Categoría: Actualidad
Tracking Nation

La semana pasada los temas referidos al anonimato, las libertades personales, y el derecho a la privacidad volvieron a la primera plana, el sistema SUBE fue el que llamó la atención, y lo que a mí me generó curiosidad es que fuese ese sistema y no otros los que enciendan la alarma general.
No somos un país ni con un exceso de control sobre los ciudadanos pero sin ninguna duda tampoco somos el país de las libertades en ese sentido, hay muchas formas y sistemas por los cuales somos controlados y constantemente investigados aun sin saberlo. Casi todo sistema de gobierno impone controles y seguimiento, en la mayoría de los casos como un sistema administrativo-fiscal, pero que de ahí en más, con diferentes argumentos, suma más y más sistemas paralelos de control.
En un punto una cierta cantidad de sistemas de rastreos se pueden combinar y lograr un cruce de información, cuando todo eso funciona al unísono la privacidad desaparece en un instante.
Pero ¿cuantos datos YA eran conocidos de cada uno de nosotros y no nos preocupaba? repasemos un poco antes de llegar a los últimos y conozcamos cuales son los nuevos, porque la tarjeta SUBE es apenas la punta del Iceberg llamado SIBIOS que busca recolectar toda la data biométrica de cada uno de los argentinos para uso de las fuerzas de "seguridad" sin ninguna garantía constitucional ni jurídica.
No es para volverse paranoide tampoco, pero el que no sabe otorga y aquí lo importante es que nosotros sepamos tanto o más que los que nos vigilan.
Iran y el estrecho de Ormuz

Esta semana la noticia "ardiente" fue la del estrecho de Ormuz, probablemente para la mayoría de ustedes no signifique nada y es normal, está bien lejos, no nos afecta directamente y en geografía difícilmente lo vean, pero es por lejos uno de los lugares más importantes del golfo Pérsico.
Es por donde todos los petroleros pasan, por donde los barcos de guerra han hecho su viaje hasta Irak y Kwait, y donde la distancia entre la península arábiga (Omán y EAU) e Irán es de tan sólo 54 kilómetros siendo el paso del 40% del petróleo mundial, unos 14 tanqueros por día, 15.5 millones de barriles diarios.
Una guerra o bloqueo en este punto y el mundo volvería a una crisis de petróleo como la de los años 70, es que sí o sí para pasar por allí hay que entrar en territorio iraní y sancionar a Iran por otras razones puede desembocar en un interesante enfrentamiento en este pequeño e importante estrecho.
Te amo, te pego, te mato

Nunca fui un tipo violento, nunca entendí a lo que lo son, tal vez con los años pude entender qué es lo que pasa (no del todo) por sus cabezas, pero sigo sin entender cómo no les sale naturalmente un freno.
No lo tienen, hombres y mujeres se violentan mutuamente de forma constante, no va por partes iguales, el exceso de tetosterona a los hombres nos hace más violentos físicamente, como gorilas, o será la cultura que nos dijo durante cien siglos que existía un derecho por sobre las damas, pero las mujeres utilizan su don de lengua bífida para masacrar la autoestima de estos gorilas, es violencia constante, sólo falta una chispa para que todo vuele en pedazos y donde uno posea un poder sobre otro, ejercerlo sin respeto.
El egoísmo es uno de sus motores, esto es mío, y con "esto" se refieren a una persona, la "cosificación" del individuo, una persona es una propiedad, una pertenencia, mío o de nadie, si no te puedo usar, nadie podrá hacerlo.
¿por qué nos estamos matando? Acá mi descarga emocional con un tema que no manejo bien pero que me llena de indignación y bronca.
Proteste Ya

dale gasss... como si nada el hijo de puta...
Me llama la atención como se viven las protestas en el resto del mundo, será que ya aprendimos a convivir con las mismas, o al menos a lidiar con ellas en un formato bien distinto.
Años de gobiernos militares nos han enseñado muy bien que NO queremos, y aun no soportando piquetes y viviendo fastidiosos teniendo que esquivarlos sabemos indignarnos si la policía se pasa del límite.
Es que sabemos perfectamente bien que donde le das a alguien con poder un margen extra, lo utilizará para el mal. Eso parecen estar descubriendo en EEUU con las marchas para ocupar tal o cual lugar ¿no sabían que aquel que ostenta poder por sobre otra persona, si se le da cabida, lo utiliza?
Definitivamente al 1% más rico le alcanza el poder y el dinero para impedir que el 99% restante se exprese y les demande los cambios que hacen falta.
La foto del policía llenando de gas pimienta, la gran vedette de los antidisturbios norteamericanos, a estudiantes es un ejemplo de cómo funciona el ciclo...
Y llegó el turno de Cuevana

No digan que no les avisé

La noticia final de esta semana es la intención del grupo Telefonica de demandar a Cuevana, el site para ver películas online de forma gratuita, por lo que ya más o menos todo el mundo sabía y, raro en este caso, por acusarlos de retransmitir la señal de TeLeFe una vez.
Como en todos estos casos, ya pasó con Taringa, ahora con Cuevana, todo el mundo empieza a opinar y decir qué se debería, que no, que está bien y qué está mal, y ya era hora de que emita opinión aunque no esté en un punto favorable para unos, tampoco creo que lo esté para los otros, porque mi posición está del lado de defender nuestros derechos como generadores de "cosas" en Internet y se bien que las corporaciones detrás de los contenidos estan siempre tratando de impedir que existamos, el problema no es Cuevana, el problema es que a la larga nos quieren silenciar a todos. Si Cuevana ha de caer, no es mi problema.
En semanas en las que el proyecto de ley SOPA "Stop Online Piracy Act" en los EEUU imagina una web altamente policial y desequilibrada, donde se busca privilegiar a unos pocos en detrimento de los derechos de la mayoría, es hora de que empecemos a discutir esto más fuertemente y le bajemos el volumen a las corporaciones que viven haciendo lobby y propaganda para influenciarnos y obligarnos a pensar como ellos bien quieren y que no nos favorece en nada.
Aclaración gracias a Mariano que me insiste: todavía nadie vio la "supuesta demanda" de Telefe/Telefonica hacia Cuevana, pero si por las dudas después no pasa nada recuerden al medio de Hadad diciendo que los representantes legales de Telefonica así se lo dijeron

Se acuerdan cuando supuestamente había un tipo que había ido a juicio por intercambiar música y que nunca había existido (no ha habido juicio semejante en nuestro país nunca)? probablemente toda la noticia sea un bleff tratando de sumarse a la demanda contra Taringa por parte de una editorial.
Actuaización rápida: según TeLeFe no hay demandas contra Cuevana, por ahí fue un ardid de Cuevana mismo para darse publicidad o un "tanteo" de la industria para ver la repercusión que podría tener, es irrelevante porque el problema es otro, así que recomiendo discutirlo

Cadena de negligencia

Negligencia es la palabra, ni accidente ni error, el descuido y la falta de cuidado, el no ocuparse de lo que realmente hay que ocuparse.
Ayer fue un Martes 13 para muchos, el choque de un tren a un colectivo impactó, no sólo por los muertos, las imagenes, la realidad, es ese sopapo que te da el día a día para decirte "podrías haber sido vos" ¿cuantas veces sentimos eso viajando en un colectivo? o en taxi, o en nuestro auto o simplemente caminando por la calle. Cada tanto nos damos cuenta que un hijo de puta por negligente nos puede matar y zaz, al instante dejamos de existir.
Charlando y pensando qué nos lleva a esto me ponía a analizar la cadena de negligencia que lleva a estos fatales destinos, así como un cablecito roto puede tirar todo un avión abajo, en estos casos no son cablecitos, son cosas mucho más gruesas, obvias y evidentes.
Vamos paso por paso. Es un post de reflexión, no se si llego a una conclusión pero si son mis ideas al respecto...
Ordenan bloqueo de Leakymails en Argentina

Desde el principio básico de invasión a la privacidad no me gustó, aclaro para que no se me mal interprete, por una simple razón: los mails privados, si los lograste "filtrar", dejalos privados, si vas a publicar que sean los que involucran actos de estado, corrupción o lo que realmente nos importa. Si una amiga le manda fotos en bolas a Anibal Ibarra es, para mí, un acto totalmente privado que ni aun filtrado el mail deberías publicar.
En el caso de LeakyMails publicaban todo en desorden, sin análisis ni filtro, como un "dump" de datos, nada más. Esto puede molestar o no, es irrelevante, a lo que voy es que no hubiese estado nada mal algo al estilo Wikileaks.
Lo que si es real es que esos mails no eran fraudulentos ¿la prueba? pues bien, un juzgado ordenó a los ISP bloquear el acceso al sitio ¿cómo? ¿estamos en Egipto? ¿esto es Libia? no señores, en Argentina se ordenó esto por la siguiente razón: "REVELACIÓN DE SECRETOS POLÍTICOS Y MILITARES" ... justo lo más importante a ser publicado porque... secretos políticos? en una democracia? militares? en un país que carece de hipótesis de conflicto serias en este momento ¿que tienen que mantener en secreto? el estado debería ser abierto, sin dudas algunas cosas quedarán en secreto pero si vemos los mails pubicados notamos que no es el caso precisamente.
Esto me recuerda a EEUU y su movida constante a acusar de "antipatriótico" a aquel que denuncie corrupción con un "leak", caso de Bradley Manning, preso en una carcel ínfima y torturado por el ejército norteamericano por haber filtrado pruebas de los crímenes de lesa humanidad en Irak que realiza constantemente los EEUU (aclaremos, nunca tuvo consecuencias ni en la ONU)
"En cumplimiento de lo dispuesto por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 9, Secretaría Nº 17, en la Causa Nº 9.177/11 caratulada “N.N. s/REVELACIÓN DE SECRETOS POLÍTICOS Y MILITARES”, en la cual se ordenó que esta COMISIÓN NACIONAL DE COMUNICACIONES, tenga a su cargo la comunicación de lo allí resuelto a todos los Licenciatarios de Telecomunicaciones que tienen Registro de SERVICIO DE VALOR AGREGADO y prestan SERVICIO DE ACCESO A INTERNET, se informa que con fecha 4 de Agosto de 2011, se ha dispuesto lo siguiente: “I. DECRETAR PREVENTIVAMENTE el bloqueo por parte de los proveedores locales de servicios de Internet en el acceso a los siguientes sitios web http:/www.leakymails.com y http:/leakymails.blogspot.com. Fdo. Sergio TORRES, Juez Federal"
Ahora bien, bloquear un sitio web con este tipo de resoluciones, pasarle el poder de policía a los ISP ¿no es precisamente lo que hemos estado denunciando y criticando a nivel global? es momento de hacer ruido al respecto.
¿es ilegal algo que se está publicando? okey, vayan a juicio. Pero esto es censura y el problema para los censores es que este tipo de medidas son pelotudas e imprácticas. Si mañana sacan Leakymails2.com ya está, problema solucionado, el sistema judicial siempre irá más lento que Internet y entre que sacan la siguiente resolución ya estan sacando el tercer, cuarto, quinto dominio, efecto dominó, efecto Streisand, ya estará en todos lados.
En su momento cuando conocí el blog le di poca importancia por dos razones: la primera eran mails viejos, la segunda, no estaban bien catalogados y era difícil seguir una línea o conversación, mucha cosa personal, poca que revele algo contundente.
El efecto inesperado que tendrá esta resolución judicial es que más de un periodista o político adversario se pondrá a analizar cada mail más detenidamente, para verificar a quien molestó tanto y cuanto hay de veracidad en sus contenidos: le han dado un nivel de veracidad que hasta ahora no podía confirmar, al querer bloquearlos, los catapultaron hacia arriba, no hacia el olvido.
La censura en Internet tiene el efecto opuesto a la intención original y, para colmo, la opinión pública que en un principio podía ser adversa hacia LeakyMails tiene ahora un punto de inflexión en donde puede tranquilamente pasar a defenderlos por razones más que obvias como el derecho a conocer qué hace nuestro gobierno hasta la defensa de la libertad de expresión. Aun sabiendo que Leakymails se equivocó al publicar cosas privadas de políticos (esta es mi opinión personal, no deberían haberlo hecho), ahora tienen un refuerzo por parte del mismo juzgado que los quiere censurar.
Y piensen esto otro, si mañana un blog se le monta en un huevo a alguien de la SECOM, así por que sí, te lo pueden bloquear de un plumazo ¿quien se los impide? nosotros deberíamos y no me refiero a defender a LeakyMails si no a todo un sistema que quiere ejercer un poder sobre la libertad de expresión en general, porque primero van por el que se mete con los grosos a un nivel sucio, pero después se meten con el resto porque el sistema judicial funciona habilitando aberraciones a fuerza de jurisprudencia mal interpretada.
Fuente: LeakyMails y Uberbin.net
Aclaración: usuarios de Fibertel, para poder acceder al sitio en cuestión, ya bloqueado por los ISP, utilicen los DNS de Google: 8.8.8.8 y 8.8.4.4
La "Kaker" del crepúsculo

Así deberá terminar, con Blade haciéndolos puré
Por el santísimo Monstruo de Espaguetti Volador! como puede ser que pasen estas cosas! aaagh, me provoca úlcera y yo que quería arrancar bien el lunes, pero venía acumulando y debía escribir esto.
Bueno, todo empezó hace unos días cuando en la prensa pro-industria del copyright empezaron a inflar una noticia extraña que tenía más de fake que real.
Pero la noticia pasó a mayores logrando aire en los noticieros locales, diarios principales y todo tipo de medios.
Una supuesta joven había supuestamente hackeado los servidores de Summit Entretainment y luego de "robar" contenido de parte de la saga "Crepúsculo", las dos nuevas películas Amanecer I y II, la publicó en la web. Suena a sueño húmedo hacker pero no, no creo que sea el caso.
Primero que nada ¿quien confirma la historia? pues bien, una empresa de investigación privada (Kroll, conocida por espionaje político y pinchar teléfonos ilegalmente) es la que acusa abiertamente a la joven Daiana Santia, estudiante de Ciencias Económicas de Posadas, según su investigación es ella.
La empresa productora dice abiertamente “robando fotografías, imágenes sin editar y filmaciones de video durante el transcurso de varios meses . Utilizó tecnología y tácticas que requieren planeamiento, tiempo y habilidades” algo que cualquiera con algo de contacto con el ambiente de hacking ya se da cuenta que falla por todos lados ¿quien fue el pelotudo que dejó todo abierto y expuesto? es la primer pregunta que nos deberíamos hacer en el caso de que realmente fuese esta chica quien recolectó tanta información de sus servidores.
Aquí el disparador principal de la "mentira", me atrevo a llamar, del estudio. Para poder "robar" debería romperse alguna seguridad, pero ¿quien confirma que existía tal nivel de seguridad? muchas veces en los servidores suben cosas que con un simple soft para analizar directorios podés encontrar (ya lo he hecho). Eso no es hacking, eso es error del dueño del servidor. Si yo subo una carpeta a este webserver con unas fotos en bolas, alguien pasa con un analizador de directorios, la encuentra, las baja ¿es ilegal? ¡no! ¿por qué? porque lo puse en un servidor público. Me debería joder.
Ley N°1 del hacking básico, si no querés que te lo encuentren algo, no lo tengas, menos lo subas a la web, idiota.
Entre las barbaridades de la productora yankie está la demanda del disco rígido de la srta. Santia ¿quien carajo son para demandar algo? el único que puede demandar el disco rígido es un juez en caso de que exista una demanda, ningún tercero privado puede tomarlo ni requerirlo, si no te gusta, chupala, se llama en nuestra legislación. El abuso de poder que pueden ejercer en los EEUU no se aplica a Argentina (aunque sabemos existen otros

Summit dice haber presentado demanda en nuestro país, deberían saber que justo aquí estas demandas mueren por idiotas, porque eso lo sería, una demanda idiota que sólo se atiende en un país donde la industria tiene tal lobby que pasa por encima la constitución. Además... Argentina, país de Cuevana, remember

¿no querés que tu película se vea antes o se filtre en la web? ¿que cuernos hacía en tu servidor web? JO-DE-TE porque todo lo que esté en ese server Apache ahí arriba es público. Espero que avance la contrademanda contra la productora por el acto cuasi-criminal de amenazar y extorsionar a una persona en su beneficio, sólo por buscar un chivo expiatorio a las cagadas que ellos mismos se mandaron. ¿te hackearon? ¿tan fácil? ¿es que sos un idiota o te faltaban recursos? recursos, a una productora de una saga de películas que lleva recaudados más de 1.800 millones seguro no le faltan, me decanto por lo primero.
En el ambiente hacker se deben estar riendo mucho de esto, si una script kiddie lo hizo, si simplemente entró a una carpeta como todo el mundo (Summit hasta acusa de haber hackeado mails


Fuentes de úlcera interminable: 1, 2, 3, 4, 5, 6 y recuerden esto que escribí hace una semana "Script Kiddies: los hackers estan desapareciendo"
PS: eso sí, creo que la mayoría por este blog consideramos que el mayor crímen de la "kaker" es su mal gusto

Absurdo patente

not a sigle fuck was given that day
Eran los 80 y en aquella joven empresa llamada Sun (extinta, ahora fagocitada por Oracle), Gary L. Reback era el abogado de la compañía cuando de pronto llegaron catorce empleados de IBM, todos con trajes azules, sus portafolios y dispuestos a hablar con ellos.
Los muchachos de IBM traían siete patentes que, decían, Sun estaba infringiendo por no pagar licencias. Estos catorce "agentes Smith" de IBM dieron entonces una presentación donde mostraron las siete patentes explicando que cubría cada una.
La gente de Sun, empleados, ingenieros, gente de legales, quedaron sorprendidos. Cuando confrontaron a los de IBM les dijeron básicamente "de esas siete tan sólo de una podría llegar a ser válida en una corte y ninguna corte racional podría encontrar a Sun culpable de ninguna!"
Silencio.
El jefe de los "Smith" de IBM simplmente dijo "OK, tal vez ustedes no incumplan ninguna de estas patentes. Pero tenemos 10.000 patentes. ¿acaso quieren que volvamos a Armonk (las oficinas de IBM en New York) y encontremos siete que ustedes sí incumplan? ¿o prefieren hacerlo sencillo y pagarnos 20 millones?"
...
Luego de negociar y llevarse el cheque los de IBM partieron a la siguiente compañía que iban a empernar.
Esta anécdota fue publicada en la revista Forbes en 2002 y representa el mayor problema que tiene toda empresa que quiera innovar en el mundo hoy en día: la única forma de hacerlo es siendo un patent-troll, tener una artillería de 10.000 patentes para, en caso de ataque responder, en caso de competencia, aniquilar.
El sistema capitalista es tan imperfecto como el comunista, tiene un punto límite que está por reventar. El sistema de patentes se inventó hace cien años para impedir que los pequeños sean arrasados por los grandes, pero donde los grandes aprendieron a usarlo, no quedó pequeño con chances de sobrevivir.
Rubro 59 off

Me llamó poderosamente la atención el anuncio presidencial de ayer, prohibir los anuncios de ofertas sexuales, el famoso Rubro 59 en los diarios argentinos. Y me llamó más la atención porque el fin que dice querer eliminar la medida es lo que creo que terminará provocando.
En teoría, según nuestro presidente/a , la oferta sexual lleva a la trata de personas y la esclavitud, que la oferta sexual es básicamente comerciar con cuerpos. En eso último creo que todos estamos de acuerdo, la prostitución es realmente comerciar con cuerpos y salvo que sea la puta mísma la que se vende y hace usufructo de su propia sexualidad lo normal es que un tercero trabaje como regente y explote a las prostitutas.
No es que esté mal la medida, es que es absolutamente incompleta y ridícula independientemente, en conjunto con otras normas sería parte de algo, suelta es nada, es humo, se disipa al rato y no sirve de nada, una burla.
Ahora bien. Si una prostituta hasta el día de hoy podía publicitarse personalmente y sin intermediarios ahora esa posibilidad desaparece. ¿cómo? y claro, ya no podrá ofrecerse independientemente, deberá entrar en el gris-oscuro de la trata de personas, deberá aceptar las condiciones de un fiolo (pimp, tratante de blancas, como lo llame el lector) y trabajar en un submundo más peligroso y esclavo.
Es que al no poder escapar de este esquema de esclavitud moderna ya que no puede obtener sus clientes por sus propios medios, ahora prohibidos, deberá aceptar las condiciones de un tercero para poder conseguirlos. ¿puede suceder esto?
En vez de atacar la raíz del problema, el tratante de blancas y la falta de penas graves para la esclavitud, se lo incrementa. Sólo se tapa lo visible, la oferta sexual, lo que me parece bien hasta cierto punto pero ¿no debería en tal caso aumentarse las penas de la esclavitud sexual?
A ver, ¿no es acaso terrible un tipo que secuestra inmigrantes de Paraguay y las esclaviza en un prostíbulo en medio de la nada sin posibilidad de salir ni ver a sus seres queridos? ¿por qué ese tipo no pasa 20, 30 años en prisión? ¿por qué un policía que tiene un trato con los cabarulos no termina preso también 20 años? ah, porque esos no son afectados por este tipo de medidas "electoralistas", no es maquillaje, habría que meterse con problemas mucho más profundos y gruesos de nuestra sociedad.
En algunos países el camino para evitar la esclavitud sexual fue la legalización y el marco sanitario. Es decir, la prostituta debe hasta estar registrada, pagar sus impuestos, utilizar preservativos, hacerse análisis, etc. Hasta está legalizado en algunos estados de EEUU el prostíbulo con registro. En cambio en la mayor parte del mundo se lo mantiene ilegal: la única forma de rebajarlo al submundo y así poder sacar tajada por parte policial y evitar cualquier problema, total, quien creerá en una prostituta!

La discriminación pasa por marginar una actividad, sea moral o inmoral, desde la marihuana hasta la prostitución, muchos abogan por la legalización para empezar a adquirir derechos denegados, los derechos van acompañados de responsabilidades, pero si eso implica el derecho a la libertad, el respeto y salir de un esquema de esclavitud moderna ¡bienvenidas sean las obligaciones!
Ya no habrá rubro 59 y no nos reiremos con los anuncios de "bulos" donde los mísmos que aplauden la medida van a pasar un ratito al mediodía en el microcentro, pero el submundo de la esclavitud sexual seguirá activo y recibe un gran refuerzo, cientos de prostitutas que deberán elegir entre un cabaret, un fiolo, o internet para conseguir sus clientes... ah, pero internet también estaría ilegalizado ¿no?
Creo que es un tema que se debería tratar más seriamente, primero ser más firme con el esclavizador, luego darle un marco a la actividad, vamos... ¡es la profesión más antigua de la humanidad y se insiste con mantenerla en la más hipócrita negación!
Vale aclarar que me parece triste que alguien deba vender su cuerpo para poder comer, como así también entiendo que hay gente que prefiere hacer eso para vivir, como el que le gusta, como el que lo odia. Esto va más allá de eso, la realidad es innegable y si hasta en países de gran bienestar la prostitución existe no creo que sea ésta la causa del problema. Negarlo, taparlo bajo la alfombra y más aun, no condenando a los que esclavizan, ESO es el problema. Luego, individualmente, si alguien quiere vender su trasero, no es mi problema, yo no consumo, pero no condeno al que se vende ni al que consume.
326 Noticias (33 páginas, 10 por página)