20 años de Fabio.com.ar

Y este es el día, el aniversario de un blog que nació sin demasiadas pretensiones allá por 2002.

¿Existen los blogs todavía? Algunos dicen que son un mito, una leyenda, que alguna vez la gente tuvo la voluntad y la oportunidad de crear sus propios espacios de discusión y no depender de nadie más, pero que eso ya no existe.

Pero existe y aquí un ejemplo de ello.

La gran migración llevó a los lectores a otros espacios, redes sociales donde lo que importa no es lo que se dice sino el FOMO, no perderse nada, estar primero siempre, reaccionar, no analizar.

Google se encargó de desviar la atención, esconder los blogs, hundirlos en las búsquedas. Facebook cerró las puertas, hizo lo imposible para que la gente se quedara y no saliera. Instagram evitó que pudieras poner enlaces en las publicaciones, los diarios usaron blogs como fuente y jamás los citaron.

Sin embaro un puñado sobrevivió. ¿Por qué? Porque los blogs son libres. Algo que se perdió hace mucho, ahora se grita por la libertad en jardines vallados, el carcelero decide si ese grito le sirve o no, en un blog todos los gritos son posibles.

Por eso sigo escribiendo, es mi espacio, es mi lugar, ustedes pueden entrar, conversar, lurkear, leer, escribir, sugerir, hasta putear, y no aparece un gran algoritmo villano a borrarles todo (para eso estoy yo 😜), no aparecen miles de sugerencias para intoxicarte con un loop infinito de masturbaciones mentales decidiendo qué es lo que te gusta y en qué cantidad. 

Aquí no tengo idea qué les gusta, no hay algoritmo, no hay publicidad (ya la saqué, no daba nada), son las letras y ustedes, la lectura que propongo y la decisión de ustedes de leerla o dejarla pasar.

Sé que carezco de una prosa relevante, es más impulso y voluntad de escribir, pero me mantuve aquí (no tengo idea por quéGuiño y seguiré haciéndolo.

El ejercicio de escribir todos los días, tratando de hacerlo variado, no aburrirlos y no aburrirme, tres notas escritas, una ruleta, unos links de viernes, un video todas las semanas, una década, dos décadas. 

Hubo épocas más prolíficas, hubo épocas más nerviosas, pero ya maduros estamos aquí, leemos de otra manera, entendemos distinto, pero somos los mismos, más viejos.

Quiero agradecerles a todos los que todavía entran, aunque sea una vez cada tanto, una vez al año, los que creen que ya no existe el blog y un día, en una extraña googleada, lo ven activo y vuelven a entrar. Aquellos que conversaban como si fuese un chat y ya no volvieron, aquellos que ya no nos acompañan pero lo hacían diariamente cuando todavía caminaban en este mundo, porque en tantos años eso también nos pasó: hemos perdido a unos cuantos amigos que nos leen desde el más allá.

El blog seguirá activo mientras pueda, gracias a los chicos de Wiroos, los Botbol y Nakayama que me banca siempre con el VPS, gracias a Gimena que me tiene una paciencia extrema para bancarse mis tiempos, que "tenga que escribir" y abandonar lo que sea que esté haciendo para corregir algo en el blog 🤪.

También seguirá con su propio código fuente, el PostRev, que es mucho más eficiente que un Wordpress por lejos 😁 pero que no tengo idea si funcionará durante la década que viene, al menos anda con PHP 8, qué se yo, jejeje. Por suerte el código lo mantengo todos los años y no está abandonado (aunque imperfecto, claro).

Ya tienen el libro de los 20 años a su disposición hace unos días, ahora a seguir armando el libro de los 30 pero de a un año por vez, tres notas por semana, tal vez llegue, quién sabe 🤷‍♂️😂🍷🍷

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app

Categoría: General Etiquetas:  20 años agradecimiento aniversario años blog festejo

Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.