Varias cosas:
"Rondas" y "magazines", Fabio ¿Seguro querÃas usar esas palabras?
La Thompson tiene efctivamente un enorme poder de fuego. Ante tipos con revólveres o pistolas semiauto yo creo que se justifica mostrar que es el equivalente a un ejército. Creo que a Hollywood se le puede perdonar mostrarla como el arma definitiva. Además de que , como segurmaente sabés, era el sÃmbolo de la supremacÃa gansteril sobre la policÃa en los años de la ley seca.
Por otro lado, aunque nunca disparé con una, tuve una en la mano. Pesa como 5 kg, dudo que patee mucho. De hecho varias subametralladoras tienen frenos de boca para que no se levanten. El caso emblemático es esta beretta
https://www.youtube.com/watch?v=u0u3oERfDLs
Desconozco si algún modelo de la tommy no tiene lo mismo pero si no lo tiene me inclino a pensar que es porque no lo necesita. No es un arma donde se haya ahorrado mucho mecanizado...
¡Esperamos ansiosos otro post de armas en el cine!
¡
Las municiones infinitas en el cine
Cuantas veces contamos los disparos y algo no nos cierra, es inconsciente, no es que uno ve una pelÃcula contando cuantas veces ese revolver lanzó fuego, pero ya sabemos que a partir de 6 algo está mal.
¿Esa ametralladora no para de escupir plomo? algo está faltando ahà ¿Se les quedó por fuera de la edición? Pues no! es que en Hollywood tienen municiones infinitas!!
Asà es, como cuando usás los cheats en un juego (idkfa), balas, más balas y muchas más balas. Pero no todas las pelÃculas son asÃ, algunos directores son extremadamente detallistas en este recurso y obligan al personaje a recargar y cambiar de arma a cada rato, otros, más vagos, le ponen el cargador infinito y a la mierda con todo...
Aquà mi repaso de este tÃpico dilema fÃlmico
Espero les guste, si es asà avisen, dejen un voto de aprobación en Youtube o algún comentario, si les gusta hago otros asÃ

Otros posts que podrÃan llegar a gustarte...
Comentarios
-
Hay un western donde el protagonista cambia el cargador, cambiando el tambor completo. O sea, llevaba tambores cargados en un bolsillo y los va cambiando bastante rápido. No me acuerdo de la pelÃcula, pero seguro que era de Peckinpah (lo dudo, era el Tarantino de los 60s con balas y sangre) o de Sergio Leone.
La pelÃcula "Mean guns" tiene un mix. Hacen terribles tiroteos, pero van recargando todo el tiempo. En una escena hay dos tipos tirando y una mina les va pasando cargadores, montones de cargadores.
-
leonardod dijo:
Varias cosas:
"Rondas" y "magazines", Fabio ¿Seguro querÃas usar esas palabras?
La Thompson tiene efctivamente un enorme poder de fuego. Ante tipos con revólveres o pistolas semiauto yo creo que se justifica mostrar que es el equivalente a un ejército. Creo que a Hollywood se le puede perdonar mostrarla como el arma definitiva. Además de que , como segurmaente sabés, era el sÃmbolo de la supremacÃa gansteril sobre la policÃa en los años de la ley seca.
Por otro lado, aunque nunca disparé con una, tuve una en la mano. Pesa como 5 kg, dudo que patee mucho. De hecho varias subametralladoras tienen frenos de boca para que no se levanten. El caso emblemático es esta beretta
https://www.youtube.com/watch?v=u0u3oERfDLs
Desconozco si algún modelo de la tommy no tiene lo mismo pero si no lo tiene me inclino a pensar que es porque no lo necesita. No es un arma donde se haya ahorrado mucho mecanizado...
¡Esperamos ansiosos otro post de armas en el cine!
¡
por qué no usar esas palabras? me gustan las armas hace rato
La Tommy ha sido un gran arma, usar .45 en una ametralladora se sigue usando aun cuando la 9mm es la estándar. El tema es que es imperdonable que con el tambor gigante no sólo dure horas sino que ni se recaliente salvo el humito final
No es que patee demasiado, es que es imprecisa luego del tercer disparo, es el patee normal de una subametralladora, a partir de ahà las balas salen para donde quieren, si, los frenos de boca ayudan mucho y si estas a corta distancia pobre de quien esté del otro lado del cañón.
Tengo para hacer otros videos sobre armas en el cine, es una temática divertida para los nardos
Danbat dijo:
Hay un western donde el protagonista cambia el cargador, cambiando el tambor completo. O sea, llevaba tambores cargados en un bolsillo y los va cambiando bastante rápido. No me acuerdo de la pelÃcula, pero seguro que era de Peckinpah (lo dudo, era el Tarantino de los 60s con balas y sangre) o de Sergio Leone.
La pelÃcula "Mean guns" tiene un mix. Hacen terribles tiroteos, pero van recargando todo el tiempo. En una escena hay dos tipos tirando y una mina les va pasando cargadores, montones de cargadores.
los tambores intercambiables son una posibilidad, también la policÃa de EEUU antes usaba el .38 y llevaba pequeños accesorios para cambiar las seis balas al mismo tiempo, pasaron a pistolas cuando los criminales los venÃan llenando de plomo, el tiempo de recarga y poder llevar cargadores de 16 balas, además de ser cada dÃa más confiables.
-
Jaja como me reà con algunos comentarios del vÃdeo! Y con el idkfa!!
Igualmente como aficionado a las armas...lo que mas me molesta de las pelÃculas no es la munición infinita...sino las explosiones!!! Todas a base de fuel oil!!! Donde se vio que una casa al explotar genere semejante bola de fuego y humo negro!!! Que tenia adentro!??? 1000lts de gasoil y caucho!!!
Y ni hablar del stopping power de los disparos a corta distancia!!! Jaja
Y por favor dejen de decirle M16 a todo lo que se paresca a un.....M16..jaja cuando la mayorÃa de las que vemos son M4 (caso de la escena de Heat, que era un quilombo de modelos de rifle, ni la policÃa estaba estandarizada!!) salvo las pelis de vietnam o alguna de medio oriente que si son ejercito o marina son M16A2 y A3
Sin embargo seria mas correcto llamarlas plataforma AR-15 o simplemente AR
Saludos
-
No se trata solo de las balas, tampoco podés zafar del cansancio, del agotamiento.
Todas las escenas de combate están mal en ese sentido. ¿Algunas vez intentaron pegarle a una bolsa practicando box? Apuesto a que a la 4ta trompada no dan más.
Bueno, ahora imaginen como podrÃan hacer para bancarse una pelea con 5 flacos que dura 25 minutos a un ritmo frenético. Es humanamente imposible.
Si además tienen en cuenta el factor UFC es peor. ¿A alguien le gusta el combate? ¿vieron lo que hace falta para que un tipo quede KO o que no quiera pelear más? Bueno entonces saben que con una trompadita no te sacás de encima un mono.
Todas las escenas de combate en el cine son una estupidez y por eso no me gustan.
-
fede82 dijo:
Jaja como me reà con algunos comentarios del vÃdeo! Y con el idkfa!!
Igualmente como aficionado a las armas...lo que mas me molesta de las pelÃculas no es la munición infinita...sino las explosiones!!! Todas a base de fuel oil!!! Donde se vio que una casa al explotar genere semejante bola de fuego y humo negro!!! Que tenia adentro!??? 1000lts de gasoil y caucho!!!
Y ni hablar del stopping power de los disparos a corta distancia!!! Jaja
Y por favor dejen de decirle M16 a todo lo que se paresca a un.....M16..jaja cuando la mayorÃa de las que vemos son M4 (caso de la escena de Heat, que era un quilombo de modelos de rifle, ni la policÃa estaba estandarizada!!) salvo las pelis de vietnam o alguna de medio oriente que si son ejercito o marina son M16A2 y A3
Sin embargo seria mas correcto llamarlas plataforma AR-15 o simplemente AR
Saludos
marche un especial de explosiones entonces!
si, el tema del M16 es que si lo nombrás de otra forma nadie entiende qué arma es, M4, AR15, depende el uso, calibre y hasta fábrica, la denominación.
tampoco aclaré que es un FAL el arma de verdad que tira los 30 tiros porque la mayorÃa cree que el FAL es el de Fabricaciones Militares e ignora que es de FN, la marca Belga
-
Vlad Tepes dijo:
No se trata solo de las balas, tampoco podés zafar del cansancio, del agotamiento.
Todas las escenas de combate están mal en ese sentido. ¿Algunas vez intentaron pegarle a una bolsa practicando box? Apuesto a que a la 4ta trompada no dan más.
Bueno, ahora imaginen como podrÃan hacer para bancarse una pelea con 5 flacos que dura 25 minutos a un ritmo frenético. Es humanamente imposible.
Si además tienen en cuenta el factor UFC es peor. ¿A alguien le gusta el combate? ¿vieron lo que hace falta para que un tipo quede KO o que no quiera pelear más? Bueno entonces saben que con una trompadita no te sacás de encima un mono.
Todas las escenas de combate en el cine son una estupidez y por eso no me gustan.
las escenas de guerra son increÃbles, los tipos no duermen nunca, un error conceptual del cine, no hace falta, hay mil formas de representar el paso del tiempo.
El tiempo de recuperación nunca se respeta en el cineni hablar que luego de una pelea de box pueden tener la próxima recién varios meses después, asà de rotos quedan.
Pero más allá de eso, el famoso golpe en la nuca! ese sà qeu es una locura
-
La última escena de Scarface puede hacer creer que si te pasás de rosca con merca te podés bancar fácilmente unos 20 corchazos
-
Una del humor cordobés: Años ´70; Cine Cervantes de Córdoba (Clásica sala de Spaghetti Western) al final de una pelÃcula de Trinity con Terence Hill alguien regó los pasillos del cine con cientos de vainas servidas.
-
Pediste comment para que haya mas videos... VOT SI
MOARRRRRRRRR
Muy buen laburo, que sigan losexitos !!!!
PD: No comento sobre la parte técnica de las armas porque jamás en la puta vida me interesaron, como máximo, veo armas antiguas y digo "qué primitivas" o "qué buena estética tenÃan". De ahi no paso.
-
Los otros dÃas estuve viendo Fury de tanques y me agarraba de los pelos, desde las balaceras entre alemanes y yankies con trazadoras verdes y rojas, que parecia un combate de Star Wars. Un nido de ametralladora aleman con un MG42 disparandole salvajemente a un Sherman como si le fuera a hacer daño, ademas que usaban unas trazadoras que decian "estoy aqui!, estoy aqui, Brad Pitt, disparame!!!"
Y el final, digo de la serie Combate de los 60´s donde los 300 alemanes corren como patos SIEMPRE delante del tanque y se gastan 2 cajas de Panzerfaust y le pegan una sola a un blanco inmóvil....
Aguante el desembarco de Rescatando al Soldado Ryan carajo!!
Estas cosas me ponen mal! chau!
-
El calor en las armas, la reacción al ruido, las vainas volando. Son cosas que nunca se tienen muy en cuenta. Pero hay pelÃculas hechas con algún amor a los fierros y valen la pena. Asà rápido: Unforgiven.
-
leonardod dijo:
El calor en las armas, la reacción al ruido, las vainas volando. Son cosas que nunca se tienen muy en cuenta. Pero hay pelÃculas hechas con algún amor a los fierros y valen la pena. Asà rápido: Unforgiven.
grandiosa
un detalle que me afecta mucho en mi psiquis nardogeek es ver que las vainas que caen son de fogueo, son tan obvias a veces!!
Maurix dijo:
Los otros dÃas estuve viendo Fury de tanques y me agarraba de los pelos, desde las balaceras entre alemanes y yankies con trazadoras verdes y rojas, que parecia un combate de Star Wars. Un nido de ametralladora aleman con un MG42 disparandole salvajemente a un Sherman como si le fuera a hacer daño, ademas que usaban unas trazadoras que decian "estoy aqui!, estoy aqui, Brad Pitt, disparame!!!"
Y el final, digo de la serie Combate de los 60´s donde los 300 alemanes corren como patos SIEMPRE delante del tanque y se gastan 2 cajas de Panzerfaust y le pegan una sola a un blanco inmóvil....
Aguante el desembarco de Rescatando al Soldado Ryan carajo!!
Estas cosas me ponen mal! chau!
encima una guerra en la que todos sabÃan que con una MG42 no le hacÃas nada a un sherman... las trazadoras se usaban, más que nada en MGs, pero contra un tanque...
Nimo_ dijo:
Pediste comment para que haya mas videos... VOT SI
MOARRRRRRRRR
Muy buen laburo, que sigan losexitos !!!!
PD: No comento sobre la parte técnica de las armas porque jamás en la puta vida me interesaron, como máximo, veo armas antiguas y digo "qué primitivas" o "qué buena estética tenÃan". De ahi no paso.
habrá más videos entonces
Sofocador dijo:
Una del humor cordobés: Años ´70; Cine Cervantes de Córdoba (Clásica sala de Spaghetti Western) al final de una pelÃcula de Trinity con Terence Hill alguien regó los pasillos del cine con cientos de vainas servidas.
jajaja muy buena acción de marketing
Marcelo dijo:
La última escena de Scarface puede hacer creer que si te pasás de rosca con merca te podés bancar fácilmente unos 20 corchazos
hubo casos de tipos asÃ, pero no por la merca, sólo por la suerte
-
En una tira de XKCD menciona que en las pelÃculas de ciencia ficción se usan armas de rayos porque los nerds cuentan las balas.
Las explosiones son un tema aparte, en especial cuando cada auto pareciera transportar unos 200 litros de nafta con nitrometano rodeando una botella de cristal con perclorato de potasio.
-
Vamos por partes.
La Thompson no es buena arma. La Grease Gun si que lo era, y era preferible a la Tommy.
Colt lo volvio a hacer en Vietnam,. y les dio a estrenar la M-16... luego de un tiempo, los soldados yanquis la cambiaban por los ak-47 capturados...
En Nam se siguio utilizando la Grease Gun, e incluso el Garand m1.
Y mas acá, en Argentina, la infame triple AAA utilizaba Grease Gun (no lo tengo chequeado, pero creo que asi mataron a Rucci)
-
No soy experto en fierros, me gustan las pelis con tiros, luchas y explosiones nada más
, uno no puede pretender realismo al 100% porque son un entretenimiento, pero como se comenta en el video a veces se van muy al carajo, una parodia a eso es la de Hot Shots cuando Charlee Sheen tira millones de balazos y queda la montaña de vainas y despues directamente les tira las balas con la mano
.
Por el video te hago una crÃtica espero que constructiva, parece como si estuvieras leyendo y te trabás y tartamudeas bastante, igual por el contenido vale la pena.
-
Las PELIs de John WOO usan cargadores interminables, además que la acción te sacude del asiento a cada momento ... es una masa ...
-
Fabio, para la próxima que uses partes de pelÃculas con dialogo, deberÃas subtitularlas o poner la versión en audio latino (no debe ser tan difÃcil de conseguir), ¿o te pansas que todos vimos esas peliculas y/o entendemos ingles perfectamente como vos?
fede82 dijo:
Igualmente como aficionado a las armas...lo que mas me molesta de las pelÃculas no es la munición infinita...sino las explosiones!!! Todas a base de fuel oil!!! Donde se vio que una casa al explotar genere semejante bola de fuego y humo negro!!! Que tenia adentro!??? 1000lts de gasoil y caucho!!!
Maurix dijo:
Y el final, digo de la serie Combate de los 60´s donde los 300 alemanes corren como patos SIEMPRE delante del tanque y se gastan 2 cajas de Panzerfaust y le pegan una sola a un blanco inmóvil....
Aguante el desembarco de Rescatando al Soldado Ryan carajo!!
Estas cosas me ponen mal! chau!
Entonces no te va a gustar como terminaron los chabones en la pelÃcula que hicieron hace unos años.
-
Rekufad dijo:
Fabio, para la próxima que uses partes de pelÃculas con dialogo, deberÃas subtitularlas o poner la versión en audio latino (no debe ser tan difÃcil de conseguir), ¿o te pansas que todos vimos esas peliculas y/o entendemos ingles perfectamente como vos?
No.
Esa es mi primer respuesta a pedidos boludosvos te pensás que hay con audio latino por todos lados? exactamente lo que estoy buscando? dale, seguà soñando. Sencillamente no me preocupa porque hay UNA sola escena en este video que requiere del audio original y que no require de mayor entendimiento. Es "para entendidos", si no te gusta, a beberla con canela
Pero sÃ, en algunos casos hará falta un subtÃtulo, sólo que en este me parece absolutamente superfluo aunque si consigo las traducciones al español gallego bien hispánico de las de Clint Eastwood son apoteóticas. Conseguite "El sargento de acero" es lo más de lo más el doblaje en español de españa ahÃ
-
Fabio Baccaglioni dijo:
No.
Esa es mi primer respuesta a pedidos boludosvos te pensás que hay con audio latino por todos lados? exactamente lo que estoy buscando? dale, seguà soñando. Sencillamente no me preocupa porque hay UNA sola escena en este video que requiere del audio original y que no require de mayor entendimiento. Es "para entendidos", si no te gusta, a beberla con canela
¿No hubiera sido mas fácil decir que te daba paja subtitular esos 20 putos segundos del vÃdeo?
Tampoco era tan difÃcil de encontrar, lo tenes en https://www.youtube.com/watch?v=22xOKnX_RC8&t=1m5s (no es la misma escena pero el dialogo es prácticamente idéntico).
Aun asà tenes razón con lo del doblaje, hoy en dÃa sigue siendo jodidamente complicado encontrar pelÃculas o series viejas que estén en audio latino (proba a buscar alguna serie de Star Trek o Stargate y después cántame) pero en cambio encontras todo con doblaje de España (incluso en paginas de streaming al estilo Cuevana).
Fabio Baccaglioni dijo:
Pero sÃ, en algunos casos hará falta un subtÃtulo, sólo que en este me parece absolutamente superfluo aunque si consigo las traducciones al español gallego bien hispánico de las de Clint Eastwood son apoteóticas.
Lo mas gracioso es que la misma escena que usaste para tu vÃdeo la podes encontrar con el doblaje de España por https://www.youtube.com/watch?v=zn4uaT4gUb4 y sera superfluo y todo lo que quieras pero al menos asà se entiende que joraca quiso decir Eastwood (en especial para quienes no somos tan "eruditos" en la materia).