Dattatec otra vez da la nota



Los proveedores de hosting son empresas como cualquier otra, tienen clientes y dichos clientes pueden estar contentos con el servicio, les puede ser indiferente o pueden quejarse por diversas razones.

En el caso de las empresas de hosting las quejas habituales son varias: Caída del servicio, falta de soporte técnico, poca velocidad, errores en los DNS (accesibilidad) y muchas otras variantes o combinaciones de problemas. La cuestión que marca la diferencia con otras empresas es que las que prestan un servicio en Internet se las tienen que ver con Internet.

Es la razón por la cual estan más expuestas, pero así lo estan sus clientes donde cada cosa que falle le reportarán una baja importante en su público y serán desacreditados por el mismo hasta el punto del abandono total. Algo que es el apocalipsis para cualquier dueño de blog, sitio, red social o foro.

Pero ¿que pasa cuando estas empresas se enfrentan al "monstruo" de Internet?, en algunos casos como le pasó a Vanina hace unos días, la empresa cuestionada reacciona positivamente tratando de resolver lo más pronto posible el problema, este fue el caso de Speedy. Fibertel, en cambio, le resta importancia, sabe que el tener el monopolio de cablemodem implica que no importa lo que le digan, no pasará nada.

En cambio Dattatec, proveedora de hosting tiene un historial diferente. Fiel al estilo norteamericano del "Cease and Desist" envía cartas documento amenazantes. Ya sucedió con Marcos hace tres años, misma situación, una queja y carta documento. El cambio que realizó Marcos a su post fue el título del mismo y varios comentarios que no eran precisamente "amigables" hacia el proveedor.

Ahora quien recibe una carta documento es Milton, esta vez por algo que él no escribe, es decir, él linkea a un blog llamado Dattatec me deprime y es amenazado por esto.

Es decir, una carta documento no es una demanda legal, no en nuestro país, es una notificación, un "estás enterado", de ahí a que se recurra a acciones legales hay un largo trecho, el principal es la voluntad del demandante de meterse en una causa que seguro perderá. ¿y porqué digo esto? principalmente en el caso de Milton porque sería censura y porque no hay injuria ni falsedad, el simplemente linkea un blog que habla del tedio que le provoca un proveedor a un escritor. Puntos a favor de Milton hay miles y cualquier causa que lleve adelante el apoderado de Dattatec es perdida.

Pero esto supone otro precedente en el historial de Dattatec que funciona más como una anti-propaganda y publicidad negativa que otra cosa. Yo, personalmente, no recomendaría un hosting que a fuerza de cartas documento quiere impedir la libre expresión de sus ex-clientes. Mi proveedor cumple y si no lo hace le digo de todo y él sabe que un post mío a favor puede significar tanto como uno en contra, en vez de pelearse conmigo busca ser un buen proveedor y por eso lo recomiendo. No sucede lo mismo con todos pero si algo nunca me pasó con ningún proveedor mío es que intente amenazarme.

La mala prensa generada por la acción incoherente del apoderado de la firma, siempre alejada de la realidad y los buenos negocios, provocó una reacción en muchos blogs que el mismo Milton recoje. ¿era necesario jugar el papel del mal proveedor - malo malísimo en vez de solucionar los cientos de quejas que tienen por su servicio? si no estan preparados para el negocio de Internet deberán buscar otras alternativas, no meterse con la censura de blogs. Esto no es un régimen militar, menos el de los ISP.

Voten en menéame por este tema para que se haga público aquí y en Copada.net aquí. Queda por verse si habrá una lluvia de cartas documento sin valor ni peso alguno o si el proveedor reconsiderará su política policial y censuradora de blogs.

Seguir leyendo el post »

Cabin Crew - Star to Fall

Luego de la pajereada de Destination Calabria y para contribuír con el odio que me tiene algún que otro purista, vamos con otro video sugerido esta vez por un link que ví en el weeklog de mariano, un poco de House para una noche de sábado medio fría...

Seguir leyendo el post »

Links de viernes - #9

A tanto reclamo de lector enfermito tengo que corresponderle, dicen que a los locos hay que darles la razón :D bueno, esta vez guardé varios links y me armé de paciencia para catalogarlos y que pierdan, sanamente, el tiempo que les queda de viernes, sábado y hasta el domingo.

Empecemos con un poco de hacking social como este baño de un Starbucks para el cual adivinarle la clave es muy fácil. Ahora bien... ¿password para entrar a un baño? si, parece que en muchos países es algo común hasta cobrar un euro por una meada, que buena sociedad! :D

Otra cosa son estos diseños interesantes de notebooks, algunos ya existen, o un artículo comentando algo que digo hace rato, que Java está perdiendo el tren. Pero para no ir solamente a los flamewars también tenemos la etimología de los nombres de las distros y este es muy techie pero está muy bueno, es la historia de los medios de almacenamiento durante el siglo XX, muy bueno.

Recordemos también, fue el primer mes de Crítica y hay muchas críticas para este diario, a ver cuando se ponen las pilas con la página web que es lo único que sobrevivirá.

También, para no perder mi costumbre, me la pasé viendo imagenes como fotos de caballos y animales o estas otras de una langosta enorme, ñam ñam

U otras bien freaks como el lenguaje de señas de la bolsa, pero no hubo como las notas gloriosas de Telam que se llevan el premio del año

Por otra parte este enfermo se hizo una montaña rusa de madera en su jardín, pero más enferma es esta lista de los 6 cultos más enfermos que hay pero que probablemente sean muy divertidos.

Me acordé de Papel Continuo un blog que tiene un diseño muy retro, es de los viejitos, un clásico.

Una pelicua que deberemos ver, Rebobine por favor donde unos empleados de un videoclub borran todas las películas por error y las terminan filmando ellos mismos para reponerlas :D

Y como dice nuestra gurú espiritual:

un-fuckin-belivable, alguien que me apague el cerebro por favor. Quiero dejar de sentir tanto.

profundo, sin dudas, me emocionó, y recuerden, si algo está mal, podría estar mucho peor.

Seguir leyendo el post »

Sugerencias para el paso de la Antorcha Olímpica



Como algunos sabrán, hoy pasará por Buenos Aires la Antorcha Olímpica, esa flama que representa algo que aquí poco importa como es el deporte, a la humanidad, a la sana competencia y todas esas cosas ignoradas en este pueblo de fútbol y asado.

Pero como tampoco nos importa un pito los derechos humanos (salvo cuando nos toca a nosotros y... hasta ahí no más) y mucho menos el Tibet (que la mitad de los que leen esto no sabrán ubicar en un mapa ni conocen el nombre de su capital ni cuando fue invadido por China) es momento de sugerirles algunas cositas para el paso de la antorcha para que... "no pierda el estilo argentino"

Seguir leyendo el post »

A Fibertel le reventó el DNS

Y por eso no se puede entrar a Google con dicho proveedor. Pueden probar cambiando los DNS de su configuración de red, sacar el automático y poner los de otro proveedor de Argentina:

DNS de Ciudad (Prima)
Primario: 200.42.0.108
Secundario: 200.42.0.109

Si tienen más DNS locales vayan agregándolos en los comentarios y los ubicamos acá, así tenemos más referencias para ayudar a los que usen Fibertel o cualquier ISP que tenga problemas de este tipo.

Para los que no entienden que son los DNS, son servidores que traducen el nombre (dominio) de una web en su correspondiende número de IP.

Así este servidor es fabio.com.ar cuando lo ingresan al browser pero al consultar al DNS se transforma en 200.43.229.239. Bueno, ¿que pasa si el DNS no funciona? olvídense de esto, nunca podrán entrar.

Curiosamente el sitio más afectado por el problema de Fibertel es Google.com, y, para colmo, según me cuenta Mariano, los de soporte técnico dicen que es un problema de google (!!!) y, para peor, no admiten que anoche a la 1AM se les reventó todo hasta el cable :P

Seguir leyendo el post »

Moderno o contemporáneo



¿Modernizarse?

Alcanza con ser contemporáneo. El resto se pregunta.


Jauna me pasó esto por mail y vale la pena, recomendable lectura donde se/nos van/vamos a reconocer en varios párrafos, la modernidad, ser moderno, estar en el día a día y todo lo que eso conlleva, ¿está bien? ¿está mal? ¿que importa? lo interesante es verlo, sentirse indignado y reírse, porque todos somos un poquito modernos entonces hay que saber una gran lista de cosas.

Pero Marcelo Pisarro prefiere ser contemporáneo :D y su artículo nos dejará expuestos y re-puestos :D

Un poco este artículo tiene que ver con varios que estuvieron saliendo como espasmos de mi editorial, jeje, nada más que yo no se escribir entonces no me sale todo en un solo post y termino haciendo veinte y que se derivan en cualquier otra cosa.

Buen poder de resumen de un estereotipo de hombre moderno, el que somos actualmente y no deberíamos ni estar preocupados ni hacernos sentir mal, simplemente nos podemos dar cuenta de que tan originales no somos en algunas cosas :D

Seguir leyendo el post »

El lavado colombiano

Hace un tiempo recibí un comment en el blog que era muy bueno, como colecciono algunos "Hoygan", este lo guardé para que, una vez pasado un tiempito, puedan disfrutarlo como yo :D

Autor: Mujer bogota 28 años (si, así se "llamaba")
Post: Lavado de Dinero

busco dinero para lavar en bogota, no hablo de grandes cantidades, tengo un negocio y necesito un poco para saldar cuentas, quien sepa a quien puedo contactar le agradezco, mi e-mail pedacitodedios@xxxxxxxxxxx gracias

Glorioso, ¿no?

Seguir leyendo el post »

Aterrizaje complicado

No creo que te interese ir en ese avión... aunque el piloto parece tenerla más o menos clara en esto de aterrizar con viento en una pista corta como si fuese un portaaviones y de costado...

Seguir leyendo el post »

¿Que es la web 2.0?



Definitivamente no es mandar spam para promocionar "tu nuevo proyecto web 2.0 - social mierda - fuckin tagged - WTF contextual" y romperme las pelotas con dichos mails.

Ya hoy le mandé un mail a uno de estos "proyectitos", ya me estoy cansando, ¿estaría hacer un ranking de redes sociales rompebolas? no digo de las que uno se suscribió (si, ya tengo ganas de dar de baja mi cuenta en varias que entré para testear) si no las que ni siquiera uno es parte de ellas.

Eso no es la web 2.0, eso es la empernada 2.0, es decir, te quieren forzar a entrar, sólo se busca hits y más hits, eso no es generar comunidad, es forzarla para después vender. Eso no es un negocio, no se sostiene, no funciona, es un bleff, una mentira.

Menos me interesa recibir un mail de una "comunidad" de Flogs, si, esas porongas universales que son los fotologs de adolescentes, a ver, ya tengo casi 30, duplico la edad de los participantes de esas redes de gente que no tiene nada para decir, pero que necesita decir con fotitos como cuando escriben el banco del colegio o la puerta del baño atestada de mocos.

Basta, por dió. El otro día me llegó de uno que hacía algo "ultra re novedoso" y era un Reddit.com versión local pero sin condimento. Por lo menos mandámelo personalizado y hasta por ahí hago un review, es más honesto, pero si llega como spam del tipo "hola %user%, vi tu blog, me parece genial, visitá mi porongote20.org y registrate, está buenísimo", na , basta.

También me llegan de redes sociales donde "gente" supuestamente real "quiere ser mi amigo" y me mandan la invitación ¡pero si no se quien mierda sos! ¡morite! y marcado como spam, oootro más. Esta semana creo que recibí como 10 de esos y pasaron dos días :P y no, no te quiero de amigo, imbécil, cómo vas a ser mi amigo si usás una red social para poder ponerla y que te arreglen el mezenyer!

En fin, estaría bueno que cambien su estrategia de promoción, ir honestamente no me parece tan mal, cuesta un poco más, pero no es abusivo y la imagen no será tan negativa, pero claro, el spam siempre funcionó.... ¬¬

Seguir leyendo el post »

Linux 2008, consolidándose



El año pasado tuve la idea de que el 2007 era el año de Linux en el escritorio, para muchos era pedir demasiado, no es que fuese una gran predicción o especulación, el punto es que el 2007 fue, realmente, EL año que impulsó a Linux, aunque pocos lo vean, aunque parezca muy limitado todavía, hay cosas que tienen un salto grande pero que, al compararlo con gigantes, parece ínfimo.

El año de Linux debería cambiarse por otro, porque en realidad fue el año de Ubuntu y cuando decimos esto ya no estamos hablando de "cualquier Linux", Ubuntu pasó a ser la distribución estándar, donde el usuario novato hace sus primeras armas y donde, probablemente, se quede o tome como única referencia y voy a hacer referencia principalmente a esta distribución como vengo haciendo hace bastante tiempo.

El usuario experto opta por muchas otras variantes, lo que es parte del atractivo linuxero, pero el nuevo, se queda en Ubuntu y por algo es.

El 2008 es un año de consolidación (aunque también hay quien dice que es éste el del escritorio y otros que ni siquiera eso), de esa mínima porción de usuarios que lo tienen como sistema operativo principal pasando a ser algo más común. Así como Firefox logró a fuerza de funcionalidad y ventajas y mucho trabajo, ahora es el turno de Ubuntu. A pocos días de una nueva versión y otro salto en el crecimiento de la más famosa distribución, ¿que se espera para el futuro inmediato?

Seguir leyendo el post »

9405 Noticias (941 páginas, 10 por página)