Nunca caer en estas trampas de las redes de anunciantes



Normalmente a los bloggers nos llegan propuestas de todo tipo para entregarles en bandeja a redes de publicidad tanto el tráfico como la relevancia que hemos construído en años.

Lleva mucho tiempo hacer un blog, pero lleva muy poco arruinarlo si no se sabe cuanto vale un simple enlace desde el blog.

Apenas te ofrecen dinero aparecen oportunidades, la más interesante es la idea de hacer sostenible el hecho de tener un blog y que sobreviva por sí mísmo. Ya sea pagándote el hosting o dándote algún ingreso extra que, viendo la economía actual, siempre será bienvenido.

Hay formas de comercializarlo que siempre evito y rechazo desde Cake Division y para mis blogs, esto que está acá me costó mucho hacerlo, hay negocios en los cuales ni entro, dos de ellos, propuestas que me llegaron por mail, proponían dos formatos de negocios: CPA y CPL.

El CPL o Cost Per Lead es uno de los puntos extremos de la cadena de publicidad en banners, donde el CPM es el costo por cantidad de impresiones de un banner (por mil), donde sólo mostrar un banner da ingresos y el CPC es por cada click real que se hace, el CPL busca pagar sólo por cada suscripción que haga un visitante.

Es decir, si de cada un millón de impresiones (1000 unidades de CPM) hacen click unos 200 (0,2% del CPM invertido) y sólo se registra uno (0,001%) se te pagaría sólo por esa acción.

¿cuanto vale que yo te imprima un millón de veces tu banner, 200 hagan click y sólo uno se registre en tu cochino sitio? a 1$ el CPM tu negocio cerraría si te pagasen mil pesos por ese banner, digo 1$ el CPM por decir un precio tan ridículamente bajo que estarías abusando de vos mísmo.

Aquí se encierran varios engaños, primero que nada, el que hace click en un banner es el que encuentra algo interesante ahí o le resulta atractivo o le dio click por error. Pero el que se registra en el sitio del otro lado del banner realmente tiene que estar muy convencido por lo que ve.

Es decir, tus ganancias como método están atadas a que el idiota de turno del otro lado haga bien su trabajo aun cuando vos SI hiciste bien el tuyo (imprimirle los banners), hasta la creatividad del banner condiciona los clicks (y eso lo hace el diseñador del cliente o una agencia)

Imaginen si transladamos este modelo de negocios a la vida offline, un anuncio en el diario que se pague no cuando se publica si no cuando un cliente entre a un local comercial gracias a ese anuncio ¿cómo podés corroborarlo? ¿con confianza? nah, el medio se te mea de la risa en la cara, ¿querés tu anuncio aquí? ¡pagá! ¡como corresponde!

Ahora vamos al otro, el CPA, que es MUCHO PEOR. Directamente se paga la acción determinada de comprar, una transacción económica. Es decir, si lográs que gracias a tu blogcito y este banner pedorro venda mi sitio de mierda una suscripción a al producto que vendo, recién ahí te pago. Una comisión tan pero tan lejana a tus chances que la probabilidad de éxito tiende a cero... por más que tengas millones de impresiones! Volviendo al ejemplo del medio tradicional es como que una marca de sillones condicione el pago al diario por un anuncio sí y sólo sí vende los sillones, si no vendo ninguno no te pago, aun habiendo hecho publicidad.

Todo blog debería evitar campañas CPL y CPA a toda costa, estan malvendiendo sus impresiones! hasta Google Adsense con su sistema CPC paga mejor que cualquier CPA o CPL, es que no tienen sentido, es un engaño y una estafa al medio.

El negocio de un blog no está necesariamente en la masividad, ni siquiera podemos cobrar fortunas con CPM como lo hace una red de alto tráfico, curiosamente debería ser al revés, pero nuestra cintura de negociación es limitada. Que encima nos pidan que les demos publicidad gratis y si de puta casualidad su negocio llega a funcionar y recién ahí nos pagarán un peso... NI EN PEDO.

No se dejen engañar, cualquier red que les ofrece estos métodos o que les pide poner un banner "a prueba" para "ver cómo rendís" hay que mandarlo a la mismísima madre que lo trajo a este mundo, los blogs son medios sociales, no masivos, no vamos por el montón, vamos por la calidad. Un lector de este blog vale por un millón de los de un sitio masivo, y yo no les voy a llenar el blog con banners basura sabiendo eso Guiño

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...
Respondemos a

Comentarios

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.