía moderna.

¿Qué otros sitios conocen para descargar libros? Yo uso mucho epublibre, el otro día me recomendaron Open Slum para usar como índice.

PS: si alguien quiere un libro mío y me lo pide, se lo envío 😁

PS2: el que quiera uno en papel , y bueno, sí, ese lo va a tener que pagar, jajaja, pero ya mandé a imprimir una nueva tanda

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • 1
    Osvaldo     26/11/2025 - 09:27:46

    Por otro lado, si lo que se escribe, aunque se de a conocer de manera gratuita, está bueno y a la gente le gusta, también podesGuiño llegar a hacerte famoso y ganar guita dando entrevistas y demás Guiño

  • 2
    Alberto GM     26/11/2025 - 10:40:16 Revisado: 26/11/2025 - 10:45:03

    Este tema como autor en ciernes medio que me toca las pelotas, pero igual me he bajado bocha de AA y otros sitios piratas de Internet. He conseguido ahí cómics europeos que de otro modo ni en broma vería por acá, por ejemplo. Ahora (porque tengo la experiencia y los números para decirlo) hacer un libro no te demanda menos tiempo ni esfuerzo que un laburo “de verdad” y ahí es donde me medio hace ruido el tema porque uno quiere ver ese tiempo y esfuerzo compensado de alguna manera, si no financieramente al menos como palanca para que surjan otras oportunidades a futuro.

    En mi campo de especialidad que es la historieta es igual, los que venden y viven a pleno de esto son los mismos de siempre (extranjeros, además) que se ofertan en toda librería del orbe, y el resto se las tiene que apañar con otra cosa para llegar a fin de mes. Conozco un colega francés que publica con editoriales de peso pero está claro que se da el lujo porque su esposo es el de la guita, abogado además En otro grupo de artistas locales en que estoy hubo un tema donde decían que cómo van a producir un PDF para que luego se lo estén pirateando por todas partes… ahí les contesté que el problema de la gran mayoría de autores no es que los pirateen, sino que nadie sepa quiénes chota son :D

    Y todo esto en cuanto a autores vivos, que los muertos no necesitan más guita y mucho menos sus editoriales.

    • 3
      En respuesta a 2
      Fabio Baccaglioni     26/11/2025 - 10:47:31

      jeje es el gran dilema ¿Ser pirateado y conocido o desconocido que no ganas de de piratear den? Lo que sucede a veces, como es te caso de Anna`s archive, es que no te piratean porque seas conocido sino porque lo hacen para hacerse conocidos dentro de la plataforma 😁la validación de grupo "yo conseguí 200 libros" como si fuese importante, después nadie los lee.

      Yo quiero que me pirateen para leerme! No sólo para marcar un checkbox! Pero bueno, no todo se puede 😂

  • 4
    Fernando     26/11/2025 - 11:08:41

    Sino te conoce nadie, lo mejor es que te pirateen y te hagas conocido.
    Una vez que sos conocido, la gente va a pedir tus libros, quien se arriesga a comprar un libro de alguien que no conoce.

  • 5
    Cattel     26/11/2025 - 12:10:00

    Justo el otro día me recomendaron zlibrary, revivió o será un clon turbina? Epublibre es mi principal y si no directamente el search del torrent si es en inglés y ando ansioso.

    • 6
      En respuesta a 5
      matecinho     26/11/2025 - 12:38:59

      Todos son clones turbina jajaja, fijate en el subreddit que siempre tiran cual es el posta

    • 8
      En respuesta a 5
      Thalskarth     26/11/2025 - 13:11:01

      Hay muchos clones, pero tienen una cuenta de mastodon y hasta un bot de telegram "oficiales" que te dicen cual es el posta. Porque suelen cambiar de dirección cada tanto porque los vuelven a cerrar.

      Yo, por comodidad, uso mucho el bot de bibliotecasecreta.nl

  • 7
    matecinho     26/11/2025 - 12:50:35

    Por allá en 2017 piratee tu libro de la primera guerra mundial para un trabajo práctico, después ese ePub fue pasando por los pendrives de compañeros y de la profesora.
    Andá a saber donde terminó pero se le dió un buen uso, y eso es lo que cuenta (es lo que me digo a mi mismo para no admitir que soy un vil ladrón, ratero y choro jajaj)

    • 12
      En respuesta a 7
      Fabio Baccaglioni     26/11/2025 - 14:26:28

      jajaj pero boludo, me lo podías pedir, qué genial que lo usaron para una clase! me siento honrado!!!

  • 9
    Xian     26/11/2025 - 13:40:46

    https://welib.org/ (https://es.welib.org/), similar a Anna's.
    https://ebiblioteca.org/lecturas/
    Saludos.

  • Danbat     26/11/2025 - 13:53:41

    Conozco un solo caso donde un escritor autopublicado recuperó la inversión de la impresión. Lo consiguió poniéndose de mantero y vendiendo en la calle.
    Otros (yo) caímos en la trampa de confiar en una editorial y perdimos miles de dólares en el camino.
    Ahora prefiero que me lean a intentar sacar plata.

  • Damian Guerrero     26/11/2025 - 13:55:56

    Solía usar el bot "Biblioteca Secreta" en telegram, creo que era el mismo repositorio de Anna´s Archive

  • Marto Guagnini     26/11/2025 - 16:23:04

    Z library vive. Yo bajo todo de ahí. Pero gracias, me guardo todo lo otro. Y al que quiera un policial inédito me lo pide y le paso mi novelita. 😁

  • Fabio Baccaglioni     26/11/2025 - 16:37:12

    Debería coleccionar los libros de cada uno de ustedes en un mismo post también, así los promocionan aquí (grati) y pueden llevarse algo de tráfico y posicionamiento

    • 15
      En respuesta a 14
      Jorge     26/11/2025 - 18:27:28

      Yo no tengo libro, mas bien un rejunte de posteos semibiograficos desperdigados en substack/reddit/X. Encima ya se me hizo una ensalada cronológica por que escribo a medida que se me ocurren cosas.
      ¿Sirve igual?

      • 20
        En respuesta a 15
        Fabio Baccaglioni     26/11/2025 - 21:59:25

        para eso tengo los Links de Viernes todas las semanas!! https://linksdv.com/

    • 16
      En respuesta a 14
      Jorge     26/11/2025 - 18:30:03

      Yo no tengo libro, mas bien un rejunte de posteos semibiográficos en Substack/Reddit/X. Encima ya se me hizo una ensalada cronológica por que voy escribiendo notitas en keep a medida que se me ocurre.
      ¿Sirve igual?

      • 17
        En respuesta a 16
        Jorge     26/11/2025 - 18:31:20

        Lo que me faltaba tengo paranoicamente intervenido el firefox y pasan cosas como esta.

      • 18
        En respuesta a 16
        Danbat     26/11/2025 - 18:55:48

        Sí. Lo podés pensar como un anecdotario. Te podés ayudar con una IA para corrección de estilo y detectar alguna inconsistencia.

  • Hugo MdQ     26/11/2025 - 20:28:56 Revisado: 26/11/2025 - 20:29:31

    Z-library existe en la dark web
    bookszlibb74ugqojhzhg2a63w5i2atv5bqarulgczawnbmsb6s6qead.onion

    Yo tengo en mi calibre algo de 150.000 libros, les comparto mi listado (no sé si todos seguirán funcionando)

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.