Más bloggers desde la feria del libro



Ya que el experimento de hacer streaming desde la Feria del Libro funcionó esta semana tendremos más y más videos en vivo desde allá con una serie de charlas que llevará la gente de Clarín + Clarín Blogs + Ñ + Vanina como coordinadora, recomendables charlas y muchos bloggers que no son tan "mediáticos" hablando para la audiencia de la feria.

-Sábado 24 de abril: “Blogs, actualidad y medios”, Leandro Zanoni y Paula Carri.

-Lunes 28 de abril: “Blogs y literatura”, Marcelo Pisarro y Angie Röytgolz

-Miércoles 30 de abril: “Blogs y educación”, Guillermo Lutzky y Laura Farosi

-Sábado 3 de mayo: “Blogs y ciudadanía”, Inés Selvood y Mariel Fitz Patrick y Florencia Mallagra

-Lunes 5 de mayo: “Blogs, prevención y salud”, María Bertoni y Marta Repupilli

-Miércoles 7 de mayo: “Blogs de Clarín Blogs”, es la mesa donde participarán los miembros de la comunidad de Blogs. (En breve confirmaremos quienes serán).

-Sábado 10 de mayo: “Blogs y humor”, Esteban Podetti y María Paula Pía (Baterflai)

Horario: 16:30 hs

Lugar: Stand Clarín, Feria del Libro (La Rural, Palermo)



Entrando al post está la pantalla de la transmisión en vivo y el chat que no creo que puedan atender durante la charla (los disertantes digo) pero por lo menos podrán comentar entre ustedes Guiño.

PS: aclarando para los que tienen pocas neuronas pero muchos caprichos, no, no me paga el sueldo el gran grupo, sólo que me pareció muy buen experimento transmitir esto en vivo, además de que las charlas ya valen por sí mísmas, disfruten.

Seguir leyendo el post »

NeoCube - el nardo-fetiche

Quien no querría tener uno? junto a la lámpara de lava, el rubik, el ventilador usb...


The NeoCube 01 - More amazing videos are a click away

Seguir leyendo el post »

Bloggers desde la feria del libro

Video en vivo de Leandro Zanoni, Paula Carri y Vanina Berghella desde la feria del libro a las 16:45. Hablando, obviamente, de blogs Guiño

(Streaming out, la charla terminó, la tendremos durante la semana en otras charlas más)

Seguir leyendo el post »

Un año de Historiador

Desde hace casi un año (la primera nota quedo en portada el 25 de abril del 2007) tenemos el sitio Historiador.Net en línea. En ese momento nos aventuramos a crear un sitio estilo meneame que sea solo para un nicho tan especifico como la historia y la arqueología.

Cuando nació apenas 100 visitantes se acercaban por día, pero poco a poco y con gran esfuerzo, fuimos progresando. El reconocimiento llegó y hoy en día 500 personas pasan día a día revisando y votando notas.

Siendo un nicho tan reducido y especifico la circulación de 500 personas nos da a entender que el sistema que planteamos en un éxito. Debemos apuntar a un rediseño del sitio y a mejorar algunos aspectos funcionales como para que el usuario se sienta mas cómodo pero creo que vamos por buen camino.

En cuanto a la información sabemos que logramos abarcar todo lo que un sitio de historia y arqueologia debería. Roma, Fenicia, Cartago, Grecia, Egipto, China, Japon, Peru, Argentina, Mexico y muchos otros temas más. Las grandes guerras. O simples fotos antiguas. Todo se tiene en cuenta, todo pasa por Historiador.net

Por eso quiero agradecer a las personas que participan, a los que leen y a los que, de a poco, quieren hacer de este espacio un lugar donde nuclear unformacion fiable para aprender.

Seguir leyendo el post »

Guillermo del Toro dirigirá El Hobbit

Es definitivamente la historia del día :D si, si sisisissi, bueno, serán 2 películas, para el 2011 o 2012, pero esto me pone contento, Del Toro al Hobbit, Jackson a producir :P

Links de Viernes - #11



Hoy tengo una larga selección de links de viernes por la simple razón de que tuve mucho trabajo y estudio y no pude hacer todas las notas que quería :P así que se venían acumulando y bueno, acá estan.

Comencemos con un poco de humor nardogeek con este estudio complejo sobre cuanta caca largaría un pacman luego de comerse tantas pastillas :D Y para los que dicen que los chinos no tienen humor, tienen, hasta político, sólo que bueno, tampoco es gran cosa :D

Siguiendo con este buho que es bastante enfermito, en realidad es un ave que ha logrado desarrollar varios métodos de camuflaje, impresionante.

Por el lado "techie", además de estar viendo cosas de órbitas espaciales me puse a leer del motor Wankel de Mazda, un efecto interesante en javascript (usando mootools) y algo que a muchos les interesará que es el consumo excesivo de CPU del Wordpress 2.5, para aquellos que tengan un blog con relativo éxito y su ISP les cierre el mismo por alto consumo de micro :P

Para fines meramente nerd-tadísticos está este gráfico de explosiones nucleares realizadas

Para los gamers les dejo este enfermizo video del GT5 Prologue para PS3, es terrible este juego y no dudo que será el motivo de muchos para comprarse dicha consola. PAra los que no dispongan de tanto presupuesto tiene Navy Field que todavía no pude probarlo, o, mucho más barato, esta demo de juego FPS en flash, si en el puto flash :P

También, fiel a mi estilo, me la pasé mirando fotos, desde la construcción de la torre eiffel, relojes complicados, dibujos en aviones de guerra, algún chiste y estas fotos de casamiento super originales, porque si hay algo embolante son esas típicas fotos de casorio, estos rusos por lo menos se divirtieron :D

Quedó un espacio para la filosofia o las ironías también :D

Y para terminar con una buena imagen, esta versión "Untooned" de Jessica Rabbit por parte de Pixeloo que ya hizo lo mismo con Mario y con Homero Simpson, excelente laburo de Photoshop con un video mostrando como se hace.



PS: si, se parece a Angelina porque el autor usó la cara de ésta para "dibujarla" sobre el original

Seguir leyendo el post »

V, Invasión Extraterrestre, vuelve

Vamos con el reciclaje! en la semana de la tierra es importante recordar esto :D Tendremos una serie nueva, para lo cual ya estan trabajando y consiguiendo a los actores (si, la mayoría del cast original estará presente) y habrá película, hasta piensan en una trilogía. Veremos, seguramente los efectos serán superiores a los de aquella época, pero de ahí a que lo atrapante de la serie siga vivo... que se yo, como todo cine catástrofe y de invasión alienígena, creo que tiene sus chances.



PS: cuantos se habrán calentado con Diana!, ¿no?

Seguir leyendo el post »

Ubuntu 8.04 - ha llegado

Llegó el día y la nueva versión LTS (Long Term Support) de Ubuntu Linux está con nosotros, la Hardy Heron, 8.04



Es hora de descargársela y probarla, durante estas primeras semanas lloverán los reviews y desde los "zealots" hasta sus enemigos, desde los primerizos en linux hasta los que tienen un hardware imposible de configurar, las notebooks sin un wifi que funcione o el que pregunte "¿como ejecuto el guord? y ¿el mesensher?", si, comenzará esa larga lista de posts al respecto.

Obviamente como seguidores de esta distribución no voy a quedarme atrás, pero lo que intentaré esta vez, con versión fresca y todo, es lograr hacer una oportuna nota con un paso a paso para los novatos y que logren instalarla sin tanto tedio.

Cada versión soluciona miles de problemas y acerca un poquito más Linux a los usuarios nóveles y es por eso que le doy tanta importancia a Ubuntu, aunque tengo mi fetiche que es Kubuntu (lo mismo pero con KDE) y obviamente creo que apuntaré a este otro "sabor". Igualmente les recomiendo bajar Ubuntu y probarlo ustedes mismos.

Para los que recién caen en este tema, Ubuntu es una distribución de Linux hecha para todo tipo de usuario, no está enfocada en expertos si no en cualquier usuario con pocos conocimientos o, si es del gusto, también para avanzados.

No es Windows, es otro sistema operativo, no van a encontrar lo mismo, no va a funcionar igual, será todo distinto y es como debe ser, un universo nuevo y distinto. No esperen las mismas soluciones ni por los mismos caminos, eso es lo entretenido.

Ahora bien, habrá desde descargas hasta festejos, en Argentina habrá fiesta para recibir a Hardy Heron hoy mísmo. Lamentablemente no podré ir (facultad :P)

Ya saben, paciencia, descarguen, graben el CD, pruébenlo sin instalar y, si les convence, comiencen a instalar Guiño

Seguir leyendo el post »

La órbita Molniya y la órbita Tundra

Atención: nota con altísimos niveles de nerdismo.

Delirando buscando información sobre las lanzaderas Soyuz (si, soy de buscar cosas semejantes) me encontré con dos tipos de órbitas que no conocía, las Molniya y las Tundra. No sabía que se usaban órbitas tan raras para telecomunicaciones, pero si, se usan y con justa razón.

Sucede que en la antigua Unión Soviética las transmisiones vía satélite para comunicaciones eran una necesidad imperiosa para mediados de los años 60, así que el uso de satélites se veía como la mejor opción para cubrir la totalidad del país.

Recuerden que la URSS era tan grande como la Rusia actual, más grande de hecho, y cubre más meridianos que cualquier otro país, cuando en una punta es de noche en la otra amanece, por ende la curvatura de la tierra implica serias complicaciones, pero esto no termina ahí, para colmo la distancia al Ecuador es mayor que el promedio, por ende cubrir Siberia con satélites geoestacionarios a la altura del Ecuador no es eficiente, se necesitarían muchos y con baja señal, un desastre en términos económicos y de eficiencia.

La mejor solución es geométrica, no usar una órbita circular si no una elíptica, pero no cualquiera, una excéntrica. La razón es simple la velocidad de la órbita en su apogeo se encuentre cerca de los polos y a una velocidad relativa muy lenta y en su perigeo hace un giro mucho más cercano y rápido, el ángulo de la órbita es de 63,4º para evitar las perturbaciones de la esfericidad terrestre y no tener que gastar combustible para corregir la posición constantemente. Esta órbita se llama Molniya.

La ventaja enorme de esto es que se cubre la totalidad de la URSS con sólo tres satélites! si, tan sólo tres, si bien la distancia es mayor a la de un satélite geoestacionario, éstos no pueden llegar tan al norte y se necesitan muchos más.



El 23 de Agosto de 1965 llegaron a esa órbita los primeros satélites Molniya con una ventaja extra, al hacer dos giros sobre la tierra uno era sobre la URSS y el otro sobre los EEUU, ideal para los satélites espía, así que nunca se dudó que los Molniya servían para comunicaciones civiles durante la primer órbita y espionaje militar en la segunda, más aun, las ópticas de espionaje rusas eran más eficientes a mayor distancia.

Pero no fue la única órbita diseñada para estas latitudes, también existe la Tundra, donde en pleno apogeo el satélite casi que se detiene sobre una zona, la curiosidad de esta órbita es que se desplaza casi por continente, por ejemplo el americano, de norte a sur y viceversa, por ende es utilizada por servicios de radio como Sirius.

La constelación de satélites Sirius se usa en EEUU para radio satelital y también con tres satélites cubren toda su necesidad de comunicaciones. Es una órbita similar a la Molniya en lo conceptual pero con una duración de la mitad, 12 horas.



Para los que sigan gustando de estos temas, hay una lista enorme de órbitas distintas en Wikipedia

Seguir leyendo el post »

South Park - El día sin Internet.

Visto en Yonkis y en lo de Mariano, una animalada de Southpark, no me hago cargo de cuan NSFW sea esto :P

Un día descubren que internet ha dejado de funcionar y terminan todos en campos de refugiados con una sola PC racionada para navegar hasta que uno se escapa los controles para usar dicha PC sin permiso, Brazillian Fart y Ectoplasma... OMFG...



PS: está en inglés pero... ni hace falta traducirlo :P

Seguir leyendo el post »

9442 Noticias (945 páginas, 10 por página)