Coincido con el la BUP fue rápida, y que hay un enorme problema de diseño. Pero imagino que se resolverá pronto porque es del interés de cada partido. Y que mejorarán la comunicación.
Me sorprendió el bajo interés en participar. Hay un 15% menos que la media histórica, esa gente podría haber elegido el candidato que quisieran. Me gustaría saber la composición etaria de los que no fueron, aunque no sé si va a estar disponible. Asumo que los más jóvenes son los más apáticos.
Mis sobrinas estuvieron las dos como fiscales, y contaron que fue muy rápido el recuento, sin mayores complicaciones.
La boleta única de papel funcionó
Aquellos de provincias donde se utiliza hace años ven con extrañeza que todavía se hable de la boleta única de papel, pero recién ayer se dio la primera elección nacional utilizándola.
En vez de hablar de los resultados de las elecciones y los análisis de lunes que aburrirán a más de uno, yo quería pasar por este otro tema porque en su momento me interesó bastante y lo cubrí en este blog.
Podríamos haber tenido este sistema muchas elecciones antes, pero ¡al menos ahora la tenemos!
En su momento discutí mucho el tema, entre 2013 y 2016 (1, 2) y también en contra del voto electrónico (1, 2, 3, 4, 5 ) y más recientemente por el sistema que hasta hace poco nos obligaban a usar (1). Si, mucha auto referencia (y hay más posts) porque aquí en este blog somos republicanos 😁
El tema es que la boleta única es un sistema bastante sencillo y utilizado en casi toda democracia occidental que funciona, otros países incorporaron sistemas electrónicos, otros los abandonaron por el sobrecoste y la poca claridad y/o capacidad de auditoría y porque, al fin y al cabo, votar es un derecho que se ejerce y defiende, no hay excusa de "me cansa contar" o "me aburro" a la hora de contabilizar votos.
¿Te da paja contar boletas y/o cruces en un papel? No merecés ni siquiera tener el derecho de votar 😅
Pero ayer estrenamos a nivel nacional el método que nos dijeron que no se podía implementar.
No sirve (dijeron)
No muy lejos en el tiempo un político extremadamente turbio dijo que era imposible poner todos los candidatos en una boleta única, que la lista de gente era extremadamente larga, que sería como un pliego de diario y que se llenaría la urna, que sería imposible para el votante, que nadie la entendería.
En varias provincias se venía utilizando hacía años y para elecciones nacionales en todo consulado argentino en el mundo se votaba... con boleta única. Para ellos parece que sí funcionaba, nadie explicaba bien por qué no a nivel local.
La gran mayoría siempre supo el porqué: el viejo método permitía a muchos vivir de esto.
Sea porque era más fácil el trabajo de los punteros para extorsionar gente (que boletas dobladas, marcas, etc.), al fraude en mesas sin fiscales (reemplazo de boletas, marcas para impugnar, conteos falsos, etc.) al negocio más interesante de todos: la impresión de boletas.
El negocio de impresión era muy interesante, validado por un par de jueces corruptos (que estimo, habrán recibido su parte), un candidato (como hizo un nazi bastante conocido) podía presentar varias listas para una elección nacional. Nada lo impedía. Si conseguía las firmas suficientes para habilitar al "partido" podía tener cuantos quisiera.
Con esto recibía dinero no para una impresión, sino para dos o tres, genial! imprimía la cantidad suficiente para un partido (o mucho menos), no llegaba a distribuir a ningún lado y se metía en el bolsillo el resto con facturas truchas de imprentas propias o amigas. Cuando digo que un juez convalidó esto es porque aquel famoso caso fue denunciado y el juez ordenó que no devolviera un mango, que estaba bien (!).
Según los detractores de la BUP ésta sería impráctica, difícil de contar y, obviamente, cualquiera en la mesa podría marcar otra cruz y arruinar el voto del ciudadano (vamos, porque reemplazar boletas nunca sucedió 😅), los hechos demostraron otra cosa.
En pocas horas teníamos resultados y la mayoría parece haber podido votar lo que quería votar.

Siempre hay un pelotudo demostrando que se puede ser MAS pelotudo todavía
La "boleta electrónica", la mentira que atrasó todo
Durante un corto tiempo gobernó otra fuerza política que se decía republicana y democrática, desde lo ideológico y lo práctico lo era, pero se pasaron de "negociadores" y pretendieron "diálogo".
Esto los llevó a negociar una cosa, una que no sirve: el voto electrónico disimulado con nombre falso.
Le pusieron "Boleta electrónica" y luego "boleta única con soporte electrónico", pero no era más que una versión del voto electrónico que tantas fallas de diseño y funcionamiento tiene. Todavía en varias provincias, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, se nos ha obligado a votar con ese sistema extremadamente costoso e ineficiente.
El gobierno del PRO retrasó la adopción de la boleta única de papel casi una década con su insistencia con el voto electrónico y fraguando su nombre como de "boleta única" para tratar de convencernos. A nadie convenció.
Esto le premitió al Kirchnerismo hacerse del poder fácilmente, es que los viejos métodos son ideales para la boleta en papel. El robo de las boletas rivales era moneda corriente y todavía lo es a nivel local ya que el actual decreto sólo obliga a las elecciones nacionales, las locales puden ser como las defina cada provincia.
El punto es que podríamos haber tenido esta herramienta imperfecta, pero mejor, mucho antes, y no, no fue así. Del peronismo/Kirchnerismo no espero nada, por supuesto, esta misma semana Kicillof hizo gala de su cara de concreto para esgrimir los peores argumentos posibles contra la BUP.
Está claro que su sistema político depende de la extorsión posible que permite la boleta tradicional, "lo viejo" no funciona, sino que LES funciona.

Los problemas y aciertos de la Boleta Única
Si fuiste a votar ayer seguramente encontraste algunos inconvenientes.
Si sos 40+ y ya necesitás anteojos para ver de cerca la BUP no es perfecta, sufre de algunos inconvenientes:
- Tipografía muy pequeña en los nombres de los candidatos
- Tamaño pequeño para que entre todo
- Los colores de los partidos no ayudan, algunos parecían más importantes que otros
- Los nombres de las agrupaciones y alianzas han roto el esquema partidario nacional (no es culpa de la BUP sino que se manifiesta en su diseño)
- No hay razón lógica para que la BUP no pudiera ser más larga/grande, con 17 agrupaciones distintas podría haber tenido el doble de ancho ¿Incómoda? No es un problema, hacé una urna un poco más grande.
- No tenía un casillero para votar a un partido completo (discutible, prefiero que esté separada cada categoría como la actual)
Aquellos que se tomaron el trabajo cívico de saber previamente qué iban a votar no iban a encontrar problema, los que al menos se molestaban en ver los enormes carteles informativos en todas las mesas de todas las escuelas, tampoco, el pelotudo que llegó al domingo sin saber qué candidatos se presentaban ni qué se votaba, que se joda. A esos no puedo defenderlos 😁
El 90% de los problemas de la actual boleta se resuelven con mejor diseño, es un trabajo de imprenta más pensado lo que falta ahí, no es imposible de resolver.
De hecho, algunas boletas no se quedan en una dimensión horizontal sino que abren la boleta a una grilla más cuadrada, si tenés muchos partidos, es ideal.
Los problemas "políticos" como el exceso de micro-partidos no se resuelve tan fácilmente, pero el hecho de que ya no reciban dinero por imprimir boletas ayudará, tal vez (espero) a que se reduzcan un poco. Al menos no se nos va a ir tanto dinero en ellos!
El tema de nombres de partidos y alianzas que confunden es una cuestión de comunicación política, no de la boleta. Ahí fallaron la comunicación del gobierno (que no tienen a nadie destacado para hacer esto) y la de los partidos (algunos sí hicieron su trabajo, la mayoría no).
Creo que el mayor ganador de las elecciones fue la BUP, funcionó, fue rápida, fue fácil, se contabilizó muy rápido (salvo en Santiago del Estero que seguro se pasaron todo el día viendo cómo romperla 😋), y un par de horas después de los comicios ya teníamos resultados.
Con sólo ver los números de votos recurridos o impugnados creo que deja en claro que hubo un gran cambio de paradigma. Ojo, ya vi métodos de "fraude" clásicos del peronismo (cortar las boletas si los de LLA estaban primeros, por ejemplo, y así hacer desaparecer el voto).

Hoy es lunes, el famoso diario del lunes, todos dirán "yo ya sabía que..." y mil cosas más, pero creo que encontramos un método que se puede utilizar y adaptar fácilmente para todas las elecciones de cada jurisdicción.
Ahora quiero que, de una vez por todas, Blackry anule para siempre y por ley la máquina electrónica del demonio en CABA y dejemos de tirar el dinero (y la democracia) a la basura con ese métedo nefasto que ni siquiera pudimos eliminar en todo este tiempo.
PS: La participación fue demasiado baja para mi gusto, 68%, apuesto a que ese 32% se la pasa llorando por quién gobierna y qué deciden otros sobre su futuro, pero no hace nada para cambiarlo 🤷🫤
Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Comentarios
-
Muy practica la boleta unica, marque la cruz al toque y todo rapido. En mi mesa no habia nadie, asi que entre y sali enseguida
-
Yo también certifico que fue rápido y simple.
Que grande "el crítico"
"llevé los lentes equivocados...". Un rebelde sin causa.
-
Interesante experiencia...no hubo cuarto oscuro! detrás de ese cartón me sentí meando en el baño delante de todos jaja
-
"lo viejo" no funciona, sino que LES funciona.
Me quedo con esta frase. Y lo único que le critico a esta boleta única es que no la hayan hecho vertical como las santafesinas que se viene usando desde hace un montón, siempre me parecieron más lindas.
-
En 2015 tuvimos dos elecciones en Córdoba, municipales y provinciales, me tocó votar y fiscalizar, la boleta era una sabana de diario, enorme, recuerdo el drama para separarla correctamente del talonario sin dañar el rotulo oficial del tribunal electoral, agilizó bastante el proceso, hasta que llegamos a la elección nacional contando retazos de la boleta papel, votos que se discutían, votos que se impugnaban. Es cierto que te pueden impugnar un voto sin importar el tipo de tecnología empleada pero con un poco de atención la boleta única resulta eficiente.
En 2023 participé como Data entry en el call center de las elecciones de la provincia con el soporte electrónico, fue un fracaso, las máquinas fallaron en cantidad, probabamos todos los métodos para reiniciarlas y terminabamos por indicarle a los técnicos en las escuelas que plegaran la máquina en modo maleta la dieran vuelta y giraran las baterías hasta retirarlas porque el sistema de recuperación del software no funcionaba correctamente.
Tengo que aclarar que eran maquinas viejas, el sistema operativo era viejo, alguna vez ví unas máquinas parecidas que usaban en Alemania para votar (alguna nota de diario de la epoca de Merkel), y a su vez creo que eran las mismas que se usan en Buenos Aires, pero esa sola experiencia sirvió para no volver a emplear ese sistema.
Ahora, lo del boludo que le erró porque no llevó los lentes, por favor!! 🙄
-
Me agrado, fue rápido, eficiente en el boludeo de las boletas, la impresión de ellas, y todos esos detalles que aprovechaba gente turbia para inclinar la balanza. Genial el talon con las boletas mas o menos justas para la mesa. Es mucho mejor en general, pero hay detalles a pulir para la próxima. Comentario de presidente de mesa en el trabajo, mucha gente no voto diputado (blanco) porque no entendió que había que poner una cruz para senadores y otra para diputados.
-
Si necesitas anteojos y no los llevas, sos un pelotudo. No hay otra.
En mi mesa un hombre se los olvidó, y le dijimos que mire el afiche con la boleta en grande. Y listo, problema solucionado.
Los problemas de diseño se solucionan poniendo un diseñador con experiencia en las decisiones, pero seguro lo hizo el primo de algún funcionario que está todo el día en la compu.
-
Una cosa que no se menciona es que con muy poco (una plantilla Braille con los huecos para marcar, por ejemplo) se podría haber implementado algo que MEJORARA sensiblemente el acceso a los ciegos sobre el mecanismo anterior.
Ni siquiera tenía que haber una por cabina, ni por mesa. con una por escuela bastaba.
Espero también algún costeo real de los 2 sistemas... aunque está claro que ésta elección, con 1 o 2 categorías es la que más barato sale a la boleta partidaria (se paga por "cargo"
... igualmente es interesante la comparación...
-
Ya con el hecho de cortar el curro de anotar un partido para quedarse con los fondos de la impresión (que son muchos, nótese las estafas de los zurdos que son todas con imprentas) es glorioso.
Y el voto calesita... el cambio de urnas... y toda la chanchada también se les complica (mucho laburo marcar las boletas para cambiarlas, ponele)
Ya eso, justifica todo. Esperemos lo pulan (colores fijos, no similares, mejorar el esquema, letras mas claras, marcas a "todo"
pero así y todo, ya ganó (diría la stolbizer)
Yo no voté (estoy a mas de 500kmts) pero bueno, apoyo la democracia a full, que todos sean representados, y que nada se pueda manipular. Esto es un paso en esa dirección.
-
Tengo 47 pirulos. Y un CUD por hipoacusia bilateral profunda + baja visión.
Por primera vez en todas las elecciones de las que participé tuve que solicitar la asistencia de la Presidente de mesa para que marcara la casilla de mi candidato. Distinguía el color y la foto, pero no el puto cuadradito...
En 2027 prometo llevar el número de mesa, orden y el sharpie, como hago siempre... ¡¡¡y tratar de no olvidarme la lupita que uso para estas cosas, que fue de lo que me dí cuenta atrás del biombo y por lo que terminé pidiendo ayuda!!! 🤦♂️🤦♂️🤦♂️
¿Saben si se entregan CUDs por ser tan imbécil de olvidarse la lupita en casa? 🙄
-
El único "problema" que noté con la BUP es el tema del voto en blanco.
Yo creo que se debería agregar la opción, más que nada porque es fácil sacar una boleta sin ninguna marca y meterle una X para sumar un votito... siempre y cuando no haya otros fiscales, pero se sabe que no siempre hay.
Más allá de eso, me parece perfecta.
-
Nunca tan cómodo, nunca tan fácil.
Todo aquel que va a interactuar con algo, ya sea estrenar una radio o ir a votar, y ni siquiera mira los dibujos del manual, es digno merecedor de las malas consecuencias.
-
Coincido con lo práctico y nadie que conozco racional está a disgusto con la BUP. Lo que se podría hacer para que esté todo más grande es girar el contenido y sacar todo ese espacio de colores, debería ser monocromo, ya que ahorramos ahorremos enserio, sin logos ni huevadas que confunden, escudo chiquito, nombre del partido y listo, para qué queremos cosas que confunden.
