Consumo desmedido y fácil de controlar

Ya hablamos en el post La revolución del LED sobre sus beneficios energéticos para el que quiera interiorizarse en el tema. Igualmente este otro post viene de planteo simplista, nada muy complejo, pero para reflexionar un ratito.
Vamos a algo más práctico por cierto, los shoppings son una masa candente de iluminación morbosa y excesiva, no parecen estar sujetos a ninguna regulación gubernamental para bajar el consumo, se utilizan lámparas dicroicas por todas partes, generan un calor espeluznante, además en invierno tienen la calefacción al máximo y en verano el frÃo al máximo (limitado a 25°C el verano pasado porque ya era demasiado exceso).
Sumen toda esa iluminación incandescente y calefacción, sumen la de edificios públicos, empresas y notarán que el problema es controlable en un corto plazo, no la falta de energÃa: el exceso de consumo.
A nivel industria es fácil para iluminación, tal vez no con el resto de equipos informáticos, pero hagan esta cuenta, una Thin Client de 40Watts no es lo mismo que una Workstation de 1000Watts, una distribución coherente de equipos informáticos ahorra energÃa maravillosamente, cambiar los monitores CRT por LCD ahorra muchÃsimo más , aunque son más caros, generan mucho menos calor, por ende los equipos de aire acondicionado (clima) no deben enfriar más que el calor humano y un poquito.
¿Para que una secretaria necesita un Pentium 4 que el micro solo disipa 120W? con un Thin Client le sobra y basta para sus tareas, a diferencia claro de un developer.
Hasta la forma de vestir es una incoherencia en verano, ¿que necesidad tenemos de llevar corbata (yo no uso, pero miles sÃ)? el sólo hecho de no utilizarla desciende la temperatura corporal un par de grados, el cuerpo logra disipar el calor de una forma más eficiente y no necesita refrigeración extra.
Entonces, uno se sigue preguntando, ¿que hace falta para tomar medidas tan simples? dejar de usar lámparas incandescentes gradualmente ¿es realmente un problema? dejar de usar corbata ¿achicará nuestros penes inmediatamente? no, desde ya que no, ¿que hace falta además de decisión polÃtica y educación?
The Simpsons Movie
Asà es, tuve el privilegio de participar en otro evento de BloggersCut, esta vez fue para nada más ni nada menos que LA pelÃcula, si, la de los Simpsons y puedo asegurarles...
TIENEN QUE VERLA!!
Asà nomás, sin anestesia empieza a darnos duro a nuestros traumados cerebros que esperaban un espanto y se terminan engolosinando con lo mejor de los Simpsons en lo que podrÃamos llamar "un capÃtulo doble" y no, es una pelÃcula, pero una buena, lo que realmente nuestra mente no querÃa creer posible, lo es, existe,la pelÃcula de los Simpsons... ES MUY BUENA!

Cuando un gobierno vende un estado


En el caso de Chile se trata de la total sumisión a Micro$oft. Ojo, no tiene nada que ver cual sea la empresa a la cual se somete, podrÃamos reemplazarla por Novell o por IBM, da igual, el problema está en la sumisión de un estado a una empresa/corporación sin mediar ninguna decisión democrática, licitación o consulta.
En este caso es tan profunda la entrega (ortal


Será esa empresa quien decida cómo se eduque, cómo se pagarán impuestos, quien es quien en el paÃs y quien tendrá o no derecho. Todo sometido a la voluntad de una empresa al punto de pasar por encima los derechos constitucionales de los ciudadanos de dicho paÃs y , para colmo, no por una ley o decreto, por un acuerdo entre un ministro (EconomÃa) y una empresa privada, sin licitación alguna. ¿No les recuerda un poco a nuestro paÃs?
El problema no es sólo de privacidad de datos, también el hecho de que el estado termina siendo una extensión de marketing de la empresa y, para colmo, con presupuesto ilimitado que no requiere un centavo de M$ para hacerse publicidad: programas Mi PC, educación, etc. En vez de ser la empresa una proveedora del gobierno termina siendo la única beneficiada.
Y es importante que tengamos en cuenta este caso para que no nos pase a nosotros. El caso Chile, un paÃs muy celoso de su soberanÃa en todos los frentes la perdió en un santiamén en el lugar menos pensado y contra el enemigo menos creÃble, una corporación de software es ahora quien gobierna un paÃs? no será mucho?
Esperemos que logren revertir la medida y volver a un cauce constitucional. Pueden leer sobre el tema en el blog de Christian o en el de Carlos donde encaran este tema desde todos los frentes, y da miedo. Desde ya nuestro apoyo para ellos y que se revierta semejante atropello. También lean el post El 5° Poder lleno de links a las repercusiones del tema.
KHTML y Webkit volverán a ser uno
Noticia buena y nerdÃstica por cierto. Hace varios años Apple tomó el desarrollo de KHTML para crear su Webkit con lo cual armaron luego el browser Safari.
KHTML es la columna vertebral de Konqueror, el browser de KDE desde la versión 2.0 y KHTML ha sido portado y utilizado por más de una aplicación. Lo importante de Apple aquà fue separarlo de las librerÃas QT y poder usarlo en cualquier otra.
Asà pues no sólo Apple utiliza WebKit, también Nokia, Syllable (antes AtheOS), Adobe y Epiphany, ahora llegó el turno de volver a unir las raÃces, lo que serÃa un "Unfork", unir WebKit con las mejores caracterÃsticas de KHTML y que Konqueror se beneficie de la librerÃa unificada y Safari de las novedades de código de Konqueror (CSS3, javascript, etc.)
Puede ser una noticia poco importante para la mayorÃa, pero a nivel developer es una de esas buenas noticias, un excelente artÃculo de ARS Technica cuenta los pormenores y hasta cómo se decidió la re-unión (en un bar, tomando cerveza, claro), discutiendo y llegando a concenso.
The unforking of KDE's KHTML and Webkit
Yo sigo esperando a KDE 4 que no dudo será LA novedad de fin de año, muchas cosas nuevas para algo que los Gnomeros detestan pero yo prefiero, KDE y sus miles de posibilidades, pero ahora más "sólido" más consistente y con varias posibilidades (desde que QT4 es totalmente GPL hasta ports para Win$ de algunas aplicaciones y la integración del desktop mejorada, bah, cientos de cosas nuevas, layers, etc.)
PS: si, se puede ir probando la Alpha, pero mejor ya apuntar para la beta que va a tener todo mejor integrado y sin tantos bugs.
y que tal Yasser al cine?

Así de pronto uno se entera que Yasser Arafat tenía SIDA al morirse, infectado de HIV... quien sabe como, pero no importa, tratemos de inventar un guión en que él es pareja de un gay judío ortodoxo, que sería interpretado por Antonio Banderas, y un Yasser un poco más occidental moderno-PRO que, se me ocurre, porqué no, interpretado por un Tom Hanks venido a menos y bueno, una relación de amor prohibida y una muerte luego de lograr crear el estado palestino, yo creo que en taquilla va a arder...
ah... ¿como? ¿ya existe? pero seguro que no tiene el condimento "oriente medio" que le doy yo...
Gentes, hay que pensar en ideas artísticas para medio oriente, así aportamos para la paz mundial... o para que se terminen de matar de una vez, pero hay que aportar, che!
Dos meses de Historiador.net

No acuso a las demás de ser basureros, pero son los temas que más interesan a "la masa" y que siempre disfrutamos como entretenimiento pasatista. Pero otra gran cantidad de personas disfruta compartiendo conocimiento y ahà es donde Historiador demostró funcionar, por lo menos estar bien encaminado!

Si bien tiene algunos competidores creo que la calidad final y el material se han hecho un buen camino en Historiador y por eso está funcionando bien, obviamente falta todavÃa un punto importante: el uso académico de estas herramientas. La gente relacionada con la historia tiene cierta aversión hacia internet y con sus razones, es fácil encontrar mucha basura publicada como "autoridad" en la web, pero es responsabilidad de los profesionales de esa materia el poder difundir material más adecuado y correcto, más certero en algo tan "disperso" como lo es la Historia.
Otro de los puntos buenos es la participación, se registaron casi 100 usuarios y hay varios que todos los dÃas publican nuevas notas, algunos tienen más de 150 entradas y otras tantas publicadas en portada, el sistema funciona, para algo que se aleja totalmente de lo tradicional (las webs de historia son casi todas estáticas, aunque algunas tienen blogs y otros foros) y no toca una temática "popular".
Por otra parte se fue ampliando el espectro de notas, antes la mayorÃa eran de historia antigua, de Roma, ahora abarca mucho más de oriente e historia moderna, arqueologÃa y las artes. La filosofÃa de "red social" funciona hasta en medios tan acotados, no con la masividad de Digg o Menéame, pero bien hecho puede funcionar.
Asà que lo felicito a mi amigote de la vida, Arkhos, porque el hace el 99% de todo esto posible, me reservo el 1% porque voto notas que me gustan todos los dÃas, jeje

Me estoy cansando...

No es que este blog sea precisamente original en su contenido y forma, de hecho, es medio berreta y lo admità siempre, la calidad es algo que uno no puede inventar de la nada, necesita elaborar, trabajar mucho, dedicarse y, principalmente, tener pasión por lo que se hace.
Hace poco linkeé una nota de Taly al respecto, hoy tengo ganas de despacharme yo contra los blogs más falsos de los últimos meses, los "posicionadores", los SEO, los enfermitos de Adsense, los copiadores de contenido, los mashupeadores de rss (cuac!), etc.
Como siempre digo, no está mal querer hacer un negocio con la red, está mal (donde "mal" es un término totalmente subjetivo) disfrazarlo de otra cosa, robar o engañar y esta es mi opinión al respecto...
Otro versionado más de Maiden

Y como sigo en esta tendencia de escuchar versionados de discos, otro más, si otro más de Iron Maiden pero esta vez en corte orquestal de cuerdas, todo un disco clásico de Iron Maiden, Piece of Mind hecho por la "The Hand Of Doom Orchestra". Todo el disco Piece of Mind (1983), uno de los más inspiradores de la banda, tal vez el que marca un cambio de estilo y una apertura a los grandes discos como Powerslave (1984).
No los voy a molestar con mucho detalle, se lo recomiendo a los maideneros que pasaron por acá y quedaron medio enfermos psicológicamente con el anterior que les propuse, jejeje. Para que les quede más o menos la idea, es mucho más instrumental que Apocalyptica, es decir, no son 4 chelos y nada más, es una orquestita más completa aunque lo principal son las cuerdas.
Este lo pueden conseguir en su torrent amigo (Demonoid requiere registro previo) o en RapidShare, que es una mierda para compartir archivos, pero como yo no me hago cargo de las ilegalidades que USTEDES hacen, vayan a atacar barcos y hundirlos ahÃ
Distribución de las religiones en el mundo
Excelente mapa para ver cómo estan distribuÃdas las religiones mayoritarias en cada región del mundo.
Registro de usuarios con Hotmail
Habitualmente el anti-spam de Micro$oft es bastante violento con cualquier mail, asà que se está comiendo todos los mails de autorización de cuentas del registro de usuarios de fabio.com.ar
Revisen sus casillas de correo pero en la pestaña de spam, revisen, probablemente tengan el mail autorizando al usuario. Si no lo recibieron todavÃa, dejen un comment y lo vuelvo a enviar.
Los que se olvidan el password, me mandan un mail y los "actualizo"
Ahora bien, algunos se preguntarán ¿de que mierda sirve tener un usuario registrado aquÃ? de muy poco todavÃa pero por lo pronto para:
1.- tener el nick "registrado" y que nadie más lo use
2.- participar de algún sorteo o cosa que se me ocurra de ahora en adeltante
3.- intentar exploits o XSS que seguro funcionan aquÃ
Ya saben , si se registraron y no recibieron nada, avisen.
PS: y si usás hotmail, date cuenta man-men-man! nunca fue bueno!