WeblogHunters, evento

Es decir, un medio tradicional abriéndose a medios no tradicionales pero... aceptándolos como tal! El encuentro fue muy agradable, nos contaron de sus planes y el proyecto, la idea de que el material llegue a los weblogs y éstos decidan que hacer con él, a diferencia de un medio tradicional que practicamente no detalla más que el anuncio "oficial" y punto, sólo se ve más detalle cuando hay una crítica, pero se diluye la participación del público.
Al abrir este nuevo canal y no depender de un weblog "oficial" si no del gusto o no de los que ya existen, Fox abre la posibilidad tanto de la crítica positiva como negativa. Lo importante de esto es que abren un canal hacia el publico totalmente directo, un feedback que muchas empresas grandes están empezando a tomar en serio.


Ese equilibrio es importantísimo a la hora de usar los blogs como herramienta de marketing. WH apunta a eso y Fox también, es una tendencia a nivel mundial que me parece excelente si la saben aprovechar. También, quienes deben aprovecharla, son los blogs. Fuimos pocos en este primer evento, pero la idea de WH es ir creciendo poco a poco. Veremos pues si para el próximo evento me llevo a varios bloggers amigos de por acá.

WH está haciendo lo mismo en Mexico, Brasil y Argentina, interesante, ya desde el vamos estaré yendo al preestreno de Alatriste, película con Viggo Mortensen y basada en los libros de Arturo Pérez-Reverte
Igualmente lo mejor fueron los tragos invitados por WH



Se viene el estreno de 300

fuente de la imagen: Alhema
y como corresponde vamos a aclarar varios puntos para antes de ir a verla, porque no falta el fanatiquito o el troll histórico que se pone como loco cuando ve una película, recuerden, el cine, salvo que exprese lo contrario, es fantasía

1.- En termópilas hubo una batalla, es verdad, pueden leer al respecto en este blog y en Wikipedia.
2.- La película 300 está basada en la historieta de Frank Miller del mismo nombre que está basada en la película de los años 60 que está basada en lo que se sabe que contó Heródoto de Halicarnaso, ¿necesitan alguna referencia más para saber que es simplemente una "inspiración" del autor y no una clase de historia clásica?
3.- La película y el comic son pura fantasía de lo que se imaginó Frank Miller, si vieron Sin City entenderán un poco de la estética, no busquen lógica en algo que es simplemente una obra artística muy visual.
4.- Como en toda película se exagera, pero más aun, en que historia griega no se exagera???? obviamente los malos son recontra malos y feos y los héroes son lo máximo, así contaban las cosas los griegos, encima mezclaban dioses y cualquier otra aberración, pero eso es lo que nos llegó dos mil quinientos años después.
5.- Como toda película de acción y visual, la recomiendo para el cine. Ni loco pierdan el tiempo bajando un sucio screener en un torrent, es ver una película en su mayor degradación, más bajo que un VHS gastado y doblado al español por AVH, no jodan, pueden esperar una semana para verla, ¿no?
Van a ver cómo luego de estrenar esta película, basada en un comic, van a saltar los enfermitos de los libros a decir "está toda mal, porque el que hizo tal cosa fue pirundongo y el que murío primero era chorongote, y bla bla bla", en fin, a ignorarlos

Es obvio que no es historia, ¿quieren historia? no la van a encontrar en esta película ni en el comic, es una exageración y una simplificación total, como hace habitualmente un comic, no muestran algo que te deje mucho para pensar durante días, es algo super-digerible, acción y estética, cero realismo, pero... para eso me leo un libro de historia! y no crean que no me apasiona, me encanta, pero esto no es historia, es cine pochoclero.
Además, la visión del "relator" es desde un espartano, no desde un griego o un persa... ¿que esperan? ¿rosas para griegos y persas? no! claro que no! quien cuenta la historia la cuenta como quiere, así que en la película, obviamente , contada por espartanos, ellos son los mejores, obvio!

No falta quien compara dichos sucesos con los actuales, queriendo "dibujar" un paralelismo entre los persas e Irán (antiguamente Persia) y en el lugar de los griegos a los "occidentales", de una forma muy burda por cierto, pero ya desde Irán empezaron a quejarse desde que la película es financiada por el gobierno de EEUU! para generar una mala impresión sobre los persas... en fin... ¿ven que da para todo?
Basura en Ciudadela, cuidate
Nicolás, lector del weblog, me envía esta foto de un amistoso cartel, cuidadito, aquél que se le ocurra tirar basura en Ciudadela, CUIDENSE! roñosos de mierda...

Una linda postal urbana, si quieren enviar más, adelante que las posteo


Con Licencia Para Matar?
No se asusten, pero tengan cuidado, hoy me dieron la licencia y puedo concluir en que:


2.- lo que a todo el mundo le cuesta, me sale fácil, lo que a todos les sale fácil, me cuesta.
3.- ahora... a comprar un auto...
4.- no tengan miedo, tengan cuidado
5.- nadie de los que le dan el cartelito con la P de principiante, lo usa.
Una ganga

Nintendo Wii: u$s 600
M$ XBox 360: u$s 900
Sony PS3: u$s 1300
esos son los precios en Argentina, si, entre un ¿100 y 120%? más de lo que cuestan en EEUU.
No. ¿donde dejé el atari?
WiFi en el subte
Hace unos días en el weblog de E-Laws me enteré que Metrovías ha agregado unos routers Wi-Fi en el subte, hoy me animé a probarlo durante unos pocos segundos por... "seguridad"
Aquí la foto de la prueba:

Obviamente no da para mucho más , el tema es que donde hay red es en las estaciones, por ende... es seguro? no corre riesgo alguien que saque su notebook en medio de una estación que, habitualmente, no tiene policía alguno, ni cámaras, ni seguridad de ningún tipo?
La idea me parece genial y modernista por parte de la gente de Metrovías, pero me temo que no se podrá aprovechar con equipos grandes, tal vez si PDAs o Smartphones, pero hay pocos en nuestro mercado como para que sea significativo.
Lo probé en la estación Emilio Mitre de la línea E, según cuentan en E-Laws la única línea que todavía no lo tiene es la A, el resto todas tienen.
Un Hotspot entre tanto Coldspot
Mac vs PC... y Linux?
La última campaña de Apple, esa de "i'm a mac, i'm a pc" tiene una falla estructural: Linux.
Es que el sistema operativo es en gran parte la computadora, y Linux funciona tanto en una Mac como en una PC, por ende... Linux Wins
Desde ya que todas las nuevas Macs son PCs pero con MacOSX, ahí yace la gran diferencia, y tienen la ventaja de poder correr los tres sistemas operativos a la vez, (ventaja no por ser buenas PCs, sólo por restricciones de Apple a su sistema operativo para impedir que funcione en otros equipos no-Apple).
Ahora bien, Novell contesta a la campaña con un anuncio PRO Linux que está bien interesante:
También tienen las de TrueNuff en joda sobre gaming, performance , upgrade, seguridad, etc. Estos están geniales, muy geeks también
Como crear una cámara infrarroja


Para comenzar, hay un lindo tutorial en video que explica como hacerlo en Instructables.com, lo recomiendo.
Elementos necesarios:
1.- Cámara de fotos que sea sensible a rayos infrarrojos
2.- negativo fotográfico, especialmente la parte negra del comienzo del rollo que siempre te entregan aunque no sirva para nada.
3.- cualquier invento que hagan para que quede en forma de filtro delante del lente de la cámara.
Encontré muchos tutoriales que explican cómo hacerlo, pero quería probar si me salía algo y la verdad que poco pude ver, mañana por ahí armo el filtro y lo pruebo a la intemperie.


Luego hay que armar algún tubo de cartón y pegarle esta parte de la película, si bien hay filtros comerciales, esto tiene el gustito del "hágalo usted mismo".
El efecto final es interesante, nada sorprendente, pero sirve para captar sólo un rango de frecuencias visibles sumado a otro tanto de invisibles a los que el sensor de la cámara tiene capacidad de llegar. Un poco de "photoshopeo" mejora el resultado final, por ej, pasarlo a blanco y negro.
El ejemplo lo tomé de esta página, además hay otras que tienen para modificar una webcam
Tip: conseguirse muchos leds infrarrojos y hacer una "lámpara" para poder iluminar de esta forma y que nadie vea esa luz, con la cámara podrán tomar fotos infrarrojas iluminadas.
Tip 2: el Depredador igual te va a agarrar

Mini vacaciones
Me tomo una semana de vacaciones en un lugar paradisíaco... la ciudad de... Buenos Aires! si, me tomo unos días acá mísmo, pero los aprovecharé para hacer unas cuantas cosas pendientes y desenchufarme de todo, bah, no de todo, tengo laburitos para terminar y el blog no lo abandono ni ahí, pero por ahí verán más fotos ya que pienso salir a recorrer lugares y sacar fotos.
Es que hace un tiempo me di cuenta que vivo en esta ciudad y no tengo una puta foto! así que sacaré algunas clásicas, otras de cosas que me interesen y después veo de armarme un mapita con el Google Maps y publicarlas de una forma más "interactiva", que se yo, veremos.
Anorexia
Más de una vez hemos discutido sobre transtornos alimenticios en este blog, es que no es un tema menor en nuestra actual sociedad, pasando de la epidemia de obesidad hasta la anorexia, bulimia y hasta ortorexia.
Este video ha rondado los blogs por estos días y es una excelente campaña que muestra de forma cruda cómo se ven muchas personas, las que sufren esa visión desordenada de su cuerpo y no se dan cuenta de cómo son realmente, así se ve alguien obsesionado, realmente sufre como es su supuesto cuerpo.