Categoría: Curiosidades
La genial hipocresía del Hippie con OSDE

Esta semana dio vueltas por todos lados el caso de una pareja de pseudohippies modernos, de esos que no vacunan a sus hijos, le dan teta hasta que tiene veinte años, la veganean robándole el nombre a la comida carnívora, quieren salir del sistema y "viven más felices que el resto".
Siempre me hace reír un poco el neohippie que dice estar por fuera del sistema pero que no va y es más "usuario" que cualquiera de nosotros, no se de mañana para nada y, en resumidas cuentas, es un vago de mierda.
Pues bien, el tema de vago de mierda llegó a nuevos límites con esta pareja de dos nenes malcriados por ellos "libres"

ANDÁ A LABURAR!
El casi desastre del Apollo 12

Todos conocemos la crisis del Apollo 13, hasta tenemos una película que cada tanto la pasan en el cable para rememorarlo con Tom Hanks pasándola mal en una lata espacial, pero lo que pocos saben es que la misión anterior casi fracasa y en un peor momento todavía.
Durante el despegue del Apollo 12 se dio una crisis de esas que nadie en misión de control quería ver, una falla, un circuito mal cerrado y todas las lueces de los paneles de control titilando en el peor momento posible, apenas 52 segundos luego del despegue, en el momento más crítico de todos.
Pero aquí lo bueno de la historia, y la razón por la que nadie la tiene en cuenta (ya que no hubo fuegos artificiales ni nada parecido), fue que uno de los tantos personajes casi anónimos de misión de control recordó su entrenamiento y eso salvó el día.
Shitty Mods - Los peores mods de autos del mundo - Parte 6

Y aquí vuelven! los autos más feos y peor modificados que encontré en la red, mierda, que hay mucho de esto, el mal gusto es universal y no podía retenerlos más.
Recuerden que tienen los otros cinco en la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta tanda de Shitty Mods.
Vamos con la sexta saga de autos ridículamente modificados...
Muertes Curiosas #15 - Muerto por la jabalina

Las fatalidades en el atletismo rara vez tienen que ver con los instrumentos utilizados, muchas veces muere algún atleta por un infarto, algún accidente de tránsito, un golpe fuerte en algún trampolín o en algún deporte de riesgo, deshidratación, agotamiento, etc.
Pero ¿Por una jabalina? Si, ese miedo que todos tienen ante una lanza volando libremente es racional, no es por nada que tanto el lanzamiento de martillo como el de disco tienen una red quecontiene el elemento en caso que salga volando en direccion erronea, pueden llegar a ser peligrosos si uno distraído recibe el impacto de una bala de cañón en la cabeza, pero la jabalina tiene ese gusto tan particular porque siempre fue un arma.
Vidas curiosas: El soldado que no quería pelear, Desmond Doss

El caso de Desmond Doss es uno de esos atípicos de objetores de conciencia que aun así viajaron al frente y "lucharon" de alguna forma contra el enemigo, pero el caso de el es muy raro, fue al frente sin arma alguna.
Lo lógico es que ni te dejen acercarte al frente, pero él quería ayudar aunque no disparar ni matar a nadie, lo que normalmente te lleva a una corte marcial y, al menos en la Segunda Guerra Mundial, a ser acusado de traición y terminar preso o peor, en su caso fue distinto.
Historia y curiosidades de las banderas

No es un tema que nadie comente demasiado pero ¿tenés idea de donde vienen las banderas? Porque resulta que el formato que conocemos todos y que suponemos "imprescindible" para definir un país, no es algo de uso tan común en el pasado, son más bien modernas.
La bandera más antigua que se conoce y que se sigue usando es la de Dinamarca, el Dannebrog se referencia en un libro de 1478 aunque se la conecta hasta la batalla de Lyndanisse en 1219, exagerando un poco todo, la bandera cayó del cielo en plena batalla, pero suponemos que dicha referencia es algo fantasiosa

La tricolor holandesa comenzó a forjarse hacia el siglo IX para la época de Carlomagno, pero como bandera del estado recién en 1572 empezó a utilizarse, en algunos momentos utilizó el naranja en vez del rojo pero éste se fue consolidando y las tres franjas, rojo, blanco y azul, se desparramaron también por el mundo, desde Francia hasta los países eslavos que la tienen como base general.
La de Francia se diseñó recién en 1794 porque hasta ese momento los estandartes tenían la flor de liz real, nunca ni estos colores ni el formato vertical que luego imitaron desde Italia hasta Rumania.
La de Gran Bretaña, la Union Jack, es la unión de la de Inglaterra con la de Escocia cuando se unificaron los reinos, fue adoptada de forma generalizada recién en 1801 pero su uso comenzó con James I en 1707 en el acta de unión de ese año, es más, a los escoceses les gustaba más utilizarla con la cruz blanca encima de la cruz roja, ya saben por qué

Los EEUU adoptaron la barra y estrellas en 1777 y recién consiguió la 50° en 1960, si, hasta hace poco tenía menos estrellitas cuando se sumaron a la Unión tanto Alaska como Hawaii, varias banderas son prácticamente una inspiración obvia, la de Cuba, la de Puerto Rico (que a esta altura debería ser el estado 51°), Filipinas, Liberia, Malasia, y por qué no, la de Chile.
Etiopía incorporó los famosos tres colores más africanos que hay, rojo, amarillo y verde, en 1897 cuando todavía era el único reino libre de África, Abisinia, y de allí se expandió como un símbolo afro que va desde los países que los utilizan (medio África) hasta los rastafaris.
La de Turquía data del Imperio Otomano que obligó a sus barcos a utilizarla como insignia en 1793 y cuando el estado moderno turco se fundó la incorporó, la media luna y la estrella son actualmente un símbolo islámico, la ay-yıldız, la luna creciente tomó un valor muy distinto y se expandió por el mundo musulmán.
Los soviéticos adoptaron la roja con hoz y martillo, de ahí todo estado comunista adoptó una similar. Los árabes fueron adoptando los colores de la gran revuelta árabe contra el Imperio Otomano, cuando Lawrence de Arabia les conseguía armas, el verde, negro, rojo y blanco, desde Palestina hasta Jordania, Libia, Kuwait, Siria, Sudan, Emiratos Árabes, y varios países más los usan actualmente.
Más por aquí la venezolana de Francisco de Miranda terminó siendo la de Colombia y Ecuador en la "Gran Colombia" que no aguantó unida demasiado como le pasó a las Provincias Unidas de América Central que se habían inspirado en la bandera argentina de Manuel Belgrano. De ese país de corta vida nacieron, y se quedaron con el diseño, Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador.
Pero de todas siempre la más original será la de Nepal que no tiene para nada una forma rectangular, la otra "rara" sería la Suiza que es cuadrada, pero la de Nepal gana en formato irregular.
Escudos y escarapelas, estandartes, todos son muy anteriores a las banderas, invento moderno como las naciones.
BadTattoo: los peores tatuajes que jamás te deberías hacer - Parte 3

Tercera edición de los horrores más impresentables en tatuajes que he encontrado, hasta incorporo algunas correcciones de algunos abominables que merecían el trabajo de un profesional en serio para poder salir a la calle.
Si, si andan con estómago suficiente, es el momento de ver este post, aclaro, hay algunos un tanto NSFW, no demasiado, pero con reservas

La inundación de cerveza de Londres

Era lunes y la gente trabajaba normalmente en el barrio de St.Giles en Londres, pero un extraño y espumoso tsunami iba a cambiar el curso de los acontecimientos.
El 17 de Octubre de 1814 el desastre ocurrió en la Tottenham Court Road cuando la cervecería Horse Shoe Brewery tuvo un pequeño problema, cuando un enorme tanque de casi siete metros de altura, destinado a la fermentación, colapsó.
El tanque estaba unido por enormes anillos metálicos, cada uno contenía unos 3500 barriles de "porter", la cerveza parecida a la stout que era especialidad del a casa, pero esa mañana estos anillos habían hecho un sonido extraño y una hora más tarde cedieron a la fuerza de los litros y litros de cerveza contenidos.
Tal fue la fuerza del brevaje que la pared de la cervecería colapsó también y con el empuje abrió varios tanques más sumando su contenido a una inmensa ola que fluyó hacia la calle.
1.2 millones de litros de cerveza se transformaron en una ola de casi cinco metros de altura en una calle densamente poblada por gente extremadamente pobre, prostitutas y criminales. La muerte con olor a malta invadió los sótanos, arrasó casas y transportó pedazos de ésta haciéndose cada vez más peligrosa, dos casas colapsaron, varios perecieron en su camino, un par en un sótano ahogados.
En segundos había alcanzado varias calles a la redonda alcanzando la taberna Tavistock Arms abriendo la pared y llevándose la vida de la mesera.
Cuando la ola perdió fuerza lo que se encontró fue a ocho personas muertas.
La leyenda cuenta que la gente se volcó a beber de donde podía y a recuperar parte de la cerveza, pero los historiadores coinciden que esto es un mito muy posterior al hecho histórico. En la realidad los habitantes del pobre barrio londinense se limitaron a ayudar a los heridos, que eran muchos, y se comportaron civilizadamente.
La cervecería fue a juicio pero en vez de algún tipo de condena el jurado absolvió a sus dueños de la Meux & Co. porque lo declararon un "Acto de Dios", algo totalmente imprevisible y que, para colmo, le había costado £23.000 en costosa cerveza, por lo que hasta le otorgaron el monto, que hoy en día sería aproximadamente 1.25 millones de libras, y otro extra por los barriles dañados.
Gracias a este desastre los tanques de fermentación comenzaron a cambiarse por nuevos de concreto y la Horse Show Brewery siguió funcionando hasta 1922 lugar donde luego se construyó el Dominion Theatre.
Via 1, 2 y 3
El síndrome de la hija de California

No estoy hablando de una enfermedad en particular, es tan sólo el nombre que le dan los médicos a una situación típica ante un enfermo terminal, cuando aparece ese pariente lejano que nunca estuvo presente y, de pronto, quiere salvar a ese ser no necesariamente tan querido pero que seguramente no veía hace mucho.
Le dicen así porque es un caso típico, el abuelo se estaba muriendo de cáncer hacía diez años, ya llegó a la última etapa, avisan a todos los familiares que nunca aparecían y de pronto uno lo hace por primera vez en años justito como para romper los kinotos.
Ante la muerte inminente este aparecido de último momento quiere, por todos los medios, prolongar la vida del que está acariciando el arpa, se ofende, grita, pelea con los médicos acusándolos de haber hecho mal su trabajo, a los parientes que siempre estuvieron presentes de no haber hecho lo suficiente, e intenta sacarlo de ese hospital y llevarlo a otro para alargarle la vida como sea posible.
Según algunos médicos la persona se siente culpable por no haber estado allí durante el proceso, ve un cambio drástico entre la última vez que vio a su ser querido y el actual por lo que el proceso de negación es más fuerte.
Lo gracioso es que en la costa este de los EEUU lo llaman "Hija de California" y en la costa oeste "Hija de New York", pero es básicamente lo mismo, te acordaste tarde, llegaste tarde, ahora no vas a poder cambiar nada.
Por qué la Guillotina y no la Horca o la Silla Eléctrica

La guillotina es un sistema de ejecución de pena capital considerado bestial por la mayoría de las personas, es que le deja un desastre al que tiene que limpiar luego y, normalmente, la gente no está muy acostumbrada a ver sangre.
Resulta que la sangre ya nos da asquito pero hace doscientos años no era algo tan difícil de ver, nos volvimos algo maricones hasta con un dedo cortado, pero el origen de la guillotina es más bien el opuesto.
La mayor justificación del uso de la guillotina era, justamente, lo rápido, eficaz y humanitaria de la forma de ejecución. El condenado difícilmente sufriría ante el corte perfecto de su cuello, la separación de la cabeza del resto producía una muerte casi inmediata, sin dolor, o al menos sin que se pudiera percibir. Obviamente el condenado sabía que iba a morir y no puedo imaginarme qué pasaba por su cabeza hasta el momento final, pero seguramente el corte no era el problema como sí en los otros métodos.
Por ejemplo el garrote vil, terrible, un tornillo iba cerrando una banda metálica sobre tu cuello para asfixiarte y quebrarte la tráquea, la muerte no era inmediata, hasta dependía del ritmo que le imponía el verdugo al tornillo y si éste era un sádico, la muerte podía llevarse un buen rato y sufrimiento. Había que tener mucha suerte para que el aplastamiento cortase la médula rápidamente, pero sobran los casos en los que, al contrario, la muerte tardó muchísimo. Recién en 1978 lo abolieron en España.
La antiquísima Horca tiene varios problemas, si funciona bien la caída rompe la columna y separa la médula, muerte instantánea, si no lo hace o si no se lanza al condenado desde cierta altura, se asfixia lentamente, demasiado lento, es muy cruel y se está plenamente consciente mientras se muere. Un buen ejemplo es el caso de Joseph Samuel que sobrevivió a tres ejecuciones porque se cortaba la soga.
La silla eléctrica es otro de esos casos que pretenden ser una evolución y aumentar la eficiencia a la hora de matar pero que más de una vez han fritado al condenado más que matarlo. Sobran los casos en los que la ejecución se pareció más a un asado y hasta los casos donde le tuvieron que dar duro a la corriente al punto que la factura de luz se fue por las nubes. Aun así se sigue utilizando en los EEUU.
La inyección letal tiene sus problemas también, es que depende de la combinación de drogas y más de una vez se pudo confirmar que la mala combinación o el orden de las mismas, provocó una muerte consciente y lenta, no dolorosa pero sí psicológicamente traumática con un caso, el de Romell Broom, que hasta sobrevivió a la aplicación.
Volviendo a la Guillotina, la muerte y el corte de la médula es instantáneo, separando la cuarta vértebra, cayendo la cabeza en un saco de cuero, nada se ve, salvo el chorrito ese arterial que inevitablemente saldrá del cuerpo. La última ejecución con este método en Francia fue en 1977 y la pena de muerte abolida en 1981 con la reforma constitucional de 2007 aboliéndola en la constitución.
No es que uno recomiende alguno de estos métodos pero obviamente nada es comparable con el "Hanged, drawn and quartered" pero eso ya se los conté en otro post.
810 Noticias (81 páginas, 10 por página)