Categoría: Curiosidades
El Faraón, el Castillo y la TV

¿Cómo están relacionados el faraón Tutankamón, un castillo inglés y una serie de televisión conocida mundialmente?
Todo arranca con George Herbert, el 5to Conde de Carnarvon. George tenía el título, pero le faltaba el efectivo, así que un matrimonio arreglado le venía de perlas. Le presentan a Almina, la hija de un banquero super millonario, y la pareja ahora sí lo tiene todo: títulos, cash, y el maravilloso castillo de Highclare.
Las copias de Khyber Pass, armas artesanales afganas

Esto podría considerarse una chinada y en cierta medida lo es, pero tiene un toque distinto, porque son copias pero artesanales.
Tengan en cuenta que estamos hablando de armas de fuego que, en teoría, deberían funcionar bien porque sino el resultado es un tirador con dos dedos menos.
Las armas del paso Khyber vienen de Afganistán y Pakistán, lugares donde tradicionalmente se fabrican estas armas desde que el imperio británico controló la zona hace más de cien años.
El sueño vegano ¿Es posible?

Ayer me reía de una movida del gobierno para hacer un día vegano en las oficinas de la Casa Rosada, bastante forzado todo y ni siquiera es la idea de quienes siguen dicha forma de alimentarse (suelen tener una visión que va más allá de la alimentación) además de una falacia enorme sugiriendo que comer verduras era sano per se y que cualquier otra alternativa no.
Pero no me voy a centrar en los argumentos de cada uno sino en uno que me es más interesante, es la posibilidad fáctica de la utopía vegana. Como verán no pienso juzgar cómo viven ni qué pretenden para sí mismos pero me voy a meter con algunos números para entender si es posible hacer lo que pretenden ya que siempre me hizo ruido esa parte. Dejo de lado cualquier emocionalidad, hasta por ahí es posible (igual no lograrán que deje el bife de chorizo).
No soy ingeniero agrónomo, no tengo números perfectos, así que me permito fallar y ni siquiera me meto con las motivaciones de cada uno, pero desde ya que estan invitados a volcar sus propias cuentas

El robo de la piedra de Scone

La historia de la Piedra del Destino tiene orígenes bíblicos. Se creía que es la piedra donde Jacob apoyó la cabeza en un pasaje de la biblia, así que para los israelíes era sagrada, y la usaban para la coronación de sus reyes. Estamos hablando de una piedra, un enorme bloque de arenisca no más.
Post invitado de Hugo Fiorentini
Vin Mariani, la coca cola llena de cocaína

La semana pasada les contaba sobre el uso en tónicos y demás productos ingeribles con Radio, pero hoy les voy a hablar de otro que no apelaba a la radioactividad para ofrecer virtudes especiales sino a un narcótico bien conocido en nuestros tiempos: La cocaína.
Era 1863 y el francés (bueno, Corso) Angelo Mariani había notado el potencial económico de las hojas de coca luego de leer un paper del italiano Paolo Mantegazza quien había estudiado los efectos de la coca en la salud.
No tuvo mejor idea que crear un vino que combinaba las virtudes de la bebida preferida de Baco, un Bordeaux, y el aditivo especial de la hoja de coca para hacer un vino "à la Coca du Pérou", genial... genialmente adictivo!
La Cuadratura del Círculo

Desde la antigüedad varios se plantearon un problema matemático muy interesante, pero al mismo tiempo irresoluble. Querían hallar sólo con regla y compás un cuadrado con la misma área que un círculo dado. Lamentablemente para aquellos que gastaron siglos de tiempo y pensamiento era algo que sólo se podía resolver con repeticiones sucesivas pero no existía resolución al "problema".

Por esta razón se sigue usando el término "cuadratura del círculo" para mencionar algo imposible de resolver o muy difícil, inconseguible.
Para el problema había que aprender primero otras cosas como el número Pi pero en 1882 el matemático alemán Ferdinand Lindemann probó que π es un número trascendente, lo que implica que es imposible cuadrar el círculo usando regla y compás, resolviendo completamente el problema. Hasta el famoso Ramanujan tuvo una aproximación genial pero la imposibilidad no le impidió a algunos querer forzar π , así es, hubo una época en la que se quizo forzar la cuadratura del círculo... por ley.
Las bebidas radioactivas y cómo se usó Radio para todo

En una época inundada por bebidas energizantes vale recordar que hace un siglo atrás se intentaba lo mismo pero con otros ingredientes: elementos radioactivos.
Es que a principios del siglo pasado no sólo se habían descubierto estos nuevos elementos pesados con tan interesantes características, además se ignoraban plenamente sus efectos secundarios.
Mientras la ciencia de los elementos pesados avanzaba a pasos agigantados los comerciantes de tónicos creían haber dado con un nuevo ingrediente para sus engaños y así pues comenzaron a aparecer "tónicos radioactivos" que prometían cualquier tipo de cura o mejora gracias a estos elementos que hasta llegaban a brillar en la oscuridad...
Shitty Mods - Los peores mods de autos del mundo - Parte 10

Y por qué no arrancar el día con lo mejor que te podría pasar? Así es! Shitty Mods! las peores modificaciones a los autos que vas a ver en mucho tiempo! una gran colección que pasó de un simple post a una decena. No pensé que iba a encontrar tanta basura pero realmente la hay y de una calidad sublime

Aquí vamos y recuerden que tienen una gran colección con la primera, segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y novena tanda de Shitty Mods.
Vamos con otra saga de autos ridículamente modificados...
Nongqawuse y la falsa profecía que mató de hambre a miles

Las profecías usualmente fallan, o son un 50-50 ya que es una moneda al aire, cuanto más precisas más fallas, cuanto más vagas más aciertan (así cualquiera!). Es muy común que los "profetas" esten más asociados a la charlatanería y el rédito económico, pero a veces las consecuencias de sus actos son de enorme magnitud.
En pleno siglo XIX una profeta Xhosa, una adolescente que decía tener visiones proféticas, llevó a varios miles de personas a la tumba por haber forzado, mediante una profecía, a una gran hambruna.
Africa se parte en dos

Creo que la primera vez que leí sobre el Rift Valley fue durante los 80s en la ahora extinta Muy Interesante, pero poco se habla del tema. Es que las cuestiones geológicas llevan millones de años y hoy en día el cambio climático es más urgente que esto que, como mucho, afectaría a los africanos dentro de varios millones de años.
Pero no deja de sorprenderme que podamos ver, en vivo pero lento, cómo un contintente se abre a la mitad...
810 Noticias (81 páginas, 10 por página)