Categoría: Curiosidades
La falacia del Costo Hundido

Esta es una de esas cosas que seguro ya sufrieron, una mentira que nos decimos a nosotros mismos muy seguido cuando invertimos mucho tiempo, esfuerzo o dinero en algo que sabemos que va a fracasar pero nos empecinamos en seguir para adelante.
La falacia del costo hundido se da cuando la gente toma decisiones basándose en todo lo que invirtieron y les costó llegar al punto actual, si construimos la torre de Pisa hasta aquí y se está inclinando, sigamos para adelante. Conclusión, terminás mucho peor pero "al menos" creés que no fue al pedo todo lo que hiciste.
Claramente es falso, si porque llegaste a la mitad de la montaña no querés desperdiciar lo conseguido y seguís hasta la cima probablemente mueras de cansancio o congelado cuando te llegue la noche, no fue una inversión al pedo subir hasta la mitad, cancelar ES muchas veces mejor que seguir. Perder el 50% es mucho más rentable que perder el 100%.
BadTattoo: los peores tatuajes que jamás te deberías hacer - Parte 4

Cuarta edición de los horrores más impresentables en tatuajes que he encontrado, cada día confío menos en la inteligencia y el buen gusto de la gente, me encantan los tatuajes, pero no estos obviamente!
Si quieren ver las aberraciones previas: 1, 2, 3
Shitty Mods - Los peores mods de autos del mundo - Parte 7

Muejejejejeeje! estuve a punto de preparles otro posteo de Shitty Mods para mis vacaciones pero me dio fiaca, ahora que estoy de vuelta viene uno con todo, otros treinta mods horripilantes y luego creo que me tomo una pausa

Recuerden que tienen los otros seis en la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta tanda de Shitty Mods.
Vamos con la sèptima saga de autos ridículamente modificados...
El caso fortuito

Hace un buen tiempo recuerdo a un presentador de noticias quejándose por la declaración de un letrado sobre un caso en particular, éste había utilizado el término "fortuito" para referirse a la muerte de un niño en un accidente. El presentador se mostraba falsamente compungido y horrorizado ante la expresión ¿Cómo puede ser que diga fortuito?
Recuerdo que me quedé pensando ¿Cuál es el problema? Luego entendí. Cabe destacar que para presentar noticias actualmente no hace falta más que hablar de corrido, el nivel académico/educativo es irrelevante, hay que ser gracioso, rápido y, principalmente, demostrar hipócritamente una falsa empatía. Ahora presentar noticias se trata de emoción, de opinión sin conocimiento y no de informar, la noticia pasa al segundo plano.
Pero ¿Qué tiene de malo usar la palabra "fortuito"?
Los Teredos que se comían los barcos
Espero que no les de mucho asquete esto pero me encontré hace unos días con unas fotos que me resultaron bien asquerosas, cortaban unos árboles y dentro de ellos unos enormes "gusanos" que, para colmo, eran comidos por un local que los veía como delicatessen

Indagando un poco me di con los "Teredos" (Shipworms) o llamados en Filipinas "Tamilok" o en español "Broma" y supongo que podemos entender por qué les pusieron ese nombre en nuestro idioma porque tener estos Teredos en la madera era, para los barcos, una sentencia de muerte.
Es que resulta que no eran gusanos, para nada, son moluscos y durante siglos fueron el terror de los navegantes.
Eigengrau, la oscuridad es gris
Cuando cerrás los ojos ¿Qué color ves?

Negro? Probablemente no, el "Gris" que ves cuando cerrás los ojos tiene nombre y es "Eigengrau", o en alemán "intrínsecamente gris", una luz oscura, el gris de tu cerebro, como quieras llamarlo, es el color de fondo que identifica tu mente cuando hay ausencia de luz y que, curiosamente, no es completamente negro.
Muchos lo consideran un ruido visual o una adaptación de fondo, lo interesante es que el eigengrau se ve más claro que una cosa negra que podés ver en condiciones normales y tiene que ver con que nuestra vista necesita una referencia para entender el contraste. Es decir, el brillo absoluto no es tan importante como el contraste entre las cosas que ves.
Un ejemplo de esto es cómo percibimos el cielo al lado de las estrellas, lo vemos más negro de lo que realmente es porque tenemos el contraste brillante de las estrellas y nuestra mente compone la imagen en base al contraste entre ambos. Ahora bien, con una cámara podemos identificar un tono diferente en el cielo que antes percibíamos como negro, todo depende de la sensibilidad.
Según varios estudios al no tener luz la retina produce eventos que no puede distinguir de fotones reales, las células de la retina tienen estos pequeños espasmos de señales que dependen de otros factores como la temperatura, según algnos por la isomerización de la Rodopsina, en el ojo humano esto se da una vez cada 100 segundos dependiendo cuanto de este compuesto tenga cada célula. Otra teoría apunta a disparos espontáneos en neurotransmisores, en todos los casos es como si fuere el ruido de una televisión analógica que no tiene señal, ruido ambiente en tu propio cerebro que impide ver negro absoluto.
Los blindados caseros de Siria

No se dejen engañar por el camuflaje

A veces en situación de guerra se da el mayor ingenio del hombre para aprovechar los recursos que tiene al máximo. Cuando el combate se extiende en el tiempo y es inconclusivo los recursos disminuyen y se empiezan a ver rarezas.
En el caso de Siria la falta de recursos es notable, con un simple misil TOW cualquier tanque termina abierto como una lata de tomates, la cantidad de vehículos blindados profesionales ha disminuido notablemente y el costo y velocidad de reposición hacen muy difícil encontrar reemplazo. Así pues tanto los kurdos, los rebeldes islamistas y hasta ISIS recurren a transformar viejos vehículos en blindados aparentemente seguros.
Desde ya que no recomiendo hacer esto para su próxima guerra de guerrillas, es que los tanques por algo son tanques y no simples Toyotas reforzadas...
Ley de Parkinson de la trivialidad

Aquellos que trabajamos del software entendemos esta ley a la perfección, los que viven de la publicidad o del diseño también, esta "ley" que no es más que un colorario que parodia la mala gestión en ambientes de trabajo y organizaciones que le dan un peso excesivo a asuntos totalmente triviales, hasta estúpidos, pero fáciles de entender.
Northcote Parkinson definió su ley, también llamada "bikeshedding", ante la situación que se presentaba mientras se diseñaba y planeaba un reactor nuclear en 1957, el comité que debía tomar las decisiones le dedicaba un tiempo y esfuerzo enorme al techo del estacionamiento de bicicletas pero prácticamente firmaban sin mirar el presupuesto (mucho mayor claro está) del reactor nuclear donde iba a estar dicho estacionamiento.
Es que nadie en dicho comité entendía un cuerno sobre reactores nucleares pero sí, claro está, podía entender sobre un estacionamiento para bicicletas!
Los premios Nobel familiares

Obtener un premio Nobel por la virtud científica es algo ya de por sí muy raro, algunos se van a la tumba sin haber podido lograr la gran meta aun con méritos suficientes, por suerte nos acordamos de ellos por los méritos y no por los premios, pero en vida les duele bastante no llegar a lograrlo.
Y así como difícil es obtener uno más difícil es obtener dos o, más raro aun, que dos miembros de una familia tengan la capacidad, virtud y fortuna de recibirlo.
Por lejos quienes estan arriba en la lista de semejante anomalía son los Curie, primero porque Marie Skłodowska Curie y su marido Pierre Curie compartieron el premio de Física en 1903 junto a Henri Becquerel por su trabajo en el descubrimiento e investigación de la radioactividad, Marie además se llevó en 1911 otro pero esta vez en Química por el descubrimiento del Radio, el Polonio y lograr aislar el Radio para estudiarlo directamente.
Pero los Curie tuvieron también una hija, Irène Joliot-Curie quien en 1935 se llevó el Nobel por descubrir la radioactividad artificial, así es, la hija también era una mujer investigadora y sus hijos son una física nuclear (quien tiene un hijo astrofísico) y un biólogo, la ciencia en la familia por siempre.
El efecto Barnum o Forer, ante una descripcion obvia todos creen que se trata de si mismos

No sos el centro del mundo, duele, nunca lo queremos aceptar, pero sencillamente somos un pequeño corpúsculo de átomos en el universo. Esta falencia afectiva cósmica nos lleva a necesitar que nos digan lo que queremos oír siempre, somos unos boludos emotivos de fábrica.
Es entonces donde alguien puede aprovechar tu necesidad de aceptación y relevancia ¡Es una debilidad explotable!
En 1948 el psicólogo Bertram R. Forer le dio un test a cada uno de sus alumnos indicándoles que gracias a él obtendría resultados de la personalidad de cada uno, a la semana le entregó a cada uno de ellos una ficha personalizada que los describía. Forer le preguntó abiertamente a todos si alguno sentía que la descripción era correcta. Todos dijeron que se aproximaba bastante bien a lo que creían de sí mismos.
La ficha era la misma para todos.
810 Noticias (81 páginas, 10 por página)