Tags
Resultados para muertosMuertitos de datos: Contando fiambres covidosos
15/09/2020 - 10:30:00Ah, qué lindos son los datos! eso, visualizarlos, compararlos, pero ayer me puse a leer un poco de estadísticas de COVID19 y Argentina anda... digamos complicado. Se que los que hacen periodismo de datos suelen ser cuidadosos al hacer estos análisis porque el público es "sensible" pero como yo se que ustedes no (jua!) me puse a ver la parte de los muertitos y resulta que, si bien en el número absoluto no parece tan grave, desde otros puntos de vista...
Los caÃdos de la Segunda Guerra Mundial
18/11/2015 - 16:30:00Tal vez mirar al pasado sirva para entender el presente y el futuro, este video documental trata de explicar las dimensiones del conflicto no bélico solamente sino humano y tratar de darnos una perspectiva de la cantidad de gente involucrada. Me pareció una excelente forma de explicarlo porque si bien es imposible salir de los números absolutos y cantidades imposibles de entender por parte de la mayorÃa, el intento es muy bueno y educativo y creo que, de alguna forma, puede entenderse. ...
Las pelÃculas más sangrientas por minuto
08/04/2015 - 12:57:31No hablamos de cantidades totales sino de muertos por minuto de pelÃcula. Una pelÃcula puede contener la muerte de miles, pero si es muy larga o muy corta determinará esta ridÃcula medida que les presento en este gráfico. Basado en datos de Movie Body Counts y calculados por Randy Olson dejan en claro que 300 era tan sangrienta como aparentaba, no eran sólo abdominales pintados. Creo que quedan afuera las que implican algún apocalipsis, es que no muere toda la humanidad en ...
Hablar de los muertos
13/05/2013 - 14:42:02Ultimamente me vengo encontrando muy seguido con un concepto que aborrezco, esa primitiva idea de que no se puede hablar de los muertos, como que atrae la mala suerte y además éstos no pueden defenderse. El problema es que se lo aplica sistemáticamente para tratar de evitar que se sepa la verdad que afecta a los vivos, no sólo la "memoria" del muerto, sino la vida de los que todavÃa estamos aquà y fuimos afectados por el que ya se fue. ¿Es acaso esto justo? ¿Acaso la muerte te exone...
De la Batalla de Solferino a la Cruz Roja
06/05/2013 - 12:00:00Por mi habitual nerdada de empezar leyendo algo y terminar en otra cosa completamente distinta, el ejercicio tÃpico de boludear en Wikipedia, claro, jeje, empecé por una parte de la historia de Italia y terminé en la Cruz Roja. La historia la podemos comenzar desde la época en la que Napoleón III (el sobrino) y Victor Emanuel II (el futuro rey de Italia) se enfrentaron con el emperador austrÃaco Franz Joseph I, en lo que serÃa la última batalla de la historia en la cual todos los ejÃ...
Nos tapó el agua, mea culpa
03/04/2013 - 12:23:49Anuncian 8 muertos en CABA, luego 25 en Provincia, una masacre, ¿el arma homicida? monóxido de dihidrógeno, el letal veneno para pulmones, conductor eléctrico, fluÃdo asesino, el agua. ¿El culpable? todos. Todos porque cuando pasa algo asà y empiezan a tirarse mierda desde todos los rincones ya sabés como viene la mano, es más importante la siguiente elección que los muertos en sÃ, es más importante acomodarse y ubicarse cómodamente en algún conveniente lugar que solucionar los...
Los muertitos en fotos, fotografÃa Post Mortem
13/06/2012 - 10:00:00Hoy voy a hablar de muertitos, uh, si, veo gente muerta, pero las veo en fotos! más bien, de la historia de esa extraña costumbre de hace varios siglos de sacarle fotografÃas a los muertos. Es raro porque la fotografÃa tampoco es tan vieja, entonces ¿que sentido tuvo para esos primeros clientes de las primeras fotografÃas? El memento mori tiene sus orÃgenes con el daguerrotipo, la primer forma "económica" de fotografÃa, desarrollado por Louis Daguerre a partir del trabajo de Josep...
10 años incómodos
11/09/2011 - 14:07:55Primero que nada recuerden que en Argentina es el dÃa del Maestro :P en estos 10 años se nos olvidó por completo. Pero obviamente este post va en "honor" a lo que quedará como recordatorio durante varias décadas y tal vez siglos. No, no me voy a poner a pensar demasiado en el ataque a las torres gemelas, eso ya forma parte de la historia escrita curiosamente, es algo que no va a cambiar mucho en los registros pero si hay algo que todavÃa está en curso y son sus consecuencias.
250.000 balas
15/06/2010 - 12:21:31Un dato curioso que leà en un artÃculo explica que por cada insurgente (léase patriota, fanático, terrorista, civil o hasta escolar :P) muerto en Afganistán los norteamericanos disparan 250.000 balas. Es decir, unas tres toneladas de municiones son usadas para darle un tiro a tan sólo una persona, EEUU estaba usando 1800 mil millones de municiones al año y tuvo que importar de Israel porque no le daba su propia producción. A U$s 0.50 la munición matar a un tipo costarÃa unos U$S 125...
9 Noticias (1 páginas, 10 por página)