Cómo publicar un libro en Amazon y por fuera también (2025)

Ya que tuve la oportunidad de publicar otro libro, una vez más lo hice en Amazon, y cada vez que lo hago tengo que aprender todo de nuevo.

Les explico rápido cómo funcionó todo y dónde tuve dificultades y cómo hacerlo por ustedes mismos!

El contenido, lo más fácil

Esta vez me valí de dos herramientas simples para el contenido, la primera y principal el clásico Word (y/o LibreOffice, ambos van perfecto) para escribir, corregir y armar el texto.

En la etapa de corrección usé Google Docs, subí el Word a Drive y Gimena se dedicó a dejarme tickets de correcciones, cientos de ellos 😁 el trabajo de edición y corrección es imprescindible para lograr un texto más aceptable y sin errores que nuestra mente de autor se niega a ver.

Edición en Word

Una vez terminado descargué el archivo de Word, volví a procesarlo, le arreglé cosas que Google Docs rompe como el índice y los encabezados (no todos), cosas como las citas, etc. Pero en general lo dejó como debía.

Una vez terminada la edición del texto y todo adicional pasé a armar el cuerpo del Ebook. Para ello utilicé Kindle Create de Amazon que te permite incorporar ese archivo de Word, agregar y sacar secciones, ajustarlas, corregir, hacer un preview de cómo se verá en un ebook o una tablet y luego exportar dos archivos, uno el clásico epub y otro, propietario de Amazon, en formato KPF que es el que se usará para subir el libro a Amazon.

Kindle Create

Con esto tenés el 90% del trabajo hecho, no tuve que hacer más que un par de cosas! Fácil? Esperen...

El archivo word, pensado para imprenta, tiene que tener el tamaño de página adecuado, en el caso de Amazon, y casi todos los libros, no usan medidas ISO sino las americanas, y como lo mío no es la imprenta obviamente eso iba a generar "discrepancias".

Primero que nada lo puse en tamaño "Estamento" que es de 13.97cm x 21.59cm, y eso ya te lo toma perfecto para que se pueda imprimir luego. No se olviden de esto! Es que nadie lee libros en formato A4!!! El libro será en 6x9 pulgadas si vas a Amazon.

Elegir el tamaño correcto de página

La tapa, lo confuso

La tapa es todo un tema, por un lado no sé usar Illustrator, sé usar un poco de Photoshop, me bajé el archivo modelo que te dan ellos, luego de calcular cuántas páginas serán (Amazon tiene un sistemita para calcularlo), te permite bajar un PNG que supuestamente tiene las medidas correctas. Hay que dejar un espacio en la contraportada para el código de barras.

Pero no, luego de diseñar todo, al subir la tapa había una diferencia de milímetros. Encima había que subirlo en PDF, ya esta combinación era medio rompe pelotas ¿Por qué no toma el PNG y listo? No, tiene que ser PDF.

"Your expected cover size is 14.359x10.417 but the submitted file size is 13.362x9.917."

Así que tuve que resolverlo con Illustrator, crear un documento del tamaño EXACTO que pretendían, estirar la imagen para que entrara perfecto y guardar.

La pantalla donde uno sube por un lado el contenido y por el otro la cubierta

Error mío: usé "exportar" y me hizo un PDF, pero sin la resolución real, me guardó un archivo de 250kb con toda la portada pixelada. Hay que "Guardar como" y ahí elegir PDF como formato, el archivo resultante pesa como 40Mb, esa era la versión correcta.

El ISBN te lo dan gratis ellos

Una vez subido el sistema de ellos analiza todo, te permite obtener un ISBN para el libro en papel, elegir el color del papel, si tapa blanda, dura, etc. El ISBN lo tenés que poner en el archivo de Word también, así queda impreso.

Se pueden elegir distintos formatos

Para el Ebook se sube el KPF y es suficiente
Para el tapa dura se sube el Word (lo toma fabulosamente igual a lo que vos creaste) y el PDF con la portada
Para el tapa blanda los tamaños de la portada son otros y el ISBN también, así que hay que subir otro Word y otro PDF un poco más "angosto".

72 horas después está todo listo y publicado.

Tienen un visualizador que te permite ver cómo quedará el libro página por página, 100% como será el real

La publicación, una papa, la distribución, suerte

Realmente con dos clics tenés un libro publicado, después está en vos elegir el precio de tapa y el método de distribución/comisión.

Con suerte verás el 30% de las "ganancias", eso descontándole el precio de impresión, Amazon come, y come mucho, pero creo que paga mejor que cualquier editorial local.

Pantalla de mi libro en Amazon

¿Qué hice yo? Como es obvio casi nadie va a comprar un libro en Amazon, menos si tiene que importarlo, por el costo de envío.

Entonces le pedí a Lorenzo, que ya me imprimió el mega-ejemplar de 850 páginas del libro de los 20 años del blog y me hizo tres ejemplares como el de la foto que encabeza este posteo. 

Lorenz sólo necesitó los mismos archivos que Amazon, el Word y el PDF de la portada, él le hizo los ajustes necesarios para imprenta, cosió a mano las hojas y le hizo la tapa marvillosa. Quedaron geniales.

Son la primera prueba y no sé si alguno de ustedes lo quiere, mi idea es imprimir varios ejemplares de tapa blanda (no tiene sentido el costo extra por tapa dura) y hacerlo con él. Eso sí, no sé cuántos de ustedes querrían un ejemplar, si hay alguno, podemos resolverlo.

Ej: pongo el libro en mercado libre y pagan ahí el envío (o lo pasan a retirar).

Se tarda unos días en imprimir así que primero quiero ver si existe interés en el libro en papel y luego hago una tanda de 20-30, el costo por unidad está alrededor de $20k sin contar el envío. Peso más, peso menos, lo más caro para el interior del país es justamente el envío, pero eso no puedo resolverlo.

Para el que vive en el exterior la mejor opción es Amazon sin dudas. Si les interesa, avisen!

Si te gustó esta nota podés...
Invitame un café en cafecito.app


Otros posts que podrían llegar a gustarte...

Comentarios

  • 1
    Josepzin     20/08/2025 - 13:34:36

    Espectacular.

    Parece una pavada pero hay tantas cosas a tener en cuenta que si no las sabés se te fríe el cerebro.

    La medida "estamento" es muy graciosa... no la conocía :P

    Odio el formato PDF para ciertas cosas... para otras es lo máximo, pero ¿las imágenes? lo peor del mundo es crear un PDF para eso.

    Yo estoy usando Sigil ahora, es muy parecido al editor de Calibre.

    • 3
      En respuesta a 1
      Fabio Baccaglioni     20/08/2025 - 14:47:49

      el PDF es un formato para poder imprimir y que salga igual a lo que se ve, en medidas y todo, pero la gente lo usa para mucho más que eso, hasta hay formularios enteros con validación y encriptación, una locura, lleno de inseguridades a veces 😋

      • 4
        En respuesta a 3
        Josepzin     20/08/2025 - 15:05:32

        El caso es que tiene que estar bien hecho.

        Por ejemplo yo hice el escaneo de manuales y al principio lo natural me parecía hacer un PDF pero después me di cuenta que el formato CBZ es mucho mejor porque simplemente comprimis todas las imágenes y listo. Si hace falta modificar algo es súper fácil y se pueden recuperar los archivos escaneados exactamente iguales a como se guardaron. Con el PDF es un proceso mucho mas complicado para lograr lo mismo.

  • 2
    Josepzin     20/08/2025 - 13:35:47

    Yo lo voy a comprar en epub/electrónico. Aunque si veo que lo puedo regalar a alguien capaz me anime al papel.

  • 5
    Marto Guagnini     20/08/2025 - 16:09:24

    Yo también auto publiqué en Amazon.
    Es tan bien como te guía.
    Tenés que meterle mucha mano, pero como experiencia es buena.

  • 6
    Mauricio     20/08/2025 - 23:42:42

    Yo lo voy a comprar en amazon para el kindle pero me pregunto si me perderé la calidad de los gráficos

    • 7
      En respuesta a 6
      Fabio Baccaglioni     21/08/2025 - 11:08:01

      estuve viendo y no están nada mal, como los armé con imágenes de grabados medievales que son naturalmente blanco y negro en dos colores no se ve nada mal en la pantalla de la Kindle, los maneja bastante bien

  • 8
    _Marcos_     22/08/2025 - 09:21:10

    ¿Hay alguna norma de estilo o algo con respecto a los párrafos?
    Porque veo esos párrafos sin alineación justificada y me duele.

    • 9
      En respuesta a 8
      Fabio Baccaglioni     22/08/2025 - 10:12:23

      no, es una convención que uno elije usar o no, a mi no me gustan los párrafos justificados, así que lo hice todo con alineación izquierda sin cortar palabras, que no me gusta

  • DrMato     23/08/2025 - 11:52:53

    Venga el libraco físico, para ponerlo junto al de los 10 años del blog y uno de Paulo Coelho :D

  • Fede     24/08/2025 - 10:20:45

    Comprado en España y llegó en 5 días.

    Formato tapa dura.

    ¡De escándalo!

    En cuanto lo lea te meto una reseña en Amazon. :-)

Deje su comentario:

Tranquilo, su email nunca será revelado.
La gente de bien tiene URL, no se olvide del http/https
Comentarios ofensivos o que no hagan al enriquecimiento del post serán borrados/editados por el administrador. Los comentarios son filtrados por ReCaptcha V3.