No era 1984, era 2009

Además de Francia con su ley de Tres Strikes para el P2P hay algo muchísimo peor. Es el caso de Inglaterra y Australia, países supuestamente modernos y civilizados donde la censura es lo último en control policíaco de su población.
El Reino Unido es conocido por las cámaras de seguridad en cada esquina, tienen miles y, dependiendo quien lo diga, parecen tener algún uso en contra del crimen, pero nada que sea realmente significativo como para justificar la obsesiva observación de la gente, la privacidad prácticamente no existe.
Pero eso no termina en las calles, puertas adentro la policía inglesa mete sus manos hasta en lo que hagas en Internet, hace poco bloqueando Youtube, ahora considerando analizar todo el tráfico en Facebook y otras redes sociales. Si, quieren saber todo lo que hacés en FB como si eso no tuviese nada que ver con tu vida privada.
Desde los atentados en Londres las excusas para vigilar a la población civil parecen ser suficientes, no han bloqueado ningún ataque, al menos no han podido demostrar tanta efectividad. Pero la censura no parece ser motivada por la "seguridad" de la población si no por la de los intereses particulares de algunos.


Es el caso de Wikileaks, el sitio que acostumbra exponer complots, fraudes y actos ilegales de gobiernos y empresas, fue baneado por el gobierno australiano sumándose a China y Emiratos Árabes Unidos, los únicos países en impedir que se visite dicho sitio ¿la razón? son los que exponen estos problemas.
Dinamarca es otro de los que se suman a esta tendencia de censura, Italia vía Berlusconi también propone censurar los blogs y obligar a que cada uno tenga que inscribirse en un registro, pagar una tarifa y hasta ver la posibilidad de que le impidan expresarse.
Es decir, un gobierno que se dice democrático está censurando a la oposición, así como sucede en China, es en Australia, Dinamarca, Italia y el Reino Unido. El problema mayor de estas censuras queda demostrado cuando el sitio "prohibido" es, justamente, el que denuncia estos problemas. Internet es un medio tan distinto que su natural falta de control fue demasiado para las mentes de algunos políticos y actuaron en pos de destruir lo poco libre que quedaba.
Ahora aprendan que no existe la privacidad y anonimato en Internet

Ilusion vs. Realidad
A todos los de la generación del 70-80 nos gustaría un traje de StormTrooper, pero... vamos, seamos coherentes, en el fondo sabemos como sería...

Ilusión

Realidad
Olvido de la realidad

Ante un clima de elecciones y mucho agite político en nuestro país es muy común olvidarse de los temas, es que los argentinos, y creo que sucederá igual en el resto del mundo, las personas en general, somos monotemáticas.
¿a que me refiero? que no podemos manejar mas de dos o tres temas a la vez, si es uno solo mejor. Así, entonces, se nos pasan de largo temas importantísimos que son pisados por el último o el más vistoso. Más allá de que los medios de comunicación tienden a fomentar esta cultura ignorante y los "noticieros" son pieza clave en la desinformación, la culpa también va en nosotros como sociedad.
Así, por ejemplo, si el tema "número uno" del momento es la intención de adelantar las elecciones (no voy a discutir ahora las razones o lógica de esto) legislativas, el resto de los temas desaparecen, pero... ¿cuales son esos temas casi olvidados?
- No hay clases en la mitad del país, a nadie le importa, paro docente y reclamos a cada comienzo de clases
- Los hospitales se siguen cayendo a pedazos y los que están sanitos no tienen ni médicos ni insumos, los del conurbano apestan
- En Tartagal poco cambió, sigue todo mal
- La inseguridad sigue siendo un tema candente
- Las muertes en las rutas no frenaron ni un poquito, las normas de tránsito siguen en la nada y no hay una ley nacional unificada.
- El problema con el campo sigue agravándose y no avanza
- La justicia sigue dejando libres a los delincuentes
- El ejecutivo sigue sin hacer cárceles ni mejora las actuales ni agrega, son universidades u hoteles de lujo para algunos
- La violencia en el futbol sigue ahí desde que tengo uso de la memoria
- El abuso doméstico, infantil y conyugal no es penado ni se protege a las víctimas
- A los curas violadores se los sigue escondiendo y sus causas siguen dando vueltas
- Apple sigue vendiendo humo
- La inflación sigue aumentando y el INDEC sigue siendo la burla y vergüenza nacional
- Las noticias omiten la realidad del 90% del país, sólo se muestra a Buenos Aires como única verdad
- El país sigue priorizando el transporte en camiones ineficiente en vez del transporte por trenes
- Se sigue priorizando los monopolios de telecomunicaciones (Telecom, Telefónica)
- Se sigue peleando el ejecutivo con los monopolios de medios (Clarín) para adquirirlos y crear nuevos monopolios (Rudy Ulloa)
- Nadie controla las licencias de pesca ni a los pesqueros en la costa Argentina
- No hay nuevas centrales energéticas de potencia, sólo pequeñas que consumen diésel y sólo sirven para contaminar y gastar dinero en petróleo venezolano
- El riachuelo sigue igual
la contaminación es un tema sin ninguna preocupación en nuestra sociedad y gobernantes.
- La radarización de Ezeiza y todo el país sigue siendo extremadamente precaria y deficiente, por más que fue tapa de diarios hace un año, ahora está todo igual de mal, el control de los radares sigue siendo de la Fuerza Aérea
- Sigue sin priorizarse la manufactura de productos y se nos quiere seguir haciendo una patria agro-ganadera ¿cuando vamos a evolucionar?
- Defensa del consumidor? holaaaa!? hhhhooooooooolaaaa!?!?!
- Todavía hay hijos de puta insistiendo con el canon digital pero si vas a Parque Rivadavia te venden todo por 5$ ¿y si hacen cumplir la ley actual en vez de jodernos?
- Las compañías de telefonía celular hacen lo que quieren y nadie los controla
- Las compañías monopólicas de Internet también, la CNC se hace la boluda desde que existe, sólo controla si recibe órdenes de arriba, si no, no existe.
- El costo de vida sigue en aumento y la pobreza también, sin embargo nos dicen que cada día se está mejor y creemos en ello
- Narcotráfico? en Argentina? naaaaaaaaaa
Y un largo etcétera que no dudo alimentarán en los comentarios
Update de los usuarios:
- La falta de monedas
- El monopolio Tasseli / Bondis
- El Subte cada vez mas caro
- Los subsidios que pagamos todos (y despues nos aumentan!!!)
- Los aumentos de la luz!
- Ahora viene un aumento de gas por el invierno.
Cinco nerdadas
Yo me quedo con el primero

Ideal para un buen trago circular.
Link

Si llego a ver a alguien con algo así alguna vez en mi vida, recuérdenme matarlo.
Link

Desagradable, pero por lo menos te asegurás que nadie te lo va a robar

Link

Rubik en un dodecaedro
Nunca pude armar el normal, que mierda les pasa?

Link

Si alguna vez pensaron en la relación directa entre comer pastillitas, ver fantasmas y ponerse de la gorra, si, es verdad, siempre hubo una relación merca-pac-man
Link
Matar al IE6
A poco del lanzamiento del IE8, con Firefox 3.5 en beta, con Safari 4 en pleno testeo, con Opera también en la misma situación ¿que lugar queda para Internet Explorer 6?
Ni Microsoft quiere seguir usándolo, el IE 7 lleva suficiente tiempo en el mercado y, sin embargo, el dinosaurio de 8 años de antigüedad sigue vigente.
Por ejemplo, en este blog, visitado por tan sólo un 47% de usuarios de Internet Explorer (FF 43%, Opera 3.48%, Chrome 3.05%, Safari 1.42%) el 17% de los visitantes todavía usa Internet Explorer 6.
La lista de problemas para los dueños de los sitios web es enorme, no se pueden hacer muchas cosas que con otros browsers si se pueden, esto lleva a que la experiencia de navegar no sea tan confortable. ¿es correcto banear IE 6?
En muchas empresas se sigue usando por culpa de las extensiones de Active X ¿es justificable seguir con la batata vieja?
Es un tema recurrente en este blog, sin embargo no estoy hablando de "FF vs IE", no, hasta IE7 ó IE8 son opciones mucho más modernas, no hablo de cambiar de sistema operativo ni de navegador, hablo de actualizarlo. No se trata de por cual cambiarlo si no de desecharlo completamente.
Y no se trata de la excusa del usuario de "a mi me funciona", te funciona sí y sólo porque a los desarrolladores de sitios webs no les queda otra opción... o podrían tomar ese otro camino y no verías un carajo.
Este blog, por ejemplo, se ve "más o menos" en IE, está optimizado para todo el resto pero para IE 6 ni me preocupo a esta altura, pero hay iniciativas más concretas como Bring Down IE6 con la cual estoy de acuerdo. IE 6 es el nuevo Netscape 4, otro al que le ha llegado la hora.
¿cuantos de ustedes apoyan la idea?
Ruleta Rusa - #10
Kill, Kill, Bang, Bang!, es hora de otra ruleta rusa y en ustedes está la decisión, be quick or be dead.
Iron Maiden, falsos rumores
Un flaco, con exceso de tiempo libre, anda queriendo inventar un rumor, para ello copió íntegramente el sitio web de Iron Maiden, creó una noticia falsa indicando que los shows en latinoamérica se cancelaban, y tiró la bola de nieve a ver quien la atajaba.
Un poco de WHOIS y se resuelve el "caso" de este Hoax, el dominio es tan fake que ni siquiera le puso la doble F a official:
Domain Name: IRONMAIDEN-OFICIAL.COM
Registrant: iron maiden.inc
Steve Finger ([email protected])
totus street, London, kinishuwa,479, GB
Tel. +44.4645654553
Creation Date: 13-Mar-2009
Expiration Date: 13-Mar-2010
Entre el dominio, el nombre del tipo, el mail, que además termina en .la, es un chileno de Valdivia con usuario en Taringa , la dirección usando una palabra japonesa mal escrita, y la fecha de creación del dominio
son terribles detalles para demostrar que el sitio es fake.
Así que, maideneros latinos, tranquilos, Iron Maiden sigue con sus fechas oficiales de 18th - Brazil - Belo Horizonte / 20th - Brazil - Brasilia / 22nd - Chile - Santiago / 26th - Peru - Lima / 28th - Argentina - Quilmes Rock Festival / 31st - Brazil - Recife.
Up the Irons y un lindo PWNED para el nabo que quiso tirar el rumor y no supo hacerla bien
Novedades sobre el Canon
La gente de la Fundación Vía Libre logró entrevistarse con Filmus y aquí estan las novedades.
«Ladran, luego cabalgamos»

Gime está ante la titánica tarea de leerse el Quijote de La Mancha, de Cervantes, y ha buscado la famosa frase que todos hacen mención a cada rato, pero resulta que no es del Quijote ni de Cervantes. No está en el libro.
La creencia popular dice que sí, pero... la realidad es que nunca escribió tal frase que , cada tanto, algún lector deja también en forma de comentario.
Hay variantes de todo tipo, todas apócrifas, en Wikicuote las reunen:
"Ladran, luego cabalgamos."
1. Variante: "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho."
2. Variante: "Ladran, amigo Sancho, luego cabalgamos."
3. Variante: "Deja que los perros ladren Sancho amigo, es señal que vamos pasando."
4. Variante: "Ladran Sancho, señal que avanzamos."
5. Variante: "Si los perros ladran es señal de que avanzamos."
6. Variante de Edgar Isch López: «La conocida frase del Quijote: "Sancho, si los perros ladran es señal de que avanzamos", tiene mucho sentido [...]»]
7. Variante: "Señor, los perros están ladrando. — Tranquilo, Sancho, es señal de que estamos cabalgando."
Encontré un muy buen artículo de Ángel Padín en el diario La Voz de Galicia que explica como intentó buscar el origen y la autoría de dicha frase y se encontró en punto muerto, de Cervantes, seguro, no viene.
Igualmente, la idea de la frase sigue pegando y es así como todavía se la usa y se la seguirá usando, es que ladran, señal que cabalgamos
Ah, y otras dos cosas para notar, Sancho no era ni gordo ni petiso, como el cuadro que ilustra este post, ni era un bobo, tan solo robusto, y no se olviden del Hoax Borgiano, otro caso de literatura apócrifa que cada tanto abordamos por acá y que, seguramente, tarde o temprano también nos equivocaremos citando un autor que no fue